Disponible en el mercado el nuevo sistema de control por voz ZenVoice de Zennio

El fabricante español de soluciones tecnológicas para los edificios inteligentes Zennio ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo sistema de control por voz ZenVoice, que permite ejecutar acciones en los dispositivos inteligentes utilizando los comandos de voz.

ZenVoice de Zennio.
ZenVoice es compatible con las pantallas táctiles Z70 y las futuras Z100 y Z50.

A través de una sencilla licencia, los clientes y futuros clientes de Zennio tienen la posibilidad de obtener más versatilidad y simplificación a la hora de controlar su vivienda inteligente, gracias a ZenVoice.

Este sistema de control por voz de Zennio permite la gestión de la instalación KNX de la vivienda inteligente a través de los asistentes virtuales. De esta forma, los usuarios podrán utilizar los comandos de voz para enviar las órdenes a los dispositivos conectados. Actualmente, esta solución es compatible con el asistente virtual Amazon Alexa, y en breve lo será con Google Home.

Compatibilidad con las pantallas Z70, Z100 y Z50

Las pantallas táctiles de Zennio, Z70 y las futuras Z100 y Z50, hacen la función de interfaz, permitiendo la comunicación entre la cuenta de Amazon Alexa con la cuenta de Zennio Remote del propietario. El usuario no habla a la pantalla táctil, sino que el comando se envía al altavoz inteligente o al teléfono móvil, que disponga de la skill de Alexa.

Además de controlar por voz los controles definidos, la skill de Alexa permite la gestión de diversos comandos. Por ejemplo, en el caso del modelo de la pantalla táctil Z70 se puede controlar hasta 144 comandos.

De esta manera, Zennio aporta una gestión por comandos de voz mediante una pasarela de control por voz innovadora, que prácticamente no requiere configuración, ya que utiliza los controles que ya están configurados en la pantalla, y no necesita un dispositivo adicional en la instalación, sino que utiliza la propia pantalla como interfaz de control por voz.

Gracias a ZenVoice, Zennio ha conseguido simplificar y facilitar la gestión de los dispositivos conectados de las viviendas inteligentes.

La entrada Disponible en el mercado el nuevo sistema de control por voz ZenVoice de Zennio aparece primero en CASADOMO.

Las empresas gallegas superan la media estatal en el uso de IoT e IA, según un informe de OSIMGA

Según el informe ‘Galicia Digital. Tecnologías disruptivas en las empresas’, publicado por el Observatorio de la Sociedad de la Información y Modernización de Galicia (OSIMGA), adscrito a la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, las empresas gallegas superan el promedio estatal en el uso de tecnologías disruptivas como el IoT o la inteligencia artificial (IA).

Gráfica IoT.
Porcentaje de los dispositivos IoT utilizados por las empresas gallegas. Foto: OSIMGA.

El objetivo principal de este análisis es identificar el grado de adopción de la inteligencia artificial, aprendizaje automático a través del big data, chatbots, cloud computing, etc. Este informe está enmarcado dentro de los objetivos de la Estrategia Galicia Digital 2030 (EGD2030), que incluye entre sus objetivos, el impulso a las capacidades e infraestructuras digitales en tecnologías disruptivas.

El estudio refleja que el 26,4% de las empresas gallegas de 10 o más personas empleadas con sede y/o actividad en Galicia emplea dispositivos interconectados que pueden ser monitorizados o controlados remotamente a través de Internet, mientras que en las microempresas el uso de esta tecnología consigue el 9,1% y supera el promedio estatal (8,1%).

En el caso de las empresas TIC gallegas, el IoT es la tecnología disruptiva con más presencia en este sector empresarial (34,2%). Los sensores, etiquetas RFID, IP y cámaras para la mejora del servicio (54,2%), así como los medidores, lámparas y termostatos inteligentes (50,2%) son los sistemas o dispositivos más frecuentes.

Uso de la IA y big data

Respecto a la inteligencia artificial, las tendencias tecnológicas prevén un crecimiento significativo de la IA con la creación de ecosistemas en los que, gracias a los datos compilados de dispositivos, el mundo virtual interactúe con objetos físicos.

