Cómo instalar y ver la TDT en Android Auto: guía sencilla y legal

instalación de TDT en Android Auto

En la actualidad, muchos vehículos modernos disponen ya de Android Auto integrado de serie, permitiendo aprovechar numerosas aplicaciones y utilidades en la propia pantalla del coche. Este sistema, pensado inicialmente para navegación, música y comunicación, se ha extendido más allá gracias a la iniciativa de los usuarios, que exploran funcionalidades adicionales como el acceso a la TDT desde el propio salpicadero.

No existe una aplicación oficial para ver la televisión digital terrestre desde Android Auto, pero sí que es posible hacerlo mediante apps de terceros. Esto abre la puerta a transformar la pantalla del vehículo en una pequeña televisión, perfecta para momentos de espera, recargas de coches eléctricos o simplemente para pasar el rato cuando el vehículo está aparcado y el motor apagado.

Qué necesitas para ver la TDT en Android Auto

Si quieres acceder a los canales de la TDT en la pantalla de tu coche necesitarás instalar algunas aplicaciones adicionales en tu smartphone Android. El primer requisito es descargar AAStore, una tienda alternativa de apps especializada en Android Auto. Se obtiene directamente desde su repositorio oficial en GitHub y, para su instalación, tendrás que permitir la instalación desde fuentes desconocidas, algo habitual con apps no oficiales.

Tras instalar AAStore, el siguiente paso será buscar la aplicación IPcarTV dentro de la propia tienda. Su instalación es sencilla y simplemente hay que otorgar los permisos requeridos sin necesidad de hacer configuraciones avanzadas. Una vez completado este paso, ya puedes acceder a IPcarTV desde Android Auto, directamente en la consola del vehículo.

Para que la televisión funcione, es necesario añadir una lista IPTV legal y actualizada, que te servirá como directorio de canales. Entre las opciones más recomendadas para España están TDT Channels y IPTV-org, ambas con canales nacionales y actualizaciones frecuentes. Basta con copiar la URL de alguna de estas listas y añadirla en la app, usando la opción Playlist and favorite channel manager.

Puntos clave a tener en cuenta

La experiencia de ver la TDT en Android Auto es bastante satisfactoria. La resolución de la imagen es adecuada, el sonido se mantiene sincronizado y los controles habituales del sistema siguen estando accesibles mientras la app está en marcha. Ten en cuenta que, al no ser una función integrada de fábrica ni permitida oficialmente por Google, la responsabilidad del uso recae totalmente en el usuario.

Resulta fundamental no utilizar esta función durante la conducción. Solo puede emplearse con el vehículo parado y, preferiblemente, con el motor apagado. Las normativas actuales prohíben la reproducción de contenidos audiovisuales a la vista del conductor si el coche está en movimiento, y este tipo de apps no son una excepción. Más allá de la legislación, se trata también de aplicar el sentido común y la prudencia al volante.

La seguridad y legalidad también depende de usar listas IPTV públicas, gratuitas y legales. No recurras nunca a enlaces pirata ni a plataformas sospechosas, ya que podrías estar incurriendo en infracciones y comprometiendo la seguridad de tus dispositivos. Las listas recomendadas en esta guía son legítimas y cumplen con los requisitos legales necesarios.

Ventajas y situaciones de uso recomendadas

Entre los principales beneficios de instalar la TDT en Android Auto se encuentra la comodidad de poder acceder a los canales más habituales en cualquier lugar. Esta opción resulta especialmente práctica si pasas largos ratos esperando en el coche, si tienes una camper o si sueles hacer paradas largas, por ejemplo en estaciones de recarga para coches eléctricos.

La calidad de imagen y sonido suele ser suficiente para un uso casual y, al tratarse de un método gratuito, puedes utilizarlo sin costes adicionales. Además, el sistema mantiene los controles del coche visibles, lo que facilita salir de la app rápidamente si necesitas volver al menú principal.

El proceso de instalación puede parecer algo técnico al principio, pero lo cierto es que no requiere grandes conocimientos informáticos. Siguiendo los pasos adecuados, cualquier usuario habitual de Android será capaz de completar la configuración en cuestión de minutos.

El hecho de que Android Auto no permita de forma nativa ver la TDT ha llevado a la existencia de soluciones sencillas y legales que abren esta posibilidad en la pantalla del coche. Solo necesitas unas cuantas apps, una lista IPTV actualizada y sentido común en su uso para disfrutar del entretenimiento de la televisión digital terrestre cuando más te convenga, siempre garantizando la seguridad y la legalidad.

