Lidl tiene el kit barato con el que iniciarte en la domótica: ahora cuesta menos de 21 euros

Lidl tiene el kit barato con el que iniciarte en la domótica: ahora cuesta menos de 21 euros

Hasta hace unos años, disfrutar de la domótica en el hogar era caro. Pero esto es algo que no ocurre hoy en día. Lidl es una de esas tiendas en las que poder comprar dispositivos para nuestro hogar conectado a buen precio.

Uno de sus productos estrella es es set básico para Smart Home, que siempre arrasa cuando sale en oferta en la web. Ahora, en su tienda online tiene un 30% de descuento y lo puedes comprar por 20,99 euros.

El kit perfecto (y barato) para iniciarte en la domótica

Este set básico Smart Home de Lidl tiene un precio tan reducido, que ha hecho que sea una opción muy escogida por muchos a la hora de iniciarse en la domótica. Funciona bajo el protocolo Zigbee 3.0, así que su instalación es muy sencilla y solo te llevará unos minutos.

El set de Lidl viene con el hub o puente que tienes que conectar a red WiFi de casa. Después, solo tienes que ir vinculando los accesorios que incorpora el pack, que son tres bombillas y el interruptor con el que poder controlarlas.

Las bombillas inteligentes que vienen en el set son de casquillo E27 y permiten disfrutar de iluminación blanca y de color. Consumen solo 10 W, por lo que te permitirán ahorrar en la factura de la luz. Por último, se puede destacar que son compatibles con Google Assistant.

Otras bombillas inteligentes que pueden interesarte si se agota este chollo de Lidl

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | No todas las regletas son iguales: esto es en lo que conviene fijarse para hacer la mejor compra y más segura

En Xataka Smart Home | Las regletas y el peligro que suponen cuando las sobrecargamos: consejos para utilizarlas y ahorrarnos un disgusto


La noticia

Lidl tiene el kit barato con el que iniciarte en la domótica: ahora cuesta menos de 21 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las tarifas eléctricas con el precio de la luz más barato en octubre de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas eléctricas con el precio de la luz más barato en octubre de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

El verano ha terminado y entramos de lleno en el otoño donde el uso intensivo de los aires acondicionados ya es historia y todavía es pronto para encender la calefacción, por lo que es probable una reducción en los costes de producción y un ligero descenso en los precios de la luz.

La factura de la electricidad ha tenido además varios cambios importantes en los últimos meses, como la nueva forma de calcular el precio que limita las diferencias entre horas caras y baratas o la vuelta de impuestos como el IVA y el IEE a su valor original anterior a la crisis, lo que supuso un incremento en lo que acabamos pagando a final de mes. ¿Cómo está la situación de cara a comenzar el mes de octubre de 2025?, ¿cuáles son las más atractivas?


Índice de Contenidos (9)


Las mejores tarifas de la luz para octubre de 2025

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico, según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

Por ello la electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios tienden a bajar en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 87,75 euros, algo inferior a los 88,05 euros de agosto con el mismo consumo.

Tarifa Luz

Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas en las primeras posiciones vemos que parten de los 80,72 euros (para el primer año de contrato), lo que supone un precio ligeramente inferior a la PVPC. Vamos a ver que ofrecen estas tarifas del mercado libre con más detalle:

Visalia Tarifa fijo 24h

Tarifasvisalia

Esta tarifa de Visalia tiene un coste de 80,72 euros solo para consumidores domésticos. No se incluye el importe correspondiente al equipo de medida ni el bono social y permite disfrutar durante 12 meses del mismo precio las 24 horas del día, 365 días al año.

Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 22 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 22 €/kW año
  • Término Energía: 0,108995 €/kWh.

Más información | Visalia

Octopus Energy tarifa SUN CLUB

Precio Lu Agostosun Energy

La siguiente en la lista es la tarifa SUN CLUB de la compañía Octopus Energy con un importe de 82,01 euros. Tiene un precio fijo de luz para cada uno de los 3 periodos durante 1 año, no se precisa la contratación de servicios adicionales y no se incluye el precio del mecanismo de ajuste ni el Bono Social.

Como ventaja añadida, prometen devolver el 45% del importe de tu energía consumida en las horas de mayor producción solar comprendidas entre las 12:00 y las 18:00 horas. Los importes a pagar sin tener en cuenta los descuentos son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 34,675 €/año
  • Término Potencia Valle: 9,855 €/año
  • Término Energía 24 horas: 0,127 €.

