La plataforma E-Score de Fames evalúa el impacto ambiental del ciclo de vida de la microelectrónica

A medida que los chips se hacen más pequeños y complejos, sus procesos de producción requieren herramientas, materiales e infraestructura cada vez más sofisticados. Por lo tanto, es necesario cuestionar la tecnología desde una perspectiva de sostenibilidad. En este contexto, la línea piloto Fames ha desarrollado la plataforma E-Score, que proporciona una metodología y herramientas robustas a los diseñadores de chips para ofrecer una visión de los impactos ambientales de la microelectrónica, desde las materias primas hasta la fabricación, y promover así el diseño de FD-SOI más sostenibles.

Metodología Fames
El objetivo de la plataforma E-Score es evaluar los impactos ambientales de la producción de nuevos componentes microelectrónicos y promover el diseño de FD-SOI más sostenibles.

Dentro de Fames, uno de los primeros pasos es la implementación del análisis del ciclo de vida (ACV), un enfoque estandarizado para cuantificar los impactos ambientales, adaptado a las especificidades de la microelectrónica. Con la implantación de la nueva línea piloto, la digitalización de la información de salas blancas y equipos, combinada con el entorno de I+D, donde se maximizan las posibilidades del ecodiseño gracias a la fase inicial de desarrollo, se presenta una oportunidad para impulsar la evolución de la microelectrónica de forma más sostenible.

Mediante un enfoque híbrido, que combina datos ascendentes de equipos y procesos con modelos teóricos y datos descendentes de infraestructura, será posible, dentro de la línea piloto Fames, evaluar el impacto ambiental de la producción de nuevos componentes microelectrónicos, incluso en las primeras etapas de desarrollo. Además, el análisis de los puntos críticos ambientales y su combinación con la experiencia técnica existente permitirá tomar decisiones más responsables respecto a la responsabilidad ambiental de esta industria.

Metodología para evaluar el impacto ambiental de la microelectrónica

Esta metodología incluye 16 categorías de impacto ambiental, como impactos en el cambio climático, disponibilidad de recursos naturales, salud humana y salud de los ecosistemas, proporcionando una imagen más completa de los impactos ambientales de la microelectrónica.

Esta metodología de ACV servirá como la columna vertebral analítica de la plataforma E-Score, que permitirá a las partes interesadas evaluar el desempeño ambiental de diferentes procesos y opciones de diseño. La metodología también garantiza que la sostenibilidad se convierta en un parámetro compartido y medible a lo largo de la cadena de valor.

En las próximas fases de Fames, la metodología de ACV respaldará el desarrollo de una puntuación electrónica (E-score) que permitirá a los diseñadores evaluar el impacto ambiental de las tecnologías FD-SOI. Esta herramienta guiará el diseño de rutas de fabricación más sostenibles y facilitará la toma de decisiones para la optimización de procesos.

La entrada La plataforma E-Score de Fames evalúa el impacto ambiental del ciclo de vida de la microelectrónica aparece primero en CASADOMO.