Toyota lleva las baterías de los coches eléctricos a tu casa: 8,7 kWh y podrás usar el vehículo como fuente de energía para el hogar

Toyota lleva las baterías de los coches eléctricos a tu casa: 8,7 kWh y podrás usar el vehículo como fuente de energía para el hogar

La eficiencia y el ahorro energético en casa están cobrando cada vez más interés entre los consumidores medios que ya asociamos los paneles solares fotovoltaicos como sistemas de captación de energía limpia y cada vez más económica.

Pero si queremos aprovechar al máximo una instalación solar en nuestras viviendas conviene poder contar con algún tipo de sistema de baterías para su uso posterior cuando por ejemplo haya nubes o por la noche, algo que lleva tiempo disponible en el mercado aunque con precios elevados, una estética cuestionable y algunas limitaciones en las posibilidades de uso. Sigue leyendo Toyota lleva las baterías de los coches eléctricos a tu casa: 8,7 kWh y podrás usar el vehículo como fuente de energía para el hogar

La espectacular Smart TV Xiaomi Mi Q1 a precio de derribo en El Corte Inglés: 75″, QLED y 120 Hz para tu cine en casa

La espectacular Smart TV Xiaomi Mi Q1 a precio de derribo en El Corte Inglés: 75

Si queremos montarnos un verdadero cine en casa, contar con una pantalla de grandes dimensiones es fundamental, ya sea con un proyector o con una tele de nueva generación, cada vez más baratas y avanzadas como es el caso de la Xiaomi Mi TV Q1 75, que cuenta esta semana con un brutal descuento en El Corte Inglés pasando a tener un precio de 899 euros si aprovechamos el descuento de El Corte Inglés Plus, frente a los 1599 euros oficiales.


Sigue leyendo La espectacular Smart TV Xiaomi Mi Q1 a precio de derribo en El Corte Inglés: 75″, QLED y 120 Hz para tu cine en casa

Este Samsung Neo QLED a un precio de escándalo. Una Smart TV 4K, 55 pulgadas y Mini LED ahora a mitad de precio

Este Samsung Neo QLED a un precio de escándalo. Una Smart TV 4K, 55 pulgadas y Mini LED ahora a mitad de precio

Buena época para cambiar de televisor con las constantes ofertas que encontramos en el mercado fruto de los nuevos lanzamientos que van llegando al mercado. Y un buen ejemplo es este modelo de Samsung, el QE55QN85A. Un televisor Neo QLED de 2021 que llegó a casi 1.600 euros, que normalmente cuesta cerca de 950 euros y que ahora podemos encontrar con una jugosa rebaja en FNAC.

El Samsung QE55QN85A es un modelo Neo QLED 4K y ahora podemos comprarlo en su variante de 55 pulgadas por 777 euros en FNAC. Una rebaja de más de 100 euros frente al precio en otras tiendas. En MediaMarkt está a 899 euros, en la web de Samsung a 919 euros y en El Corte Inglés a 1.199 euros. Sigue leyendo Este Samsung Neo QLED a un precio de escándalo. Una Smart TV 4K, 55 pulgadas y Mini LED ahora a mitad de precio

Cómo poner a punto el ventilador antes de usarlo. Limpiar aspas o rejilla para mejorar la calidad del aire y ahorrar en la factura

Cómo poner a punto el ventilador antes de usarlo. Limpiar aspas o rejilla para mejorar la calidad del aire y ahorrar en la factura

Llega el calor y a la hora de limitar el calor en el hogar podemos optar por una serie de consejos prácticos que ayudan al uso de aires acondicionados y ventiladores como sistemas de climatización. Sabemos que los aires acondicionados requieren de una puesta a punto antes de volver a ponerlos en funcionamiento y algo similar ocurre con los ventiladores.

Un aparato que por regla general suele estar guardado a buen recaudo el resto del año y que con la llegada de los primeros calores suele volver a ocupar un puesto de referencia en casa. Y para mejorar la eficiencia y optimizar su funcionamiento, nada mejor que realizar unas pequeñas tareas de puesta a punto previas. Sigue leyendo Cómo poner a punto el ventilador antes de usarlo. Limpiar aspas o rejilla para mejorar la calidad del aire y ahorrar en la factura

Mayor velocidad en dispositivos con 6G con los interruptores creados por la Universidad de Texas

Un equipo de investigadores liderado por la Universidad de Texas (Austin, EE.UU.) ha desarrollado nuevos componentes que permitirán que los futuros dispositivos alcancen mayores velocidades necesarias para la próxima generación de comunicaciones inalámbricas 6G. Los nuevos componentes son interruptores de radiofrecuencia, responsables de mantener los dispositivos conectados saltando entre redes y frecuencias mientras reciben datos.

