Sin cuotas y de fácil instalación: estos son los mejores sistemas de alarma para vigilar tu hogar este verano

Sin cuotas y de fácil instalación: estos son los mejores sistemas de alarma para vigilar tu hogar este verano

Si estás ya preparando tus vacaciones y, además de la maleta o el equipaje que te vayas a llevar, te preocupa la seguridad de tu hogar, hay numerosos dispositivos que pueden ayudarte.

No solo existen cámaras de vigilancia para este comedido sino que, hoy en día, puedes comprar incluso un kit de alarma sin cuotas, una solución perfecta para mantener tu hogar bajo control cuando no estás en casa. Estas son algunas de las mejores opciones que existen en el mercado en estos momentos.

  • Kit de Ring Alarm – S por 249,99 euros: compatible con Alexa y de fácil instalación.
  • Nivian Sistema de Alarma Inalámbrica sin Cuotas por 189 euros: con sirena de 95 dB y detector de movimiento.
  • Sistema de alarma Wifi+GSM Energeeks por 119 euros: con sirena de 120 dB y mandos a distancia.
  • PGST Sistema de Alarma WiFi para Casa por 225,99 euros: con pantalla a color y 14 accesorios.
  • Gigaset Alarm System S por 163,29 euros: compatible con iOS y Android y muy fácil de instalar.

Kit de Ring Alarm – S

Amazon tiene su propio set de alarma sin cuotas. Se trata del kit de Ring Alarm S que puedes comprar en esta tienda online por 249,99 euros. Es ideal para pisos y casas pequeñas y lo puedes controlar desde la app Ring.

Viene con una estación base, sensor de contacto, teclado, detector de movimiento y extensor de alcance. Instalarlo es muy sencillo y solo debes seguir los pasos a través de la app. Si quieres, además, se puede destacar que es compatible con Alexa.

Kit de Ring Alarm – S | Sistema de seguridad para el hogar con alarma y vigilancia asistida opcional

Nivian Sistema de Alarma Inalámbrica sin Cuotas

Una opción más barata que puedes comprar para tener una alarma sin cuotas en casa, es este kit de Nivian. En PcComponentes puedes comprar este set por solo 189 euros, convirtiéndose así en una opción asequible.

Este kit de seguridad para tu hogar incluye la central, dos mandos a distancia, dos llaveros, tres detectores o sensores para puertas y ventanas, un detector de movimiento PIR, un detector de movimiento anti-mascotas, un teclado y una cámara de vigilancia para interior. Se instala a través de la app Tuya e integra una sirena de 95 dB.

Nivian Sistema de Alarma Inalámbrica sin Cuotas + Cámara Interior

Sistema de alarma Wifi+GSM Energeeks

Más económico aún es este kit de alarma de la firma Energeeks que hemos encontrado en Leroy Merlin. Es uno de los más básicos y sencillos para colocar en el hogar y su precio es, en estos momentos, de 119 euros.

En solo 15 minutos, puedes tener instalada esta alarma en tu hogar. Es compatible con WiFi de 2,4 GHz y también cuenta con conexión GSM. Viene con sensor de movimiento, de apertura, mandos a distancia y una sirena de 120 dB para disuadir a los posibles ladrones.

Sistema de alarma Wifi+GSM pantalla táctil, sirena 100dB y batería PROTECT PLUS

PGST Sistema de Alarma WiFi para Casa

Otro de los kits de alarma sin cuotas que quiero recomendarte para tener instalado este verano en casa, es este de la firma PGST. Su precio suele rondar los 240 euros pero, ahora, tiene un descuento y se queda disponible por 225,99 euros.

Está formado por 14 piezas e incluye la base, cámara de seguridad, infrarrojos, sensores de puertas, teclado, timbre y llaveros, entre otros elementos. Su pantalla es TFT a color de 4,3 pulgadas y es compatible con WiFi de 2,4 GHz.

PGST Sistema de Alarma WiFi para Casa con Cámara de Vigilancia Interior

Gigaset Alarm System S

El último de los sets de alarma sin cuota que merece estar en este recopilatorio es este de la firma Gigaset. Es uno de los más minimalistas (a nivel estético) y está disponible en PcComponentes por 163,29 euros.

Este pack viene con una estación base, un sensor de puerta universal, un sensor de movimiento y una sirena. Se instala de forma muy rápida y sencilla y es compatible tanto con dispositivos Android como iOS.

Gigaset Alarm System S Sistema de Alarma

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ring, Nivian, Energeeks, PGST y Gigaset

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Sin cuotas y de fácil instalación: estos son los mejores sistemas de alarma para vigilar tu hogar este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Dormir toda la noche con el ventilador encendido parece una gran idea. La realidad es muy distinta

Dormir toda la noche con el ventilador encendido parece una gran idea. La realidad es muy distinta

Estamos a las puertas del verano, aunque el termómetro parece empeñado en demostrar que la temporada estival ya ha comenzado. Las noches tropicales —que algunos ya se atreven a llamar noches infernales— son cada vez más frecuentes, y conciliar el sueño se vuelve una tarea complicada. En ese contexto, dormir con un ventilador (de techo, de mesa o de pie) cerca de la cama puede parecer una solución ideal, aunque en realidad no lo es tanto.

Muchas personas —yo mismo me incluyo— creen que utilizar un ventilador durante la noche es más inocuo que abusar del aire acondicionado. Sin embargo, pasar toda la noche expuestos al flujo de aire de este aparato también puede conllevar efectos secundarios que no siempre se tienen en cuenta.

Cómo funciona un ventilador

El funcionamiento de un ventilador no se basa exclusivamente en generar aire, que sí. Un dispositivo de este tipo lo que hace es refrescar el ambiente al quitarnos de encima el sudor: es lo que se conoce como transpiración. Es un mecanismo natural que utiliza el cuerpo para regular su temperatura cuando hace calor. El proceso funciona de forma sencilla: el calor interno se transfiere al sudor que se genera sobre la piel, y al evaporarse, ayuda a disipar el exceso de calor acumulado.

Posibles problemas

Ventilador

El ventilador que usaba hasta ahora

Pero hay varios aspectos que conviene tener en cuenta. El primero es que los ventiladores pueden favorecer la transpiración, lo cual resulta efectivo únicamente cuando la humedad ambiental es baja. En condiciones de alta humedad, su uso no es recomendable, ya que el sudor no se evapora con facilidad y se pierde el efecto refrescante.

El segundo punto importante tiene que ver con la proximidad del ventilador durante la noche. Dormir con él demasiado cerca puede provocar no solo una evaporación excesiva del sudor, sino también la sequedad de las vías respiratorias, lo que puede causar molestias o irritación al despertar. Es lo que opina Naheed Ali, médico y colaborador principal de Vera Clinic que en declaraciones a LADbible afirma lo siguiente:

“Dejar encendido el ventilador de la habitación toda la noche puede generar estrés oculto en el cuerpo . El ventilador enfría la piel al acelerar la evaporación, y ese flujo de aire constante puede dejar las fosas nasales y la garganta incómodamente secas por la mañana”.