En el 2021, el 7,6% de las microempresas gallegas utilizaban IA, superando en 4 puntos porcentuales el promedio estatal (3,5%). En el caso de las empresas de 10 o más personas empleadas, el porcentaje se sitúa en el 10,2%, superando también el promedio estatal (8,3%). Más del 21% de las empresas TIC gallegas utiliza o incorpora a sus productos o servicios inteligencia artificial. El 16,6% de las empresas TIC emplea la realidad virtual y el 13,8% la impresión 3D.

El big data es otra de las tecnologías disruptivas analizadas en este informe que está impulsando y generando profundos cambios sociales y económicos, así como nuevas oportunidades y modelos de negocio. En el 2021 se incrementó el porcentaje de empresas gallegas que analizan big data. El mayor incremento se registra entre las empresas gallegas de 10 o más asalariados/as, donde el análisis de big data se sitúa en el 13,8%, 2,7 puntos más que el promedio estatal.

Este porcentaje se eleva hasta el 22,5% entre las empresas TIC gallegas. Además, entre las empresas TIC que utilizaron big data, el 34,4% utilizó el método de machine learning.

Otras tecnologías disruptivas

El cloud computing es una de las tecnologías disruptivas que más rápidamente se incorporó a la gestión empresarial. En el 2021 la compra de servicios de cloud computing aumentó en un 66,6% en las empresas de 0 a 9 personas asalariadas, y consiguió el 12,3%, lo que supera el promedio estatal (10,2%). En el caso de las grandes empresas, una de cada tres compró este servicio y su crecimiento fue del 8,5%.

Cabe destacar que, entre el sector TIC gallego, el 28,7% utiliza o incorpora a sus productos o servicios Bussiness Intelligence y el 24,2% emplea chatbots, experimentando este último indicador un crecimiento relativo del 44,9%, pasando del 16,7% que consiguió en el 2020 al 24,2% en el 2021. La utilización de robótica en las empresas TIC gallegas aún es incipiente, ya que solo el 8,8% de las mismas utiliza robots, de las cuales el 62,9% utiliza robots industriales.

La entrada Las empresas gallegas superan la media estatal en el uso de IoT e IA, según un informe de OSIMGA aparece primero en CASADOMO.

Raspberry Pi lanza el Pico W con WiFi y pensado para la integración IoT: todo lo que ofrece

Raspberry Pi lanza el Pico W con WiFi y pensado para la integración IoT: todo lo que ofrece

Raspberry Pi cuenta ya con un buen abanico de microcontroladores, pudiendo encontrar soluciones para todo tipo de casos. Hace un tiempo ya os pudimos contar de los beneficios de utilizar una Raspberry Pi para expandir las funciones de nuestra Smart TV. Sin embargo, son dispositivos que pueden hacer mucho más que eso. Sigue leyendo Raspberry Pi lanza el Pico W con WiFi y pensado para la integración IoT: todo lo que ofrece

Amazon Prime Video agrega la función ‘Vídeo grupal’ a Smart TV y reproductores para ver películas a la vez: así funciona

Amazon Prime Video agrega la función 'Vídeo grupal' a Smart TV y reproductores para ver películas a la vez: así funciona

Ver algo con alguien ya no tiene que significar estar en la misma sala. Tras la situación pandémica vivida y lo que nos queda aún por pasar, disfrutar de contenido en streaming, ver vídeos, o jugar de manera simultánea mientras que cada uno se encuentra en su propia casa, se ha vuelto cada vez más común. Sigue leyendo Amazon Prime Video agrega la función ‘Vídeo grupal’ a Smart TV y reproductores para ver películas a la vez: así funciona

LG mejora sus Smart TV OLED de 2021 y ahora los menús son mucho más fluidos. Así puedes actualizar tu tele

LG mejora sus Smart TV OLED de 2021 y ahora los menús son mucho más fluidos. Así puedes actualizar tu tele

La gama de televisores OLED de LG lanzados en 2021 está comenzando a vivir una segunda juventud. Fue hace más de un año cuando supimos que recibirían webOS 6.0 y, la marca coreana ha comenzado a actualizar sus televisores OLED de 2021 con la última versión disponible de webOS 6.0.

