Vivo en un edificio viejo y había cucarachas: lejos de trucos, esto es lo que hemos hecho para acabar con ellas

Vivo en un edificio viejo y había cucarachas: lejos de trucos, esto es lo que hemos hecho para acabar con ellas

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es habitual que aparezca algún visitante inesperado en casa, y no, no me refiero a los mosquitos. Estoy hablando de las cucarachas, unos insectos que son especialmente frecuentes en edificios antiguos viejos, como el nuestro. Eso fue precisamente lo que ocurrió en nuestro bloque.

Con el calor empezaron a aparecer más cucarachas. No era una invasión ni se podía hablar de plaga, pero sí eran lo suficientemente molestas y antiestéticas, especialmente porque se concentraban en el portal. Cansados de la situación, decidimos actuar y conseguimos eliminarlas siguiendo unos pasos bastante sencillos.

Cucarachas, ni vivas ni muertas

Cables de cobre

Casi todas salían de este hueco entre muros de dos bloques

Sabemos que existen muchos remedios caseros y soluciones de todo tipo que prometen acabar con las cucarachas, pero en nuestro caso optamos por métodos más tradicionales y radicales. El resultado fue positivo, aunque más que aplicar un producto puntual (que también lo hicimos), lo que aplicamos fue desarrollar una estrategia que implicó algo más de esfuerzo.

Viviendo en el casco histórico de una ciudad antigua como Granada, es más común encontrarse con construcciones que acumulan años a sus espaldas. En nuestra manzana, por ejemplo, hay casas de casi dos siglos de antigüedad, y no todas están tan bien conservadas como deberían.

La combinación entre la antigüedad de los edificios y las canalizaciones de agua y residuos, muchas veces compartidas o conectadas con viviendas deshabitadas, crea un entorno ideal para la aparición de cucarachas.

Lo primero que hicimos en la comunidad fue localizar el punto de origen. Se trataba de encontrar el nido o, al menos, el lugar del que salían. Finalmente, lo detectamos en la junta de dilatación entre dos bloques, que comunica directamente con la zona donde se encuentra el armario de telecomunicaciones.

Pexels Srattha Nualsate 2695613 13060854 1

Imagen de Srattha Nualsate

Después de varios días de observación, confirmamos que las cucarachas salían de ese lugar. Así pudimos descartar el cuarto de contadores eléctricos (recién renovado) y el cuarto de contadores del agua como focos del problema.

Aunque no podíamos acceder físicamente a la junta de dilatación, sí conseguimos fumigar bien la zona con un producto específico para cucarachas y colocamos varias trampas. Además, por precaución, también pusimos trampas en el cuarto de contadores del agua, cerca de los desagües, y aplicamos insecticida en la parte inferior de las puertas.

Al día siguiente empezamos a encontrar cucarachas muertas en las zonas tratadas, especialmente junto al armario de telecomunicaciones, lo que confirmó que habíamos acertado con el plan.

Durante un par de días, siguieron apareciendo ejemplares muertos por distintas partes del portal, pero a partir de entonces dejaron de verse por completo. No volvimos a encontrar ni una viva ni muerta, y ya llevamos prácticamente un mes sin señales de este incómodo visitante.

Como curiosidad, al vivir en una zona antigua de la ciudad, hemos comprobado que en las calles también suelen aparecer cucarachas, procedentes de otros edificios o incluso de las alcantarillas. Por eso, como medida preventiva, de vez en cuando pulverizamos repelente y producto anticucarachas en la parte inferior de la puerta de entrada al portal, para evitar que entren desde la calle en busca de oscuridad y humedad donde refugiarse.

Foto de portada | Seezon

En Xataka SmartHome | Tuve una plaga de cucarachas en casa y fue una experiencia horrible: este gel acabó con ellas al completo


La noticia

Vivo en un edificio viejo y había cucarachas: lejos de trucos, esto es lo que hemos hecho para acabar con ellas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cada vez que volvía de vacaciones mi casa olía a podrido. La solución ha sido este gesto en fregadero y lavabos

Cada vez que volvía de vacaciones mi casa olía a podrido. La solución ha sido este gesto en fregadero y lavabos

Puede que en alguna ocasión te haya pasado que, al ausentarte un tiempo de casa, a tu regreso los desagües de lavabos y, sobre todo, el desagüe del fregadero desprendan malos olores. De entrada, ya te adelanto que es algo bastante normal y que, por lo general, el culpable suele ser el sifón.

En casa nos ocurre especialmente cuando, durante las vacaciones, nos ausentamos más días de lo habitual. Esos días en los que no se usa el fregadero o el lavabo terminaban haciendo que la casa oliese mal. O eso ocurría hasta que empezamos a aplicar un sistema muy sencillo.

El motivo de los malos olores

Sifón

Échale la culpa al sifón. Para empezar, hay que aclarar que el hecho de que los desagües desprendan malos olores cuando no se usan es un problema muy común y tiene una explicación simple: el sifón.

Puedes comprobarlo fácilmente. Mira debajo del fregadero o del lavabo y verás que la mayoría, por no decir todos, tienen un sifón o trampa de agua, un tramo en forma de U o de S que siempre mantiene un poco de agua. Esta pieza no está ahí por capricho: el agua que retiene actúa como barrera que impide que los gases del alcantarillado suban al interior de la vivienda.

Sifón

Un arma de doble filo. El problema surge cuando, durante un tiempo, no se usa ese desagüe. El agua acumulada en el sifón se evapora con el paso de los días o semanas y, al no haber agua, los gases del sistema de saneamiento pueden subir sin obstáculos y generar malos olores.

En casa teníamos ese problema y lo solucionamos de una forma muy sencilla: basta con dejar cerrado o puesto el tapón del fregadero o del desagüe cuando nos vamos a ausentar. Así impedimos que los gases de los materiales en descomposición que se acumulan en el sistema de saneamiento puedan salir por el desagüe.

Sifón

Ajustamos el tapón antes de irnos

En el caso de que tu fregadero o lavabo no tenga un tapón que ajuste bien, puedes encontrar por muy poco dinero en cualquier ferretería pequeños tapones tipo ventosa, que sirven para impedir que salga el aire proveniente del sistema de saneamiento.

Pero además, y para lograr un mejor aislamiento, también tapamos (con un poco de cinta adhesiva es suficiente) el aliviadero que hay tanto en los lavabos como en el fregadero, ya que si no se hace, por esa zona también pueden salir los malos olores.

No es la única causa

Sifón

Además del sifón seco, otras posibles causas son la acumulación de restos (jabón, pelos, grasa) que fermentan con el tiempo, fallos en la ventilación de la instalación (si la tubería de ventilación que iguala presiones está obstruida) o pequeñas fugas o grietas en el sifón o en la tubería.