Más información | Octopus Energy

Enérgya VM

Tarifa Luz Energia

La compañía Enérgya VM cuenta en su catálogo con una tarifa fija llamada Fórmula Fija Única 24HORAS con un coste de 83,09 euros. Incluye una promoción del 20% en el término de la energía durante el primer año y los costes son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 34 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 17 €/kW año
  • Término Energía: 0,10720 €/kWh (con descuento incluido)

Estos precios no incluyen IVA, ni el impuesto eléctrico y, por último, esta oferta no está vinculada a la contratación de un servicio adicional.

Más información | ENERGYA VM

Iberdrola Plan Online 3 Precios

Iberdrola

La tarifa Plan Online 3 Precios de Iberdrola aparece en la lista con un importe a pagar de 86,50 euros. Para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios con menos de 10 kWh y precios que se renuevan cada 12 meses en un formato de tres horarios diferentes.

Incluye servicio de asistencia Hogar Iberdrola (servicio de asistencia y reparaciones hogar 24hrs y servicio de orientación jurídica) y Factura Electrónica. Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 31,50€/kW año
  • Término Potencia Valle: 4,7500€/kW año
  • Término Energía Punta: 0,181076€/kWh
  • Término Energía Llano: 0,128392€/kWh
  • Término Energía Valle: 0,096404€/kWh.

Más información | Iberdrola

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC

Entonces, ¿es mejor ahora mismo estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será competitiva este mes que comienza, sobre todo si podemos aprovecharla en ciertos horarios. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada a más largo plazo:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que  ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es  mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Imagen portada | Johannes Plenio

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas eléctricas con el precio de la luz más barato en octubre de 2025: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Si eres cliente de Vodafone, llegan dos nuevos canales de TV gratis para todos en octubre

Si eres cliente de Vodafone, llegan dos nuevos canales de TV gratis para todos en octubre

Como ya es habitual en Vodafone cada principios de mes, llega el momento de renovar los dos canales invitados de la plataforma que cambian para que todos los clientes puedan disfrutar de ellos sin coste adicional.

Eso significa que desde el 1 de octubre habrá dos nuevos canales que son de pago habitualmente, pero que estarán disponibles de forma gratuita hasta finales de mes para todos los clientes de televisión de Vodafone TV, con independencia del paquete que tengan contratado.

Dos nuevos canales invitados

Vodafone acaba de renovar sus canales invitados, unos canales de pago que abre a todos los usuarios de Vodafone TV a modo de prueba gratuita situados en los diales 22 y 23. Por tanto, sea cual sea el paquete que tengan contratado, todos los clientes de Vodafone con televisión pueden ver esos canales por tiempo limitado y sin coste adicional.

Los nuevos canales invitados que permanecerán abiertos a todos los clientes de Vodafone TV hasta final de este mes de octubre son los siguientes:

  • Dial 22: el canal ‘Dark’
  • Dial 23: el canal ‘Discovery’

Dark‘ es un canal de AMC Networks que habitualmente ocupa el dial 53 de Vodafone TV y se centra en la emisión de cine de terror y suspense, por lo que ofrecerá una programación especial de cara a afrontar el próximo Halloween.

‘Discovery’ es un canal de entretenimiento generalista centrado en la emisión de documentales de ciencia y tecnología, programas de motor, supervivencia, naturaleza, ciencia, tecnología e historia.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

Si eres cliente de Vodafone, llegan dos nuevos canales de TV gratis para todos en octubre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Amazon renueva sus Echo con más sonido, pantallas y chips de IA

Nuevo Amazon Echo 2025

En casa mandan las pequeñas comodidades y, poco a poco, los altavoces y pantallas inteligentes se han ganado un hueco por lo útiles que resultan: ponen música, programan recordatorios, permiten llamar o controlan luces sin levantarnos del sofá. En ese contexto, Amazon presenta una nueva generación de Echo que busca subir el listón en sonido, diseño y capacidad de respuesta.

La compañía ha desvelado en Nueva York los Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11, todos con más potencia de procesamiento y preparados para desbloquear experiencias de IA generativa con Alexa+ cuando esté disponible en España. El objetivo es claro: mejorar lo que ya hacían bien e ir un paso más allá con una arquitectura pensada para la llamada IA ambiental.

Echo Dot Max: dos altavoces para graves con más pegada

Amazon Echo Max

El nuevo Echo Dot Max es el primer Dot con dos altavoces y presume de graves casi tres veces más potentes respecto a la generación anterior. Para lograrlo, Amazon ha rediseñado el sistema acústico e integra el altavoz directamente en la carcasa, duplicando el aire interno para una respuesta de bajos más rica.