Tecnología 6G.
Los nuevos interruptores ayudarán a obtener más velocidad y una mejor duración de la batería de los dispositivos.

La investigación, publicada en Nature Electronics, explica que los nuevos dispositivos están hechos de materiales bidimensionales que requieren mucha menos energía para funcionar, lo que significa más velocidad y una mejor duración de la batería para el dispositivo.

Debido a la mayor demanda de velocidad y potencia, los dispositivos 6G probablemente tendrán cientos de interruptores, muchos más que los dispositivos electrónicos existentes actualmente en el mercado. Para alcanzar mayores velocidades, los dispositivos 6G tendrán que acceder a bandas de espectro de frecuencia más altas que la electrónica actual, y estos interruptores son clave para lograrlo.

Uno de los retos del proyecto es conseguir que tanto los interruptores como el resto de los componentes sean más eficientes. Para conseguirlo, todos los dispositivos deberán eliminar prácticamente la latencia.

Materiales de fabricación de los interruptores

Los nuevos interruptores están fabricados con disulfuro de molibdeno, también conocido como MOS2, pegado entre dos electrodos. Este tipo de dispositivos, llamados memristores, se utilizan normalmente para la memoria. Sin embargo, la adaptación para usarlos como interruptores abre el potencial para que los dispositivos, tanto actuales como futuros, alcancen nuevos estándares de velocidad y duración de la batería.

Cada generación inalámbrica dura aproximadamente una década, y la implementación de 5G comenzó en 2020. Los investigadores creen que probablemente la implementación de 6G no ocurra hasta alrededor de 2030, pero consideran que ahora es el momento de poner en marcha todos los componentes básicos necesarios, para que la integración y la ejecución a nivel del sistema puedan ocurrir a tiempo para el lanzamiento.

El próximo paso en este proyecto es integrar los interruptores con chips y circuitos de silicio. Los investigadores están buscando mejorar el salto entre frecuencias de los interruptores, lo que daría a los dispositivos mejores conexiones sobre la marcha.

La entrada Mayor velocidad en dispositivos con 6G con los interruptores creados por la Universidad de Texas aparece primero en CASADOMO.

El edificio Volksbank Freiburg implementa las luminarias inteligentes para oficina de Zumtobel

La compañía Zumtobel ha implementado una luminaria de oficina independiente en el edificio Volksbank Freiburg, ubicado en Alemania. De acuerdo con los espacios imponentes del edificio, el equipo logró combinar ligereza, estética minimalista, excelente control del deslumbramiento y máximo confort visual en un anillo de luz.

Luminarias de Zumtobel en las oficinas de Volksbank Freiburg.
La luminaria Eloquia se puede utilizar de forma independiente o suspendida en el techo para alumbrar puestos de trabajo individuales o dobles.

La austera estructura de láminas de persianas de la fachada crea un contraste con las luminarias de oficina independientes circulares Eloquia de Zumtobel en el interior del edificio. Esta luminaria fue creada especialmente para el nuevo edificio del banco por una triple asociación entre Zumtobel, que gestionó el proceso de diseño técnico y aportó su experiencia en tecnología de iluminación, y los diseñadores Hadi Teherani y a·g Licht y Daniel Walden.

La luminaria Eloquia cuenta con un diseño sencillo, minimalista y atemporal. Eloquia, que se puede utilizar como luminaria independiente o suspendida para puestos de trabajo individuales o dobles, ofrece un excelente control del deslumbramiento y una luz uniforme.

Gracias al cabezal de la luminaria permeable, el usuario tiene un campo de visión ilimitado, casi como si estuviera al aire libre. La base del diseño es una línea continua de la que emergen la base de la lámpara, la columna y el cabezal de la luminaria.

Detalles como el sensor de presencia y el panel de control completan el aspecto general, mientras que el control de deslumbramiento de primera clase con la tecnología MPO+- garantiza una refracción de la luz perfectamente controlada y un equilibrio armonioso entre luz difusa y dirigida, óptimo para todas las actividades basadas en pantallas en un escritorio.