Otros efectos negativos

Ventilador DC

Imagen ventilador DC | Leroy Merlin

Además de estos dos factores que conviene tener muy presentes, el uso de un ventilador puede conllevar distintos efectos secundarios, especialmente para quienes sufren algún tipo de alergia.

El flujo de aire que produce un ventilador —ya sea de pie, de sobremesa o de techo— favorece el movimiento de alérgenos como el polvo, el polen o incluso los ácaros presentes en el entorno, especialmente en la cama. Las reacciones alérgicas que provocan pueden ser diversas, pero en cualquier caso dificultan un descanso verdaderamente reparador.

Dicho todo esto, hay que tener en cuenta que usar un ventilador, aunque puede tener algunos problemas, sigue siendo una opción más saludable que usar, por ejemplo un aire acondicionado. Un ventilador nos refresca y facilita la conciliación del sueño, al mismo tiempo que no supone un consumo energético y por lo tanto, un gasto tan elevado como el que ocasiona un aire acondicionado.

Incluso podemos beneficiarnos del leve murmullo de sus aspas, que actúa como un tipo de ruido blanco y puede favorecer el descanso al escucharse de fondo. Este sonido constante y uniforme ayuda a neutralizar ruidos más molestos y, en general, contribuye a inducir el sueño.

Cómo usar un ventilador de forma correcta

Dormir

Imagen | Jamie Street

Usar un ventilador reduciendo al mínimo sus posibles efectos adversos es perfectamente viable si seguimos una serie de recomendaciones sencillas que podemos incorporar a nuestra rutina diaria al utilizar este tipo de dispositivos para dormir.

Por ejemplo, es importante evitar que el flujo de aire incida de forma directa sobre el cuerpo. Para ello, lo ideal es situar el ventilador a una distancia adecuada y activar la función de oscilación, si está disponible. Asimismo, al poner en movimiento el aire de la habitación, el ventilador contribuye a que el aire caliente, al ser más ligero, se eleve hacia el techo, mientras que el más frío desciende, creando una sensación térmica más agradable.

La sequedad que puede generar el uso del ventilador también es un efecto que podemos mitigar. Es fundamental mantener un nivel adecuado de humedad en la habitación, procurando un equilibrio saludable. No obstante, conviene no excederse, ya que una combinación de altas temperaturas y humedad elevada dificulta la evaporación del sudor, lo que reduce la sensación de frescor.

Para minimizar la presencia de alérgenos que el ventilador pueda mover por el ambiente, es recomendable seguir algunas pautas. La más importante es mantener una buena higiene, tanto en la estancia como en la ropa de cama y las prendas que utilizamos para dormir.

No debemos olvidar que una ventilación adecuada del hogar es esencial. Además, conocer qué tipos de textiles favorecen la transpiración y ayudan a disipar mejor el calor puede marcar la diferencia a la hora de lograr un descanso reparador.

Y si preferimos no tener el ventilador funcionando toda la noche, siempre podemos programarlo para que se apague automáticamente. Para ello, basta con usar un temporizador, ya sea incorporado en el aparato o externo. De hecho, muchos modelos actuales ya incluyen esta función para ajustar el tiempo de uso según nuestras necesidades.

En Xataka SmartHome | Quería probar un ventilador sin aspas y opté por un modelo de Dyson bastante exclusivo. Esta ha sido mi experiencia al usarlo


La noticia

Dormir toda la noche con el ventilador encendido parece una gran idea. La realidad es muy distinta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Alguien descubrió por accidente un truco para acelerar su Smart TV LG. Le dio una nueva vida, y lo mejor: funciona en otros modelos

Alguien descubrió por accidente un truco para acelerar su Smart TV LG. Le dio una nueva vida, y lo mejor: funciona en otros modelos

Después de años probando muchos televisores de diferentes sistemas operativos, lo más frustrante suele ser el software. Si bien es cierto que los modelos actuales no se mueven con la lentitud de hace quince años, sigue siendo común sentir que el sistema va lento, tiene lag o tarda mucho en arrancar.

Sin olvidar algo que es común: la degradación existe, como en la informática tradicional, lo que hace que con el tiempo las teles se vuelvan más lentas. Justo eso fue lo que contó en Reddit James Whufc, un poseedor de una LG C1 que funcionaba tan lenta que «en las últimas semanas se ha vuelto doloroso cuando antes funcionaba perfectamente».

Dicho modelo tiene cuatro años a sus espaldas, pero gama alta y que para el uso básico que se le exige a un televisor, debería seguir funcionando perfectamente. Cuando algo que iba bien empieza a ir tan mal de repente, suele haber explicación: o actualización problemática o algo atascado en el sistema.

Si no es lo primero, arreglar lo segundo suele requerir restaurar a valores de fábrica. Por suerte para James Whufc, Oldgun80, otro usuario de Reddit, dio con una solución que hemos podido probar.

Cómo acelerar una tele LG moderna con webOS

El consejo de Oldgun80, poseedor de una LG C4 (modelo de 2024) fue simple. Aplicaciones como YouTube, Netflix o Amazon Prime le habían empezado a ir muy lentas, y cree que por accidente se dio cuenta de que tenía muchas notificaciones en el icono de la campanita. Las borró todas y según su experiencia: magia. La tele empezó a ir fluida de nuevo.

Otro usuario, Mrosenb3rg, también poseedor de una C1, usó el truco de las notificaciones al leer el consejo. Tras no haberlas vaciado en cuatro años, dice que notó una enorme mejoría: «Casi no me puedo creer lo fluida que se nota ahora«.

Nosotros no tenemos una LG C1 o C4 a mano, pero sí una flamante LG C5, y hemos querido capturar cómo limpiar notificaciones de cara a que pueda servir a lectores que estén experimentando lo mismo. El proceso será similar a lo que describimos a continuación.

La campanita de las notificaciones está en el propio menú principal de webOS 25. Pulsas en ella, y te lleva a un panel lateral donde ves las notificaciones. En ese mismo panel, en la esquina superior derecha, hay un icono con tres puntos.

Notificaciones

En webOS, el segundo icono empezando por la parte superior es el de las notificaciones. Para eliminarlas, tendremos que pulsar sobre él.

Una vez pulsamos la campanita, aparece un panel con las notificaciones pendientes. Podemos revisarlas, leer una a una o realizar directamente el truco. Para ir más rápido, tendremos que pulsar en los tres puntos de ajustes, como se ve en el paso (1) en la imagen, y luego pulsar en ‘Eliminar’, como vemos en el paso (2).

Img20250620172310

A partir de ahí, se abrirá un panel llamado ‘Modo eliminar’, que en su parte derecha cuenta con un botón llamado ‘Eliminar todo’. Lo pulsaremos y listo, notificaciones vacías y esperemos que televisor más fluido.

Img20250620172330

Pulsado ahí, nos libraremos de muchos problemas.