Este aire acondicionado monobloque es perfecto si vives en piso de alquiler y no quieres hacer complicadas obras

Este aire acondicionado monobloque es perfecto si vives en piso de alquiler y no quieres hacer complicadas obras

El verano no ha acabado y las olas de calor seguirán siendo protagonistas durante lo que queda de julio y agosto. Si vives en un piso de alquiler y quieres sobrevivir a las altas temperaturas, con un aire acondicionado sin obras, Leroy Merlin tiene una muy buena solución.

Se trata de este aire acondicionado portátil monobloque Olimpia Splendid Unico Art. Es cierto que es un dispositivo de climatización algo caro, pero ahora en el Outlet de Leroy Merlin tiene más de 200 euros de descuento. Puedes comprarlo por 1.557,30 euros.

Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art

Un dispositivo de climatización ideal para pisos de alquiler

Este aire acondicionado monobloque es fijo y presenta una clasificación energética A, por lo que su uso no supondrá un gasto desorbitado en tu factura de la luz. Viene, además, con un mando a distancia para que puedas controlarlo cómodamente.

Funciona con una potencia de 2.500 W en el modo calefacción y de 2.700 W en e modo refrigeración. Además, funciona como deshumidificador, para que así puedas disfrutar de un aire de mejor calidad en tu hogar.

Al ser monobloque, su instalación es muy sencilla y resulta ideal para pisos de alquiler, ya que tan solo tendrás que hacer dos agujeros en la pared para la salida de aire caliente. Asimismo, es perfecto para pisos pequeños, ya que presenta un tamaño compacto. Concretamente, mide 50’6 cm de alto, 90’2 cm de ancho y tiene una profundidad de 22,9 cm.

Otros dispositivos de climatización que pueden interesarte para tu hogar este verano

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia ForceClima 7100


Olimpia Splendid, Dolceclima Slim 8 WWB

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Olimpia

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este aire acondicionado monobloque es perfecto si vives en piso de alquiler y no quieres hacer complicadas obras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo reforzar la protección del hogar este verano: claves, soluciones y consejos prácticos

Sistemas de protección del hogar

Cuando llega el verano, muchas familias aprovechan para disfrutar de unos días de descanso fuera de casa. Sin embargo, este periodo también coincide con el aumento de robos y ocupaciones, así como con otros riesgos domésticos que pueden comprometer la tranquilidad y el bienestar del hogar. Garantizar la protección de la vivienda se convierte en una prioridad, no solo para evitar intrusiones, sino también para prevenir accidentes y daños imprevistos.

Tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad doméstica, más allá de la simple instalación de una alarma, es fundamental para viajar sin preocupaciones y proteger tanto la vivienda como a quienes la habitan. Por eso, conviene conocer qué riesgos existen, qué soluciones son más efectivas y cómo puedes adaptar la protección del hogar a tus necesidades.

¿Cuáles son los principales peligros cuando la casa se queda vacía?

Durante las vacaciones, la ausencia prolongada facilita la acción de delincuentes y la aparición de siniestros. El riesgo de robo aumenta, y las viviendas poco habitadas se convierten en objetivos habituales para los ladrones. Además, pequeñas fugas de agua pueden pasar desapercibidas y acabar causando daños mayores, o cortocircuitos en electrodomésticos y sistemas eléctricos pueden derivar en incendios. Sin alguien que atienda cualquier eventualidad, las consecuencias suelen ser más graves.

Consejos para la protección del hogar

Claves para fortalecer la seguridad del hogar en vacaciones

Proteger la vivienda no es solo cuestión de puertas cerradas. Estos consejos pueden marcar la diferencia:

  • Reforzar puertas, ventanas y persianas es básico: asegúrate de cerrar todo adecuadamente antes de irte y considera instalar cerraduras de seguridad.
  • No divulgar tu ausencia: evita comentar en redes sociales o a desconocidos los detalles de tu viaje.
  • Deja señales de presencia: utiliza temporizadores para las luces o deja ropa tendida en el tendedero.
  • Pide a un conocido que revise la casa, recoja correspondencia o suba y baje persianas.

Consejos para la protección del hogar

Evitar ocupaciones ilegales: alarmas y respuesta inmediata

Uno de los mayores temores en el periodo vacacional es la ocupación ilegal de viviendas. Instalar una alarma conectada 24 horas es una de las maneras más efectivas de actuar ante este riesgo. Tal y como apuntan expertos en derecho, este tipo de sistemas permiten detectar con rapidez la entrada de intrusos y proporcionar pruebas claras de flagrancia, lo que agiliza la intervención policial y evita problemas legales posteriores.

El uso de alarmas no solo disuade a quienes intentan acceder a la vivienda, también ofrece garantías jurídicas en caso de que hubiese que recurrir al desalojo rápido. Aunque algunas personas dudan de su eficacia, las autoridades insisten en que aportan pruebas esenciales para actuar con seguridad y legalidad.

