Amazon ha dado a conocer, hace apenas unas horas, su nueva línea de dispositivos para el hogar conectado. En los días previos, coincidiendo con las ofertas de Prime, la compañía ya adelantó parte de sus novedades, entre ellas el Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8, Echo Show 11, nuevos timbres, cámaras e incluso un nuevo Fire TV que apuesta por el rumoreado Vega OS.
En más de una ocasión hemos debatido sobre la utilidad real de tener un altavoz inteligente en casa y, aunque con la irrupción de la inteligencia artificial parecía que su protagonismo estaba en entredicho, lo cierto es que Amazon sigue apostando fuerte por integrar Alexa en cada rincón del hogar.
Echo Dot Max: sonido de calidad
De entrada hay que hablar del llamativo y novedoso Echo Dot Max . El modelo más exitoso de la marca llega con un cambio de diseño en el que destaca la incorporación de dos altavoces. Esta mejora lo que hace, según Amazon es duplicar el espacio de aire y conseguir un sonido más profundo y lo han logrado al rediseñar por completo el sistema de altavoces
Una de las funciones más llamativas es la opción de crear un sistema de cine en casa utilizando varios altavoces Echo y por eso Es compatible con tecnologías como Dolby Atmos y audio espacial. Es posible agrupar hasta cinco dispositivos Echo Studio o Echo Dot Max junto a un Fire TV Stick compatible, de modo que Alexa se encarga de coordinarlos y optimizar el sonido en función de la sala. Con ello se consigue un audio inmersivo sin necesidad de recurrir a instalaciones complicadas ni a equipos muy caros.
En el interior de este modelo se esconde un woofer capaz de producir graves profundos que se asocia con tres altavoces de rango completo orientados para proyectar el sonido en todas direcciones.
Este nuevo altavoz ha abandonado los LED de notificaciones a los que estábamos acostumbrados (al menos en los Echo Dot en el modelo con reloj) y aunque sigue contando con diseño esférico, el anillo de luz cambia de posición.
Echo Show 8 y Echo Show 11: pantalla renovada
La actualización también alcanza a los altavoces inteligentes con pantalla, con la llegada de los nuevos Echo Show 8 y Echo Show 11. En este caso, los primeros cambios se aprecian en el diseño: la pantalla adopta bordes más redondeados y menos marcados, lo que aporta un aspecto más estilizado.
Amazon señala que ahora el panel ofrece mayor densidad de píxeles y combina tecnología in-cell con cristal líquido negativo, lo que ayuda a reducir reflejos y mejora la visualización bajo distintas condiciones de luz. A ello se suma una cámara de 13 MP para videollamadas, pensada para ofrecer una imagen más nítida respecto a generaciones anteriores.
En el apartado acústico, los Echo Show 8 y Echo Show 11 incorporan una arquitectura de sonido renovada con altavoces estéreo frontales y un woofer diseñado a medida. Según la compañía, esta configuración proporciona un audio más envolvente y claro, ya que los transductores se ubican bajo la pantalla flotante y dirigen el sonido de forma frontal hacia el usuario.
Como complemento, Amazon ha lanzado una base ajustable específica para ambos modelos. Su acabado mantiene la misma estética que los dispositivos y permite modificar la inclinación de la pantalla para mejorar la visibilidad desde distintos ángulos.
Un nuevo motor
La nueva generación de dispositivos Echo incorpora dos procesadores propios: AZ3, presente en el Echo Dot Max, que mejora la detección de voz y la precisión de los micrófonos ( según Amazon logran una precisión casi un 50% superior frente a modelos anteriores), y AZ3 Pro, integrado en los Echo Studio y Echo Show 8 y 11, con soporte para modelos de lenguaje avanzados y visión por computadora.
Sobre esta base funciona Omnisense, la plataforma de sensores de Amazon que combina cámara, micrófonos, ultrasonido, radar WiFi y acelerómetro para adaptar Alexa al entorno, ofreciendo respuestas más personalizadas y proactivas.
