Llega el frío y es momento de sacar del armario —o de los rincones donde los guardamos durante el verano— toda la ropa de invierno, tanto para nosotros como para el hogar. En esta época, la ropa de cama (mantas, nórdicos y edredones) se convierte en protagonista indiscutible. Estos últimos, además, están experimentando una renovación gracias a la llegada de nuevos materiales que marcan tendencia.
En los últimos años, han aparecido en el mercado tejidos innovadores que se han popularizado gracias a su uso en hoteles de lujo, donde se busca combinar confort, ligereza y elegancia. En lugar de los tradicionales edredones voluminosos, ahora son tendencia las soluciones textiles naturales, más ligeras, transpirables y versátiles.
Cuando nos alojamos en un hotel solemos fijarnos en la calidad del colchón, pero la ropa de cama juega un papel igual de importante. En invierno, buscamos materiales que nos abriguen sin resultar pesados, ofreciendo una sensación de suavidad y bienestar. Entre los tejidos que están marcando tendencia destacan el lino lavado de Normandía, el percal de algodón orgánico, el bambú y la gasa de algodón: opciones ligeras, confortables y transpirables que, además, aportan un estilo natural y relajado a cualquier dormitorio.
Lino lavado de Normandía
Imagen | Amazon
El lino lavado de Normandía es uno de los materiales más apreciados por su origen y calidad. Procede de una región reconocida por producir uno de los mejores linos del mundo. Y quizás te preguntes de dónde viene eso de “lavado”; esto se debe a que en este tejido se suavizan las fibras mediante piedra o enzimas naturales (algo así como los vaqueros a piedra pero salvando las diferencias), lo que le da su característico aspecto arrugado y una textura agradable al tacto.
Es un tejido muy transpirable y termorregulador, por lo que resulta ideal tanto para el verano como para el invierno. Además, es resistente, antibacteriano y ecológico, ya que su cultivo requiere muy pocos recursos. Es perfecto para ropa de cama, cortinas o cojines, especialmente en estilos nórdicos, rústicos o mediterráneos.
Bambú
El bambú es un material natural que se obtiene de la pulpa de la planta del mismo nombre y que se transforma en fibra mediante procesos mecánicos o químicos. Es un tejido muy suave y sedoso pero no acaban aquí sus ventajas.
Es termorregulador, absorbe la humedad y posee propiedades antibacterianas naturales, además de ser una fibra sostenible, ya que el bambú crece rápidamente y necesita poca agua. Es muy utilizado en sábanas, toallas y prendas, y resulta especialmente adecuado para pieles sensibles o entornos húmedos.
Percal de algodón orgánico
El percal de algodón orgánico se caracteriza por ser un tejido de algodón peinado con una trama muy fina y apretada, generalmente superior a los 180 hilos. Al ser orgánico, se cultiva sin pesticidas ni productos químicos, lo que lo convierte en una opción saludable y sostenible.
Su tacto es fresco, suave y con un acabado mate, similar al de las sábanas de hotel. Es altamente transpirable, hipoalergénico y muy agradable para dormir. Resulta ideal para climas cálidos o para quienes buscan una sensación ligera y fresca al descansar.
Gasa de algodón
Por último, la gasa de algodón, también conocida como muselina, es un tejido ligero, aireado y con una estructura abierta que permite una gran transpirabilidad. Su tacto es suave y esponjoso, y se vuelve aún más agradable con los lavados.
Es ideal para colchas de verano, cortinas vaporosas, arrullos o sábanas ligeras, aportando un aspecto relajado y natural. Su estética desenfadada encaja muy bien en ambientes boho, mediterráneos o de inspiración natural.
Además aparecen nuevos elementos como es el caso de la manta ponderada premium (weighted blanket), uno de los accesorios que se ha puesto de moda en los últimos años. Aunque antes era poco conocida, su popularidad no ha dejado de crecer gracias a su efecto relajante y a la sensación envolvente que proporciona.
Esta tendencia no se limita a los hoteles de lujo: marcas como Zara Home o Maisons du Monde están incorporando colecciones inspiradas en el algodón lavado y en gamas cromáticas suaves, con el objetivo de llevar este estilo cómodo, natural y sofisticado también a los hogares.
Cómo crear el ambiente perfecto
No se trata solo de elegir el material adecuado, sino también de saber cómo combinarlo con otros elementos. Los expertos recomiendan optar por piezas independientes que puedan lavarse fácilmente a máquina, lo que no solo facilita la limpieza, sino que también permite renovar la decoración con más frecuencia y sin complicaciones.
Los especialistas en interiorismo coinciden en que la cama ya no es solo un lugar para descansar, sino también un elemento decorativo clave dentro del dormitorio. Por eso, cada vez gana más terreno la tendencia de superponer capas: combinar superficies lisas con tejidos más voluminosos y jugar con diferentes tonos para conseguir un aspecto más cálido, acogedor y visualmente atractivo.
Foto de portada | La Mallorquina
Vía | Cadena Ser
En Xataka SmartHome | Antes ponía la almohada y sábanas al sol para eliminar los ácaros, pero tras leer a este neurocientífico he dejado de hacerlo
–
La noticia
No es solo para dormir: la nueva moda que reemplaza al edredón y hace que tu cama decore toda la habitación
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.