En el País Vasco han encontrado una curiosa solución para tener más viviendas en alquiler: construir sobre los edificios actuales

En el País Vasco han encontrado una curiosa solución para tener más viviendas en alquiler: construir sobre los edificios actuales

No es ningún secreto que encontrar una vivienda en alquiler que encaje en nuestras preferencias, precio y condiciones no es nada sencillo actualmente, incluso aunque podamos pagar los muchas veces desorbitados precios que se piden por ellas.

De ahí que en los últimos meses estemos asistiendo a diferentes medidas y propuestas para ampliar el parque de viviendas con algún tipo de protección pública, como la que comentábamos hace unos días de usar antiguos terrenos penitenciarios o la que traemos hoy procedente del Gobierno Vasco.

Construir en edificios ya existentes

¿En qué consiste la propuesta del Gobierno Vasco? Pues para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en Euskadi, y la falta de suelo disponible para una construcción tradicional «desde cero», la solución pasa por aprovechar para ampliar los edificios ya existentes.

¿Cómo? Hacia arriba, es decir, construyendo más plantas sobre las estructuras actuales. En concreto, dos nuevas plantas residenciales extra sobre 65 edificios actualmente en uso para alquileres con protección pública.

Suena extraño, pero la propuesta que se esbozó la pasada primavera se ha confirmado ahora por parte del consejero de Vivienda y Agenda Urbana de la región, Denis Itxaso, quien ha resaltado que:

Estas unidades residenciales, al tener la consideración de equipamiento dotacional, no incrementan la edificabilidad urbanística y, por tanto, pueden acometerse sin necesidad de modificar el planeamiento general

La idea es poder triplicar el actual parque público de vivienda de la región sin necesidad de tener que utilizar más suelo, sumando 2.000 nuevas viviendas a las 937 ya en uso y a las 253 en construcción. El consejero ha comentado que la tramitación de estas reformas es «más sencilla y ágil» que la aprobación de un plan especial urbanístico y su tramitación se está desarrollando en el Parlamento Vasco.

Itxaso ha señalado que ya están trabajando en seis proyectos piloto, dos en Alava, dos en Bizkaia y dos en Gipuzkoa, equivalentes a un 10% del plan total previsto, donde se desarrollará esta medida antes de que termine este año. Supondrán la creación de entre 210 y 250 alojamientos de alquiler temporal y rotatorio, destinados principalmente a jóvenes y en proceso de inserción laboral.

Además, otro punto interesante de la idea es que, para aligerar el peso que supondría ampliar dos pisos más los edificios actuales, la intención de este proyecto es utilizar «sistemas de construcción ligeros y modulares en madera» de forma que las cubiertas planas y estructuras actuales de hormigón sean capaces de absorber el exceso de carga y con costes más bajos y plazos de entrega más cortos.

Vía | Idealista

Imagen portada | lionel mermoz

En Xataka Smart Home | Quiero comprar una casa muy, muy barata: estos son los 25 municipios más económicos de España con precios desde 344 €/m2


La noticia

En el País Vasco han encontrado una curiosa solución para tener más viviendas en alquiler: construir sobre los edificios actuales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.