El Consorcio Zhaga certifica los primeros lectores NFC para las luminarias inteligentes

El Consorcio Zhaga ha anunciado la certificación de los primeros lectores con tecnología NFC, que podrán llevar el logotipo de certificación Zhaga-NFC, ya que cumplen con las especificaciones descritas en los Libros 24 y 25, que definen la programación de los componentes de luminarias programables NFC y permiten una fácil gestión de datos durante todo el ciclo de vida de una luminaria inteligente.

Lectores NFC certificados.
Los lectores NFC certificados podrán llevar el logotipo Zhaga-NFC, al cumplir con las especificaciones descritas en los Libros 24 y 25.

Un número cada vez mayor de aplicaciones de iluminación requiere la lectura de parámetros y el cambio de configuración de los controladores LED en el campo. Por su parte, los fabricantes de luminarias LED utilizan actualmente una variedad de métodos para la programación en campo, como, por ejemplo, la tecnología NFC.

Es por ello que Zhaga brinda a los instaladores, integradores de sistemas y empresas de servicios públicos la opción de seleccionar solo una herramienta de programación que funcione con todas las aplicaciones de mantenimiento de campo de todos los proveedores que implementan el Libro 25 y todos los dispositivos programables NFC que incluyan el Libro 24.

Los primeros lectores NFC certificados son los primeros dispositivos de un ecosistema emergente que resuelven los problemas de gestión de datos de las luminarias inteligentes con herramientas de mantenimiento interoperables que permiten que las luminarias configurables sean fáciles de reparar durante todo su ciclo de vida.

Certificación Zhaga-NFC

Para ayudar a la certificación, el consorcio desarrolló el programa de certificación Zhaga-NFC, correspondiente para lectores NFC y componentes de luminarias programables como controladores LED.

La certificación se emite solo después de la verificación mediante pruebas independientes. La certificación Zhaga-NFC genera confianza en la interoperabilidad de los lectores NFC y los componentes de luminarias programables NFC, como los controladores y las aplicaciones de mantenimiento de campo.

Por su parte, el Libro 24 describe la programación de componentes de luminarias mediante NFC y el Libro 25, que se publicó en febrero de 2022, define un protocolo de comunicación bluetooth de baja energía para la comunicación entre la aplicación de mantenimiento de campo en un dispositivo inteligente y el lector NFC.

La entrada El Consorcio Zhaga certifica los primeros lectores NFC para las luminarias inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La solución de gestión de motores TeSys Ultra de Schneider Electric se amplía a 18,5 kW/38 A

El especialista en gestión de energía y automatización Schneider Electric ha mejorado su solución compacta y modular de gestión de motores TeSys U, que ahora se llama TeSys Ultra, para continuar ofreciendo funcionalidad en la gestión de motores a través de la ampliación de su cartera.

Solución Tesys Ultra de Schneider Electric.
La solución TeSys Ultra cuenta con cuatro nuevas unidades de control, un módulo base de hasta 38 A y módulos de inversión.

La solución TeSys Ultra de Schneider Electric combina funcionalidades de protección y control en una sola unidad. Capacidades de coordinación total que brindan a los usuarios la mayor confiabilidad y disponibilidad para aplicaciones de motores.

Ampliación de aplicaciones

La compañía ha ampliado la gama de TeSys Ultra para aplicaciones de motores de hasta 18,5 kW, manteniendo el mismo tamaño de bastidor. Para aumentar el rango de aplicación posible, Schneider Electric ha introducido cuatro nuevas unidades de control, que abarcan desde 9,5 a 38 A, así como un módulo base de hasta 38 A y módulos de inversión.

Basándose en el largo éxito de TeSys U y en las continuas consultas de Schneider Electric con los fabricantes de equipo original (OEM), los usuarios finales y los socios de ventas, la cartera y la funcionalidad se adaptan y amplían con frecuencia.

Sobre la base de esta interacción activa, Schneider Electric va a mejorar y ampliar aún más la funcionalidad de TeSys Ultra para adaptar este producto a las necesidades de sus clientes.

