Así aíslan las casas del frío en el norte de Europa: ahorran en calefacción y construyen más rápido

Así aíslan las casas del frío en el norte de Europa: ahorran en calefacción y construyen más rápido

Cuando bajan las temperaturas, mejorar el aislamiento del hogar se convierte en una de las primeras medidas para mantener un ambiente confortable. Pero si no nos importa hacer obra, existe una solución innovadora que llega desde el norte de Europa: una técnica constructiva que combina madera y hormigón, logrando un equilibrio perfecto entre eficiencia energética y resistencia estructural.

En las regiones acostumbradas a los climas fríos, se han desarrollado sistemas híbridos que optimizan el aislamiento térmico de los edificios, aportando durabilidad, confort y sostenibilidad ambiental. Este tipo de construcción no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce la huella de carbono, ofreciendo una alternativa moderna y ecológica frente a las soluciones tradicionales.

Llega desde el frío

Bloques

Imagen | Gablock

Buscando mejorar el desarrollo constructivo, en los países del norte Europa han trabajado en la creación de materiales híbridos de madera y hormigón. Técnicas que combinan ambos elementos (la sostenibilidad de la madera con la resistencia del hormigón o los polímeros reforzados con fibra) para ofrecer mejores resultados finales.

Mientras que el hormigón armado ofrece gran durabilidad pero una elevada huella de CO₂, la madera es renovable y sostenible, aunque menos resistente y más sensible a la humedad. La combinación de ambos materiales permite aprovechar lo mejor de cada uno, creando estructuras más ligeras, eficientes y ecológicas.

Un ejemplo de investigaciones en este sentido es la llevada a cabo por el Instituto Fraunhofer WKI y su trabajo para mejorar estos sistemas mixtos mediante el uso de adhesivos de poliuretano o resina epoxi, que sustituyen los métodos tradicionales con clavos o placas de acero, reduciendo el peso y acelerando la producción hasta un 15%. Su objetivo es aumentar el uso de la madera en la construcción, que hoy solo representa entre un 10 y un 15% del mercado alemán.

Leca

Imagen | Leca

Llevados a la vida real. Pero más allá del estudio y las pruebas en laboratorio, ha empresas que ya ofrecen soluciones de este estilo para las edificaciones. Es el caso del bloque Leca Fasadeblokk combina hormigón ligero expandido (LECA) con un núcleo de aislamiento de poliuretano (PUR), creando una pieza que actúa simultáneamente como estructura y como aislante. Gracias a su diseño con cámara de aire y revestimiento exterior de mortero reforzado (Weber Fiberpuss), ofrece una doble protección frente a la humedad, gran resistencia mecánica y una notable reducción del riesgo de condensación y corrosión en los muros existentes.

Es un sistema modular, ligero y de fácil instalación, compatible con muros de hormigón, madera o Leca estándar, y adecuado tanto para fachadas ventiladas como para rehabilitaciones interiores de sótanos o espacios fríos.

Otro ejemplo en este tipo de materiales para mejorar el aislamiento viene de la mano de TEWO, que ha creado elementos macizos de madera con aislamiento integrado. Son paneles prefabricados que combinan madera y aislante en una sola pieza (sin emplear plástico), concebidos para lograr estándares de casa pasiva y reducir tiempos y costes de obra.

Gablock

Imagen | Gablock

El algo parecido a lo que hace la empresa gablok con sus casas construidas como si fuesen bloques de Lego. Este sistema constructivo (que mezcla también madera y hormigón) elimina las capas adicionales de aislamiento, reduciendo costes y tiempos de obra, al tiempo que se mejora el confort interior gracias a una mejor regulación de la temperatura y la humedad.

Esta técnica es además más ecológica al tener un menor impacto ambiental: la fabricación de estos bloques híbridos requiere menos energía y genera menos residuos que los materiales convencionales, lo que lo convierte en una solución más limpia, eficiente y alineada con los principios de la construcción sostenible que promueven los países del norte de Europa.

Foto de portada | Bruna Santos

Vía | La Razón

En Xataka SmartHome | Este es el revolucionario sistema para construir casas en muy poco tiempo. Una especie de plug & play con piezas de Lego


La noticia

Así aíslan las casas del frío en el norte de Europa: ahorran en calefacción y construyen más rápido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.