Al pulsar en los tres puntitos del panel principal de notificaciones, también podemos configurar qué notificaciones queremos recibir. A nosotros nos permite desactivar ‘Centro de hogar’ y ‘Deportes’, por lo que suena a que otras notificaciones del sistema y de actualizaciones de aplicaciones.

En una LG CS (entre la C1 y la C2) con webOS 24, un familiar tenía 44 notificaciones. Para eliminarlas, hemos procedido como en la LG C5. En otras versiones antiguas de webOS, la gestión de las notificaciones puede estar más escondida, pero merece la pena bucear para dejar el sistema limpio.

Imagen | Elaboración propia con imagen de Xataka

En Xataka Smart Home | Después de años con OLED, mi siguiente tele será miniLED. Porque hay algo que me importa más que la calidad de imagen


La noticia

Alguien descubrió por accidente un truco para acelerar su Smart TV LG. Le dio una nueva vida, y lo mejor: funciona en otros modelos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

Llevamos décadas confiando en la etiqueta energética de los electrodomésticos: desde hoy deben llevarla los móviles, y con novedades

Llevamos décadas confiando en la etiqueta energética de los electrodomésticos: desde hoy deben llevarla los móviles, y con novedades

Desde este 20 de junio, cuando vayamos a comprar un smartphone en Europa, los consumidores tendremos a mano un indicador que llevamos viendo durante décadas en otros aparatos como lavadoras o frigoríficos. Y es que la Unión Europea ha extendido el sistema de etiquetado energético que conocemos de nuestros electrodomésticos a los teléfonos móviles y tablets, con diferencias y novedades adaptadas a estos dispositivos.

Si alguna vez has comparado neveras fijándote en su clasificación energética de la A a la G, ahora podrás hacer lo mismo con tu próximo móvil. La etiqueta que veremos en las cajas de smartphones es prácticamente idéntica a la de cualquier electrodoméstico: incluye la escala de eficiencia energética, la marca, el modelo específico y un código QR con información adicional. Aunque también llega con novedades adaptadas a estos dispositivos que merecen la pena tener en cuenta.


Índice de Contenidos (3)


Una etiqueta que va más allá de indicarnos la eficiencia energética

La normativa va más allá del simple consumo eléctrico. La etiqueta incorpora datos específicos y conocidos del sector móvil que los fabricantes deberán mostrar obligatoriamente: autonomía de la batería en horas y minutos, resistencia a caídas, facilidad de reparación, ciclos de carga soportados y certificación de resistencia al agua y polvo.

Etiqueta

Lo que ves arriba es el diseño de la etiqueta que veremos en móviles y tablets. Bajo estas líneas te contamos qué significa cada elemento:

  1. Un código QR con un enlace proporcionado por el fabricante a información relacionada con el producto.
  2. La marca comercial del dispositivo. Si el móvil es Samsung, «Samsung».
  3. El identificador del modelo en concreto. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S25 Ultra de 256 GB es el SM-S938BZBDEUB.
  4. La escala de eficiencia energética: «A» es la máxima puntuación posible y «G» es la peor.
  5. El nivel de eficiencia del dispositivo de acuerdo a la escala anterior.
  6. La autonomía de la batería por ciclo medida en horas y minutos por carga completa de la batería. Es decir, cuánto le dura la batería al móvil.
  7. La fiabilidad del dispositivo en caída libre: «A» es la máxima puntuación posible y «E» es la peor.
  8. La reparabilidad del dispositivo: «A» es la máxima puntuación posible y «E» es la peor.
  9. Ciclos de carga soportados por el teléfono hasta que la batería alcanza el 80% de su capacidad máxima. Dicho de otra forma, la tasa de degradación de la  batería.
  10. Clasificación de resistencia a agua, polvo y sumergibilidad. Para este indicador se utiliza el certificado IP.
  11. El número del reglamento. En este caso, «2023/1669«.

El nuevo Reglamento de diseño ecológico establece estándares obligatorios que todos los móviles y tablets deberán incluir en su caja a partir de hoy. Y es que por si no lo sabías, todo móvil vendido en territorio europeo deberá resistir como mínimo 45 caídas desde un metro de altura, mantener el 80% de su capacidad de batería tras 800 ciclos de carga y contar con protección básica contra agua y polvo.

Los fabricantes también tendrán que garantizar cinco años de actualizaciones de seguridad desde el lanzamiento y mantener disponibles piezas de recambio durante siete años después de que el modelo deje de comercializarse. Baterías, cámaras, botones o puertos de carga deberán poder sustituirse con herramientas convencionales, alejándose de los diseños que dificultan las reparaciones.

Las especificaciones son importantes, pero lo que dice la etiqueta, también

Además de las especificaciones técnicas de cada dispositivo, que seguirá siendo el factor determinante para que nos decidamos por un modelo de móvil u otro, los usuarios tendrán esta etiqueta donde encontrarán detalles desde el punto de vista energético y de reparabilidad y durabilidad, que antes quizás dejábamos en segundo plano. Igual que ahora nadie compra una lavadora sin echarle un ojo a la etiqueta, la intención es que los consumidores también tengan esta ayuda a la hora de elegir sus dispositivos móviles.

Hoy en día, los smartphones forman parte del ecosistema energético doméstico tanto como cualquier electrodoméstico, de ahí que esta etiqueta que nos resulta tan familiar, también nos brinde facilidades a la hora de escoger un móvil o una tablet para los próximos años. Eso sí, quizás hay detalles de esta nueva etiqueta que también estaría bien que se llevaran a televisores, como esa garantía de los cinco años de actualizaciones, algo que fabricantes como LG o Samsung ya han comenzado a hacer.

Son buenas noticias, pero quedan cabos por atar

La implementación desde luego no estará exenta de retos. Garantizar repuestos para todos los modelos lanzados durante años será complejo para fabricantes con un amplio catálogo. También queda por ver cómo se traducirán los cinco años de actualizaciones prometidas en dispositivos de entrada cuyo hardware puede no soportar bien el paso del tiempo.

Otro cabo suelto es si estas exigencias se reflejarán en los precios finales, especialmente en los móviles de gama de entrada que por normativa deberán de cumplir todos estos estándares.

Imagen de portada | Naomi Hébert, Samsung y UE

En Xataka Smart Home | Este es el electrodoméstico que más luz gasta por cada hora que está encendido y que muchos hogares usamos a diario


La noticia

Llevamos décadas confiando en la etiqueta energética de los electrodomésticos: desde hoy deben llevarla los móviles, y con novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Con este accesorio y tu móvil, podrás hacer creer que estás en casa, incluso estando de vacaciones

Con este accesorio y tu móvil, podrás hacer creer que estás en casa, incluso estando de vacaciones

Las vacaciones son un momento propicio para sufrir hurtos en casa. Si quieres irte de viaje tranquilo y hacer ver a los posibles ladrones que estás en casa, la domótica puede ayudarte más de lo que crees.

Ahora, en Amazon, hemos encontrado un pequeño accesorio que te puede ayudar a esta labor. Se trata del interruptor para persianas Meross, que está rebajado y puedes comprar por solo 26,99 euros.