La entrada La solución de gestión de motores TeSys Ultra de Schneider Electric se amplía a 18,5 kW/38 A aparece primero en CASADOMO.

Se inicia la elaboración del Plan de implantación de BIM en la contratación pública de la AGE

A propuesta de la Administración General del Estado (AGE), el Pleno de la Comisión Interministerial para la implantación de la metodología BIM en la contratación pública ha acordado iniciar la elaboración del Plan de incorporación de esa metodología en la contratación pública de la AGE y sus organismos adscritos y entidades dependientes.

Metodología BIM.
La Comisión Interministerial BIM elaborará distinta documentación técnica indispensable para facilitar la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.

El Plan será elaborado por la Comisión Interministerial BIM, que reúne a todos los Departamentos que representan al sector público institucional dependiente, y se elevará a Consejo de Ministros para su aprobación.

La Secretaría de la Comisión, que ejerce el Gabinete técnico de la Subsecretaría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ejercerá el liderazgo en la elaboración del Plan, con el apoyo del Comité técnico de la Comisión Interministerial BIM, recientemente constituido.

Según indica el Real Decreto 1515/2018, el Plan BIM debe establecer «las actuaciones para la incorporación gradual y progresiva» de la metodología y «los umbrales mínimos para la obligatoriedad de su aplicación».

Documentación técnica

En este contexto, la Comisión BIM ha acordado iniciar la elaboración en paralelo de distinta documentación técnica indispensable para facilitar dicha incorporación, que preparará el Comité técnico y aprobará la propia Comisión Interministerial.

Esta documentación incluirá un documento de divulgación sobre los fundamentos de BIM en la contratación pública, un breve documento conceptual que tiene como objetivo presentar la metodología BIM, y contestar a las primeras preguntas que plantea la implantación BIM a los gestores públicos.

Asimismo, se desarrollará la guía de contratación con la metodología BIM que mostrará a un gestor público cómo se incorporan los requisitos BIM en los procesos de contratación pública para la redacción de proyectos y la ejecución de obras, y definirá los procesos de seguimiento de la ejecución de contratos licitados con requisitos BIM.

También se desarrollará un estándar BIM para la contratación pública, que tiene el objetivo de establecer un lenguaje común en el intercambio de información entre el órgano de contratación y el licitador o adjudicatario, de forma que todos los contratos que se liciten en el ámbito de la AGE y sus entidades, requiriendo BIM, lo hagan de forma estandarizada.

La entrada Se inicia la elaboración del Plan de implantación de BIM en la contratación pública de la AGE aparece primero en CASADOMO.

Si tu router tiene un puerto USB y eres creativo, tienes un sinfín de posibilidades: estos son los mejores usos que le damos

Si tu router tiene un puerto USB y eres creativo, tienes un sinfín de posibilidades: estos son los mejores usos que le damos

Hoy día, la gran mayoría de las casas cuentan con un router que permite la conexión WiFi entre dispositivos, necesaria para tener acceso a Internet. Estos dispositivos han ido evolucionando con el paso del tiempo, incluyendo cada vez más características. Muchos de ellos incluyen hasta puerto USB, algo que puede parecer extraño para el uso que le damos al router, aunque cuenta con sus ventajas. En este artículo te mostramos cómo sacarle provecho a esta conexión. Sigue leyendo Si tu router tiene un puerto USB y eres creativo, tienes un sinfín de posibilidades: estos son los mejores usos que le damos

Que Movistar te cambie los canales de la TDT no sería tan molesto si tuviésemos esta función en el decodificador

Que Movistar te cambie los canales de la TDT no sería tan molesto si tuviésemos esta función en el decodificador

Hace unas semanas comentábamos que con la llegada de las nuevas ofertas y tarifas miMovistar la operadora iba a hacer un cambio importante en su servicio de televisión a la carta con una nada sutil remodelación del dial de canales de televisión de Movistar Plus+.