Este modelo combina un woofer de alta definición optimizado para frecuencias bajas con un tweeter personalizado que refuerza las notas agudas. El resultado es un altavoz compacto con volumen y claridad por encima de lo esperado en su tamaño. En España, su precio oficial es de 109,99 €.

Echo Studio: compacto, envolvente y con Dolby Atmos

El Echo Studio reduce su tamaño en torno a un 40% frente al original y apuesta por ofrecer el mejor sonido en su categoría. Incorpora un woofer de alta definición para graves profundos y tres drivers de rango completo situados estratégicamente para crear un campo sonoro amplio que llena la habitación.

Este modelo es compatible con audio espacial y Dolby Atmos y estrena un diseño esférico con tejido 3D que mantiene la transparencia acústica, junto a un nuevo lenguaje visual de interacción que acompaña al clásico anillo de luz. Su precio en España es de 239,99 €.

Crea un cine en casa con Alexa Home Theater

Si buscas una experiencia más inmersiva, Amazon permite vincular hasta cinco Echo Studio o Echo Dot Max a un Fire TV Stick compatible para configurar un sistema de sonido envolvente en minutos. Con Alexa Home Theater, el ajuste se realiza de forma automática según la sala, evitando instalaciones complejas y equipos costosos.

Echo Show 8 y Echo Show 11: pantallas más nítidas y mejor audio

Amazon Echo Show

Las nuevas pantallas inteligentes de Amazon llegan con un diseño moderno y paneles de alta densidad (más de un millón de píxeles). La combinación de tecnología táctil in-cell y cristal líquido negativo reduce capas, mejora el ángulo de visión y ofrece una imagen nítida tanto con mucha luz como en ambientes tenues. Además, integran una cámara de 13 MP para videollamadas con mayor definición y han ampliado el área útil de pantalla para mostrar más contenido relevante.

En sonido, ambos estrenan arquitectura de audio renovada con altavoces estéreo frontales y un woofer personalizado que proyecta el audio hacia el usuario, logrando un espacio sonoro más envolvente. Como accesorio opcional, hay una base ajustable diseñada a medida que se vende por 39,99 € y ayuda a mantener la pantalla en el ángulo ideal.

Chips y sensores: preparados para la IA generativa

En el interior de esta familia se estrenan los chips a medida AZ3 y AZ3 Pro, con un nuevo Acelerador de IA concebido para ejecutar modelos modernos. El Echo Dot Max usa AZ3 para mejorar la detección de conversaciones y la palabra de activación, con micrófonos que logran una precisión cercana al 50% más frente a generaciones anteriores.

Por su parte, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11 integran AZ3 Pro, que amplía capacidades de audio y añade soporte para modelos de lenguaje avanzados y transformadores de visión. Sobre este hardware se apoya Omnisense, una plataforma de sensores que combina la cámara de 13 MP (en los Show), audio, ultrasonidos, radar WiFi, acelerómetro y señales de red (WiFi CSI) para ofrecer respuestas de Alexa más contextuales y proactivas.

Precios y disponibilidad

Los nuevos dispositivos ya se pueden reservar en España y llegarán antes de final de año. Estas son las tarifas oficiales:

  • Echo Dot Max: 109,99 €
  • Echo Studio: 239,99 €
  • Echo Show 8: 199,99 €
  • Echo Show 11: 239,99 €
  • Base ajustable (opcional): 39,99 €

Todos los modelos están preparados para Alexa+, el asistente con IA generativa de Amazon, que se activará en estos Echo una vez esté disponible en España. Mientras tanto, ya ofrecen interacciones más ágiles y mejor comprensión de la voz gracias a sus nuevos procesadores y sensores.

Con este lanzamiento, Amazon refuerza su catálogo con altavoces más potentes, pantallas mejoradas y un cerebro de IA diseñado para el futuro. La combinación de audio, diseño y computación en el dispositivo, junto a Omnisense, apunta a una experiencia más natural en el día a día, manteniendo precios competitivos y reservas abiertas a la espera del despliegue de Alexa+ en nuestro país.

Amazon renueva su hogar inteligente: así son los nuevos Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8, Echo Show 11 y mucho más

Amazon renueva su hogar inteligente: así son los nuevos Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8, Echo Show 11 y mucho más

Amazon ha dado a conocer, hace apenas unas horas, su nueva línea de dispositivos para el hogar conectado. En los días previos, coincidiendo con las ofertas de Prime, la compañía ya adelantó parte de sus novedades, entre ellas el Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8, Echo Show 11, nuevos timbres, cámaras e incluso un nuevo Fire TV que apuesta por el rumoreado Vega OS.