Meross Interruptor para persianas

Un pequeño accesorio muy útil para cuando te vayas de vacaciones y compatible incluso con Apple HomeKit

Está claro que si tienes las persianas bajadas en casa durante más días de la cuenta, estás dando a entender que estás ausentes por vacaciones o escapada. Esto puede indicar a ladrones que tu vivienda está libre y pueden adentrarse en ella. Si quieres irte con seguridad de escapada este verano, este interruptor para persianas Meross es algo que necesitas.

El interruptor de Meross es compatible con todos los ecosistemas: Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit. Eso sí, aunque es fácil instalarlo, debes saber que necesitarás un cable neutro para el interruptor de pared.

Lo puedes controlar mediante la app Meross o bien a través de comandos de voz. Asimismo, si estás en casa, puedes subir y bajar las persianas a través de su pantalla táctil de cristal, la cual se integra con total armonía en la decoración de tu hogar.

Otros dispositivos que pueden interesarte para cuando te vayas de vacaciones

Tapo P100 (2 paquetes) – Mini enchufe inteligente Wi-Fi


Govee Bombilla LED E27 Inteligentes WiFi y Bluetooth, Juego de 2

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Con este accesorio y tu móvil, podrás hacer creer que estás en casa, incluso estando de vacaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Uso el ventilador para dormir y he echado números. Esto es lo que me habrá costado no pasar tanto calor al final del verano

Uso el ventilador para dormir y he echado números. Esto es lo que me habrá costado no pasar tanto calor al final del verano

Con la llegada del verano, dormir durante las noches tropicales se convierte en todo un reto. Aunque existen trucos y consejos para bajar la temperatura corporal, los ventiladores y aires acondicionados siguen siendo los grandes protagonistas del descanso veraniego.

En mi caso, aunque tengo aire acondicionado en el dormitorio principal, suelo optar por el ventilador de techo a la hora de dormir, especialmente cuando el calor aprieta. Y como me picaba la curiosidad, decidí calcular cuánto me cuesta realmente usarlo a lo largo del verano.

Al tratarse de un ventilador de techo —y no tenerlo conectado a un enchufe con medidor de consumo— me he basado en los datos técnicos proporcionados por el fabricante. A partir de ahí, he simulado el número de horas diarias que lo utilizo durante los meses de junio, julio y agosto, y estas son las cifras que han resultado.

Medir el consumo

Ventilador

El consumo eléctrico de un ventilador varía en función de varios factores, como la gama del aparato, su potencia y el tiempo de uso diario. Para este artículo, tomaré como referencia el ventilador de techo que tengo instalado en el dormitorio principal. Se trata de un modelo con motor de corriente continua (DC) y seis velocidades, cada una de las cuales presenta un consumo energético diferente:

  • Velocidad 1: 6.8 W
  • Velocidad 2: 8 W
  • Velocidad 3: 9.5 W
  • Velocidad 4: 14 W
  • Velocidad 5: 18.2 W
  • Velocidad 6 (máxima): 29 W

A estos consumos habría que sumar el de la luz LED integrada, que tiene una potencia de 72 W, pero como no la utilizo, no la he incluido en los cálculos. Para esta estimación, he tomado como referencia el uso habitual en la velocidad 2, ya que es la que más suelo emplear al dormir (aunque en ocasiones lo dejo en la velocidad 1, no sabría precisar cuántas horas exactamente).

Si consideramos que el ventilador está encendido durante 9 horas cada noche —por ejemplo, de las 23:00 h a las 08:00 h—, el consumo diario sería de aproximadamente de unos 0,072 kWh (8W por 9 horas = 72Wh o 0,072 kWh).

Para calcular el coste, necesitamos conocer el precio del kilovatio hora (kWh), que varía a lo largo del día y depende de cada compañía eléctrica. No obstante, tomaré como referencia el precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) a día de hoy como si fuese el que se aplicará todo el verano en España. Este es de aproximadamente 0,1628 €/kWh

Con estos datos facilitados por Red Eléctrica Española, utilizar un ventilador durante 9 horas al día supondría un gasto aproximado de 0,0117 euros diarios, lo que se traduce en unos 0,35 euros al mes si se emplea todas las noches. Si mantenemos ese ritmo durante los tres meses de verano (junio, julio y agosto), el coste total sería de aproximadamente 1,05 euros.

Precio Luz

A este importe habría que añadir los impuestos correspondientes. Como es lógico, se trata de una estimación orientativa, ya que el gasto final puede variar en función del modelo de ventilador, su potencia real, el tiempo de uso y la tarifa eléctrica contratada.

Cómo usar el ventilador de forma saludable

Dormir

Dormir con el ventilador encendido puede resultar muy agradable en las noches calurosas, pero también conlleva ciertos riesgos si no se utiliza correctamente. El flujo de aire constante puede provocar sequedad en la piel y las vías respiratorias, congestión nasal, irritación ocular o incluso dolores de cabeza. Además, al remover el aire, también levanta polvo y alérgenos, lo que puede agravar problemas respiratorios como la bronquitis o la sinusitis.

Para evitar posibles efectos negativos y favorecer un descanso nocturno más confortable, se recomienda seguir una serie de pautas:

  • Evitar que el flujo de aire incida de forma constante sobre una misma zona del cuerpo. Para ello, es aconsejable activar el modo oscilación, de modo que el aire se distribuya de forma más uniforme por la estancia.
  • Programar ciclos de encendido y apagado automático, siempre que el ventilador disponga de esa función. Esta medida contribuye a limitar la exposición continua durante la noche.
  • Hacer uso del modo silencioso, en caso de estar disponible. Esta opción no solo mejora la calidad del sueño, sino que también reduce la velocidad de giro de las aspas, generando una corriente de aire más suave y agradable.

En Xataka SmartHome | Cómo dormir en verano sin morir de calor cuando no tenemos ventilador o aire acondicionado


La noticia

Uso el ventilador para dormir y he echado números. Esto es lo que me habrá costado no pasar tanto calor al final del verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un aire acondicionado que enfría el doble y gasta la mitad. Así lo han logrado investigadores en los Estados Unidos

Un aire acondicionado que enfría el doble y gasta la mitad. Así lo han logrado investigadores en los Estados Unidos

El aire acondicionado es uno de los recursos más utilizados para combatir el calor en verano, aunque no es el único. Su funcionamiento, ampliamente conocido y explicado en otras ocasiones, no guarda ya grandes secretos. Sin embargo, investigadores en Estados Unidos han realizado un importante descubrimiento que mejora notablemente su eficiencia.

En concreto, han sido científicos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins quienes han desarrollado un nuevo material capaz de duplicar la capacidad de enfriamiento del aire acondicionado y, al mismo tiempo, reducir su consumo energético.

Aire

Foto | Johns Hopkins APL/Ed Whitman

Científicos de dicha universidad han liderado un proyecto que ha sido publicado en la revista Nature. Son los creadores de un nuevo material denominado CHESS, que, según el artículo, duplica la capacidad de enfriamiento de un aire acondicionado convencional y, al mismo tiempo, reduce su consumo energético a la mitad.