El papel de la tecnología y la cerrajería moderna

La integración de soluciones tecnológicas avanzadas permite llevar la protección residencial a otro nivel. Empresas especializadas han desarrollado sistemas de vigilancia, control remoto, sensores inteligentes y cerraduras de alta seguridad diseñados para adaptarse a diferentes tipos de viviendas y necesidades.

En zonas donde ha habido un auge de robos, como algunos barrios residenciales periféricos, la auditoría personalizada por parte de técnicos especializados permite detectar puntos vulnerables en la vivienda y establecer medidas correctivas. La combinación de tecnología, mantenimiento preventivo y atención urgente es clave para recuperar la confianza y la paz mental de los residentes.

El seguro de hogar: respaldo frente a imprevistos

Contar con un buen seguro de hogar no solo protege frente al robo, sino que cubre incidentes tan habituales como daños por agua, incendios y averías eléctricas. Es fundamental revisar si la póliza ofrece coberturas para responsabilidad civil, asistencia urgente 24 horas y servicios específicos según el tipo de vivienda (residencia habitual, segunda vivienda, zona urbana o rural). Asesorarse con un mediador puede ayudar a comparar ofertas y adaptar el seguro a cada caso.

Los perros como complemento de la seguridad

Además de la tecnología, la presencia de perros en el hogar es un factor disuasorio reconocido. Estudios apuntan a que el simple hecho de oír ladridos o saber que hay una mascota puede reducir significativamente el riesgo de robo. No importa tanto el tamaño del animal, sino su capacidad para alertar y reaccionar ante extraños.

Eso sí, los especialistas recuerdan que no conviene delegar la seguridad únicamente en los perros: es necesario combinar su protección con otras medidas como alarmas, puertas reforzadas y una correcta iluminación exterior. Además, es importante educar bien al animal para evitar confusiones o comportamientos erráticos.

Cuidado doméstico en verano: mantener el hogar seguro frente al calor

No solo hay que proteger la casa de intrusos: el aumento de temperaturas en verano puede afectar tanto la seguridad como el bienestar en el hogar. Cerrar ventanas y bajar persianas ayuda a mantener una temperatura interior estable y a bloquear la entrada de calor, lo que reduce la necesidad de usar aire acondicionado y, por tanto, el consumo energético y la huella ambiental. Los expertos también recomiendan revisar los sistemas eléctricos y evitar sobrecargas para prevenir incendios accidentales.

La seguridad infantil durante las vacaciones

Cuando hay niños en casa durante el verano, los accidentes domésticos pueden aumentar. Mantener productos peligrosos fuera de su alcance, supervisar especialmente la cocina y el baño, y enseñarles conceptos básicos de seguridad son hábitos indispensables. Proteger enchufes, guardar productos tóxicos y permanecer atentos a posibles riesgos es fundamental para evitar incidentes.

Contar con una protección adecuada requiere combinar prevención, tecnología y sentido común. Adoptar hábitos responsables, mantenerse actualizado con las últimas soluciones de seguridad, contar con un seguro adaptado y comprender los riesgos específicos de cada vivienda es la mejor estrategia para disfrutar del verano sin sobresaltos. Atender tanto los aspectos físicos del inmueble como los tecnológicos y legales ayuda a mantener el control y garantiza la tranquilidad de quienes más quieres.

Quiero instalar un aire acondicionado, pero no tengo espacio y el patio parece la mejor opción. Esto es lo que dice la Ley

Quiero instalar un aire acondicionado, pero no tengo espacio y el patio parece la mejor opción. Esto es lo que dice la Ley

Una de las formas más eficaces de combatir el calor en verano es instalar un sistema de aire acondicionado. Sin embargo, uno de los principales inconvenientes suele ser encontrar un lugar adecuado para colocar la unidad exterior. En muchos casos, los patios interiores se presentan como una alternativa atractiva… aunque no siempre exenta de complicaciones.

Dado que la instalación en fachada puede estar limitada por normativas municipales o por los propios estatutos de la comunidad de propietarios, no son pocos los que valoran la opción de ubicar la máquina exterior en un patio interior o en un patio de luces. A primera vista, parece la solución ideal: queda fuera del alcance visual desde la calle y la instalación resulta técnicamente más sencilla.

No obstante, antes de tomar esta decisión, conviene tener en cuenta varios aspectos clave para evitar problemas legales o molestias a los vecinos. La apariencia de facilidad puede resultar engañosa si no se cumplen ciertos requisitos técnicos y normativos.

Sin embargo lo que parece sencillez, puede convertirse en un tremendo problema. Para evitarlo y antes de dar el paso, es fundamental conocer qué permite la ley y qué dice tu propia comunidad de vecinos.