Dicho esto, si después de aplicar los pasos más sencillos no logras identificar el problema ni eliminar los malos olores, lo más recomendable es contactar con un profesional. Así podrá analizar la situación y ofrecerte la mejor solución. En mi caso, ya te adelanto que bastó con taponar el desagüe para que los malos olores desaparecieran por completo.

En Xataka SmartHome | Este es el truco que usa mi fontanero para desatascar el fregadero en pocos minutos


La noticia

Cada vez que volvía de vacaciones mi casa olía a podrido. La solución ha sido este gesto en fregadero y lavabos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Seis formas sencillas de evitar las picaduras de mosquitos en casa, la terraza o el jardín más allá de fumigar con insecticidas

Seis formas sencillas de evitar las picaduras de mosquitos en casa, la terraza o el jardín más allá de fumigar con insecticidas

En estos días de tanto calor lo normal es que por las tardes y noches nos decidamos a abrir las ventanas para dejar pasar un poco el frescor o bien directamente salimos a la terraza y el patio, y ya está, en pocos minutos tenemos otra vez la compañía de los mosquitos y sus molestos picotazos.

Podemos tratar de buscar soluciones por redes sociales y veremos infinidad de trucos y consejos de lo más variado, muchos de ellos inútiles como comprobó nuestra compañera Amparo hace unos días.

Sin embargo, sí hay métodos que funcionan y que están avalados por la tradición y la experiencia de profesionales en el sector del control de plagas que van más allá de fumigar la casa con insecticida o usar las clásicas pastillas o líquidos que van enchufados a la pared.

La opción natural: citronela en velas o plantas para el patio, jardín y terraza

Geranio limón

Imagen: Amazon

Una de las formas más fáciles de repeler a los mosquitos es encender una vela de citronela. Han sido un remedio clásico para disuadir a los mosquitos, según comenta el profesional de control de plagas Kris Bagnara. El olor enmascara las emisiones de dióxido de carbono, confundiendo los sistemas de seguimiento del mosquito y evitando que nos piquen.

Y si queremos ser algo más ecológicos podemos dejar de la do las velas y apostar directamente por tener plantas de geranio limón o citronela en casa. Son muy fácil de cuidar, pudiendo cultivarlas en el jardín, la terraza o en el alféizar de la ventana y servirán para repeler a este tipo de insectos.

El motivo es la presencia del geraniol, un compuesto que se localiza en determinadas plantas, como el geranio limón, o también en la hierba limón y que funciona confundiendo y ahuyentando a ciertos insectos entre los que se encuentran los mosquitos, moscas y garrapatas.

De hecho, en algunas tiendas y viveros se venden macetas con esta planta y se indica claramente para qué podemos usarla, habiéndose vuelto muy habituales en los últimos años también por su facilidad para aguantar en condiciones climáticas adversas si tenemos un poco de cuidado.

Solo hay que tener las macetas cerca de las zonas donde solamos estar en los jardines, terraza o en las zonas de paso, ya que su radio de acción es limitado. En balcones y en los alféizares de las ventanas también son útiles para evitar que se acerquen los mosquitos. Para potenciar su efecto, puedes aplastar las hojas de forma regular para liberar la fragancia. 

La opción tecnológica: lámparas antimosquitos

Tabla

Una opción de lo más moderna y tecnológica son las lámparas LED antimosquitos, dispositivos económicos y sencillos de manejar que no requieren de recambios con sustancias químicas cada cierto tiempo, por lo que podemos usarlas sin problemas toda la temporada de verano sin estar pendientes de que dejen de funcionar.

Básicamente podemos distinguir dos categorías: las que funcionan como trampa para atraer a los insectos y dejarlos atrapados sin que puedan salir y las que los eliminan directamente con una descarga eléctrica. Ambos tipos suelen aprovechar las posibilidades de las luces LED actuales para emitir rayos de luz en el espectro ultravioleta (UV) en una longitud de onda cercana a los 365nm para atraer a los mosquitos  hasta la lámpara y luego deshacerse de ellos con diferentes argucias.

Para ello pueden utilizar un sistema de succión basado en un ventilador que llevará los mosquitos hasta un receptáculo donde quedarán almacenados y no podrán escapar. Esta tecnología suele ser algo más ruidosa, aunque en general presentan valores por debajo de los 20-30 dB y algunos tienen modos de bajo ruido para uso nocturno.

mosquitos

Imagen: Amazon

En cuanto al consumo eléctrico, al ser dispositivos  que van a estar funcionando muchas horas cada día es un parámetro que conviene considerar, aunque generalmente gastan menos de 20-30 vatios a la hora. También hay modelos con batería integrada por si no tenemos un enchufe cerca.

La opción más personal: repelentes y aceites esenciales

Suavinex

Imagen: Suavinex en Amazon

Otra de las opciones es apostar por llevar con nosotros el repelente siempre incorporado en el cuerpo, siendo los más populares los repelentes industriales con icaridina y DEET como principio activo.

El DEET es el ingrediente más común en este tipo de esprays repelentes y con una  concentración del 20% suele ser eficaz para protegernos durante 5 horas. El IR3535 es un poco más suave e igual de eficaz contra algunas especies de  mosquito, aunque no tanto contra otras que transportan enfermedades peligrosas.

También existen alternativas más naturales como aceites esenciales de menta, albahaca o citronela que son mucho más respetuosas con la piel. El problema es que el efecto de estas esencias es menor que los repelentes antes mencionados y hay que estar echándose con más frecuencia.

Mosquiteras: el clásico que nunca falla

Es la solución más popular y efectiva siempre que las instalemos en todas las ventanas abiertas de la casa. Hay modelos para puertas, ventanas e incluso para colocar encima de la cama, pero en general no nos servirán si lo que queremos es un sistema de protección para un patio o jardín.

La principal ventaja es que no emiten olores, no hacen ruido y dejan pasar el aire a su través. Sin embargo, no acaba con los mosquitos, son soluciones más caras sobre todo si tenemos que instalar varias en casa y puede que no encontremos un modelo que se adapte a las medidas exactas de nuestra puerta o ventana.

Acabar con el agua estancada y mover el aire de la sala

Según comenta el exterminador Allan Bossel en este artículo, los mosquitos no pueden reproducirse sin agua estancada, por lo que conviene evitarla en nuestras zonas exteriores siempre que podamos. Incluso una cantidad pequeña como la tapa de botella podría ser suficiente.

Hay que revisar los cubos, bebederos de mascotas, piscinas, líneas de drenaje obstruidas, e incluso los pliegues en una lona del jardín. También conviene evitar regar en exceso dejando charcos o los platos de las macetas rebosando de agua.

Añadir un ventilador de techo o de pié también es una alternativa, tanto en espacios interiores como exteriores según Bossel. Evitará que puedan fijarnos como blanco al distribuir el olor por la sala, aunque seguirán revoloteando a nuestro alrededor. 