En más de una ocasión hemos debatido sobre la utilidad real de tener un altavoz inteligente en casa y, aunque con la irrupción de la inteligencia artificial parecía que su protagonismo estaba en entredicho, lo cierto es que Amazon sigue apostando fuerte por integrar Alexa en cada rincón del hogar.

Echo Dot Max: sonido de calidad

Amazon

De entrada hay que hablar del llamativo y novedoso Echo Dot Max . El modelo más exitoso de la marca llega con un cambio de diseño en el que destaca la incorporación de dos altavoces. Esta mejora lo que hace, según Amazon es duplicar el espacio de aire y conseguir un sonido más profundo y lo han logrado al rediseñar por completo el sistema de altavoces

Una de las funciones más llamativas es la opción de crear un sistema de cine en casa utilizando varios altavoces Echo y por eso Es compatible con tecnologías como Dolby Atmos y audio espacial. Es posible agrupar hasta cinco dispositivos Echo Studio o Echo Dot Max junto a un Fire TV Stick compatible, de modo que Alexa se encarga de coordinarlos y optimizar el sonido en función de la sala. Con ello se consigue un audio inmersivo sin necesidad de recurrir a instalaciones complicadas ni a equipos muy caros.

En el interior de este modelo se esconde un woofer capaz de producir graves profundos que se asocia con tres altavoces de rango completo orientados para proyectar el sonido en todas direcciones. 

Este nuevo altavoz ha abandonado los LED de notificaciones a los que estábamos acostumbrados (al menos en los Echo Dot en el modelo con reloj) y aunque sigue contando con diseño esférico, el anillo de luz cambia de posición. 

Echo Show 8 y Echo Show 11: pantalla renovada

Amazon

La actualización también alcanza a los altavoces inteligentes con pantalla, con la llegada de los nuevos Echo Show 8 y Echo Show 11. En este caso, los primeros cambios se aprecian en el diseño: la pantalla adopta bordes más redondeados y menos marcados, lo que aporta un aspecto más estilizado.

Amazon señala que ahora el panel ofrece mayor densidad de píxeles y combina tecnología in-cell con cristal líquido negativo, lo que ayuda a reducir reflejos y mejora la visualización bajo distintas condiciones de luz. A ello se suma una cámara de 13 MP para videollamadas, pensada para ofrecer una imagen más nítida respecto a generaciones anteriores.

En el apartado acústico, los Echo Show 8 y Echo Show 11 incorporan una arquitectura de sonido renovada con altavoces estéreo frontales y un woofer diseñado a medida. Según la compañía, esta configuración proporciona un audio más envolvente y claro, ya que los transductores se ubican bajo la pantalla flotante y dirigen el sonido de forma frontal hacia el usuario.

Como complemento, Amazon ha lanzado una base ajustable específica para ambos modelos. Su acabado mantiene la misma estética que los dispositivos y permite modificar la inclinación de la pantalla para mejorar la visibilidad desde distintos ángulos.

Un nuevo motor

Amazon

La nueva generación de dispositivos Echo incorpora dos procesadores propios: AZ3, presente en el Echo Dot Max, que mejora la detección de voz y la precisión de los micrófonos ( según Amazon logran una precisión casi un 50% superior frente a modelos anteriores), y AZ3 Pro, integrado en los Echo Studio y Echo Show 8 y 11, con soporte para modelos de lenguaje avanzados y visión por computadora.

Sobre esta base funciona Omnisense, la plataforma de sensores de Amazon que combina cámara, micrófonos, ultrasonido, radar WiFi y acelerómetro para adaptar Alexa al entorno, ofreciendo respuestas más personalizadas y proactivas.

Fire TV Stick 4K Select

Amazon

La familia Fire TV se ha consolidado como una de las plataformas más extendidas, y ahora llega una nueva generación de Fire TV. Este nuevo dispositivo permite aprovechar televisores 4K ofreciendo imágenes más definidas y compatibles con HDR10+

Incluye un nuevo software y es que Amazon ha lanzado un nuevo sistema operativo para sus reproductores de streaming: Vega OS, conocido internamente durante su desarrollo simplemente como “Vega”. Por ahora la compañía ha confirmado que por ahora no hay una fecha concreta para la llegada de Vega OS a España. Dicho esto, las mejoras llegarán mediante una actualización vinculada al nuevo sistema, según indica Amazon España.