Índice de Contenidos (4)


Lo primero: revisar los estatutos de la comunidad

Pexels King Panther 1025474644 20324813

Imagen | King Panther

A la hora de instalar un aire acondicionado (también una bomba de calor) se pueden presentar complicaciones añadidas: su tamaño, el calor que emiten, el ruido y las vibraciones pueden convertir su instalación dentro de casa en algo inviable. Por eso surge la duda: ¿es legal colocarlos en un patio comunitario?

Antes de hacer nada, lo más recomendable es leer con atención los estatutos de la comunidad de propietarios. En ellos puede haber cláusulas específicas que regulen la instalación de sistemas de climatización, tanto en fachadas como en patios interiores. Si ya existen limitaciones expresas, será necesario respetarlas.

Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal

Pexels Pavel Danilyuk 8112172

Foto de Pavel Danilyuk

Según el artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) , la instalación de equipos como una bomba de calor en zonas comunes —como patios interiores o fachadas— implica una modificación de elementos comunes, y por tanto requiere la autorización de la comunidad de propietarios. En principio, este tipo de actuaciones deberían aprobarse por unanimidad en Junta, tal como establece el artículo 17.6 de la misma ley.

Jurisprudencia y nuevas interpretaciones. Sin embargo, la jurisprudencia más reciente ha introducido ciertos matices. Basándose en el artículo 3.1 del Código Civil, y considerando el uso generalizado de sistemas de climatización en viviendas, algunos tribunales han optado por aplicar una interpretación más flexible del artículo 7 de la LPH.

Esto significa que, en algunos casos, se ha permitido la instalación con el voto favorable de la mayoría simple de los propietarios, o incluso sin acuerdo previo de la comunidad, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos fundamentales.

Para que la instalación de un aire acondicionado en un patio comunitario sea legal sin unanimidad, es imprescindible que no se causen perjuicios a otros propietarios ni se alteren de forma permanente los elementos comunes. Esto implica que el aparato no debe generar ruidos, vibraciones, calor excesivo, ni expulsar condensación o aire caliente que afecte a otros vecinos.

Si después de la instalación se generan molestias y la comunidad recibe quejas, será obligatoria la retirada del aparato, aunque su colocación hubiera sido aprobada por la Junta y cumpliese inicialmente los requisitos técnicos.

¿Qué hacer si hay quejas de los vecinos?

Pexels Merterim 33007383

Imagen | Mert Erim

En caso de conflicto, cualquier propietario afectado puede acogerse al artículo 16.2 de la LPH . Este artículo permite a cualquier vecino solicitar al presidente de la comunidad que incluya el asunto en el orden del día de la próxima Junta. Solo deben presentar un escrito formal indicando el problema que desean que se trate.

“Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre”.

Si la comunidad no actúa o ignora el problema, el afectado puede recurrir al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio en que se encuentra la vivienda. Esta normativa suele establecer aspectos como la distancia mínima respecto a otras viviendas, cuánto puede sobresalir el aparato, los límites de emisión de aire o condensación, y las restricciones horarias, especialmente durante la noche.

También pueden consultarse las Ordenanzas de cada municipio relativas a la protección del medio ambiente urbano o que gestionen la contaminación acústica, que fijan los niveles máximos de ruido permitidos para equipos como los aires acondicionados.

¿Y si la comunidad no responde?

Si la Junta no toma medidas y se agotan las vías administrativas, el afectado puede acudir a los tribunales como última opción. No obstante, lo más recomendable es intentar resolver el conflicto por las vías internas de la comunidad antes de iniciar un proceso legal.

En Xataka SmartHome | Aire acondicionado en un piso de alquiler: ¿quién paga la instalación o la reparación?


La noticia

Quiero instalar un aire acondicionado, pero no tengo espacio y el patio parece la mejor opción. Esto es lo que dice la Ley

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la forma más barata para alejar mosquitos y avispas de la terraza, balcón, patio o jardín

Esta es la forma más barata para alejar mosquitos y avispas de la terraza, balcón, patio o jardín

Existen en el mercado una infinidad de productos para repeler y eliminar a las moscas, mosquitos y otros insectos como las avispas de casa, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

Unos recurren a soluciones clásicas de toda la vida y otros incorporan lo último en tecnología para luchar contra ellos. Pero si no queremos gastar más dinero ni usar insecticidas químicos hay alternativas mas ecológicas y económicas, como vimos en este otro artículo sobre plantas que habitualmente usamos como condimentos para la cocina y que sirven de repelentes.

Hoy venimos con otra solución en esta misma línea que utiliza otro ingrediente habitual en nuestras cocinas que solemos desechar tras su uso pero al que podemos darle una segunda vida.