Si somos usuarios de este servicio desde hoy mismo dos de junio de 2022 ya podemos ver los cambios, que básicamente son un movimiento de los canales, tanto para la mayoría de la TDT como en los prémium de cine y series. Ahora se han trasladado a otros diales con diferente numeración de forma automática y toca volver a memorizar sus posiciones si queremos ir a ellos de forma directa. Sigue leyendo Que Movistar te cambie los canales de la TDT no sería tan molesto si tuviésemos esta función en el decodificador

200 euros de descuento con las cámaras Netatmo: ahora con la nueva función para ahuyentar ladrones

200 euros de descuento con las cámaras Netatmo: ahora con la nueva función para ahuyentar ladrones

Netatmo ha anunciado hoy la llegada de una nueva mejora en forma de actualización a sus sistemas de vigilancia. Una puesta al día que permite sus cámaras de vigilancia se puedan interconectar y así activar las sirenas, tanto de interior cómo de exterior para avisar en caso de intrusos en casa.

Los sistemas de seguridad de Netatmo podían hasta ahora, avisar mediante alertas en la app móvil de la presencia de algún intruso en casa. Ahora además, pueden comunicarse con las sirenas instaladas para que estas comiencen a sonar y así ahuyentar a posibles intrusos. Sigue leyendo 200 euros de descuento con las cámaras Netatmo: ahora con la nueva función para ahuyentar ladrones

Comprar estas Smart TV Samsung en MediaMarkt tiene premio: barra de sonido de regalo y reembolso de hasta 400 euros

Comprar estas Smart TV Samsung en MediaMarkt tiene premio: barra de sonido de regalo y reembolso de hasta 400 euros

MediaMarkt continúa celebrando la entrada de la nueva campaña de verano en televisores y para ello han lanzado los «Samsung Days», una interesante oferta con descuentos en productos de este fabricante entre los que destaca una interesante promoción para algunas de sus teles de 55 pulgadas.

Disponible hasta el día 9 de junio de 2022 a las 9:00 horas, la tienda nos regala una barra de sonido Q60T por la compra de una serie de Smart TV con diagonal de 55 pulgadas, añadiendo en algunos modelos descuentos adicionales y reembolsos de hasta 400 euros. Sigue leyendo Comprar estas Smart TV Samsung en MediaMarkt tiene premio: barra de sonido de regalo y reembolso de hasta 400 euros

Tu teléfono será ahora más útil al ver YouTube en el televisor. Google añade extras para que no dejes el móvil en la mesa

Tu teléfono será ahora más útil al ver YouTube en el televisor. Google añade extras para que no dejes el móvil en la mesa

YouTube sigue ganando protagonismo en nuestras Smart TV. El popular cliente para acceder a todo tipo de vídeos en streaming quiere ir más allá y ahora añade una nueva función que permite que podamos aprovechar mejor una combinación entre móvil y televisor.

Una novedades que Google va a lanzar a partir de hoy que da forma a una nueva manera para interactuar con YouTube en la televisión haciendo que nuestro móvil pase a ser una segunda pantalla con la que acceder a otras funciones y acciones mientras vemos el vídeo en la tele. Sigue leyendo Tu teléfono será ahora más útil al ver YouTube en el televisor. Google añade extras para que no dejes el móvil en la mesa

Cómo saber a qué red Wi-Fi conectarte según el router y tu operador: 5G, WiFi Plus, 2G, WiFi «a secas»…

Cómo saber a qué red Wi-Fi conectarte según el router y tu operador: 5G, WiFi Plus, 2G, WiFi

Según el operador que te preste cobertura de red en casa y en función del router que te ofrezcan, puedes toparte con distintos tipos de conexiones y nombres. Jazztel y Orange por ejemplo distinguen entre redes 2G o 5G y Movistar usa los términos WiFi y WiFi Plus.

En este artículo vamos a intentar aclarar las diferencias entre ambos para que tengas claro cuál es la red a la que más te interesa conectarte en cada momento. Y es que más allá de la nomenclatura o del marketing, hay diferencias entre ambos tipos de redes, incluso afectando a la compatibilidad con distintos dispositivos. Sigue leyendo Cómo saber a qué red Wi-Fi conectarte según el router y tu operador: 5G, WiFi Plus, 2G, WiFi «a secas»…