A veces, cuando existen problemas de conexión en nuestra red, o simplemente Netflix no funciona como debiera, la calidad del stream se puede ver afectada. Además, dependiendo de dónde ejecutemos la app o web de Netflix, la calidad de vídeo variará. Por suerte, en PC, a través del comando Ctrl + Shift + Alt + D podemos ver las estadísticas de reproducción para conocer con qué códec, bitrate y resolución se está reproduciendo el contenido. En televisores, esto es más enrevesado, aunque existen un par de opciones fáciles. Sigue leyendo Cómo saber a qué calidad estás viendo el contenido en Netflix desde la app para Android TV y Chromecast
Llega el momento de abandonar la casa y nos preocupa la situación en la que la dejamos, máxime cuando tenemos que irnos de vacaciones. En este sentido y en función del tiempo en el que vamos a estar ausente podemos pensar en aplicar unas u otras medidas para intentar ahorrar unos euros en la factura de la luz. Una ecuación el la que el frigorífico puede ser una parte esencial.
Hemos visto cómo usar el cuadro eléctrico desconectando algunos elementos que no vamos a usar y en ese caso uno de los que casi siempre se quedaban encendido será el frigorífico. Un frigorífico sin usar encendido una semana no supone un mayor problema pero imaginemos que nos vamos a ausentar un mes, dos meses o más. En ese caso quizás sea interesante bien desconectar el frigorífico o bien realizar algunos ajustes para que para que esté consuma lo menos posible y eso es lo que vamos a ver en este artículo. Sigue leyendo Cómo preparar el frigorífico cuando te vas de vacaciones y quieres ahorrar en la factura de la luz
Ya estamos en plena temporada de calor y conocemos diferentes trucos y consejos para refrescar la casa logrando alcanzar la temperatura ideal que nos permitirá estar bien fresquitos al tiempo que ahorramos en la factura de la luz.
Si tienes un Google Chromecast en casa (desde el modelo original al último con Google TV) uno de los procesos que puedes hacer es restablecerlo al estado de fábrica. Un paso obligado si por ejemplo quieres regalarlo o venderlo con el objetivo de eliminar todos tus datos. Y en este artículo vamos a ver cómo puedes hacerlo.
El mundo de las redes Wi-Fi puede a veces ser un pequeño gran jaleo. Dejando a un lado la llegada de equipos compatibles con WiFi 6 o incluso, cuando comenzamos a oír hablar de WiFi 7, los modelos que suelen ocupar nuestras casas es habitual que cuenten con doble banda y ya vimos que el nombre es más que nada marketing. Y por si no lo sabías, puedes esconder cualquier red de tu router para que nadie sepa que exista, aunque funcione.
En estos casos en los que no quieres que un vecino vea que por ejemplo tu red se llama «Caóticamente hermoso» o que simplemente quieres darle un plus de seguridad a tu Wi-Fi, es habitual que casi todos los modelos del mercado permitan ocultar el SSID o nombre de la red. Esta sigue funcionando, tu la puedes buscar, pero no aparecerá en una búsqueda automática de red. Y si quieres un poco más, puedes desactivarla. Sigue leyendo Cómo esconder las redes Wi-Fi de tu router para que nadie las vea o incluso deshabilitarlas para que nadie las use
Regresa el «Día sin IVA» a El Corte Inglés. La cadena de grandes almacenes regresa con una nueva promoción que nos permite ahorrarnos unos euros al comprar cualquier electrodoméstico, pero también equipos de sonido o televisores. Y en este caso, vamos a repasar algunas ofertas interesantes.
Enmarcada en la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones, prevista en el Plan de Recuperación dentro del componente 15 de ‘Conectividad, 5G y Ciberseguridad’, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha lanzado la consulta pública sobre el nuevo reglamento del servicio universal de telecomunicaciones. De esta forma, se comienzan los trabajos preparatorios del desarrollo reglamentario de la futura Ley, aprobada recientemente en el Senado y que transpone el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas al marco jurídico español. La consulta pública estará abierta hasta el 18 de junio.
La consulta pública para el reglamento del servicio universal de telecomunicaciones estará abierta hasta el 18 de junio.
El objetivo de esta iniciativa es actualizar el vigente marco normativo sobre el servicio universal de telecomunicaciones, que data del año 2005, a la nueva Ley a fin de permitir la designación de los operadores encargados de su prestación lo antes posible.
Novedades en la futura Ley General de Telecomunicaciones
El texto de la futura Ley General de Telecomunicaciones actualiza el concepto y las características del servicio universal de telecomunicaciones, manteniendo el objetivo de proporcionar un acceso asequible y adecuado a determinados servicios básicos de comunicaciones electrónicas como el servicio telefónico fijo y el acceso a Internet.
La norma también establece que el acceso a servicios esenciales en las sociedades y economías digitales, como el correo electrónico, las herramientas básicas de formación en línea, noticias, redes sociales o banca por Internet, debe garantizarse.
Asimismo, la velocidad mínima de acceso a Internet de banda ancha se fija en 10 Mbps y se prevé su incremento a 30 Mbps. Además, se refuerza la libertad de elección del usuario, que podrá contratar el abono social al operador que desee.
A través de su distribuidor oficial Aditel, la compañía italiana Aplus dispone en su catálogo de la unidad de control de accesos independiente para una entrada Senior, que tiene la capacidad de administrar hasta 500 usuarios diferentes.
Senior incluye las funciones de gestión del botón de petición de salida, del estado de la puerta y generar una alarma si hay forcejeo de la entrada o la puerta se queda abierta.
La unidad de control de accesos independiente Senior es compatible con diversos tipos de lectores existentes en el mercado que posean las salidas Wiegand, ISO Clock/Data y Shift Out Protocol.
Una de las ventajas que proporciona Senior es la posibilidad de extraer su memoria, la cual se puede instalar en una nueva unidad en caso de que se produzca una avería en el dispositivo, manteniendo la misma programación para su funcionamiento.
Entre sus funciones, destacan la gestión del botón de petición de salida, del estado de la puerta y la capacidad de generar una alarma cuando se detecte un intento de forcejeo de la puerta o si ésta se queda abierta.
Conexiones de Senior
La unidad de control de accesos Senior, distribuida por Aditel, admite su conexión a un puerto serial mediante un kit especial, para su programación con un ordenador, además de configurarse con las tarjetas Mastercard. Asimismo, esta unidad cuenta con la versión Senior Bank para el acceso a áreas de cajeros automáticos.
Respecto a las conexiones de Senior, integra tres salidas: una para el mando de zumbador del lector, otra para el relé de la electrocerradura y otra para la señal de alarma. Asimismo, dispone de una entrada para el pulsador de apertura manual de la puerta, una entrada para el estado de la puerta, una conexión RJ45 y un conector para la conexión RS232 TTL al ordenador mediante el cable incluido en el kit Serial Senior.