Una alternativa más eficiente y sostenible. A diferencia de los acondicionadores convencionales, CHESS no requiere ventiladores ni compresores. Su mecanismo se basa en semiconductores que mueven el calor directamente con electricidad.

Cómo funciona

CHESS

Imagen | Nature

CHESS está compuesto por finas capas nanométricas de materiales semiconductores tipo p y tipo n —como el bismuto teluro (Bi₂Te₃) y el antimonio teluro (Sb₂Te₃)— aplicadas sobre sustratos mediante tecnología MOCVD. Esta arquitectura permite conservar una alta conductividad eléctrica al tiempo que reduce considerablemente la conducción térmica, lo que mejora su eficiencia en comparación con los materiales convencionales a granel.

Una vez más, el principio clave es el efecto Peltier (un viejo conocido). Al aplicar una corriente eléctrica, CHESS transfiere el calor entre capas de forma directa, lo que permite enfriar sin necesidad de compresores, refrigerantes ni piezas móviles. Esta eficiencia térmica duplica la de los sistemas termoeléctricos tradicionales a temperatura ambiente.

Gracias a estas propiedades, CHESS da lugar a sistemas de refrigeración mucho más compactos, silenciosos y sostenibles. Algo especialmente relevante en un contexto global donde la demanda de soluciones de enfriamiento no deja de aumentar, sobre todo en aplicaciones de baja potencia —desde unos pocos vatios hasta menos de 100— destinadas a entornos domésticos, médicos u hospitalarios.

Como cuentan en TechnologyNewwork, los dispositivos construidos con CHESS demostraron mejoras significativas:

  • ~100 % más eficiencia a nivel de material,
  • ~75 % más eficiencia en módulos termoeléctricos,
  • ~70 % más eficiencia en sistemas de refrigeración completos

Viabilidad y pruebas

En los ensayos de laboratorio, el material mostró una alta eficiencia con cantidades mínimas del nuevo componente, lo que sugiere que su producción a gran escala podría ser económicamente viable . Además, Samsung ha participado en ensayos reales en viviendas y oficinas, confirmando su rendimiento en situaciones cotidianas.

No solo el aire acondicionado de casa. Más allá del uso en climatización del hogar, este avance tiene un enorme potencial en sectores como la refrigeración médica, la electrónica de consumo, la movilidad eléctrica o incluso en condiciones extremas como las del espacio, donde se valoran especialmente las soluciones compactas y de alta eficiencia. Además, se contempla la posibilidad de que CHESS aproveche el calor del cuerpo humano para generar energía, lo que abriría la puerta al desarrollo de dispositivos autónomos y autosuficientes.

Más información | Universidad Johns Hopkins y Nature

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Aire acondicionado portátil sí o no: qué son, cuánto gastan, cuánto frío dan, ventajas e inconvenientes


La noticia

Un aire acondicionado que enfría el doble y gasta la mitad. Así lo han logrado investigadores en los Estados Unidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hay lío con los nuevos canales de Movistar Plus+: esto es lo que recomienda la operadora en los foros oficiales

Hay lío con los nuevos canales de Movistar Plus+: esto es lo que recomienda la operadora en los foros oficiales

Movistar Plus+ continúa renovando su parrilla televisiva. Lo más reciente es la preparación para que uno de sus canales dé el salto de la definición estándar (SD) a la alta definición (HD). No obstante, la incorporación de nuevos canales también ha traído consigo algunos inconvenientes, hasta el punto de que en los foros oficiales de Movistar se ha publicado una solución destinada a los usuarios afectados.

Recientemente se ha incorporado a la TDT el canal Veo7, que junto con Squirrel —del que ya hemos hablado anteriormente— también debería estar disponible en Movistar Plus+. Sin embargo, algunos usuarios han informado de problemas para sintonizarlos, lo que ha llevado a la compañía a ofrecer una posible solución.

La solución de Movistar

Movistar

Como ocurre en muchas otras ocasiones, los foros oficiales se convierten en el lugar ideal para encontrar respuestas a problemas comunes. En este caso concreto, varios clientes de Movistar Plus+ han expresado en el foro dedicado a canales y programación que ni Veo7 ni Squirrel aparecen en el dial de la plataforma.

En este sentido, y aunque inicialmente se indica que se trata de canales de la TDT, finalmente se propone una solución diferente: realizar una resintonización. Tal como sugiere el moderador del foro, si los canales Veo7 y Squirrel no aparecen en el listado de Movistar Plus+, lo más probable es que sea necesario actualizar la lista de canales.

Movistar

Imagen | Comunidad Movistar

Para llevar a cabo el proceso hay que acceder al menú pulsando la tecla «Perso» del mando. En equipos que no sean iPlus, hay que pulsar en la opción 5 de «Memorización de canales» y seleccionar luego «Memorización automática». Para los que estén usando un iPlus el proceso cambia. Hay que entrar en la opción 4 «Memorización de canales satélite» y, a continuación, seleccionar también «Memorización automática». Para terminar hay que confirmar con «Aceptar» y salir del menú.

No obstante comentan que si tras este proceso los canales siguen sin estar disponibles, lo más recomendable es contactar con el servicio de atención al cliente.

Qué puede verse

Pexels Jeshoots Com 147458 1040160

Foto de JESHOOTS.com

Son dos canales muy distintos. Por un lado Squirrel es un canal infantil que ocupa el espacio antes ocupado por Disney Channel en la TDT. Con una programación que se puede consultar en esta página web. Su programación se centra fundamentalmente en la emisión constante de películas, abarcando géneros como acción, comedia, drama o cine familiar.  Además de cine, Squirrel ofrece algunos contenidos adicionales heredados de otros canales de Squirrel Media con programas dedicados a temáticas variadas.

Por su parte, Veo7 es un canal dedicado sobre todo a cine y series. El nuevo canal estará enfocado principalmente en el séptimo arte, con una parrilla que ofrecerá una amplia gama de películas que triunfaron en los cines pero también con algunas series para darse maratones.

Vía | MundoPlus

En Xataka Smart Home | Muchos canales de la TDT ya se han pasado al HD: así he resintonizado mi tele con Android TV para verlos


La noticia

Hay lío con los nuevos canales de Movistar Plus+: esto es lo que recomienda la operadora en los foros oficiales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Apagar el aire acondicionado cuando salimos de casa o dejarlo encendido: qué es mejor y qué gasta menos

Apagar el aire acondicionado cuando salimos de casa o dejarlo encendido: qué es mejor y qué gasta menos

Con la llegada del calor sofocante, si contamos con un sistema de aire acondicionado en casa una de las dudas más habituales que puede surgir es qué conviene hacer con ellos cuando vamos a estar fuera de la vivienda un tiempo relativamente corto: ¿es mejor apagar todo y marcharnos o dejarlo encendido?

