Este es el truco más top que he aprendido: secar la ropa en casa en menos tiempo sin radiadores ni secadora

Este es el truco más top que he aprendido: secar la ropa en casa en menos tiempo sin radiadores ni secadora

Cuando el mal tiempo no da tregua y tender la ropa fuera no es una opción, secar la ropa dentro de casa se convierte en todo un desafío. Lo reconozco: estoy mal acostumbrado. En verano, la ropa se seca en cuestión de un par de horas, pero en invierno la historia cambia por completo.

Las prendas más gruesas —como las toallas— pueden tardar días en secarse. Y si además está lloviendo y no queda más remedio que tender dentro, la humedad se acumula y el aire se vuelve cargado. Sin embargo, he encontrado un aliado inesperado —que tenía olvidado en un rincón— y no, no es un tendedero eléctrico). Desde que lo uso se ha convertido en una auténtica ayuda: el deshumidificador.

Por qué la ropa tarda tanto en secarse dentro de casa

Tipos De Deshumidificadores

En invierno, tender y secar la ropa se convierte en todo un desafío. Hacerlo fuera exige recurrir a soluciones más o menos ingeniosas, especialmente cuando llueve. Pero secarla dentro de casa no es mucho mejor: además de tardar más, el ambiente se llena de humedad y mi casa acaba pareciendo una auténtica jungla.

Secar la ropa consiste básicamente en evaporar la humedad que contiene el tejido, y para que eso ocurra hacen falta tres condiciones: temperatura, ventilación y aire seco. Cuando llueve y las ventanas permanecen cerradas, el aire del interior ya está cargado de humedad, lo que dificulta la evaporación del agua de las prendas.

En esas condiciones, la ropa no solo tarda más en secarse, sino que también puede adquirir mal olor o favorecer la aparición de moho y condensación en las paredes o ventanas.

Desde hace un tiempo, y aprovechando que no tengo secadora, he encontrado una solución práctica para los días de lluvia: usar el deshumidificador para acelerar el secado de la ropa dentro de casa. Es un método sencillo, eficaz y, además, mucho más económico que recurrir a otros sistemas eléctricos. 

A diferencia de una estufa o un calefactor, el deshumidificador no calienta el aire directamente, sino que extrae la humedad ambiental mediante un sistema de condensación o de absorción, dependiendo del modelo.

Al reducir el porcentaje de humedad relativa, el aire se vuelve más seco y aumenta su capacidad para absorber el agua presente en la ropa. En otras palabras, el deshumidificador crea las condiciones ideales para que las prendas se sequen mucho más rápido.

El aire acondicionado también sirve

Humedad 2

Además, hay una solución que no todo el mundo conoce y se basa en usar el aire acondicionado. Muchos sistemas de climatización incorporan el modo “Dry”, que actúa como deshumidificador al reducir la humedad del ambiente sin enfriar tanto como el modo frío. 

  • Busca en el mando a distancia el botón “Dry”, “Seco” o un icono con una gota de agua. 
  • Al activarlo el equipo reducirá la velocidad del ventilador y hará funcionar el compresor de forma intermitente. 
  • El aparato condensará el exceso de humedad del aire, que se acumulará en el desagüe o se expulsará al exterior, dejando el ambiente más seco y confortable.

El modo Dry del aire acondicionado extrae la humedad del aire y, de paso, ayuda a secar la ropa más rápido dentro de casa sin necesidad de usar una secadora. 

Es útil cuando la humedad supera el 50 %, ya que ayuda a evitar moho, malos olores y deterioro de superficies, además de consumir menos energía que por ejemplo, una secadora. 

Los expertos aconsejan mantener la humedad entre el 40 % y el 60 %, y usar este modo como una alternativa práctica y económica frente a un deshumidificador independiente.

Cómo usarlo para secar la ropa

Vileda

Imagen: Vileda

  1. Coloca el deshumidificador cerca del tendedero o del espacio donde cuelgues la ropa, preferiblemente en una habitación cerrada para evitar que entre aire húmedo del resto de la casa.
  2. Activa el modo “Laundry” o “Secado de ropa” si tu modelo lo incluye. Estos programas suelen aumentar la potencia de extracción y el caudal de aire.
  3. Deja una separación entre las prendas para que circule bien el aire y evita sobrecargar el tendedero.
  4. Cierra puertas y ventanas durante el proceso para mantener el ambiente controlado.
  5. En algunas viviendas, combinar el deshumidificador con una bomba de calor o un radiador de bajo consumo puede acelerar aún más el secado sin disparar la factura eléctrica.

Ahorro en la factura

Deshumidificador

Imagen | Cecotec

Utilizar un deshumidificador (o el modo “Dry” del aire) no solo ayuda a secar la ropa en casa cuando llueve, sino que también puede reducir el consumo eléctrico. En mi caso, no tengo secadora, y este pequeño aparato se ha convertido en una excelente alternativa para eliminar la humedad de las prendas y acelerar el secado sin disparar la factura de la luz ni dañar los tejidos.

Otra ventaja importante es que el deshumidificador previene la aparición de moho, mejora la calidad del aire interior y protege muebles y paredes frente al exceso de humedad, algo especialmente útil en pisos pequeños o mal ventilados.

Eso sí, no se trata de una solución milagrosa. La ropa no se seca en cuestión de minutos: el tiempo necesario para eliminar la humedad depende de varios factores, como el nivel de humedad ambiental, la cantidad de ropa o la potencia del aparato. Aun así, en la mayoría de los casos puede reducir el tiempo de secado hasta a la mitad en comparación con dejar la ropa al aire sin ayuda.

Imagen portada | Vileda en Amazon

En Xataka SmartHome | He probado el deshumidificador de Mercadona, barato y sin enchufes, para eliminar la humedad de las habitaciones


La noticia

Este es el truco más top que he aprendido: secar la ropa en casa en menos tiempo sin radiadores ni secadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.