Adiós a los mosquitos usando los posos del café

Nature Needle Wing Photography Trunk Animal 561774 Pxhere Com

imagen: PxHere

Los posos del café suelen acabar en la basura, aunque pueden utilizarse de muchas formas en casa para darles una nueva vida. Por ejemplo es posible usarlos como fertilizante para las plantas del jardín o de la terraza, y también como repelente de insectos.

Esta materia vegetal puede ahuyentar a mosquitos y avispas de nuestras zonas de exterior. ¿Cómo lo conseguimos? Pues no basta con ponerlos en un recipiente al aire y ya está, hay que prenderles fuego, con cuidado y tomando las debidas precauciones.

Para empezar, tendrás que recoger los posos de café con antelación, dejándolos secar bien al sol en una bandeja o en un plato de horno durante un día. Con este paso conseguiremos que se vaya la humedad y que prendan sin problema. Si no tienes tiempo de secarlos 24 horas, puedes calentarlos en el horno a 80º durante media hora, o meterlos al microondas durante 5 minutos a potencia media.

Una vez secos, hay que colocar los posos de café en un recipiente para grill que soporte el fuego, o sobre papel de aluminio doblado en forma de recipiente para que no se salga, encendiéndolos después en la terraza con cuidado por ejemplo utilizando un papel de cocina.

Deberás dejar que el humo resultante se extienda. Además podemos potenciar su acción añadiendo salvia o romero fresco antes de encender el fuego. El olor fuerte del café se intensifica al quemarlo y se extiende sobre una gran superficie, manteniendo así alejados a los mosquitos y otros insectos como avispas.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Cómo librarnos de mosquitos y moscas en la terraza, patio o balcón sin usar insecticidas: estas son las mejores alternativas


La noticia

Esta es la forma más barata para alejar mosquitos y avispas de la terraza, balcón, patio o jardín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Roomba Max 705 Combo: el robot de limpieza más avanzado de iRobot

Robot de limpieza iRobot en casa

El mercado de los robots de limpieza da un salto notable con la llegada del Roomba Max 705 Combo, el último modelo de iRobot que ha conseguido atraer miradas gracias a sus mejoras tecnológicas orientadas a la comodidad y a la autonomía del usuario. Se trata de un robot que se posiciona como referente en limpieza inteligente y automatizada.

La propuesta de iRobot responde a las necesidades de hogares cada vez más exigentes, donde la presencia de mascotas, niños o suelos mixtos requiere soluciones avanzadas, sin renunciar a la simplicidad en el uso diario. La combinación de potencia, mapeo preciso y una base capaz de autogestionarse durante semanas convierte a este modelo en uno de los más completos del momento.

Limpieza 2 en 1: aspiración y fregado inteligentes

Robot de limpieza iRobot en funcionamiento

El Roomba Max 705 Combo va más allá de la aspiración tradicional. Gracias a su sistema PowerSpin con tecnología PerfectEdge, el rodillo de fregado gira a 200 revoluciones por minuto para limpiar tanto en superficies abiertas como en esquinas y bordes. Lo distintivo es que el rodillo se limpia constantemente con agua caliente en la base, permitiendo una mayor eficacia y una mejor higiene.

Una de las novedades importantes es la cubierta protectora retráctil, que evita que las alfombras se mojen cuando el robot pasa de modo fregado. Este diseño se traduce en mayor versatilidad, ya que el usuario puede despreocuparse de cambiar ajustes manualmente al cambiar de tipo de suelo.

Para la limpieza de residuos, cuenta con dos cepillos de goma antienredos y cepillos laterales Dual Edge-Sweeping Brushes, que contribuyen a mejorar la recogida de polvo, pelos y otras partículas en un 20 % respecto a series anteriores.

La potencia de succión es otro de los pilares, situándose 175 veces por encima de los modelos originales de la marca. Así, el Roomba Max 705 Combo no solo retira polvo y pelusas, sino que también es capaz de absorber suciedad más pesada, haciéndolo especialmente útil en viviendas con mascotas o niños pequeños.

Navegación inteligente y detección de objetos

Robot de limpieza iRobot tecnología

Uno de los aspectos en los que más destaca este robot es en su navegación avanzada. Equipado con el sistema ClearView Pro LiDAR y la inteligencia artificial PrecisionVision, el robot mapea la casa en 3D, asignando nombres automáticamente a las estancias y adaptando la ruta en función de los obstáculos que encuentre por el camino.

El reconocimiento de objetos incluye cables, calcetines, juguetes e incluso excrementos de mascotas, facilitando la limpieza en hogares con mucho movimiento. La cámara frontal permite detectar si la suciedad es húmeda o seca para aplicar la limpieza adecuada en cada caso.

