Llevo años con Spotify: la subida de precios de este mes es tan premium que ya tengo claro que voy a darme de baja

Llevo años con Spotify: la subida de precios de este mes es tan premium que ya tengo claro que voy a darme de baja

He sido usuario fiel de Spotify durante muchos años. La plataforma ha estado presente en mis rutinas, viajes y momentos de ocio, y hasta ahora había aceptado las sucesivas subidas de precio sin plantearme seriamente dejarla. Al fin y al cabo, me resultaba cómoda, conocida y bastante completa.

Sin embargo, la subida anunciada para septiembre me ha hecho cambiar de opinión. En mi caso, con el plan familiar, el coste subirá casi cuatro euros más al mes. No es una cifra imposible de asumir, pero sí lo suficiente para obligarme a preguntarme si el servicio merece la pena a ese precio.

Subida ¿justificada?

Gemini Generated Image Vbn9nnvbn9nnvbn9 Gigapixel High Fidelity V2 2x

El verdadero problema es que este aumento no viene acompañado de mejoras que lo justifiquen… bueno sí, Spotify anunció esta semana que comenzará a ofrecer «Audio sin pérdida», algo que rivales como Tidal o Apple Music ya han incorporado desde hace tiempo. Pero aquí hay dos problemas desde mi punto de vista.

Spotify

El primer problema es que van a empezar a cobrar ese importe sin que el audio en alta calidad esté disponible todavía en nuestro país, y sin una fecha confirmada para su llegada. Si hubieran apostado desde el principio por igualar o superar ese nivel de sonido, probablemente lo vería como una mejora y no simplemente como un encarecimiento del servicio.

El segundo inconveniente es que, para aprovechar el audio sin pérdidas, se necesita, como ya expliqué, un dispositivo capaz de reproducir esa mejora, y en mi caso —como en el de la mayoría de los miembros del plan familiar— prácticamente ninguno de los equipos que usamos lo permite. En consecuencia, pagar un suplemento por algo que no vamos a poder apreciar carece de sentido.

El catálogo ya no marca la diferencia

Spotify

Y aquí entra la comparación inevitable. Apple Music, que al principio tenía un catálogo más limitado, hoy cuenta prácticamente con las mismas canciones que Spotify. La diferencia es que, en mi caso, ya lo tengo incluido dentro del plan Apple One que comparto con mi familia, por lo que el cambio me permitiría ahorrar dinero y ganar en calidad de audio. Todo apunta a que dar el salto a Apple Music será lo más lógico.

Spotify

¿Tres euros de subida sin aportar nada? No, gracias

Una barrera difícil es convencer a mis familiares. Muchos llevan años usando Spotify y están demasiado acostumbrados a su interfaz, aunque siempre les digo que Apple Music funciona de una manera muy similar y que la curva de aprendizaje es prácticamente inexistente. Aun así, cambiar de hábitos nunca es fácil.

No obstante, ya he hablado con muchos de ellos y, dado que Apple Music también está disponible en Android, en el peor de los casos solo tendré que migrar sus listas de reproducción… o explicarles cómo hacerlo. Y ahí es donde aparece el siguiente factor en la ecuación.

Me llevaré mis listas 

Spotify

¿Me preocupa perder mis listas? La verdad es que no. Ya lo expliqué en su momento —y justo debajo de este párrafo tienes el enlace—: exportar las listas de una plataforma a otra es un proceso rápido y sencillo. Pasar todas mis playlists de Spotify a Apple Music, o a cualquier otra aplicación que decida usar, no me llevará más de unos minutos (aunque, claro está, dependerá del número de canciones).

Después de tantos años con Spotify, siento que la compañía se ha acomodado. No ha sabido ofrecer mejoras tangibles que correspondan a los nuevos precios y, mientras tanto, la competencia ha ido ganando terreno. Quizás esta sea la señal definitiva de que ha llegado el momento de cerrar una etapa y apostar por un servicio que, por menos dinero, ofrece más valor.

En Xataka SmartHome | Spotify y el HomePod no se llevan bien, pero con estos pasos puedes emparejarlos para escuchar música sin cables


La noticia

Llevo años con Spotify: la subida de precios de este mes es tan premium que ya tengo claro que voy a darme de baja

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.