Usar un deshumidificador

Con este consejo no estoy del todo de acuerdo, ya que dependerá mucho de dónde vivamos. No obstante, lo pongo aquí por si a alguien le merece la pena probarlo y puede ser especialmente útil para quienes viven en zonas muy húmedas.

Los mosquitos suelen prosperar en ambientes húmedos, así que hay expertos que consideran que limitar esta humedad en casa puede ayudar a evitarlos. Por ejemplo el entomólogo Trent Frazer en una entrevista para Martha Stewart considera que usando un deshumidificador cerca de las ventanas o puertas puede ayudar a evitar que los mosquitos se sientan atraídos por ese espacio y entren.

Es algo que recomienda para zonas muy húmedas pero que en las zonas con baja humedad relativa del aire como el centro y sur de la Península puede ser contraproducente en verano, ya que nos interesará mantener unos valores de entre el 40-60 % en verano y poner uno de estos aparatos hará que disminuya muy por debajo de estas cifras.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Una plaga de polillas gigantes ha invadido Madrid. Estos son los mejores trucos y métodos para que no molesten en casa


La noticia

Seis formas sencillas de evitar las picaduras de mosquitos en casa, la terraza o el jardín más allá de fumigar con insecticidas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

No quiero que el vecino tenga que venir a regarme las plantas: dos opciones para que se hidraten ellas solas mientras estamos fuera

No quiero que el vecino tenga que venir a regarme las plantas: dos opciones para que se hidraten ellas solas mientras estamos fuera

Si tenemos plantas en casa uno de los problemas más frecuentes al irnos de vacaciones es cómo nos ocupamos de su riego, sobre todo si estamos pensando en estar fuera más de una semana con estos calores veraniegos.

Dejarlas bien regadas y con los socorridos platos o recipientes que dejamos repletos de agua bajo las macetas puede no ser suficiente, debiendo recurrir a una mayor cantidad de agua que habrá que suministrar poco a poco.

Algo de lo que por ejemplo puede encargarse un vecino al que le dejemos las llaves, pero para lo cuál también podemos recurrir a otras opciones en el mercado en el caso de que por cualquier motivo no tengamos confianza o no queramos que nadie entre en casa.

Hidrogeles para riego

Una opción clásica para regar nuestras plantas han sido los sistemas de goteo automático que podemos o bien comprar ya hechos o fabricarnos los nuestros con diferentes métodos por poco dinero. Pueden ser suficientes dependiendo del volumen de agua que contengan, pero hay veces que no funcionan como querríamos, se obstruyen, echan demasiada agua o muy poca, etc. Hay otra alternativa como son los hidrogeles.

También conocidos como geles de riego, agua gelificada o agua con celulosa, se trata de un producto que almacena una cierta cantidad de agua y que va liberándola de manera dosificada y progresiva a medida que las plantas en macetas y jardineras lo van necesitando.

El gel de riego puede mantener la humedad del sustrato hasta 30 días gracias a que al mezclarlo con la tierra de las plantas va liberando agua lentamente a medida que la tierra se seca. Su utilización es muy sencilla y pasa por abrir el paquete del hidrogel y colocarlo en la maceta que queramos mantener húmeda, a ser posible parcialmente enterrado para una mejor distribución.

Como vemos es muy sencillo de usar y relativamente económico, ya que hay paquetes de este tipo de gel que cuestan menos de 3 euros y que dan agua a una maceta pequeña durante un mes. Eso sí, son de un único uso.

S&M 547003 Pack de Cuatro Unidades Gel de riego HIDROBLOC para riego de Plantas en vacaciones hasta 30 días sin regar-4 x 400 ml

También podemos hacer nuestro propio hidrogel casero para poder  mantener la humedad en las macetas y jardineras durante unos días, un producto que es relativamente sencillo de fabricar en casa, aunque haya que tener algo de paciencia.

La idea con el desarrollo completo podemos encontrarla en el canal Gran Velada en YouTube y básicamente utiliza agar-agar, un gelificante natural a base de algas, para mantener la humedad del  suelo y aportar nutrientes adicionales a las plantas. Los ingredientes que necesitamos son los siguientes:

  • 800 ml de agua
  • molde de silicona
  • cacerola
  • 15 g de agar-agar en polvo

El proceso para fabricarlo es muy sencillo. Para empezar hay que hervir el agua en una cacerola, cuando comienza la ebullición paramos el fuego, echamos el agar-agar y removemos hasta que no queden grumos y esté todo bien disuelto.

Dejamos enfriar y vertemos la disolución en los moldes de silicona que queramos para darle al conjunto una forma de pastillas gigantes de  gel que llevaremos a la nevera durante un par de horas para que  solidifique completamente.

Pasado ese tiempo ya podemos desmoldar las pastillas de gel y colocar en las plantas que queramos, proporcionando humedad constante durante hasta 15 días, dependiendo de las condiciones de la planta y el clima de la zona.

Macetas y sistemas con dosificador de riego

maceta

Imagen: T4U en Amazon

Otra opción consiste en apostar por macetas que llevan el riego automatizado en su interior, ya sea de forma básica o inteligente. En ambos casos suelen contar con un depósito para el agua que debemos rellenar y, o bien ellas van dosificando el riego de forma pasiva, o tienen un sistema que nos permite controlarlo a distancia.

Por ejemplo, tenemos las clásicas jardineras con depósitos especiales para el agua que podemos rellenar a voluntad y que además tienen indicadores que muestran el nivel de riego restante. Las versiones básicas suelen ser económicas y muy fáciles de encontrar en casi cualquier tienda de jardinería o vivero cercano, como este modelo por 25,99 euros a la venta en Amazon o este otro modelo de maceta con depósito de riego transparente en su base por 19,89 euros.

lechuza

Imagen: Lechuza en Amazon

Pero si queremos también podemos irnos a modelos más avanzados, incluso con iluminación y sensores para monitorizar el grado de humedad y nutrientes informando a una aplicación del móvil para que podamos llevar un control del estado de nuestro amiga vegetal. Eso sí, son más caros que los sistemas anteriores.

Por ejemplo, en Carrefour tienen este sistema de riego inteligente para hasta 10 macetas a la vez por 37,44 euros. Recoge el agua de un depósito y la va repartiendo por las plantas en función de lo que le dejemos programado.

En un término medio tenemos esta maceta de Lechuza (59 euros) que no es conectada, pero sí que cuenta con un sistema de suministro automático y optimizado de agua y nutrientes para hasta 12 semanas. Tiene un indicador de nivel de agua para conocer cuándo es necesario volver a llenar el depósito.