Las funciones Dirt Detect permiten identificar zonas especialmente sucias y repetir la limpieza hasta dejar el área en condiciones óptimas. Todo esto se traduce en menos intervenciones del usuario para rescatar el robot de atascos o para supervisar si quedan zonas sin repasar.

Base AutoWash: autonomía de hasta 75 días

Uno de los aspectos que más llaman la atención de este modelo es la base AutoWash, encargada de vaciar el depósito de suciedad, lavar el rodillo, secarlo con aire caliente y recargar el depósito de agua limpia. La promesa de iRobot es que el usuario puede despreocuparse del mantenimiento durante 75 días consecutivos, una mejora notable en comparación con otros en el sector.

El lavado del rodillo se realiza con agua a 72 ºC, mientras el secado se lleva a cabo con aire caliente a 50 ºC, evitando la proliferación de bacterias o malos olores. Esto, sumado a la posibilidad de autovaciado y la recarga automática, reduce significativamente el mantenimiento incluso en hogares con mucha actividad.

Control total desde la app o asistentes de voz

El Roomba Max 705 Combo se puede gestionar fácilmente desde la aplicación móvil Roomba Home, donde es posible programar limpiezas personalizadas por zona, definir áreas a evitar o ajustar el nivel de fregado y aspiración. Esta app destaca por ser clara y sencilla, permitiendo tanto a usuarios novatos como expertos crear rutinas a medida.

Además, el robot es compatible con asistentes de voz como Alexa, Siri y Google Assistant, de modo que puedes darle órdenes por voz o integrarlo en tu sistema domótico sin complicaciones añadidas. Desde seleccionar habitaciones hasta iniciar una limpieza rápida, las opciones de control son variadas para adaptarse al día a día de cualquier familia.

Disponibilidad y precio en España

El Roomba Max 705 Combo, junto a la base AutoWash, ya puede reservarse en preventa en Europa a través de la web de iRobot, situando su precio en 1.099 euros. La llegada a otros mercados como Norteamérica y Japón está prevista para el resto del año. Bajo este precio, iRobot presenta una alternativa premium que compite de tú a tú con las principales marcas de robots de limpieza del momento.

Su lanzamiento representa un cambio en la automatización de la limpieza doméstica, permitiendo delegar su mantenimiento durante semanas, con una eficacia tanto en aspirado como en fregado. Una propuesta pensada para hogares modernos que buscan soluciones prácticas ante la falta de tiempo y la necesidad de resultados fiables.

El barro lleva usándose hace milenios para construir casas. Ahora estos arquitectos han adaptado la técnica a las impresoras 3D

El barro lleva usándose hace milenios para construir casas. Ahora estos arquitectos han adaptado la técnica a las impresoras 3D

Las tecnologías de impresión en 3D están llegando poco a poco al sector de las viviendas, generalmente empleando derivados del hormigón para dar fuerza y resistencia a los edificios. Sin embargo, hay otras opciones con materiales más sostenibles y económicos como puede ser el barro.

Es una alternativa que la humanidad lleva usando milenios y que ha intentado emplearse en la impresión 3D desde hace tiempo, como por ejemplo en este proyecto de origen español o en el que hoy traemos con un sabor más asiático.

La tierra como materia prima para construir en 3D

Con el nombre de Lib Earth House Model B, este interesante proyecto japonés consiste una casa construida en Yamaga, prefectura de Kumamoto, con unas dimensiones de unos 100 metros cuadrados y una sola planta. Pero lo curioso de la construcción es que el material empleado no es cemento, sino básicamente tierra.

En concreto, la impresora 3D emplea una mezcla de tierra, cal y fibras naturales (en el adobe tradicional se usaba paja, por ejemplo), de forma que la materia prima de las paredes es más sostenible, fácil de encontrar, barata y además puede ser devuelta al suelo tras la vida útil de la casa.

Point Ph02

Según Lib Work, todos estos materiales son abundantes en la Tierra, renovables y tienen un bajo impacto ambiental. Además, afirman que han desarrollado una «tecnología de composición única» que logra la  fuerza y la viabilidad necesarias para un material de construcción.

Durante el proceso de construcción, se utilizó una impresora 3D suministrada por  WASP para extruir la mezcla e irla colocando en el suelo en capas, siguiendo un  plano y creando la estructura del hogar. Una vez terminada la impresión, los constructores humanos se encargaron entonces de añadir el acristalamiento, las puertas, el techo y el resto de elementos típicos de una vivienda moderna.

Modelb Ph03

La casa cuenta con amplias habitaciones y una decoración moderna, con sus paredes acanaladas y techo plano, incluyendo el sistema de almacenamiento de baterías Powerwall de Tesla y paneles solares en el tejado para poder recargarlas.

