Las teles de Samsung tendrán su propio Ambilight. Así funciona el sistema de Yeelight: sin cámaras y sin suscripción

Las teles de Samsung tendrán su propio Ambilight. Así funciona el sistema de Yeelight: sin cámaras y sin suscripción

Si hay una marca que se distingue en el mundo de los televisores es Philips, no tanto por su sistema operativo o por sus especificaciones técnicas, sino por su característico sistema Ambilight. Ahora, Samsung, uno de los gigantes del sector, tendrá su propia alternativa de la mano de Yeelight.

La firma de iluminación inteligente ha anunciado una colaboración con la compañía surcoreana para llevar la aplicación Yeelight TV Universe a sus televisores. En pocas palabras, se trata de una alternativa al Ambilight, pero pensada específicamente para los modelos de Samsung.

Sin cámara y sin HDMI

Yeelight

Imagen | Yeelight

Yeelight ha desarrollado un sistema de iluminación envolvente similar al Ambilight, con la ventaja de que no requiere cámaras sobre la pantalla ni dispositivos externos adicionales. Su propuesta, llamada LightEcho TV Sync, adapta en tiempo real los colores de las luces a cualquier contenido mostrado en el televisor, sin importar la fuente de reproducción, y promete una respuesta más precisa sin retrasos perceptibles.

Uno de los puntos clave frente a la solución de Philips es el precio. Mientras que el uso del Ambilight implica una suscripción mensual de 2,99 dólares o un pago único de 129,99 dólares, además de contar con el Hue Bridge, Yeelight ofrecerá la app TV Universe de forma gratuita en los televisores Samsung compatibles.

En la actualidad existen alternativas para recrear un Ambilight casero en cualquier televisor, como los sistemas de Wiz o Govee, que emplean una cámara colocada en la parte superior del panel para “leer” los colores y reflejarlos en la iluminación trasera. Sin embargo, este método puede provocar ligeros retardos en escenas rápidas, algo especialmente perceptible en videojuegos o películas de acción. Otra opción es usar cajas HDMI, que reducen la latencia, aunque con la limitación de funcionar únicamente con señales externas (consolas, decodificadores, etc.), quedando fuera las aplicaciones integradas del televisor.

Compatibilidad con televisores. La app de Yeelight será compatible (aquí puedes comprobar si tu tele sirve) con los televisores Samsung de 2025 (Micro LED, Neo QLED, OLED y la mayoría de QLED (excepto Q6F) en diagonales de 55 a 98 pulgadas así como el monitor UHD 2025. El sistema de Yeelight también funcionará con los sistemas de iluminación ya disponibles de la marca como Beam Light Bar, Cube Lite y Cube Kit, ofreciendo un servicio sin coste adicional. 

Cómo funciona el sistema Ambilight en Philips

Philips

El Ambilight de Philips es un sistema integrado en el televisor que proyecta luces de colores en la pared trasera, ampliando la imagen y reduciendo la fatiga visual. 

Funciona gracias a un procesador que analiza los colores de la pantalla y los reproduce en los LEDs RGB situados detrás del televisor. Ofrece varios modos, como sincronización con vídeo, música o iluminación fija, y puede extenderse a toda la sala si se combina con bombillas Philips Hue.

Imagen portada | Yeelight

Vía | Notebookcheck

En Xataka SmartHome | Al elegir una Smart TV en la tienda lo primero que miro es su parte trasera: que tenga este componente es esencial para mí


La noticia

Las teles de Samsung tendrán su propio Ambilight. Así funciona el sistema de Yeelight: sin cámaras y sin suscripción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.