Se trata de una noticia de importancia, pues entre los modelos de esta gama se encuentran en auténticos superventas como es el caso de la LG OLED C1. Este y otros modelos pasan a contar con la última versión del sistema operativo de LG para televisores, que en esta ocasión lleva la más reciente versión de webOS 6.0. Ojo, no confundir con webOS 22, que es la propia de los modelos lanzados este año) Sigue leyendo LG mejora sus Smart TV OLED de 2021 y ahora los menús son mucho más fluidos. Así puedes actualizar tu tele

Cómo saber si Alexa está grabando nuestras conversaciones

alexa funciones personalizadas

Los altavoces inteligentes se han convertido en el centro de muchos hogares conectados. Hay usuarios que han delegado toda su vida a asistentes como Alexa, mientras que otros siguen viendo con miedo esta tecnología. Uno de los grandes misterios que rodea al asistente de voz de Amazon es si nos escucha todo el tiempo o no. Y esa es la duda que resolveremos en las próximas líneas.

¿Te graba o no te graba?

Hay dos tipos de usuarios: los que pondrían un Amazon Echo hasta en el cuarto de baño y los que piensan que no es más que una versión cuqui del HAL 9000. Comprar un primer Echo o un HomePod puede crear incluso un conflicto familiar, pues no todas las personas de la casa pueden estar de acuerdo en introducir un elemento así en la unidad doméstica. Como curiosidad, las personas más mayores parecen tener menos tabúes hacia estas tecnologías que los más jóvenes.

Uno de los motivos por el que los asistentes de voz virtuales se han ganado cierto rechazo por parte de un público es la dificultad a la hora de saber cómo tratan nuestros datos. Aunque los fabricantes han explicado ya por activa y por pasiva cómo funcionan sus dispositivos, existe todavía mucha desconfianza. Y aquí es donde nos hacemos la pregunta. ¿Graba Alexa nuestras conversaciones sin nuestro permiso? ¿Es una aliada o es algo similar a poner en nuestro salón a un agente del KGB?

Alexa no puede grabarte sin tu permiso

Alexa

Según los ingenieros de Amazon, tu dispositivo Alexa solo tiene permiso para grabar una vez escuche su palabra de activación, que puede ser Echo, Alexa o Amazon. Una vez el dispositivo detecta la palabra, se encenderá su luz azul, y es entonces cuando comenzará a grabar.

Y ahora te preguntarás cómo te puede escuchar Alexa si no está grabando. Pues bien, en realidad, todo micrófono está registrando vibraciones incluso aunque no esté conectado. Alexa —y todos los asistentes— son capaces de reconocer esa palabra de activación. Solo tras la activación, el dispositivo tiene permiso para registrar tu voz y enviarla a los servidores de Amazon, pues las peticiones que le hacemos a Alexa no se procesan de forma local.

¿Cómo puedo consultar lo que ha grabado Alexa?

Guardar los audios de todo usuario que habla con Alexa sería poco productivo. Por ese motivo, Alexa convierte a texto plano todo lo que le preguntas. Si quieres ver el registro de datos que Alexa ha ido recolectando, lo puedes hacer de una forma muy fácil. Abre la app de Alexa en tu teléfono móvil, ve a ‘Más‘ y luego a ‘Actividad‘. En la segunda pestaña tendrás el ‘Historial de Voz‘, que es un registro de todas tus conversaciones con Alexa, solo que transcritas.

Dentro de este registro, puedes eliminar todas las entradas si así lo deseas. Si echas un vistazo a este historial, podrás ver perfectamente que Alexa también detecta cuando se ha activado de forma errónea. En este caso, el clip de audio sí estará disponible.

Por tanto, no, Alexa no te graba durante todo el día. Solo puede hacerlo tras escuchar su palabra de activación. En el caso de que quieras eliminar algún registro de los servidores de Amazon, puedes hacerlo con bastante facilidad.