Amazon promete que la nueva plataforma será más ágil, con tiempos de carga reducidos, una navegación más fluida y un sistema de recomendaciones mejorado. El nuevo Fire TV Stick 4k Select es compatible con los principales servicios de streaming y se espera que en breve integre también plataformas como Xbox Gaming y Luna.

El nuevo reproductor de streaming ofrece resolución 4K Ultra HD con soporte para HDR10, HDR10+ y HLG, además de audio Dolby pass-through por HDMI. Es compatible con Bluetooth 5.0 para conectar accesorios y cuenta con salida HDMI y micro-USB para alimentación, acompañado de un extensor HDMI en la caja.

Además llega con novedades en la experiencia de uso gracias a una guía de canales personalizada, una interfaz de televisión en vivo rediseñada que ofrece hasta 10 recomendaciones basadas en los hábitos de visionado y una lista única de contenidos: permite guardar programas y películas de diferentes servicios de streaming en un mismo espacio, funcionando como un marcador centralizado para todo el entretenimiento.

Cámaras y timbres Ring

Amazon

Ring ha presentado su nueva generación de dispositivos de seguridad, que incorpora cámaras y timbres con resoluciones de 2K y 4K. Entre las principales novedades destaca la tecnología Retinal 4K Vision, integrada en el Doorbell Pro con cable, la Floodlight Cam Pro y la Outdoor Cam Pro. 

Estos modelos ofrecen vídeo en 4K con hasta 10 aumentos de zoom, la función Low-Light Sight para obtener imágenes en color incluso en entornos con poca luz y una visión nocturna adaptativa que mejora la claridad en completa oscuridad. En el caso de la Floodlight Cam Pro, se añaden además focos de 2000 lúmenes para iluminar grandes áreas exteriores, junto con detección de movimiento en 3D.

La compañía también ha lanzado la tecnología Retinal 2K Vision, presente en la Indoor Cam Plus y el Doorbell Plus con cable. Estas versiones ofrecen resolución en 2K con hasta 4x de zoom mejorado, visión nocturna adaptativa, soporte para Low-Light Sight y una mayor densidad de píxeles que se traduce en una imagen más nítida y detallada.

Precio y disponibilidad

Los cuatro nuevos dispositivos Echo ya se pueden reservar y deben llegar antes de final de año. Estos son los precios anunciados para España:

Por su parte, El Fire TV Stick 4K Select ya se puede reservar y comenzará a enviarse a mediados de octubre a un precio de 54,99 euros.

Respecto a los nuevos timbres conectados y cámaras de vigilancia, están disponibles para reservar a partir de hoy y se empezarán a enviar a partir de mediados de octubre y estos son los precios.

Imágenes | Amazon

En Xataka SmartHome | Activé el modo vigilancia barato en vacaciones: así he configurado mi altavoz con Alexa para que sea una alarma casera


La noticia

Amazon renueva su hogar inteligente: así son los nuevos Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8, Echo Show 11 y mucho más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Una tecnología de sensores pasivos mejora la seguridad en residencias de ancianos en Reino Unido

El Oxfordshire County Council, el Buckinghamshire Council y el NHS Buckinghamshire, Oxfordshire y Berkshire West ICB están trabajando conjuntamente en el desarrollo de una tecnología avanzada basada en sensores para mejorar la prevención de caídas en residencias de ancianos. Actualmente, en cinco residencias de ancianos en Oxfordshire y Buckinghamshire, que dan cobertura a 215 residentes, se han probado sensores pasivos para monitorizar sin contacto las 24 horas del día, sin cámaras ni dispositivos portátiles, protegiendo la privacidad al tiempo que ofrecen alertas y datos en tiempo real para ayudar a prevenir caídas y reducir las admisiones hospitalarias.

Espacio residencial.
En las residencias se han implementado sensores pasivos para monitorizar a las personas residentes, con el fin de ofrecer una atención proactiva.

La monitorización remota y la tecnología de detección de caídas basada en sensores ofrecen amplios beneficios a las personas que utilizan la asistencia social y al personal que la presta. Estos beneficios incluyen la reducción de ingresos hospitalarios, altas más rápidas y estancias hospitalarias más cortas.

Al combinar la monitorización remota con un enfoque centrado en las personas, permite a las residencias de ancianos que pasen de una atención reactiva a una proactiva, mejorando así los resultados y la independencia de los residentes.

