Los tres datos más importantes en los que me fijo al comprar una bombilla LED. Así se relaciona la potencia eléctrica con la luminosa

Los tres datos más importantes en los que me fijo al comprar una bombilla LED. Así se relaciona la potencia eléctrica con la luminosa

Hace años comprar una bombilla para casa era algo relativamente sencillo. Solo había que fijarse en si el casquillo era «gordo» o «delgado» y elegir la potencia que queríamos. Este era también un paso fácil, ya que sabíamos que a más vatios, mas potencia de luz, y listo.

Ahora la cosa es más compleja, ya que además de estos factores, la etiqueta técnica de una bombilla LED viene con infinidad de nuevos datos que muchas veces no sabemos para qué sirven y de los que hablamos más a fondo en este artículo.

Y de entre todos ellos hay un factor de lo más relevante que es la cantidad de lúmenes de la bombilla, que está íntimamente ligado a la potencia que consumen, pero no de una forma única, ya que depende de la generación y tecnología de cada bombilla.

¿Lúmenes, vatios y eficiencia? Esto es lo que indica cada uno

Al hablar de potencia de una bombilla LED, varios son los aspectos que conviene tener en cuenta. Para empezar, la cantidad de luz emitida por la bombilla, que se mide en lúmenes (lm) y está directamente relacionada con su potencia eléctrica consumida medida en vatios (W).

La relación entre ambos valores nos da el término de eficiencia lumen/vatio, valor que en las gamas medias suele estar alrededor de los 60 lm/w, aunque hay muy diferentes niveles de eficiencia dependiendo de la tecnología implementada en la bombilla, algo que al final repercute también el el coste de adquisición de la misma.

Así, los vatios que consume una determinada bombilla LED no tienen por qué ser un indicador fiel del nivel de luminosidad que van a dar, ya que hay bombillas básicas muy económicas con componentes baratos y menos eficientes que para una misma potencia en vatios darán menos luz que otras más avanzadas técnicamente y de mayor precio.

Por este motivo, definir una equivalencia de luminosidad vatio-lumen de forma genérica es complicado, ya que cada fabricante ofrece una serie de características propias enfocadas a mejorar la eficiencia de sus productos. 

Por ejemplo, podemos encontrar bombillas «marca blanca» muy baratas en el bazar de la esquina con eficiencias de 40-60 lm/W y luego modelos top ultraeficientes como estos de Philips que ofrecen valores de hasta 174 lm/W.

Equivalencia Bombillas

Imagen: Leroy Merlin

No obstante, hay tablas de equivalencia de ambos valores y que incluso comparan con las incandescentes de toda la vida para modelos genéricos que podemos tener en mente a la hora de comprar, como esta que proponen en Leroy Merlin, aunque lo mejor es consultar directamente la etiqueta de cada bombilla para saber cuántos lúmenes ofrece.

Y, ¿cuántos lúmenes necesitamos para iluminar la sala? Pues esto es otro factor que no será igual para todo el mundo, ya que dependerá del tamaño de la sala, de nuestros gustos y del tipo de habitación y actividad que hagamos en ella. Y para averiguarlo entra en juego lo que se conoce como «Lux» o cantidad de lúmenes por metro cuadrado, un parámetro algo complicado de calcular pero que una vez hechas las cuentas dan los siguientes valores, según Leroy Merlin, para un hogar medio en función del tipo de estancia y metros cuadrados de la misma:

Baños

Dormitorios

Salón

COcina/despacho

7 m2

875 lm

875 lm

875 lm

2.187 lm

12 m2

1.500 lm

1.500 lm

1.500 lm

3.750 lm

20 m2

2.500 lm

2.500 lm

2.500 lm

6.250 lm

Estos valores son cifras máximas para tener una iluminación completa y confortable, que por supuesto podemos variar en función de las necesidades concretas, de si queremos luz más tenue, más iluminación en una zona puntual, etc. 

Además, como es lógico, para conseguir tales potencias de iluminación en las salas de mayor tamaño serán necesarios varios puntos de luz que repartan el trabajo y logren una distribución uniforme de la iluminación.

Más información | Leroy Merlin | Ledvance

Imagen portada | Wallace Wang

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los tres datos más importantes en los que me fijo al comprar una bombilla LED. Así se relaciona la potencia eléctrica con la luminosa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.