Imagen portada | T4U en Amazon

En Xataka Smart Home | Me voy de vacaciones y ya sé cómo voy a regar mis plantas cuando esté fuera de casa: solo necesito una botella de plástico

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

No quiero que el vecino tenga que venir a regarme las plantas: dos opciones para que se hidraten ellas solas mientras estamos fuera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El ventilador de techo superventas es de Philips y está a precio de outlet hoy en PcComponentes

El ventilador de techo superventas es de Philips y está a precio de outlet hoy en PcComponentes

Desde hace unos años, los ventiladores de techo con aspas retráctiles se han convertido en una buena alternativa frente a los aires acondicionados portátiles. El Philips Bliss es el más vendido y hoy es una de las ofertas del día en MediaMarkt. Aunque, ahora, otra tienda como PcComponentes se le ha adelantado y lo tiene rebajado a 134,52 euros.  

Un ventilador de techo superventas y perfecto para el verano

Este ventilador de techo de Philips cuenta con tres aspas transparentes retráctiles, que se pliegan cuando no estás usando el modo ventilador. Además, es muy fácil de instalar e incluye tornillos resistentes a caídas.

Su motor DC tiene una potencia de 35 W e integra una luz LED de 28 W que ofrece iluminación blanca en tres temperaturas diferentes (cálida, neutra y fría). Su función Natural Breeze, ofrece ajustes dinámicos y te hará disfrutar, en tu propio hogar, de una brisa marina.

Cuenta también con dos temporizadores, que apagan la luz tras el tiempo configurado, y que puedes establecer mediante el mando a distancia que viene incorporado. Por último, se puede destacar su diseño, en acabado en color dorado, por lo que resulta una opción muy elegante.

Otros ventiladores de techo que pueden interesarte

Cecotec Ventilador de Techo con Luz y Aspas Retráctiles EnergySilence Aero 4200 Invisible White


Airwit 106cm Ventilador de Techo con Luz Aspas Retráctiles

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Philips

En Xataka Smart Home | Silenciosos, potentes y sin tener que llamar al electricista: estos son algunos de los mejores ventiladores de techo

En Xataka Smart Home | Ventilador de techo sin aspas: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El ventilador de techo superventas es de Philips y está a precio de outlet hoy en PcComponentes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El 71 % de los españoles prefiere pasar calor a usar el aire acondicionado por miedo al gasto, aunque no saben cuanto consume

El 71 % de los españoles prefiere pasar calor a usar el aire acondicionado por miedo al gasto, aunque no saben cuanto consume

Que el aire acondicionado sea uno de los sistemas más eficaces para combatir una ola de calor es algo que nadie discute. Pero tampoco se puede ignorar su elevado impacto en el consumo energético. Tanto es así, que un reciente estudio de Samsung revela el temor de muchos españoles a encenderlo por miedo al gasto.

Aunque existen otros electrodomésticos en el hogar que pueden consumir aún más energía, el caso del aire acondicionado resulta especialmente llamativo. A pesar de las ventajas que ofrece, muchas personas sienten cierta reticencia a utilizarlo por temor a que dispare la factura eléctrica.

Una factura eléctrica disparada

Samsung

Un estudio encargado por Samsung revela que siete de cada diez españoles evitan encender el aire acondicionado por miedo al impacto en la factura eléctrica. A pesar de las altas temperaturas, muchas personas prefieren soportar el calor antes que enfrentarse al coste económico que asocian al uso de estos dispositivos.

Llama la atención que, según el mismo estudio, el 71 % de los encuestados no solo evita encender el aire acondicionado por su coste energético, sino que también desconoce cuánta energía consume realmente su equipo. Esta coincidencia en el porcentaje evidencia una brecha clara entre percepción y conocimiento real del consumo.

Del resto de la encuesta se extraen otros datos relevantes. El 86 % de los participantes considera que el aire acondicionado representa un gasto importante durante los meses de verano. Según los cálculos del estudio, utilizarlo unas ocho horas al día puede suponer un incremento de alrededor de 30 euros mensuales en la factura eléctrica, aplicando un coste medio de 0,16 €/kWh.

Además, este temor generalizado se ha visto acentuado recientemente por el apagón ocurrido en España y el encarecimiento del gas en la producción eléctrica, que ha disparado el precio mayorista de la electricidad hasta los 75 €/MWh.

A la hora de elegir un nuevo aparato y según señala Alejandra Tortosa, Product Manager en Samsung Electronics Air Conditioner, los usuarios valoran especialmente la eficiencia energética (77 %), la posibilidad de controlarlo desde el móvil (70 %) y funciones de apagado automático si no detecta presencia en casa (77 %).

“Esta preocupación por el gasto se refleja también en lo que más valoran los usuarios a la hora de elegir un sistema de climatización. Según este estudio, el 77 % da máxima importancia a la eficiencia energética, mientras que un 70 % desea poder controlar el aire acondicionado desde el móvil y un 77 % quiere que el equipo se apague automáticamente si no hay nadie en casa”,

Windfree Avant S2 Black 2023 Lifestyle Image Residential 08 Jpg

A todas estas cifras se suma el que casi la mitad de los encuestados, un 49 %, confiesa sentirse frustrado por no entender el funcionamiento de todos los modos y ajustes del aire acondicionado.

Finalmente, el estudio revela que el 71 % de los encuestados cree que un sistema conectado puede ayudarles a reducir su consumo energético, y que el 34 % estaría dispuesto a invertir en uno si eso garantizara un ahorro claro. Un 54 % adicional afirma que lo valoraría si se le demostrara el ahorro real.

El problema de la pobreza energética. Es otro de los motivos que hay detrás de este temor, a que muchos hogares no usen el aire acondicionado cuando hace falta y según Jorge Gallego Sánchez Torija, arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, muchas viviendas en España no están preparadas para soportar las altas temperaturas que cada vez son más frecuentes, lo que agrava la pobreza energética estacional.

“Desde el punto de vista de la construcción, el derroche energético es una patología que debe tratarse con urgencia. A nivel cultural, aún no hemos interiorizado del todo la importancia de protegernos frente a este tipo de desperdicio. En un país como España, con más de 2.500 horas de sol al año, seguimos enfrentando una realidad preocupante: muchas personas no tienen acceso real a sistemas de climatización eficientes. Entramos cada vez más en una dinámica de episodios de altas temperaturas, pero nuestras viviendas -en su mayoría- no están preparadas para ello. Esto agrava la pobreza energética estacional y subraya la necesidad de soluciones accesibles, sostenibles, inteligentes y adaptadas a este nuevo contexto climático”,

Imágenes | Samsung

Vía | Samsung

En Xataka SmartHome | Que el aire acondicionado no enfríe lo que debe en verano es un problema. Así descubrí en casa cual era la causa


La noticia

El 71 % de los españoles prefiere pasar calor a usar el aire acondicionado por miedo al gasto, aunque no saben cuanto consume

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tres de las mejores Smart TV y barras de sonido de 2024 casi al 50 %, ofertas en climatización y más: Cazando gangas

Tres de las mejores Smart TV y barras de sonido de 2024 casi al 50 %, ofertas en climatización y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

TCL C805

Teles Tcl

Una de las sorpresas de la temporada pasada nos la daba TCL con el modelo TCL C805, un televisor que personalmente considero como una de las mejores puertas de entrada a la tecnología MiniLED. Su panel de puntos cuánticos es de tipo LCD-VA con retroiluminación FALD (Full-Array Local Dimming) y compatible con Dolby Vision. También dispone de una frecuencia nativa de 144 Hz, ideal para el disfrute de videojuegos, algo a lo que ayudan las funciones especiales ofrecidas por Google TV.