Se incluyen dispositivos inteligentes como equipo de aire acondicionado, iluminación o un baño que se pueden controlar con un smartphone o un dispositivo dedicado.

Precio y disponibilidad

De cara al futuro, Lib Work espera entregar 10.000 unidades para 2040 y los pedidos previos para Lib Earth House Model B comenzarán en agosto. También espera automatizar toda la construcción, no sólo de la estructura exterior. Eso sí, la disponibilidad se limitará por ahora a Japón, aunque la idea es expandirse después a más regiones del mundo. ¿Y los precios? Son todavía una incógnita.

Más información e imágenes | Lib Work

En Xataka Smart Home | Una casa que se imprime y se construye en 18 horas. Así es la casa del futuro hoy que han creado en Portugal


La noticia

El barro lleva usándose hace milenios para construir casas. Ahora estos arquitectos han adaptado la técnica a las impresoras 3D

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Esta Conga es perfecta para hogares con mascotas: con 5.000 Pa, casi 4 horas de autonomía y base de autovaciado

Esta Conga es perfecta para hogares con mascotas: con 5.000 Pa, casi 4 horas de autonomía y base de autovaciado

Junto a las aspiradoras verticales, los robots aspiradores son uno de los dispositivos de limpieza más elegidos para el hogar. Si estás buscando uno, ahora en Amazon hemos encontrado a muy buen precio esta Conga 769 Inmortal MAX Home M de la firma Cecotec. Ahora, puedes llevártela por 151,90 euros.

Un robot aspirador súper potente y ahora a precio muy económico

Para el precio que tiene, este robot aspirador de la firma Cecotec es una buena apuesta en dispositivos de limpieza, en estos momentos. Destaca por funcionar con una gran potencia de succión de 5.000 Pa, por lo que es ideal para eliminar el pelo eficazmente en hogares con mascotas.

Se trata de un robot 4 en 1, ya que te permite barrer, aspirar, fregar y pasar la mopa. Cuenta con tecnología de navegación láser, para que así no se queden rincones de tu hogar sin limpiar.

Incorpora una base de autovaciado con capacidad de 2,5 litros y su batería ofrece una autonomía de hasta 220 minutos. Es controlable desde la app, desde la que podrás ajustar algunos parámetros como programas, potencia o nivel de fregado.

Otros robots para tu hogar que pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta Conga es perfecta para hogares con mascotas: con 5.000 Pa, casi 4 horas de autonomía y base de autovaciado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en el sector hotelero con las soluciones de ABB

El sector hotelero se encuentra en un proceso de transformación liderado por la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de eficiencia. Actualmente, las soluciones de ABB en eficiencia energética, automatización y gestión centralizada cobran relevancia al permitir a los hoteles responder a los retos del mercado y las exigencias de los huéspedes, que valoran tanto el confort como la responsabilidad ambiental. En este nuevo contexto, ABB ofrece herramientas clave para lograr una operación más eficiente y sostenible.

ABB Tacteo.
ABB Tacteo forma parte del ecosistema ABB para conseguir de manera central la automatización de la climatización, iluminación y dispositivos inteligentes de las estancias hoteleras.

El huésped moderno valora la tecnología y exige experiencias personalizadas, lo que implica una gestión más avanzada de la climatización, la iluminación y los accesos. ABB enfoca sus soluciones hacia la integración de sistemas, permitiendo que todos los dispositivos, datos y servicios funcionen en conjunto. Esto no solo favorece la automatización, sino también la sostenibilidad y la rentabilidad de los negocios hoteleros.

Dentro de estas propuestas, el ecosistema ABB destaca por su capacidad de integrar climatización, iluminación y automatización para crear espacios adaptados a las preferencias de cada huésped y reducir los consumos de manera significativa.

En este nuevo modelo, cada estancia se adapta automáticamente a las preferencias del huésped, mientras que con la interfaz táctil ABB Tacteo, los usuarios pueden controlar de manera centralizada la temperatura, la iluminación, el sombreado, la apertura de cortinas o la activación de escenas personalizadas.

Tecnología acorde con el diseño de interiores

El diseño interior en los hoteles es fundamental para crear una experiencia confortable para los huéspedes. Niessen ofrece soluciones innovadoras que integran tecnología y estética, como sus sistemas de control de iluminación y climatización, que no solo embellecen los espacios, sino que también mejoran la eficiencia energética y la funcionalidad del hotel. Con Niessen, los hoteles pueden lograr un diseño interior elegante y sostenible, alineado con las expectativas de los clientes modernos.

A esto se suman funcionalidades específicas para el sector hotelero, como el tarjetero, reguladores de intensidad de luz y tomas multimedia, entre otros dispositivos, que refuerzan su versatilidad tanto en funcionalidad como en diseño.