Lógicamente si nos vamos a ausentar un largo periodo de tiempo para por ejemplo ir a trabajar o a una actividad fuera de casa durante todo el día, la respuesta parece obvia y lo lógico es apagar los equipos para ahorrar en nuestra ausencia, pero ya no está tan claro si solo vamos a ausentarnos un rato, como mucho un par de horas por diferentes motivos.

Una cuestión de ahorro energético, confort e inercia térmica

aire

Imagen: Cecotec

No hay una respuesta única e ideal que sirva para todos los usuarios, ya que la realidad es que cada vivienda y cada grupo de convivencia será un caso concreto de estudio que deberíamos analizar teniendo en cuenta aspectos como en qué región  vivamos, la orientación de las habitaciones, las dimensiones, el número de ventanas, el tipo de aislamiento en las paredes, tipo y modelo de aire acondicionado que tengamos instalado, y sobre todo el factor de inercia térmica de la casa, es decir, cuánto tarda en enfriarse o calentarse desde que encendemos/apagamos los equipos.

Este último punto es fundamental y cada usuario sabrá más o menos cuál es la de su domicilio, ya que es básicamente el nivel de aislamiento térmico de la casa y cómo varía la temperatura del interior al dejar de aportar calor en invierno o frío en verano.

En el caso concreto del aire acondicionado, en general es más fácil mantener un ambiente fresco a una temperatura moderada que enfriar uno que ya está muy caliente y los aparatos suelen funcionar de forma más eficiente cuando trabajan de forma constante para mantener una temperatura, en lugar de encenderse y apagarse repetidamente o trabajar al máximo rendimiento para un enfriamiento  drástico.

Esto es debido a los sistemas de compresión que montan sobre todo los equipos más modernos basados en tecnología Inverter, donde hay un primer ciclo de funcionamiento a máxima potencia para bajar rápidamente la temperatura pero luego un modo de funcionamiento de «crucero» donde el gasto energético es mucho menor.

Aprovechar esta tecnología Inverter en nuestros equipos es esencial y de hecho organismos como la OCU explican que lo mejor es «regular la temperatura que deseas en la habitación y dejar al aparato trabajar el tiempo que sea necesario». Si ponemos el termostato muy bajo cuando llegamos a casa con calor y después lo paramos porque sentimos frío, y al rato lo volvemos a conectar y a sí sucesivamente, obligamos al equipo a trabajar siempre al 100% y consumirá más.

Esto es extrapolable a cuando salimos un rato de la habitación o de la casa y nos planteamos el apagado del equipo. Si ya ha estado funcionando un cierto tiempo y ha alcanzado ese modo de «crucero», el consumo eléctrico será reducido y el ahorro por apagarlo si nos ausentamos será escaso si el tiempo es corto.

¿Cuánto se considera un tiempo corto? Pues depende de cada casa, pero en general podemos pensar en el tiempo que el equipo necesita para poner la habitación a la temperatura deseada. Por ejemplo, si necesitamos 1 hora para que la habitación alcance nuestra temperatura objetivo y nos vamos menos de ese tiempo no merecerá la pena apagarlo. Y al contrario, si tardamos más de 1 hora en regresar sí será recomendable hacerlo.

Desde Repsol señalan también que es preferible alcanzar la temperatura adecuada poco a poco y de forma paulatina para que el consumo energético no se dispare. Aconsejan que si vamos a ausentarnos durante muchas horas, sí hay que  apagarlo del todo para no generar un consumo eléctrico continuo innecesario.

aire

No obstante hay una opción intermedia para periodos de tiempo relativamente cortos por ejemplo de un par de horas, que consiste en subir la temperatura del termostato varios grados.

Por ejemplo, si vamos a salir a la compra y ya tenemos la casa fresquita a 25 ºC podemos subir a 27 ºC el aire acondicionado y cuando volvamos tendremos una temperatura muy agradable casi sin haber consumido energía y sin volver a iniciar todo el proceso de enfriado desde cero.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Poner  la temperatura del aire acondicionado a  17ºC o 18ºC es de lo peor que  podemos hacer si queremos ahorrar luz:  este es el motivo


La noticia

Apagar el aire acondicionado cuando salimos de casa o dejarlo encendido: qué es mejor y qué gasta menos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Proyectores en oferta para montar un cine de verano, descuentos en Smart TV, climatización, barras de sonido y más: Cazando gangas

Proyectores en oferta para montar un cine de verano, descuentos en Smart TV, climatización, barras de sonido y más: Cazando gangas

Ya es viernes, nuestro momento preferido para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.299 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

Proyector LG CineBeam PF510Q

proyector

Si estás pensando en dar el salto al cine en casa por la puerta grande, un proyector puede ser una gran elección y esta semana está de oferta el modelo LG CineBeam PF510Q. Se trata de un equipo compacto que podemos quitar y poner con facilidad, con resolución Full HD, una potencia de brillo de 450 ANSI lúmenes y el sistema operativo WebOS 5.0 integrado para acceder a las aplicaciones de streaming más populares. Su precio es de 349 euros frente a los 599 euros habituales.

LG – Proyector LG CineBeam PF510Q, 120′, Full HD, 450 ANSI Lumen, Smart TV WebOS 5.0.

Mini proyector láser Hisense C1

proyector

Otro proyecto interesante con un gran descuento esta semana este modelo C1 de Hisense, un dispositivo de tipo DLP con resolución 4K, fuente de luz láser con potencia de 1.600 ANSI lúmenes, sonido Dolby Atmos Audio de 2 x 10W y plataforma Smart TV con VIDAA U6. Su precio es de 1.399 euros frente a los 2.299 euros habituales.

Mini proyector láser Hisense C1, 4K TriChroma

XGIMI Mogo 2 Pro

XIGIMI

Si buscamos un proyector compacto, todoterreno y económico para el verano, este modelo XGIMI MOgo 2 Pro de tipo DLP nos ofrece una resolución Full HD con sistema operativo Android TV. Ofrece una luminosidad de 400 lúmenes y un rango de proyección que va desde 40 hasta 200 pulgadas. Incorpora un sistema de sonido Dolby Digital Plus con dos altavoces integrados de 8 W. Su precio es de 269 euros frente a los 469 habituales.

Proyector inteligente XGIMI Mogo 2 Pro, Full HD, Android TV

Panasonic TV-55Z80AE

Panasonic

Si lo que queremos es un modelo OLED económico, esta semana tenemos de oferta este estupendo Smart TV de Panasonic de 55 pulgadas con Dolby Vision IQ, Procesador HCX y sistema operativo Fire TV integrado. Su precio es de 899 euros frente a los 1.800 euros habituales.

TV OLED 139 cm (55″) Panasonic TV-55Z80AEZ, UHD 4K, Dolby Vision IQ, Smart TV

TCL QM8B

TCL

Esta semana tiene un ofertón el modelo QM8B de TCL (mismo modelo que la popular TCL C805, que tenemos entre los mejores televisores de 2024) en su versión de 65 pulgadas, una pantalla 4K HDR con panel a 144 Hz, sistema operativo Dolby Vision IQ y sonido Dolby Atmos afinado por Onkyo. Podemos encontrarlo con descuento después del Black Friday en Amazon por un importe de 721 euros, casi a mitad de precio.