Soporta los formatos de HDR más comunes, incluyendo HDR10, HDR10+, HLG y Dolby Vision y puede alcanzar una luminosidad máxima de hasta 1.300 nits en HDR. En cuanto al sonido, es quizá el punto flojo del modelo, ya que el televisor está equipado solo con un sistema de 2.0 canales y puede alcanzar una potencia máxima de hasta 30 W. Eso sí, es compatible con Dolby Atmos y cuenta con puertos HDMI 2.1 compatibles con eARC, pero si quieres más potencia necesitarás contar con un equipo de audio aparte.

Esta semana el modelo de 55″ puede conseguirse por un precio inferior de 703 euros, lo que supone más del 21 % de descuento con respecto al precio habitual de 899 euros.

Panasonic OLED Z95A

Panasonic

El Z95A es uno de los mejores televisores de 2024 y sucede al MZ2000 que la compañía presentó en 2023 y que también contaba con paneles MLA producidos por LG, aunque en este caso sus prestaciones mejoran considerablemente. Ofrece una entrega de brillo máxima de unos 3.000 nits con una frecuencia de refresco nativa de unos 144 Hz, contando con procesador HCX Pro AI Mark II, Dolby Vision IQ Precision, HDR10+, HDR10  y HLG.

Los más jugadores también estarán satisfechos, ya que obtenemos televisores compatibles con todo tipo de tecnologías para gaming además de su alta frecuencia de panel. Y es que en estos contamos con NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium como técnica de VRR, puertos HDMI 2.1, modos optimizados para jugar y mucho más.

Además, como característica diferenciadora con el resto de marcas, este modelo lleva un potente sistema de sonido Dolby Atmos integrado en la forma de una barra de sonido frontal con altavoces envolventes traseros y subwoofer que nos permite no tener que comprar una barra para ver películas ni series, salvo que queramos ya un sonido mucho más especializado con altavoces envolventes reales y más potencia.

Su precio inicial de venta superaba los 4.000 euros en el modelo de 65 pulgadas, pero ahora mismo está de oferta en El Corte Inglés por 2.599 euros.

Panasonic – TV OLED 164 cm (65′) Panasonic TV-65Z95AEG, UHD 4K, Master OLED Ultimate, Dolby Vision IQ, Smart TV.

Samsung S95D

Si queremos lo mejor de lo mejor en casa, esta Samsung S95D ofrece unas de las mejores pantallas QD-OLED del mercado y ahora su precio en El Corte Inglés se ha desplomado hasta los 1.349 euros frente a los 2.399 euros habituales. Se trata de una Smart TV de 55 pulgadas que ofrece 70 W de potencia distribuidos en 4.2.2 canales, con compatibilidad con Dolby Atmos y OTS+.

TV OLED 139 cm (55″) Samsung TQ65S95DATXXC 4K AI Upscalling con Inteligencia Artificial Smart TV

LG C4

LG

Si buscas una tele OLED a la última la LG C4 es otro de los modelos más interesantes de 2024. Incorpora el procesador Alpha 9, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz, hasta  cuatro puertos HDMI 2.1, compatibles con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync.  También se añade Chromecast integrado, AirPlay 2 y Matter.

Para el sonido contamos con remasterización de voz y compatibilidad con Dolby Atmos. El sistema operativo elegido es webOS 24, donde este año se añade una novedad en soporte: hasta cuatro años de actualizaciones garantizadas. Su precio es de 979 euros frente a los 1699 euros habituales en Media Markt para la versión de 55 pulgadas.

LG OLED65C44LA, 55″, OLED 4K, Serie C4, 3840×2160, Smart TV, WebOS24, Procesador a9, Dolby Vision, Dolby Atmos, TV Gaming, 144 Hz, AMD FreeSync, Negro

Si queremos la versión de 65 pulgadas sale por 1.399 euros, y el modelo gigante de 77 pulgadas también cuenta esta semana con un gran descuento, pasando a costar 1799 euros frente a los 3.099 euros habituales.

TV OLED 77″ – LG OLED77C45LA, OLED 4K, Procesador Inteligente 4K α9 Gen7

Samsung HW-C430/ZF

A la hora de montar tu propio cine en casa, el accesorio perfecto para tu smart TV, es una barra de sonido. Si no quieres gastar mucho dinero en una, esta Samsung HW-C430/ZF está en oferta en Amazon y puedes conseguirla por 139 euros. Viene con subwoofer incluido y ofrece sonido en calidad Dolby Digital 2.1. Cuenta con Bluetooth 4.2 Power On, por lo que la barra se enciende y se apaga de forma automática al encender y apagar el televisor.

SAMSUNG Barra de Sonido HW-C430/ZF – Subwoofer inalámbrico incluido

Samsung HW-Q800D/ZF

La Samsung HW-Q800D esta de oferta hoy por 399 euros. Es una barra de sonido con 11 altavoces y 5.1.2 canales compatible con Dolby Digital Plus, Dolby True HD y Dolby Atmos. Además, sus sensores analizan el entorno en el que la coloques, para así ajustar los parámetros de audio. Viene con Alexa integrada pero, además, es compatible con Google Assistant. También integra Chromecast y es compatible con AirPlay de Apple, para que puedas enviarle directamente el contenido de tu móvil, sea iOS o Android.

Samsung – Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q800D, 5.1.2, Dolby Atmos y DTS:X, 360W, Subwoofer inalámbrico, Wi-Fi, Compatible con Asistentes de voz.

Samsung HW-Q990D/ZF

Samsung Barra Sonido

Esta barra de sonido de Samsung es una de las mejores de 2024 y cuenta con un gran descuento hoy. Se trata de uno de los modelos más potentes de la marca con una configuración de 11.1.4 canales y hasta 656W de potencia. Es compatible con Dolby Atmos y DTS:X, tiene un subwoofer inalámbrico externo, Wi-Fi y compatibilidad con los asistentes de voz más populares. Su precio es de 699 euros frente a los 1.399 euros habituales, lo que supone un 50 %.

Samsung – Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q990D/ZF, 11.1.4, 656W, Dolby Atmos y DTS:X, Subwoofer inalámbrico, Wi-Fi, compatible con Asistentes de voz.

