Una ola de frío está comenzando a azotar casi todo el territorio español. Llega ese momento del año en el que buscamos trucos que funcionen para calentar nuestra vivienda, todo más allá de poner la calefacción o algún calefactor que llevemos de habitación en habitación. Pero, ¿y el aire acondicionado? No podemos obviarlo, puesto que la mayoría de modelos actuales incluyen también bomba de calor.
Como seguramente sabrás, utilizarlo es tan sencillo como seleccionar el modo ‘Heat’ del mismo. Lo normal es que funcione sin ningún tipo de percance, pero si la temperatura en el exterior es muy baja, puede ocurrir que de repente deje de funcionar, mostrando el error ‘dF’. Esto, que es relativamente común, no debe preocuparte: quiere decir que tu aire está haciendo su trabajo activando su modo ‘Defrost’. Te contamos en qué consiste el mismo.
Un sistema que detecta y protege la unidad exterior de tu aire

Empecemos por lo básico. La unidad exterior del aire acondicionado, cuando activamos el modo ‘Heat’, tiende a enfriarse más allá de la temperatura exterior para hacer su trabajo. Si unimos esa temperatura tan baja con la humedad que hay en el exterior, entonces se produce un aumento de posibilidades de que se genere escarcha en este dispositivo.
La acumulación de escarcha en esta unidad va a hacer que no pueda hacer correctamente su trabajo. Eso tiene dos consecuencias directas: el aire acondicionado va a calentar menos y el sistema va a tener que trabajar más, por lo que aumenta el consumo. Evidentemente, no vamos a querer ninguna de estas dos cosas en plena ola de frío.
Justo en ese punto es donde entra el modo ‘Defrost’ que tienen los aires acondicionados Samsung. Este, como explica la propia Samsung, se activa automáticamente como una forma de protección del sistema. De hecho, está pensado para activarse incluso antes de la formación de la propia escarcha, siempre que la temperatura exterior sea muy baja y la humedad, alta.
¿Qué ocurrirá en el momento de la activación? Lo que nosotros notaremos y veremos será, principalmente, dos cosas: el aire acondicionado se detendrá por completo y observaremos el indicador ‘dF’ en la unidad interior (tal y como se puede ver en la siguiente imagen).

El ciclo de deshielo tiene una duración que va entre los 5 y los 12 minutos aproximadamente. Dependiendo del modelo que tengamos y de las condiciones en el exterior, es posible que se produzcan más o menos ciclos de deshielo. Es importante señalar que podemos ver cómo se desprende cierta cantidad de vapor de la unidad exterior, algo que no debe alarmarnos. Además, durante este proceso, el aire acondicionado no podrá cambiar de modo.
De esta forma, ya sabes que si tu aire acondicionado muestra el indicador ‘dF’ no tienes nada de qué preocuparte (justo más bien lo contrario). Sí que es recomendable que limpies los filtros y revises que no hay nada obstaculizando a la unidad exterior, puesto que son dos elementos que disminuirán la probabilidad de que se forme escarcha en la misma.
Imagen portada | Samsung
En Xataka SmartHome | Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus
En Xataka SmartHome | Samsung lanza un teclado que es mucho más que un teclado. Llevarlo junto a tu Galaxy es como tener un PC en cualquier parte
–
La noticia
Si en plena ola de frío tu aire acondicionado deja de funcionar por el error ‘dF’, tienes a quien culpar: la escarcha
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Juan Lorente
.