Luminaria Ambitus

En la sala de juntas del edificio se utiliza otra luminaria de Zumtobel, la luminaria colgante Ambitus, que combina luz indirecta difusa con luz directa precisa adecuada para lugares de trabajo. Esta luminaria ofrece un anillo de luz de aluminio anodizado con un grosor de solo 24 mm de diseño minimalista y máxima luminosidad. Delicadamente suspendida en la habitación, crea tensión con el contraste entre el cuerpo oscuro de la luminaria y la luz brillante.

Esta luminaria integra la tecnología tunableWhite, que ofrece la posibilidad de controlar por separado la luz difusa, no dirigida, y la luz directa precisa, con el fin de proporcionar el máximo confort visual a los usuarios.

La entrada El edificio Volksbank Freiburg implementa las luminarias inteligentes para oficina de Zumtobel aparece primero en CASADOMO.

Consulta pública sobre el nuevo Esquema Nacional de Seguridad de Redes y Servicios 5G

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha lanzado una consulta pública sobre el nuevo Esquema Nacional de Seguridad de Redes y Servicios 5G, con el fin de crear un marco confiable y seguro para incentivar el despliegue de esta tecnología disruptiva y la inversión por parte de los operadores de telecomunicaciones y, al mismo tiempo, la demanda de los servicios por parte de los usuarios. La consulta permanecerá abierta hasta el 20 de junio.

servicios 5G.
La consulta pública estará abierta hasta el próximo 20 de junio.

Esta norma, prevista en el Real Decreto-ley 7/2022, de 29 de marzo, sobre requisitos para garantizar la seguridad de las redes y servicios de 5G, se centra en establecer requisitos de seguridad para la instalación, el despliegue y la explotación de las redes de comunicaciones electrónicas y la prestación de servicios basados en la tecnología 5G.

Objetivos de la norma

Se trata de impulsar una seguridad integral del ecosistema generado por la tecnología 5G, al mismo tiempo que se promueve un mercado de suministradores diversificado, se refuerza la protección de la seguridad nacional y se fortalece la industria y la I+D+i nacionales.

El ENS de Redes y Servicios 5G, previsto en el Real Decreto Ley, pretende concretar y desarrollar determinados aspectos técnicos que vienen establecidos en la norma legal. Así, los operadores podrán confeccionar y elaborar sus análisis de riesgos y las técnicas de mitigación de los mismos, con el fin de lograr unas redes y servicios 5G más seguros.

El impulso al despliegue de la tecnología 5G y la ciberseguridad, junto con la conectividad, son clave en el proceso de transformación digital en España, uno de los cuatro ejes fundamentales del componente 15 del Plan de Recuperación.

La entrada Consulta pública sobre el nuevo Esquema Nacional de Seguridad de Redes y Servicios 5G aparece primero en CASADOMO.

La tecnología de ABB permite a su fábrica italiana de Dalmine alcanzar el estatus de Mission To Zero

La fábrica de interruptores de media tensión y aparamenta de 45.000 metros cuadrados de ABB, ubicada en Dalmine (Italia), ha alcanzado el estatus de Mission To Zero, demostrando que una fábrica no tiene que ser de nueva construcción para ser sostenible. Mission to Zero forma parte del viaje de ABB para llegar a ser neutro en carbono en 2030, y es una parte clave del camino para crear una cadena de suministro más sostenible para sus clientes.

Fábrica de ABB en Dalmine.
La fábrica dispone de 70 sensores que monitorizan el consumo de energía de las instalaciones para conocer las ineficiencias y solucionarlas.

El programa Mission to Zero pretende crear ejemplos de centros de fabricación de ABB con bajas emisiones que puedan ser reproducidos por socios y clientes de todo el mundo, tanto en instalaciones nuevas como en las ya existentes. El programa se basa en una serie de iniciativas para mejorar la sostenibilidad en todas las actividades del centro, desde la reducción de las emisiones de CO2 y la conservación de los recursos hasta el apoyo a los clientes para que alcancen sus propios objetivos de sostenibilidad.

“La planta de Dalmine es ahora un modelo reproducible para nuestros clientes: es un ejemplo positivo de cómo las tecnologías innovadoras y la digitalización pueden reducir las emisiones en un 25%, un logro notable”, comenta Alessandro Palin, Division President Distribution Solutions de ABB.

Tecnologías de ABB para la sostenibilidad

La planta de Dalmine ya se abastece de un 100% de energía verde procedente de fuentes renovables certificadas por Enel Green Power, pero para alcanzar el estatus de Mission To Zero, los tres edificios de la fábrica han sido equipados con 4.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. Los paneles generan una potencia máxima de 900 kWp, lo que proporciona alrededor del 20% de las necesidades energéticas de la fábrica y ayuda a equilibrar la demanda máxima del sistema de aire acondicionado durante los meses de verano.