Samsung 43Q60D

En PcComponentes puedes comprar esta Samsung 43Q60D muy rebajada, ya que está disponible por 349 euros. Su diseño es de tipo AirSlim y cuenta con un panel QLED de 43 pulgadas con resolución UHD 4K y retroiluminación Edge LED. Ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y es compatible con formatos  HDR10, HDR10+ y HLG.

Samsung QE50Q60DAUXXH 43″ QLED UltraHD 4K Quantum HDR

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.299 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

TCL QM8B

TCL

Esta semana tiene un ofertón el modelo QM8B de TCL (mismo modelo que la popular TCL C805, que tenemos entre los mejores televisores de 2024) en su versión de 65 pulgadas, una pantalla 4K HDR con panel a 144 Hz, sistema operativo Dolby Vision IQ y sonido Dolby Atmos afinado por Onkyo. Podemos encontrarlo con descuento después del Black Friday en Amazon por un importe de 744 euros, casi a mitad de precio.

TCL 65QM8B TV MiniLED 65”, QLED, 144Hz, 4K HDR Premium 1300nits, Google TV, Dolby Vision IQ & Atmos, Onkyo, Google Assistant Incorporado y Game Master Pro 2.0

IKEA NATTBAD

Si te gusta escuchar música a todas horas en casa y llevas tiempo pensando comprar un altavoz Bluetooth, hemos encontrado uno en IKEA que te interesará. Se trata del NATTBAD, con un diseño que enamora y que está disponible por 49,99 euros.

NATTBAD Altavoz Bluetooth

Xiaomi Soundbar 2.0

Si estás buscando una barra de sonido pero no quieres gastar mucho, esta Xiaomi Soundbar 2.0 es una excelente opción. Ahora, está a mitad de precio en PcComponentes y la puedes conseguir por 29 euros. Viene con dos altavoces que ofrecen una potencia RMS de 30 W, integra Bluetooth 5.3, entrada coaxial, óptica, auxiliar de 3,5 mm y SPDIF.

Xiaomi Soundbar 2.0ch Barra de Sonido Bluetooth 2.0 Canales 2x15W Negra

Hisense HS2100

Gangas898

Si buscas mejorar el sonido plano de tu televisor sin gastar mucho, puedes optar por añadir una barra de sonido como esta Hisense HS2100, un modelo de tipo 2.1 con potencia máxima de 240W, Dolby Audio y subwoofer externo inalámbrico. Esta semana tiene un precio estupendo de 109 euros frente a los 169 euros habituales.

Barra de sonido Hisense HS2100 2.1 240W, Dolby Audio, subwoofer inalámbrico

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2

Un buen ventilador puede ser una alternativa al aire acondicionado en días de poco calor, y PcComponentes tiene este Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 rebajado. Su precio habitual es de unos 80 euros, pero ahora está disponible por 59,96 euros.

Lámpara matamosquitos HTW

Los mosquitos son los principales enemigos del verano en cualquier hogar. Si estás cansado de los esprays repelentes o los típicos aparatos para poner cerca de la mesita de noche, Leroy Merlin tiene un dispositivo que te puede interesar. Se trata de esta lámpara matamosquitos que, ahora, está disponible a más de la mitad de su precio. Concretamente, puedes comprarla por 12,90 euros.

Lámpara matamosquitos 13W

Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Si estás pensando comprar un aire acondicionado portátil, este Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating está rebajado en MediaMarkt. Lo puedes comprar esta semana por 229 euros. Está recomendado para enfriar habitaciones de hasta 20 metros cuadrados, ya que cuenta con una capacidad de enfriamiento de 2.268 frigorías. Además, para el precio que tiene, el contar con bomba de calor.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Ventilador sin aspas Lidl

Cada vez podemos encontrar más dispositivos de climatización para sobrevivir al verano y las olas de calor en casa. Dyson ha triunfado con sus ventiladores sin aspas y, ahora, Lidl le ha plantado cara y tiene su propio modelo. Es perfecto si no quieres gastar mucho dinero, ya que está disponible por 69,99 euros.

Ventilador de pie sin aspas 35 W

Felpudo antirrobos Easymaxx

Hoy en día hay cámaras de vigilancia, alarmas y otros dispositivos para tener bajo control tu hogar durante todo el año. Ahora, en Lidl, hemos encontrado una alternativa barata que resulta muy llamativa (y útil) para evitar los robos en casa. Se trata de este felpudo antirrobos Easymaxx, que está rebajado en la tienda online del supermercado alemán. Solo cuesta 19,99 euros.

Easymaxx Felpudo antirrobos

Balizas solares

En verano solemos pasar mucho más tiempo en la terraza, el balcón o el jardín (quien tiene suerte de tenerlo), sobre todo en las horas en las que no pega fuerte el sol; esto es, cuando cae la noche. Por ello, son espacios que deben estar bien iluminados para poder disfrutarlos al máximo. Ahora, en Leroy Merlin, hemos encontrado este pack de cuatro balizas solares que está disponible por 16,99 euros.

Pack de cuatro balizas solares

Kit solar Lidl

Los kit solares autoenchufables se han convertido en una opción muy exitosa, en los últimos tiempos, para poder generar nuestra propia energía en casa y ahorrar en la factura de la luz. Hasta ahora, se podían encontrar estos kits en Leroy Merlin, pero otras tiendas se han sumado al carro y ahora lo puedes comprar en Lidl. Por ejemplo, tienes este kit solar para balcón autoenchufable por 299,99 euros.

Kit solar para balcón enchufable 400 W

Sombrilla LED Lidl

Si estás buscando los mejores accesorios para la zona exterior de casa, en Lidl tienen un producto que seguro te enamorará a simple vista. Se trata de esta sombrilla con iluminación LED solar, perfecta para disfrutar durante la temporada primavera-verano. Su precio (74,99 euros) es uno de sus grandes reclamos para arrasar entre los compradores.

Sombrilla con iluminación solar LED

Mini ventilador sin aspas Lidl

El calor ya ha llegado para quedarse. Si aún no tienes un dispositivo de climatización para sobrevivir al verano en casa, Lidl tiene un ventilador sin aspas, que recuerda mucho a los de Dyson. Además de por buenas prestaciones, destaca por su económico precio, ya que cuesta 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Ventilador de techo Kilimanjaro

Si te cuesta pegar ojo y no quieres estar sudando en la cama, los ventiladores de techo se están imponiendo frente a los aires acondicionados portátiles y otros dispositivos de climatización. Si quieres un modelo que destaque del resto (en lo que a diseño se refiere), en Leroy Merlin hemos encontrado uno con un toque muy veraniego. Se trata del ventilador de techo Kilimanjaro, que lo puedes comprar por 199 euros, pero solo en la tienda online.