La entrada Cómo saber si Alexa está grabando nuestras conversaciones se publicó primero en El Output.

El servicio Gaming Hub llega a los Smart TV Samsung: ya no necesitas consola para jugar a Xbox, Stadia y GeForce Now

El servicio Gaming Hub llega a los Smart TV Samsung: ya no necesitas consola para jugar a Xbox, Stadia y GeForce Now

Lo sabíamos desde principios de año, pero es ahora cuando los televisores Samsung de 2022 permiten realizar streaming de juegos a servicios como Xbox, Google Stadia, GeForce Now y Utomik sin necesidad de consola. Todo será posible gracias a una aplicación que llega bajo el nombre de Samsung Gaming Hub.

A principios de junio tuvimos noticias de Xbox y ahora las funciones gaming del televisor mejoran de forma notable. Se trata de una novedad que aúna hardware y software con el objetivo de mejorar la experiencia en videojuegos. Sigue leyendo El servicio Gaming Hub llega a los Smart TV Samsung: ya no necesitas consola para jugar a Xbox, Stadia y GeForce Now

LIDL tiene la solución ‘low cost’ ideal para enfriar tus bebidas, hielos y helados este verano gastando poco

LIDL tiene la solución 'low cost' ideal para enfriar tus bebidas, hielos y helados este verano gastando poco

Llega el calor, apetece tomar refrescos, helados y bebidas fresquitas y aunque introducimos en el frigorífico o congelador las botellas, recipientes para fabricar cubitos de hielo, botes y demás accesorios veraniegos, con tanto abrir y cerrar las puertas y las altas temperaturas en la cocina parece que nuestra nevera no da abasto.

Para estos casos es conveniente ayudarnos de electrodomésticos adicionales que nos permitan liberar un poco de trabajo al frigo principal de casa, como una máquina que fabrique cubitos de hielo aparte. Sigue leyendo LIDL tiene la solución ‘low cost’ ideal para enfriar tus bebidas, hielos y helados este verano gastando poco

ZuoRAT, el malware que ataca al router de casa y al resto de dispositivos conectados. Y da igual el sistema operativo que usen

ZuoRAT, el malware que ataca al router de casa y al resto de dispositivos conectados. Y da igual el sistema operativo que usen

Al igual que el portal de casa es la primera frontera para proteger nuestro hogar, el router es la primera barrera ante los intentos de acceso a nuestros datos. Y por ser el primer obstáculo frente a atacantes, también pasa por ser un elemento muy vulnerable que es importante proteger.

El router es la puerta para conectarnos a la red de redes y por eso no es extraño que proliferen los intentos de ciberataques a este tipo de dispositivos. El malware más reciente recibe el nombre ZuoRAT y ahora vamos a conocer un poco más de esta amenaza que se cierne sobre nuestros hogares. Sigue leyendo ZuoRAT, el malware que ataca al router de casa y al resto de dispositivos conectados. Y da igual el sistema operativo que usen

Amazon se adelanta al Prime Day con su propia freidora sin aceite. Es la más barata de la marca y permite cocinar sin grasas

Amazon se adelanta al Prime Day con su propia freidora sin aceite. Es la más barata de la marca y permite cocinar sin grasas

Amazon tiene en el mercado su propia alternativa para competir con el resto de freidoras sin aire caliente. Electrodomésticos cada vez más habituales en nuestras cocinas que permiten cocinar de forma sana al emplear menos grasa y este modelo en concreto pasa por ser uno de los más baratos del mercado.

Amazon Basics – Freidora de aire compacta y multifuncional de 3 litros (volumen de la cesta)

Si estás pensando en probar un producto de este tipo y no tienes claro si terminará convenciéndote, nada mejor que hacerlo con uno económico y esta freidora de Amazon es, en este sentido, una interesante oferta. Con un precio que no llega a los 48 euros, **permite freír, hornear, asar, cocinar a la plancha… Sigue leyendo Amazon se adelanta al Prime Day con su propia freidora sin aceite. Es la más barata de la marca y permite cocinar sin grasas