A través de más de 70 sensores instalados en todo el recinto, la plataforma ABB Ability Energy and Asset Manager supervisa el consumo de energía para identificar las ineficiencias y destacar las oportunidades de ahorro energético. Basándose en los resultados del control energético, por ejemplo, se sustituyó la iluminación exterior por lámparas LED de alta eficiencia, lo que redujo el consumo de energía en 76.000 kWh al año, la energía necesaria para recargar la creciente flota de vehículos eléctricos del centro.

“Para lograr este importante resultado para nuestra planta, además de las innovadoras tecnologías de ABB instaladas, ha sido fundamental la participación activa de los empleados que apoyan las prácticas sostenibles en sus actividades diarias, por ejemplo, mediante la eliminación adecuada de los residuos y un uso más cuidadoso del papel y el plástico”, afirma Massimiliano Callioni, director de la unidad de fabricación de Dalmine.

Economía circular

Centrándose en el enfoque de la economía circular, el equipo de sostenibilidad de productos del sitio analiza y certifica los productos proporcionando su Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) y las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP). En la planta de Dalmine se presta gran atención a la conservación de los recursos mediante la reducción de los residuos, a través de iniciativas como la reutilización de cajas de plástico para el transporte de componentes entre las fábricas de ABB en Europa y el uso de plástico reciclado para el embalaje.

Gracias a estas acciones, Dalmine ha reducido sus emisiones de CO2 en unas 2.200 toneladas en los últimos dos años, el equivalente a las emisiones generadas por un coche que diera 360 vueltas a la Tierra por el ecuador.

La entrada La tecnología de ABB permite a su fábrica italiana de Dalmine alcanzar el estatus de Mission To Zero aparece primero en CASADOMO.

La localidad sevillana de Mairena del Alcor crea un gemelo digital de su castillo para ofrecer visitas virtuales

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla), a través de la Delegación de Turismo, ha comenzado los trabajos de digitalización del Castillo de Mairena y las piezas más significativas de la Colección Bonsor expuestas en la residencia museo mediante trabajos de fotogrametría y láser escáner, con el fin de crear su gemelo digital.

Digitalización Castillo de Mairena.
Gracias al proceso de digitalización del castillo, se podrán realizar visitas virtuales desde una aplicación de realidad extendida.

Con una inversión de 29.548,32 euros, procedente de la Junta de Andalucía y dirigida al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic), esta intervención forma parte del proyecto de Dinamización Turística del Castillo de Mairena del Alcor.

Aplicación de realidad extendida

Finalizados los trabajos de digitalización, toda persona interesada en obtener información sobre el castillo y sus colecciones tendrá la oportunidad de visualizar estos recursos multimedia mediante una aplicación de realidad extendida.

Desde la aplicación, los usuarios podrán realizar visitas virtuales al monumento y conocer la reconstrucción histórica de las distintas fases constructivas del edificio, realizada en base a la información resultante de la investigación histórica y arqueológica llevada a cabo a lo largo de los últimos años.

Por otro lado, la aplicación proporcionará material audioguiado en varios idiomas y un sistema de evaluación del uso e índice de satisfacción del usuario. Asimismo, gracias a la información derivada del estudio botánico realizado por los servicios municipales, también se podrá acceder a la información de las especies vegetales más significativas y consultar el mapa de floración y localización de las diferentes especies vegetales presentes en el castillo y el parque urbano del olivar del castillo.

La entrada La localidad sevillana de Mairena del Alcor crea un gemelo digital de su castillo para ofrecer visitas virtuales aparece primero en CASADOMO.

He probado los trucos más locos para mejorar la WiFi de casa: estos son los que me han funcionado y los que no

He probado los trucos más locos para mejorar la WiFi de casa: estos son los que me han funcionado y los que no

La conectividad WiFi es ya un imprescindible en nuestras casas, permitiéndonos utilizar todo tipo de dispositivos y equipos, siempre que la cobertura sea buena, sin cortes y con una velocidad adecuada, claro.

En general, lograr estos requisitos en una vivienda media no es muy complicado si contamos con un router medianamente moderno y actualizado, pero siempre hay casos extremos en los que parece que obtener una buena señal inalámbrica es misión imposible. Sigue leyendo He probado los trucos más locos para mejorar la WiFi de casa: estos son los que me han funcionado y los que no