Ventilador de techo con luz motor DC de exterior Kilimanjaro marrón 58cm

Difusor ultrasónico Lidl

Lidl tiene ahora rebajado un pequeño accesorio que te hará creer que estás en un spa. Se trata del nuevo difusor ultrasónico con aromaterapia y sal del Himalaya, con el que podrás crear una experiencia totalmente relajante en el baño (o en cualquier habitación de casa). Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Difusor ultrasónico con aromaterapia y sal de himalaya

Cecotec ForceClima 7400 Soundless Touch

Cecotec es de esas firmas que han logrado hacerse un hueco entre los usuarios a la hora de buscar todo tipo de dispositivos para su hogar. Dentro de los aires acondicionados portátiles, el más vendido en Amazon es este de Cecotec, que está disponible por 199 euros.

Este modelo tiene una capacidad de enfriamiento de 7.000 BTU, por lo que es perfecto para cubrir áreas de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con tecnología Soundless, por lo que no te molestará por las noches. Ofrece cuatro modos de funcionamiento: ventilador, aire acondicionado, deshumidificador y modo noche.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia y Control Táctil ForceClima 7400 Soundless Touch

Refrigerador de sobremesa Lidl

Si teletrabajas o si eres mucho de estar entre fogones, seguro que quieres un dispositivo compacto, que quepa en la encimera o tu escritorio para no pasar calor.

En Lidl, hemos encontrado ahora este pequeño enfriador de sobremesa con el que la cadena de supermercados alemán promete mantenerte fresco este verano. Su precio, en estos momentos, es de 12,99 euros.

Enfriador de aire de sobremesa 10 W

Dispensador Ikea 365+

En verano las reuniones en casa con amigos y familiares (sobre todo, si tenemos patio, terraza o jardín) son más numerosas y la bebida suele ser una de las grandes protagonistas. Si quieres mantenerla fría por más tiempo, Ikea tiene la solución perfecta: este dispensador con grifo Ikea 365+ que cuesta 25,99 euros.

IKEA 365+ Dispensador con grifo, bambú/vidrio incoloro, 4 litros

Aspirador de mesa Silvercrest

Raro es que cada vez que comas en la mesa esta no acabe llena de migas, aún poniendo todo el empeño posible porque esto no ocurra. Igual ocurre con la mesa del despacho que, sin quererlo, suele también acabar sucia en menos tiempo del esperado. Si quieres evitar esto y tener estos espacios limpios, este mini aspirador de mesa de Lidl es una buena solución. Además, lo puedes comprar por solo 5,99 euros.

Mini aspirador de mesa

IKEA SOLVINDEN

Si quieres tener una fuente de iluminación barata y que incluso te permita ahorrar en la factura de la luz, IKEA tiene la solución.

Dentro de su nueva colección 2025, la multinacional sueca tiene (entre su amplio stock) la lámpara de pie perfecta para tu balcón o terraza. Se trata del modelo SOLVINDEN, que puedes comprar por 17,99 euros.

SOLVINDEN Lámpara de pie, a pilas exterior

Tapo C510W

Las vacaciones están ya a la vuelta de la esquina para muchos. Si estás preparando tu hogar de cara a tu próxima escapada, sobre todo en lo que a seguridad se refiere, esta cámara de vigilancia tapo C510W es una buena opción. Ahora en Amazon la puedes conseguir con un descuento de 20 euros, ya que está disponible por 49,99 euros.

tapo C510W – Cámara de vigilancia Wi-FI para Exteriores de 360º

Heladera Silvercrest

Llega el calor y ¿quién puede resistirse a un helado o granizado fresquito para paliar las insoportables temperaturas veraniegas? Esto es lo que ofrece este pequeño electrodoméstico que acaba de llegar a Lidl y que pretende convertirse en uno de los éxitos de este verano. Se trata de la heladera Silvercrest, que cuesta 14,99 euros.

Heladera Silvercrest

Lámpara LED solar SOLVINDEN

Ikea en su web tiene un outlet en el que puedes conseguir productos de la multinacional sueca que, por ejemplo, van a ser descatalogados a muy buen precio. Buscando una lámpara para mi balcón, me he topado con esta lámpara LED solar SOLVINDEN que está disponible ahora en oferta por 11,99 euros.

SOLVINDEN Lámpara mesa solar LED, farol/azul claro

Espejo New Easy

Cambiar el look del baño es algo más sencillo y barato de lo que crees. Con un espejo como este New Easy de Leroy Merlin, puedes conseguir buenos resultados. Además, cuesta solo 79 euros, un precio nada despreciable para todas las características que ofrece.

Espejo de baño con luz LED , frontal New Easy con antivaho

Aspiradora Ufesa

Si llevabas tiempo queriendo una aspiradora si cables pero no quieres gastarte el dineral que valen las de Dyson (que son de las más famosas), ahora puedes comprar en la tienda online del supermercado alemán esta aspiradora Ufesa rebajada. Está disponible por 89,99 euros.

Aspiradora recargable Ufesa

Rodapié LED

A la hora de iluminar nuestro hogar, normalmente, en las primeras soluciones que solemos pensar son las lámparas o focos LED empotrados en el techo. Aunque es cierto que hay vida más allá de ellos y existen otras soluciones que te pueden interesar. Por ejemplo, en Leroy Merlin, hemos encontrado este rodapié con LED por 33,99 euros.

Rodapié LED aluminio blanco mate 2400x80mm

Tapo H100

Contar con un buen hub para poder conectar multitud de dispositivos a la vez es fundamental para el hogar inteligente. Ahora, en Amazon, hemos encontrado este concentrador inteligente Tapo H100 que está en oferta y se puede comprar por 18,98 euros. Permite conectar hasta 64 dispositivos inteligentes de la firma TP-Link Tapo, lo que te permitirá gestionar todo desde una sola app muy intuitiva, estableciendo rutinas y automatizando escenarios de forma muy sencilla. Además, incorpora una función de timbre y alarma inteligente

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Tres de las mejores Smart TV y barras de sonido de 2024 casi al 50 %, ofertas en climatización y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Una innovadora aleación estable de cuatro elementos genera nuevos chips para electrónica y fotónica

Un grupo de investigadores formado por el Centro de Investigación de Jülich y por el Instituto Leibniz de Microelectrónica Innovadora (IHP), ambos alemanes, han desarrollado un material fabricado con una aleación estable de carbono, silicio, germanio y estaño. El nuevo compuesto, abreviado como CSiGeSn, abre nuevas posibilidades de aplicación en la interfaz entre la electrónica, la fotónica y la tecnología cuántica. Los cuatro elementos de los que se compone este material lo hacen compatible con el método de fabricación estándar utilizado en la industria de chips.

Oblea de cuatro materiales estables.
La nueva aleación de cuatro elementos: carbono, silicio, germanio y estaño, es compatible con los métodos actuales de fabricación de chips.