Mejora de la monitorización y reducción de caídas de los residentes

El feedback aportado por los proveedores de atención sobre el sistema ha sido positivo, destacando la mejora de monitorización nocturna, la respuesta más rápida ante incidentes y un mejor apoyo tanto para los residentes como para el personal.

Esta iniciativa marca un paso importante hacia un modelo de atención más preventivo y basado en datos, en línea con la estrategia más amplia de Oxfordshire para ayudar a las personas a envejecer bien y vivir de forma independiente durante más tiempo.

Asimismo, esta tecnología avanzada refuerza el compromiso del consorcio para reducir las caídas y mejorar la seguridad de los residentes para que puedan vivir mejor y de manera más independiente, al tiempo que se apoya al personal sanitario, aportándoles herramientas que faciliten su trabajo.

La entrada Una tecnología de sensores pasivos mejora la seguridad en residencias de ancianos en Reino Unido aparece primero en CASADOMO.

El nuevo contrato de ascensores en edificios municipales de Murcia apuesta por las mejoras tecnológicas

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la licitación del servicio integral de mantenimiento de ascensores, montacargas y escaleras mecánicas en los edificios municipales, que permitirá reforzar la accesibilidad y la seguridad en todos los inmuebles municipales, a la vez que modernizará las instalaciones y agilizará la detección y reparación de averías. El contrato cuenta con un presupuesto de en torno a 1,2 millones de euros para los próximos tres años, prorrogables dos más, con un importe anual de 404.369,66 euros. Como parte del contrato, se incluyen partidas para innovación, modernización y mejoras tecnológicas, con el fin de alargar la vida útil de los equipos.

Ascensor.
El nuevo contrato para el mantenimiento y modernización de ascensores y escaleras mecánicas municipales tiene el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y tiempos de reparación en edificios públicos.

El nuevo contrato incluye novedades que no incluía el anterior, que entró en vigor en el año 2020. En concreto, el nuevo texto recoge las reparaciones y adaptaciones a la nueva normativa, como el nuevo Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, por el que las inspecciones periódicas reglamentarias realizadas por OCA (inspecciones reglamentarias de organismos de control), ahora se realizan por cuenta del titular de las instalaciones, así como las comunicaciones de línea de los ascensores y las reparaciones por averías.

Este nuevo modelo permitirá que cualquier incidencia que afecte a los equipos elevadores pueda resolverse con mayor brevedad, evitando molestias a los miles de vecinos que a diario utilizan esta maquinaria en centros sociales, de mayores, bibliotecas, mercados de abastos, instalaciones deportivas, centros culturales o colegios. En total, en las instalaciones municipales hay 205 ascensores y montacargas, a los que se van incorporando progresivamente todos los nuevos ascensores que se instalan en las nuevas dependencias y edificios municipales que se construyen.

Partidas económicas para modernización y mejoras tecnológicas

Además, para garantizar un servicio lo más directo y especializado posible, el contrato se divide en tres lotes, de modo que el lote 1 se dirige, en exclusiva, al mantenimiento de los elevadores de las viviendas sociales del Parque de Vivienda municipal, y el lote 2 al resto de edificios municipales. A su vez, el lote 3 recoge las inspecciones periódicas de todos los equipos.

El contrato introduce una importante novedad: la inclusión de partidas para innovación, modernización y mejoras tecnológicas, que permitirán prolongar la vida útil de los equipos y anticiparse a posibles incidencias a través de un novedoso sistema de conexión con el centro de municipal seguimiento CEUS, que permitirá monitorizar el estado de los ascensores e identificar averías. Además, prevé una renovación estética progresiva de los ascensores a lo largo de los próximos años.

Más seguridad y disminución del tiempo de arreglo

Con este sistema integral, la empresa adjudicataria estará obligada a realizar una monitorización constante y a contar con los recursos necesarios para actuar de manera inmediata ante cualquier incidencia, lo que supone una notable mejora respecto al modelo anterior, en el que algunas reparaciones requerían trámites adicionales y contratos menores que alargaban los tiempos de respuesta.

De esta forma, se reduce al mínimo el riesgo de que un ascensor o una escalera mecánica permanezca fuera de servicio durante varios días, garantizando que los vecinos puedan seguir utilizando con normalidad las instalaciones municipales.

La entrada El nuevo contrato de ascensores en edificios municipales de Murcia apuesta por las mejoras tecnológicas aparece primero en CASADOMO.

