La lluvia ha disparado la humedad dentro de casa. Este es el modo del aire acondicionado que puedes usar para reducirla

La lluvia ha disparado la humedad dentro de casa. Este es el modo del aire acondicionado que puedes usar para reducirla

No hace el suficiente calor como para usar el modo frío del aire acondicionado, ni todavía suficiente frío como para usar el modo calefacción en el caso de que tengamos un modelo con bomba de calor

Sin embargo el aire acondicionado cuenta con otra función de lo más interesante en estas fechas, sobre todo ahora que ha empezado la época de lluvias y la humedad ambiental se dispara.

Modo «Dry», una función de lo más útil en otoño

Como nos indica su nombre, la misión de este modo no es ni la de enfriar ni la de calentar la sala, sino la de «secar» el aire expulsando el exceso de humedad ambiental que contiene fuera de la habitación. Suele ser muy útil en lugares cercanos a la costa donde se acumula gran cantidad de humedad ambiental, tanto en verano como en invierno y también en la época de lluvias.

Es una función presente en la mayoría de modelos modernos de aire acondicionado, tanto fijos como portátiles, representada normalmente con el icono de una gota de agua y permite la extracción del exceso de humedad de la sala con un consumo eléctrico más reducido que en el modo de enfriamiento normal.

El motivo es que la maquinaria interna del aparato suele funcionar con un menor rendimiento, puesto que es necesario generar mucho frío, solo el justo como para condensar el agua y sacarla por el tubo a la calle. Eso sí, hay que tener en cuenta de que este modo produce algo de frescor adicional en la sala, por lo que habrá que tenerlo en cuenta si no es lo que queremos conseguir.

Su principal ventaja es que, al bajar la humedad relativa del aire logramos un ambiente más seco, acogedor y cómodo, sin esa sensación de calor pegajoso que puede darse a veces. Pero además tenemos ventajas añadidas como las siguientes:

  • Reducimos la posibilidad de que haya moho, hongos y ácaros, ayudando a reducir el riesgo de alergias y problemas respiratorios.
  • Tendremos menos cristales empañados ya que hay menos condensación en las ventanas, y con ello evitamos la acumulación de agua en los marcos.
  • Reducimos los malos olores debidos al exceso de humedad 
  • Podemos secar mejor la ropa dentro de casa cuando está lloviendo fuera y no es posible hacerlo al aire libre.

En definitiva, el modo «Dry» es como tener una especie de deshumidificador en casa integrado en el propio sistema de aire acondicionado que puede resultar de lo más útil. Es sencillo de usar, silencioso y muy útil casi todo el año, aunque como principal inconveniente tenemos que puede enfriar algo el cuarto donde lo usemos al expulsar aire fresco a su interior. 

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Quiero poner aire acondicionado en casa: qué potencia de  refrigeración necesito en cada habitación para estar fresquito y ahorrar  luz


La noticia

La lluvia ha disparado la humedad dentro de casa. Este es el modo del aire acondicionado que puedes usar para reducirla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.