La nueva aleación permite ajustar con precisión las propiedades del material hasta tal punto que permite la creación de componentes que superan las capacidades del silicio puro, por ejemplo, componentes ópticos o circuitos cuánticos. Estas estructuras pueden integrarse directamente en el chip durante la fabricación.

Gracias a que los elementos utilizados son del mismo grupo que el silicio, encajan óptimamente en la red cristalina de la oblea. Los elementos de otros grupos alteran la sensible estructura. El proceso subyacente se denomina epitaxia, un proceso clave en la tecnología de semiconductores en el que se depositan capas delgadas sobre un sustrato con precisión atómica.

Mayor control de la banda prohibida con la adición del carbono

En investigaciones anteriores, se logró combinar silicio, germanio y estaño para desarrollar transistores, fotodetectores, láseres, LED y materiales termoeléctricos. La adición de carbono proporciona ahora un control aún mayor sobre la banda prohibida, el factor clave que determina el comportamiento electrónico y fotónico. Esto abre nuevas aplicaciones, como el desarrollo de termoeléctricos para convertir el calor en energía eléctrica en dispositivos portátiles y chips informáticos.

Uno de los obstáculos en la fabricación de este tipo de material era el tamaño de los átomos. Mientras que los átomos de carbono son diminutos, los de estaño son grandes, y sus fuerzas de enlace son muy diferentes. Solo mediante ajustes precisos en el proceso de producción fue posible combinar estos polos opuestos, por lo que no se requirió ningún aparato especial, solo equipos similares a los que ya se utilizaban habitualmente en la fabricación de chips.

El resultado es un material de alta calidad con una composición uniforme. Esto también condujo al primer diodo emisor de luz basado en las llamadas estructuras de pozo cuántico, compuestas por los cuatro elementos, un paso importante hacia nuevos componentes optoelectrónicos.

La entrada Una innovadora aleación estable de cuatro elementos genera nuevos chips para electrónica y fotónica aparece primero en CASADOMO.

2N refuerza la seguridad en la plataforma y aplicación My2N con la autenticación multifactor

La protección de datos y la seguridad informática son prioridades para 2N, que ha implementado la autenticación multifactor (MFA) en su plataforma de gestión My2N y en la aplicación My2N. Con esta medida, integradores de sistemas y administradores de propiedades pueden gestionar accesos y configuraciones de usuarios en el ecosistema 2N, beneficiándose de un nivel de seguridad reforzado.

Autenticación multifactor de 2N.
La autenticación multifactor facilita a los integradores y administradores mejorar la protección de los accesos, así como la gestión de usuarios, fortaleciendo la seguridad en entornos profesionales.

Aunque el uso de la autenticación multifactor en My2N no es obligatorio, se recomienda activarla para reducir riesgos y proteger la información confidencial. La función MFA se encuentra disponible para los administradores de sitios y empresas dentro de la plataforma, y proporciona una barrera adicional especialmente para cuentas que tienen mayores privilegios. Esta medida forma parte de la estrategia de modernización en la gestión de identidades y accesos.

Acceso seguro y gestión avanzada en My2N

El sistema de autenticación multifactor de My2N permite a los usuarios activar la función por medio de aplicaciones comunes de autenticación, como Google Authenticator o Microsoft Authenticator. Tras la configuración, cada vez que se realiza un inicio de sesión o se modifican datos sensibles, los usuarios deben ingresar un código generado por la aplicación, reforzando así la verificación en cada acceso.

Durante el proceso de activación de la MFA, los usuarios pueden crear y guardar códigos de recuperación, útiles en caso de que pierdan acceso a la aplicación autenticadora. Esto facilita el mantenimiento de la seguridad incluso ante incidentes inesperados.

La autenticación multifactor está completamente integrada también en la aplicación My2N, lo que hace posible un inicio de sesión protegido tanto desde computadoras de escritorio como desde dispositivos móviles.

Administración centralizada de usuarios y credenciales

Como parte de una estrategia a largo plazo, la MFA es solo una de las herramientas dentro del nuevo sistema de gestión de identidades (IMS) de My2N. Esta solución, además de reforzar la autenticación, proporcionará administración centralizada de usuarios y credenciales, lo que mejora el control de accesos y permite una mayor escalabilidad.

Entre las próximas funciones que planea integrar 2N, destaca la protección API mediante OAuth2 para socios integradores y el inicio de sesión único (SSO) basado en SAML, aumentando el control sobre quién accede al portal My2N.

La entrada 2N refuerza la seguridad en la plataforma y aplicación My2N con la autenticación multifactor aparece primero en CASADOMO.

Disponibles en España los módulos MicroMESH de Concept International para pantallas semitransparentes

El fabricante de hardware y distribuidor Concept International Spain ha lanzado oficialmente en España sus innovadores módulos LED MicroMESH de su marca propia FutureLED. Estos dispositivos permiten crear pantallas digitales semitransparentes, ligeras y flexibles, adecuadas para escaparates, fachadas de edificios y otras aplicaciones arquitectónicas o creativas, donde se desea integrar contenidos digitales sin renunciar a la visibilidad o al paso de la luz.

Pantallas microMESH de Concept International Spain.
Los módulos MicroMESH facilitan la creación de pantallas digitales semitransparentes, ligeras y flexibles, para escaparates, fachadas de edificios y otras aplicaciones arquitectónicas o creativas.

Los módulos LED MicroMESH están formados por una malla de fibra de vidrio ultrafina en la que se montan los diodos LED en los puntos de cruce. Con un grosor de 1 a 3 mm, esta estructura permite mantener la visibilidad a través del panel, lo que les convierte en una opción óptima para aplicaciones que requieren transparencia visual y paso de aire, como escaparates, divisores de espacios o instalaciones en exteriores expuestos al viento.

Fácil montaje gracias a su diseño modular

Gracias a su diseño modular, las pantallas se pueden ensamblar fácilmente en superficies de gran tamaño y adaptarse a formas curvas o irregulares. Se fijan con adhesivo en spray endurecido por UV, que puede retirarse sin dejar residuos, lo que simplifica el montaje y desmontaje. Están disponibles en diferentes distancias entre píxeles (de 3,5 mm a 10 mm), permitiendo ajustar la resolución y la transparencia en función de las necesidades del proyecto.

Con niveles de brillo de hasta 5.000 nits, los MicroMESH ofrecen una visibilidad óptima incluso a plena luz del día. Además, su diseño evita los problemas de calentamiento típicos de otras pantallas LED para vidrio, aumentando su fiabilidad en condiciones exigentes.

FutureLED MicroMESH ya está disponible en el mercado español, con opciones de alquiler, garantía ampliada y cobertura frente a vandalismo para facilitar su implementación en proyectos de todos los tamaños.

La entrada Disponibles en España los módulos MicroMESH de Concept International para pantallas semitransparentes aparece primero en CASADOMO.