Los bomberos y Mapfre lanzan una alerta: así puedes evitar que la batería de cualquier aparato provoque un incendio en casa

Los bomberos y Mapfre lanzan una alerta: así puedes evitar que la batería de cualquier aparato provoque un incendio en casa

Seguramente has leído o escuchado en las noticias algún caso trágico relacionado con baterías: incendios, daños materiales o incluso pérdidas humanas. Y no se trata solo de móviles. Portátiles, patinetes eléctricos y casi cualquier dispositivo con batería pueden suponer un riesgo si no se utilizan correctamente.

De hecho, los incendios provocados por baterías de ion litio son cada vez más frecuentes en los hogares. Así lo advierte la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), que alerta del aumento de este tipo de siniestros. Por eso, conviene seguir una serie de recomendaciones básicas para reducir al máximo los riesgos y evitar sustos innecesarios.


Índice de Contenidos (11)


Cuidados básicos para evitar sustos

Normas Y Consejos

Se trata de una serie de recomendaciones compartidas por la Fundación Mapfre a través de su cuenta en X (antes Twitter), que ahora repasamos y complementamos con otros consejos básicos para prevenir sustos y posibles daños en casa.

Usa siempre cargadores originales o certificados

Evita los cargadores baratos o de marcas desconocidas. Es mejor usar siempre los originales y homologados ya que incluyen sistemas de protección frente a sobrecalentamiento, cortocircuitos o sobretensión.

Intenta no cargar las baterías durante toda la noche

Aunque muchos dispositivos cortan la carga cuando alcanzan el 80%, mantenerlos conectados horas de más puede generar calor acumulado y degradar la batería. Es mejor cargarlos durante el día y desconectarlos cuando lleguen al 100%.

Nunca cargues sobre superficies blandas o inflamables

Fuego

Imagen | Fundación Mapfre

Evita cargar móviles, portátiles o patinetes sobre camas, sofás o manteles. Las baterías necesitan disipar calor, y esos tejidos atrapan la temperatura, aumentando el riesgo de incendio.

Mantén los dispositivos alejados del calor directo

No dejes baterías cerca de fuentes de calor como radiadores, estufas, ventanas soleadas ni dentro del coche cerrado y otros lugares poco ventilados. Las altas temperaturas aceleran la degradación y pueden provocar que la batería se hinche o se incendie. Los dispositivos deben cargarse en zonas donde el aire circule. Si hay humo o calor excesivo, desenchufa de inmediato y ventila.

No uses ni cargues dispositivos dañados o hinchados

Si notas que una batería se calienta demasiado, desprende olor, se hincha o tiene fugas, no la uses ni intentes abrirla. Llévala a un punto limpio o servicio técnico autorizado.

No sobrecargues enchufes ni regletas

Conectar muchos dispositivos a la vez puede causar sobrecalentamiento. Usa regletas con protección contra sobretensión y revisa que no haya cables pelados o enchufes flojos.

Guarda las baterías correctamente

Si no vas a usar una batería durante mucho tiempo, guárdala descargada (entre un 40% y un 60%) y en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor.

Cuidado con patinetes y bicicletas eléctricas

Estos aparatos concentran gran capacidad energética. Cárgalos siempre bajo supervisión, nunca en pasillos, trasteros o garajes cerrados. Y si puedes, usa temporizadores para cortar la carga.

Instalaciones seguras y revisadas

Para finalizar es importante asegurarse que la instalación eléctrica de casa está en buen estado, con diferenciales y magnetotérmicos adecuados. Una instalación antigua o sobrecargada puede amplificar el riesgo.

¿Es seguro dejar el móvil cargando durante todo el día?

Carga

Imagen | Iván Linares

Sí, un teléfono puede sufrir problemas por culpa del calor, especialmente en la batería, pero los móviles modernos están diseñados para evitar riesgos graves como incendios o explosiones. Incorporan sistemas de protección frente a sobrecarga, sobrecalentamiento, cortocircuitos y exceso de voltaje, tanto en el propio dispositivo como en el cargador.

Cuando la batería alcanza el 100 %, el flujo de corriente que entra se detiene automáticamente, y muchos modelos limitan la carga al 80 % para prolongar su vida útil y reducir el calor. 

Por lo tanto, el cargador sigue siendo un elemento clave: si es de mala calidad o no está certificado, puede generar fallos eléctricos y aumentar el riesgo de accidente. Por eso, aunque dejar un móvil enchufado no es peligroso en sí, conviene hacerlo con equipos en buen estado y cargadores originales.

Imagen de portada | Generada con IA

En Xataka SmartHome | No sabía que los cargadores tienen fecha de caducidad: así puedes conocer cuando caducan los que tienes en casa


La noticia

Los bomberos y Mapfre lanzan una alerta: así puedes evitar que la batería de cualquier aparato provoque un incendio en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.