TCL 65QM8B TV MiniLED 65”, QLED, 144Hz, 4K HDR Premium 1300nits, Google TV, Dolby Vision IQ & Atmos, Onkyo, Google Assistant Incorporado y Game Master Pro 2.0

Hisense U8N

hisense

El Hisense U8N es uno de los mejores televisores de 2024, un modelo de gama alta que llegaba con un brillo de hasta 3.000 nits, considerablemente por encima del modelo equivalente del año pasado. Estamos ante un televisor LED que además incorpora como novedad un modo AI Sports, que promete una experiencia inmersiva en competiciones deportivas, adaptando los colores, el contraste, el brillo y el sonido durante los partidos.

El U8N es un miniLED con 1.600 zonas de atenuación FALD en su modelo de 65 pulgadas, ofrece compatibilidad con Dolby Vision IQ, HDR10+ y cuenta con IMAX Enhanced. Podemos encontrarlo hoy por unos 1075 euros frente a los 1.499 euros habituales.

Hisense 65U8NQ – Mini-LED Televisor, 65 Pulgadas,con Quantum Dot Colour, 2.1.2 Sonido multicanal, Modo Juego de 144Hz VRR 240 fps, Dolby Vision IQ & Dolby Atmos, Procesador Hi-View Engine (Nuevo 2024)

LG C4 + barra de sonido LG S40T

LG

Si buscas una tele OLED a la última la LG C4 es otro de los modelos más interesantes de 2024. Incorpora el procesador Alpha 9, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz, hasta cuatro puertos HDMI 2.1, compatibles con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync. También se añade Chromecast integrado, AirPlay 2 y Matter.

Para el sonido contamos con remasterización de voz y compatibilidad con Dolby Atmos. El sistema operativo elegido es webOS 24, donde este año se añade una novedad en soporte: hasta cuatro años de actualizaciones garantizadas. Su precio es de 1.149 euros en Media Markt para la versión de 55 pulgadas con regalo de la barra de sonido LG S40T valorada en 224 euros. Y si queremos la versión de 65 pulgada sale por 1.499 euros, también con la misma barra de sonido de regalo.

LG OLED65C44LA, 55″, OLED 4K, Serie C4, 3840×2160, Smart TV, WebOS24, Procesador a9, Dolby Vision, Dolby Atmos, TV Gaming, 144 Hz, AMD FreeSync, Negro

Xiaomi Soundbar 2.0

Si estás buscando una barra de sonido pero no quieres gastar mucho, esta Xiaomi Soundbar 2.0 es una excelente opción. Ahora, está a mitad de precio en PcComponentes y la puedes conseguir por 39 euros. Viene con dos altavoces que ofrecen una potencia RMS de 30 W, integra Bluetooth 5.3, entrada coaxial, óptica, auxiliar de 3,5 mm y SPDIF.

Xiaomi Soundbar 2.0ch Barra de Sonido Bluetooth 2.0 Canales 2x15W Negra

Sony HT-S40R

Esta Sony HT-S40R, cuyo precio recomendado es de 379 euros, en estos momentos, está en oferta. Puedes conseguirla por 275 euros, lo que supone un descuento de 80 euros. Es un equipo de sonido 5.1 que ofrece Dolby Digital Surround de 600 W. Cuenta con un subwoofer inalámbrico y altavoces traseros. Se conecta a través de HDMI ARC o entradas ópticas y analógicas. También ofrece conectividad Bluetooth y la puedes instalar tanto en la pared como bajo el televisor.

Hisense HS2100

Gangas898

Si buscas mejorar el sonido plano de tu televisor sin gastar mucho, puedes optar por añadir una barra de sonido como esta Hisense HS2100, un modelo de tipo 2.1 con potencia máxima de 240W, Dolby Audio y subwoofer externo inalámbrico. Esta semana tiene un precio estupendo de 109 euros frente a los 169 euros habituales.

Barra de sonido Hisense HS2100 2.1 240W, Dolby Audio, subwoofer inalámbrico

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Kit solar Lidl

Los kit solares autoenchufables se han convertido en una opción muy exitosa, en los últimos tiempos, para poder generar nuestra propia energía en casa y ahorrar en la factura de la luz. Hasta ahora, se podían encontrar estos kits en Leroy Merlin, pero otras tiendas se han sumado al carro y ahora lo puedes comprar en Lidl. Por ejemplo, tienes este kit solar para balcón autoenchufable por 299,99 euros.

Kit solar para balcón enchufable 400 W

Philips Bliss

El Philips Bliss es un ventilador de techo superventas que arrasa verano tras verano. Normalmente, su precio está en torno a los 200 euros pero, ahora, puedes llevártelo por 124,99 euros en su versión de 2024. Ofrece un elegante diseño en colores blanco y dorado. Viene con una luz LED de 28 W blanca con tres temperaturas de color y funciona con un motor DC, que es más silencioso que los tradicionales motores AC. Además, viene con mando a distancia para que puedas controlarlo más cómodamente.

Cecotec EnergySilence Aero 4280 Invisible Black

Un modelo de ventilador de techo un tanto diferente al resto es este de Cecotec, que está disponible en color negro (incluso las aspas). Aunque tiene un precio oficial de 109 euros, en Coolmod se puede conseguir por 89,95 euros en estos momentos. Tiene un motor DC de 40 W, una lámpara elegante y minimalista con luz blanca en tres intensidades. Viene con temporizador de hasta ocho horas y cuenta con función de giro inverso de sus aspas, que son retráctiles.

Cecotec Ventilador de Techo con Aspas Retráctites y Lámpara EnergySilence Aero 4280 Invisible Black

Mini ventilador sin aspas Lidl

El calor ya ha llegado para quedarse. Si aún no tienes un dispositivo de climatización para sobrevivir al verano en casa, Lidl tiene un ventilador sin aspas, que recuerda mucho a los de Dyson. Además de por buenas prestaciones, destaca por su económico precio, ya que cuesta 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Difusor ultrasónico Lidl

Lidl tiene ahora rebajado un pequeño accesorio que te hará creer que estás en un spa. Se trata del nuevo difusor ultrasónico con aromaterapia y sal del Himalaya, con el que podrás crear una experiencia totalmente relajante en el baño (o en cualquier habitación de casa). Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Difusor ultrasónico con aromaterapia y sal de himalaya

Cecotec ForceClima 7400 Soundless Touch

Cecotec es de esas firmas que han logrado hacerse un hueco entre los usuarios a la hora de buscar todo tipo de dispositivos para su hogar. Dentro de los aires acondicionados portátiles, el más vendido en Amazon es este de Cecotec, que está disponible por 199 euros.