Fire TV Stick 4K Select
La familia Fire TV se ha consolidado como una de las plataformas más extendidas, y ahora llega una nueva generación de Fire TV. Este nuevo dispositivo permite aprovechar televisores 4K ofreciendo imágenes más definidas y compatibles con HDR10+.
Incluye un nuevo software y es que Amazon ha lanzado un nuevo sistema operativo para sus reproductores de streaming: Vega OS, conocido internamente durante su desarrollo simplemente como “Vega”. Por ahora la compañía ha confirmado que por ahora no hay una fecha concreta para la llegada de Vega OS a España. Dicho esto, las mejoras llegarán mediante una actualización vinculada al nuevo sistema, según indica Amazon España.
Amazon promete que la nueva plataforma será más ágil, con tiempos de carga reducidos, una navegación más fluida y un sistema de recomendaciones mejorado. El nuevo Fire TV Stick 4k Select es compatible con los principales servicios de streaming y se espera que en breve integre también plataformas como Xbox Gaming y Luna.
El nuevo reproductor de streaming ofrece resolución 4K Ultra HD con soporte para HDR10, HDR10+ y HLG, además de audio Dolby pass-through por HDMI. Es compatible con Bluetooth 5.0 para conectar accesorios y cuenta con salida HDMI y micro-USB para alimentación, acompañado de un extensor HDMI en la caja.
Además llega con novedades en la experiencia de uso gracias a una guía de canales personalizada, una interfaz de televisión en vivo rediseñada que ofrece hasta 10 recomendaciones basadas en los hábitos de visionado y una lista única de contenidos: permite guardar programas y películas de diferentes servicios de streaming en un mismo espacio, funcionando como un marcador centralizado para todo el entretenimiento.
Cámaras y timbres Ring
Ring ha presentado su nueva generación de dispositivos de seguridad, que incorpora cámaras y timbres con resoluciones de 2K y 4K. Entre las principales novedades destaca la tecnología Retinal 4K Vision, integrada en el Doorbell Pro con cable, la Floodlight Cam Pro y la Outdoor Cam Pro.
Estos modelos ofrecen vídeo en 4K con hasta 10 aumentos de zoom, la función Low-Light Sight para obtener imágenes en color incluso en entornos con poca luz y una visión nocturna adaptativa que mejora la claridad en completa oscuridad. En el caso de la Floodlight Cam Pro, se añaden además focos de 2000 lúmenes para iluminar grandes áreas exteriores, junto con detección de movimiento en 3D.
La compañía también ha lanzado la tecnología Retinal 2K Vision, presente en la Indoor Cam Plus y el Doorbell Plus con cable. Estas versiones ofrecen resolución en 2K con hasta 4x de zoom mejorado, visión nocturna adaptativa, soporte para Low-Light Sight y una mayor densidad de píxeles que se traduce en una imagen más nítida y detallada.
Precio y disponibilidad
Los cuatro nuevos dispositivos Echo ya se pueden reservar y deben llegar antes de final de año. Estos son los precios anunciados para España:
- Echo Dot Max: 109,99 euros
- Echo Studio: 239,99 euros
- Echo Show 8: 199,99 euros
- Echo Show 11: 239,99 euros
- Base ajustable para Echo Show 8 y 11: 39,99 euros
Por su parte, El Fire TV Stick 4K Select ya se puede reservar y comenzará a enviarse a mediados de octubre a un precio de 54,99 euros.
Respecto a los nuevos timbres conectados y cámaras de vigilancia, están disponibles para reservar a partir de hoy y se empezarán a enviar a partir de mediados de octubre y estos son los precios.
- Ring Doorbell Pro con cable: 249,99 euros
- Outdoor Cam Pro: 199,99 euros
- Floodlight Cam Pro: 279,99 euros
- Indoor Cam Pro: 59,90 euros
Imágenes | Amazon
En Xataka SmartHome | Activé el modo vigilancia barato en vacaciones: así he configurado mi altavoz con Alexa para que sea una alarma casera
–
La noticia
Amazon renueva su hogar inteligente: así son los nuevos Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8, Echo Show 11 y mucho más
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.