La feria Integrated Systems Europe (ISE) 2026 presenta sus nuevas iniciativas enfocadas al sector AV

La feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) 2026 se celebrará del 3 al 6 de febrero en Fira de Barcelona e incorporará novedades respecto a las ediciones anteriores. Algunas de las novedades son el movimiento Push Beyond, Hall Zero de Fira de Barcelona o High-End Listening Suites, entre otras.

Feria ISE 2026.
ISE 2026 llevará a cabo ponencias sobre ciberseguridad y tecnología educativa, y contará con espacios innovadores para el sector AV.

A través del movimiento Push Beyond, ISE se propone reunir a los líderes, innovadores y transformadores que están redefiniendo lo posible y ampliando los límites de la innovación.

El tema de este año, Push Beyond, refleja la firme voluntad de progreso de ISE, que ya ha alcanzado la máxima capacidad en la Fira de Barcelona, creciendo un 5% respecto a 2025. A cuatro meses de la cita, más de 1.400 expositores ya han confirmado su participación, incluidos 184 que lo hacen por primera vez, todos unidos bajo el lema de la posibilidad.

Para cumplir con los más altos estándares de construcción y seguridad, la finalización del Hall Zero se ha reprogramado, con el primer uso por parte de ISE previsto para 2028. Aunque ISE reconoce este retraso, respalda plenamente la visión y la envergadura del proyecto, destacando la importancia de una apertura segura y sin contratiempos. Cada rincón de la actual Fira se optimizará para ofrecer un entorno de descubrimiento e interacción de primer nivel.

ISE 2026 presentará Listening Suites en el CC2, el corazón recientemente renovado de la Fira de Barcelona. Cada suite está cuidadosamente diseñada, combinando acústica de vanguardia con un diseño innovador, asegurando que cada nota se escuche con claridad y matices, óptimo para las marcas de audio que buscan ir más allá del audio profesional.

Ponencias sobre ciberseguridad y tecnología para el sector AV

Por otro lado, Sol Rashidi, la primera Chief AI Officer en empresas a nivel mundial, ofrecerá la ponencia principal de ISE el miércoles 5 de febrero de 2026, a las 13:00 horas. Rashidi posee 10 patentes, es autora superventas de Your AI Survival Guide y ha participado tres veces en TEDx, con más de un millón de visualizaciones. Reconocida entre las 50 mujeres más influyentes en tecnología y con múltiples distinciones de Forbes, aporta una experiencia única en la intersección entre inteligencia artificial (IA), tecnología y estrategia corporativa, uniendo innovación e impacto empresarial real.

En esta edición se estrenará el Cybersecurity Summit. En una era en la que las amenazas digitales superan el ámbito tradicional de la informática, el sector AV se encuentra en un punto crítico. La ciberseguridad se ha convertido en un factor esencial para el negocio. El encuentro se celebrará el jueves 5 de febrero de 2026 y estará presidido por Pere Ferrer i Sastre, alto directivo público y asesor estratégico con más de 15 años de experiencia en seguridad pública, transformación digital y gestión de infraestructuras críticas. El foro abordará los riesgos digitales más complejos, incluyendo regulación, integración y resiliencia, en sectores donde la sanidad, el transporte y la administración se cruzan con las aspiraciones más ambiciosas del AV.

EdTech Congress

ISE se ha asociado con EduTech Cluster y Fira de Barcelona para coorganizar el EdTech Congress los días 4 y 5 de febrero en el Palau de Congressos. Basándose en la trayectoria consolidada de EdTech Congress y en el compromiso a largo plazo de ISE con Barcelona y el mercado EdTech (tecnología para el sector educativo), el evento aspira a convertirse en una plataforma de referencia donde la misión educativa se combina con la innovación tecnológica. El congreso contará con un amplio programa de contenidos centrado en la IA y su impacto en la educación, acercando a los responsables de decisiones conceptos innovadores y productos transformadores que están moldeando el aula del futuro.

Por último, Spark, en su debut en 2026, será un encuentro transversal que unirá a pioneros, visionarios e innovadores de todo el espectro de las industrias creativas.

La entrada La feria Integrated Systems Europe (ISE) 2026 presenta sus nuevas iniciativas enfocadas al sector AV aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Spinelking desarrollará baterías de película fina seguras y sostenibles para aplicaciones de IoT

El proyecto Spinelking tiene el objetivo de desarrollar unas baterías de película fina de próxima generación para sensores miniaturizados, dispositivos médicos implantables y aplicaciones de IoT de bajo consumo. Para ello, el proyecto buscará el uso de materiales que no sean tóxicos para la salud y que no tengan dependencia de las materias primas críticas.