Así, la colección de interruptores ALBA combina diseño y sostenibilidad, fabricados en un 98% con materiales reciclados en acabados mate y un 92% en acabados en brillo. Además de su estética sofisticada, ALBA incorpora funcionalidades smart como el control de luces, persianas y sistemas inteligentes, convirtiéndose en una solución óptima para los hoteles inteligentes.

Soluciones ABB para eficiencia energética y gestión centralizada

De acuerdo con datos del sector, hasta el 60% del consumo energético de un hotel proviene de sus sistemas de climatización. ABB responde a este desafío con drivers de velocidad variable, capaces de optimizar el funcionamiento de motores y bombas, y lograr reducciones del consumo eléctrico que oscilan entre el 25% y el 40%. Además, la integración de sensores de ocupación de alta precisión posibilita regular automáticamente la climatización y la iluminación, mejorando la eficiencia sin perder confort para el huésped.

Complementando estas tecnologías, ABB Ability BuildingPro unifica la gestión de climatización, iluminación y sombreados en una sola plataforma, optimizando los recursos y facilitando la supervisión global del edificio. Herramientas de diagnóstico avanzado, como ABB Ability Energy and Asset Manager o ABB Ability Building Analyzer, permiten identificar consumos excesivos, anticipar averías y planificar el mantenimiento preventivo, minimizando costes y tiempos de parada.

El cumplimiento de las normativas medioambientales también es respaldado por ABB, con soluciones diseñadas para facilitar certificaciones como LEED o Breeam, impulsando así una estrategia sostenible que no afecta a la calidad de la experiencia ofrecida en el hotel.

La entrada Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en el sector hotelero con las soluciones de ABB aparece primero en CASADOMO.

La tienda insignia de Giant utiliza la iluminación de Zumtobel para guiar al cliente durante su compra

La tienda insignia de Giant, al este de Düsseldorf (Alemania), es un centro de innovación para los franquiciados del fabricante de bicicletas. Con un total de 1.250 m², este espacio cuenta con la iluminación de Zumtobel para orientar y guiar a los compradores por la sala de ventas, al tiempo que se resaltan las características estéticas de las bicicletas de alta gama.

Tienda insignia Giant.
La iluminación de la tienda insignia de Giant tiene la función de guiar intuitivamente a los clientes y resaltar la estética de las bicicletas premium en cada sección del local.

El concepto de iluminación está diseñado para guiar intuitivamente a los clientes por la zona de ventas y crear un ambiente que los invite a quedarse, eligiendo el color de la luz que realce al máximo los colores del cuadro de las bicicletas. Para ello, cada bicicleta de alta gama está iluminada por al menos dos focos VIVO II de Zumtobel, uno para la vista superior y otro para la vista lateral. De esta forma, los acabados con revestimientos con efectos metálicos y transiciones especiales de las bicicletas se hacen más visibles cuando la luz incide sobre el cuadro desde diferentes ángulos.

Para cumplir con los altos requisitos, se instalaron más de 500 proyectores VIVO II en la tienda de Düsseldorf, complementados con luminarias colgantes VIVO II visualmente idénticas sobre el mostrador de ventas. Para garantizar que los proyectores se alinearan óptimamente con el tipo de bicicleta expuesta, el diseño de iluminación tuvo en cuenta exactamente dónde se colocaría posteriormente una bicicleta infantil, una bicicleta de carreras delicada o una robusta bicicleta de montaña.

Codificación por colores de las luminarias para guiar al cliente

Otra ventaja de la gama VIVO II son los colores de la carcasa en blanco y negro, que encajan con el concepto de Giant de diferenciar sus propias marcas dentro de la tienda. Por otro lado, las bicicletas Giant se iluminan con focos y rieles negros, y para la marca femenina Liv se eligieron luminarias y rieles blancos. La paleta de colores también se corresponde con los módulos de presentación y los respectivos colores del techo. La transición entre las diferentes marcas es claramente visible para los visitantes de la tienda y les ayuda a orientarse.

La pista de pruebas interior, diseñada a imagen de un circuito al aire libre con pequeños adoquines y baches que parecen raíces, está iluminada para que los clientes puedan probar las bicicletas con seguridad. En el punto de información, los visitantes pueden consultar la disponibilidad, las tallas o las opciones de financiación y leasing a través de pantallas. Gracias a su control del deslumbramiento, todos los detalles sobre la compra de la bicicleta se pueden ver fácilmente en las pantallas, sin molestos reflejos de luz.

La entrada La tienda insignia de Giant utiliza la iluminación de Zumtobel para guiar al cliente durante su compra aparece primero en CASADOMO.