Este modelo tiene una capacidad de enfriamiento de 7.000 BTU, por lo que es perfecto para cubrir áreas de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con tecnología Soundless, por lo que no te molestará por las noches. Ofrece cuatro modos de funcionamiento: ventilador, aire acondicionado, deshumidificador y modo noche.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia y Control Táctil ForceClima 7400 Soundless Touch

Infiniton PAC-A35N

Este Infiniton PAC-A35N es un modelo de aire acondicionado portátil que PcComponentes tiene rebajado. Ahora, puedes llevártelo por 379 euros. Se trata de un equipo potente con una capacidad de 3.520 frigorías, por lo que es ideal para estancias grandes, de hasta 35 metros cuadrados.

También viene con bomba de calor integrada para que puedas utilizarlo en invierno y es compatible con Google Assistant y Alexa.

INFINITON Aire Acondicionado PORTATIL PAC-A35N

Comfee Breezy Cool Pro

Si quieres estar fresquito en tu hogar este verano y no meterte en ninguna obra o instalación compleja, un aire acondicionado portátil es la mejor opción que puedes tener en cuenta. Este Comfee Breezy Cool Pro está rebajado en Amazon y puedes comprarlo por 217 euros.

COMFEE Pingüino Aire Acondicionado Portátil 7000 BTU/1800 Frigorías Breezy Cool Pro

Refrigerador de sobremesa Lidl

Si teletrabajas o si eres mucho de estar entre fogones, seguro que quieres un dispositivo compacto, que quepa en la encimera o tu escritorio para no pasar calor.

En Lidl, hemos encontrado ahora este pequeño enfriador de sobremesa con el que la cadena de supermercados alemán promete mantenerte fresco este verano. Su precio, en estos momentos, es de 12,99 euros.

Enfriador de aire de sobremesa 10 W

Dispensador Ikea 365+

En verano las reuniones en casa con amigos y familiares (sobre todo, si tenemos patio, terraza o jardín) son más numerosas y la bebida suele ser una de las grandes protagonistas. Si quieres mantenerla fría por más tiempo, Ikea tiene la solución perfecta: este dispensador con grifo Ikea 365+ que cuesta 25,99 euros.

IKEA 365+ Dispensador con grifo, bambú/vidrio incoloro, 4 litros

Cámara de vigilancia AOQEE

Si estás pensando comprar una cámara de vigilancia antes de irte de vacaciones, en  Amazon tienen de oferta este modelo solar AOQEE que se puede encontrar rebajada por 32,99 euros. Cuenta con un panel fotovoltaico en su zona superior que sirve para poner la cámara en funcionamiento y certificación IP65, lo que la convierte en impermeable, siendo una opción perfecta para poder tener controlado tu hogar desde el exterior. Además, su lente de 3 MP ofrece resolución 2K y ofrece un ángulo de visión de 100º.

AOQEE Camara Vigilancia WiFi Exterior Solar – 2K

Aspirador de mesa Silvercrest

Raro es que cada vez que comas en la mesa esta no acabe llena de migas, aún poniendo todo el empeño posible porque esto no ocurra. Igual ocurre con la mesa del despacho que, sin quererlo, suele también acabar sucia en menos tiempo del esperado. Si quieres evitar esto y tener estos espacios limpios, este mini aspirador de mesa de Lidl es una buena solución. Además, lo puedes comprar por solo 5,99 euros.

Mini aspirador de mesa

IKEA SOLVINDEN

Si quieres tener una fuente de iluminación barata y que incluso te permita ahorrar en la factura de la luz, IKEA tiene la solución.

Dentro de su nueva colección 2025, la multinacional sueca tiene (entre su amplio stock) la lámpara de pie perfecta para tu balcón o terraza. Se trata del modelo SOLVINDEN, que puedes comprar por 17,99 euros.

SOLVINDEN Lámpara de pie, a pilas exterior

Tapo C510W

Las vacaciones están ya a la vuelta de la esquina para muchos. Si estás preparando tu hogar de cara a tu próxima escapada, sobre todo en lo que a seguridad se refiere, esta cámara de vigilancia tapo C510W es una buena opción. Ahora en Amazon la puedes conseguir con un descuento de 20 euros, ya que está disponible por 49,99 euros.

tapo C510W – Cámara de vigilancia Wi-FI para Exteriores de 360º

Heladera Silvercrest

Llega el calor y ¿quién puede resistirse a un helado o granizado fresquito para paliar las insoportables temperaturas veraniegas? Esto es lo que ofrece este pequeño electrodoméstico que acaba de llegar a Lidl y que pretende convertirse en uno de los éxitos de este verano. Se trata de la heladera Silvercrest, que cuesta 14,99 euros.

Heladera Silvercrest

Lámpara LED solar SOLVINDEN

Ikea en su web tiene un outlet en el que puedes conseguir productos de la multinacional sueca que, por ejemplo, van a ser descatalogados a muy buen precio. Buscando una lámpara para mi balcón, me he topado con esta lámpara LED solar SOLVINDEN que está disponible ahora en oferta por 11,99 euros.

SOLVINDEN Lámpara mesa solar LED, farol/azul claro

Espejo New Easy

Cambiar el look del baño es algo más sencillo y barato de lo que crees. Con un espejo como este New Easy de Leroy Merlin, puedes conseguir buenos resultados. Además, cuesta solo 79 euros, un precio nada despreciable para todas las características que ofrece.

Espejo de baño con luz LED , frontal New Easy con antivaho

Aspiradora Ufesa

Si llevabas tiempo queriendo una aspiradora si cables pero no quieres gastarte el dineral que valen las de Dyson (que son de las más famosas), ahora puedes comprar en la tienda online del supermercado alemán esta aspiradora Ufesa rebajada. Está disponible por 89,99 euros.

Aspiradora recargable Ufesa

Rodapié LED

A la hora de iluminar nuestro hogar, normalmente, en las primeras soluciones que solemos pensar son las lámparas o focos LED empotrados en el techo. Aunque es cierto que hay vida más allá de ellos y existen otras soluciones que te pueden interesar. Por ejemplo, en Leroy Merlin, hemos encontrado este rodapié con LED por 33,99 euros.

Rodapié LED aluminio blanco mate 2400x80mm

Tapo H100

Contar con un buen hub para poder conectar multitud de dispositivos a la vez es fundamental para el hogar inteligente. Ahora, en Amazon, hemos encontrado este concentrador inteligente Tapo H100 que está en oferta y se puede comprar por 18,98 euros. Permite conectar hasta 64 dispositivos inteligentes de la firma TP-Link Tapo, lo que te permitirá gestionar todo desde una sola app muy intuitiva, estableciendo rutinas y automatizando escenarios de forma muy sencilla. Además, incorpora una función de timbre y alarma inteligente

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Freidora de aire Silvercrest

Las freidoras de aire se han convertido ya en uno de esos pequeños electrodomésticos imprescindibles en cualquier cocina. Si aún no tienes una y estabas pensando comprarla, esta Silvercrest de Lidl es una de las más baratas del mercado, ya que ahora cuesta 29,99 euros.

Freidora de aire digital 1400 W 2,2 L

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Proyectores en oferta para montar un cine de verano, descuentos en Smart TV, climatización, barras de sonido y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.