Proyecto Spinelking.
Juan Carlos González Rosillo, del departamento de Nanoiónica y Pilas de Combustible del IREC, será quien lidere el proyecto Spinelking, para desarrollar nuevas baterías para aplicaciones de IoT de bajo consumo.

Ante la rápida expansión del mercado global de dispositivos médicos implantables, junto con las nuevas oportunidades en tecnologías de polvo inteligente y soluciones de energía de respaldo/reloj en tiempo real, existe una necesidad urgente de fuentes de energía más seguras, más pequeñas y más eficientes.

Las baterías de película delgada actuales, generalmente basadas en químicas de litio metálico y cobalto, se enfrentan a importantes desafíos: toxicidad, dependencia de materias primas críticas y un empaquetado complejo.

Baterías de película delgada y de mayor densidad energética

Spinelking presenta una alternativa innovadora para el desarrollo de una batería de película delgada basada en espinela, completamente de óxido, con mayor capacidad. El proyecto busca demostrar la apilabilidad de la tecnología mediante enfoques innovadores, allanando el camino para producir una batería de película delgada más pequeña y con mayor densidad energética, lo que permitirá nuevas generaciones de dispositivos implantables y portátiles sostenibles y eficientes.

El proyecto está liderado por Juan Carlos González Rosillo, del departamento de Nanoiónica y Pilas de Combustible del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC). Spinelking cuenta con un presupuesto total de 150.000 euros y tendrá una duración de 18 meses (de septiembre de 2025 a marzo de 2027). Se prevé que el proyecto proporcione una prueba de concepto crucial que reducirá los riesgos de la tecnología y acelerará su comercialización.

La entrada El proyecto Spinelking desarrollará baterías de película fina seguras y sostenibles para aplicaciones de IoT aparece primero en CASADOMO.

Hikvision lanza el sistema AX Hybrid PRO para aumentar la protección contra intrusiones

La compañía Hikvision lanza el sistema de seguridad AX Hybrid PRO, que propone una nueva forma de instalar soluciones de seguridad mediante una programación rápida, una conectividad redundante, que abarca 4G, LAN y wifi, una integración flexible de cámaras de hasta 2MP y una eficaz verificación por vídeo. Gracias a estas características, los instaladores pueden implementar proyectos más fiables y con mayor facilidad, optimizando tiempos y recursos.

AX Hybrid Pro de Hikvision.
AX Hybrid PRO ofrece conectividad 4G, LAN y wifi, verificación por vídeo, cámaras de hasta 2 MP y una fácil instalación.

AX Hybrid PRO también permite asociar múltiples periféricos, mientras que la verificación por vídeo asocia imagen y alarma en una sola notificación, lo que mejora la capacidad de reacción ante incidentes y reduce las falsas alarmas. La puesta en marcha se simplifica y acelera, siendo especialmente útil para empresas que gestionan múltiples instalaciones o requieren configuración personalizada en instalaciones nuevas.

Con la finalidad de dar a conocer el AX Hybrid PRO, Hikvision ha organizado un roadshow que recorrerá 10 ciudades de España y Portugal durante los meses de octubre y noviembre, con una serie de eventos que marcan el lanzamiento de AX Hybrid PRO.

El roadshow comenzará en Barcelona (8 de octubre) para continuar su recorrido por Madrid (14 de octubre), Santander (16 de octubre), Lisboa (21 de octubre), Sevilla (23 de octubre), Málaga (22 de octubre), A Coruña (4 de noviembre), Bilbao (6 de noviembre), Murcia (11 de noviembre), y finalizará su trayecto en Valencia (12 de noviembre).

Programa del roadshow AX Hybrid PRO

En los encuentros profesionales se realizarán agendas de cuatro horas que incluyen presentaciones técnicas, explicaciones sobre funcionamiento y arquitectura, y demostraciones prácticas del sistema. La agenda se estructura en sesiones de bienvenida, exposiciones técnicas sobre Hybrid PRO, HC, HPP y HikCentral, además de la demostración en vivo y una pausa para café.

Como incentivo especial, los nuevos pedidos de AX Hybrid PRO contarán con un descuento del 30% en la primera compra, dentro de la campaña Smart Try, que estará vigente del 1 al 31 de octubre. Esta promoción busca facilitar la adopción de sistemas avanzados, proporcionando a los integradores la oportunidad de probar el producto en condiciones preferentes.

Los interesados en asistir al roadshow AX Hybrid PRO pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Hikvision lanza el sistema AX Hybrid PRO para aumentar la protección contra intrusiones aparece primero en CASADOMO.