ALLinONE, la gama de actuadores compactos y versátiles de Zennio para instalaciones domóticas

La familia de actuadores multifunción ALLinONE del fabricante español Zennio transforma la manera de concebir una instalación domótica. Estos dispositivos son soluciones compactas, versátiles y potentes, que combinan múltiples funciones en un solo dispositivo, optimizando espacio, tiempos de instalación y gestión del proyecto.

Zennio gama actuadores AllinONE
Los actuadores ALLinBOX 46, ALLinBOX 88 y ALLinBOX 1612 v2 cubren las diferentes necesidades de los proyectos domóticos, independientemente de su tamaño.

Estos actuadores multifunción han sido diseñados para facilitar la labor de instaladores y técnicos, combinando versatilidad y potencia en un formato único. Destacan especialmente en proyectos donde la eficiencia y la fiabilidad son esenciales, desde hoteles y edificios corporativos hasta viviendas de alto nivel.

La gama ALLinONE de Zennio aborda muchos desafíos tradicionales de la domótica. Al reunir varias funciones habitualmente distribuidas en distintos equipos, se simplifica el cuadro eléctrico, se reducen conexiones y se agiliza la programación, lo que contribuye a una gestión de proyectos más eficaz.

Características principales y funciones integradas de ALLinONE

La clave de la familia ALLinONE radica en su capacidad de integrar funciones diversas en un solo actuador. Entre sus especificaciones más relevantes está la integración de una fuente de alimentación KNX con salida auxiliar, lo que permite alimentar y expandir el sistema de control sin la necesidad de dispositivos adicionales.

Todos los modelos cuentan con una interfaz IP que habilita la programación, monitorización y acceso remoto. De este modo, los profesionales pueden llevar a cabo ajustes o mantenimientos sin tener que desplazarse hasta la instalación, lo que contribuye a la eficiencia operativa y reduce los costes asociados.

Otra de las funciones incorporadas son las salidas multifunción, capaces de controlar iluminación (encendido/apagado), persianas, cortinas o sistemas de fancoil. Por su parte, las entradas analógico-digitales permiten la conexión de sensores de movimiento, sondas de temperatura y contactos libres de potencial, ofreciendo una gran flexibilidad para la integración de diferentes dispositivos.

Se incluye también un controlador climático configurable con hasta cuatro termostatos de zona y un módulo lógico integrado. Este último resulta especialmente útil para la creación de funciones avanzadas sin necesidad de incorporar hardware adicional.

Soluciones escalables para distintos escenarios

La gama se compone de tres modelos principales, cada uno pensado para diferentes dimensiones de instalación. El modelo ALLinBOX 1612 v2 ha sido desarrollado para proyectos de gran tamaño. Dispone de 16 salidas C-Load y 12 entradas multifunción que pueden actuar como entradas binarias, sensores o termostatos, y ocupa 12 módulos DIN. Incorpora de fábrica una fuente KNX de 640 mA y una interfaz IP, para programación directa y monitorización.

Para espacios medianos, el modelo ALLinBOX 88 constituye una opción equilibrada entre tamaño y prestaciones. Con ocho entradas y ocho salidas, esta unidad ocupa ocho módulos DIN, dispone de fuente KNX de 320 mA e integra una interfaz IP.

Por último, el modelo ALLinBOX 46 responde a la necesidad de instalaciones compactas. Su tamaño reducido (4,5 módulos DIN) no limita su funcionalidad: incluye cuatro salidas y seis entradas, fuente de 160 mA e interfaz IP y las mismas funciones de climatización y lógica. Este dispositivo está pensado para ampliaciones o instalaciones donde el espacio es muy limitado.

Las soluciones ALLinONE de Zennio se han consolidado como una referencia para quienes priorizan instalaciones domóticas eficientes y escalables. La posibilidad de realizar mantenimiento y monitorización remota, un menor número de componentes y una programación más ágil, permiten optimizar el tiempo y mejorar la fiabilidad de todo el sistema.

Además, la incorporación de salidas C-Load en los tres modelos garantiza una durabilidad superior frente a cargas electrónicas, minimizando riesgos de fallos en campo y prolongando la vida útil del sistema.

La entrada ALLinONE, la gama de actuadores compactos y versátiles de Zennio para instalaciones domóticas aparece primero en CASADOMO.

Nuevo método para crear películas delgadas piezoeléctricas a baja temperatura para semiconductores

El Instituto suizo de investigación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología de materiales (Empa) ha desarrollado un proceso para la fabricación de películas delgadas avanzadas, en el que una temporización sofisticada permite capas funcionales de alta calidad a bajas temperaturas de proceso. El nuevo método tiene aplicaciones en la industria de semiconductores y chips, así como en futuras tecnologías cuánticas y fotónicas.

Piezas piezoeléctricos fabricación semiconductores.
Plasma de argón en la cámara de vacío durante la pulverización catódica con magnetrón, con el sustrato en el centro de la fotografía.

Para la creación de las películas delgadas piezoeléctricas, los investigadores de Empa han desarrollado un nuevo proceso de deposición denominado pulverización catódica por magnetrón de impulso de alta potencia (HiPIMS) como punto de partida. La pulverización catódica por magnetrón es un proceso de recubrimiento en el que se deposita material desde un material precursor sólido (el blanco) sobre el componente a recubrir (el sustrato). Para ello, se enciende un plasma de gas de proceso en el blanco.

Los iones del gas de proceso (generalmente argón) se disparan al blanco, desprendiendo átomos que posteriormente se depositan en el sustrato para formar la película delgada deseada. Para aplicaciones piezoeléctricas, se suelen utilizar metales, a menudo con la adición de nitrógeno para producir nitruros como el nitruro de aluminio.

El HiPIMS funciona prácticamente de la misma manera, salvo que el proceso no es continuo, sino en pulsos cortos de alta energía. Esto no solo significa que los átomos objetivo expulsados ​​viajan más rápido, sino que muchos de ellos también se ionizan al atravesar el plasma. A diferencia de los átomos neutros, los iones pueden acelerarse, por ejemplo, aplicando un voltaje negativo al sustrato.

Sincronización del proceso de deposición

Sin embargo, hasta ahora, este proceso no era viable para películas delgadas piezoeléctricas. Esto se debe a que la aplicación de voltaje al sustrato no solo acelera los iones objetivo que forman la película, sino también los iones argón del gas de proceso. No todos los iones llegan al objetivo al mismo tiempo. La mayoría de los iones de argón se encuentran en el plasma, frente al objetivo. Esto significa que a menudo alcanzan el sustrato antes que los iones objetivo, que primero deben ser expulsados ​​del objetivo y luego recorrer toda la distancia hasta el sustrato.

Para ello, los investigadores intentaron sincronizar el proceso aplicando un voltaje al sustrato en el momento preciso, solo para acelerar los iones deseados. En ese punto, los iones de argón ya han pasado y, sin la aceleración adicional, tienen muy poca energía para incorporarse a la película en crecimiento.

En el caso de los materiales que no son conductores, como el vidrio o zafiro, no se puede aplicar voltaje. Para acelerar los iones sobre el sustrato aislante, utilizan el propio pulso del magnetrón, el impulso corto que dispara los iones del gas de proceso hacia el objetivo. El plasma en la cámara contiene no solo iones, sino también electrones. Cada pulso del magnetrón acelera automáticamente estas partículas elementales con carga negativa sobre el sustrato. Los diminutos electrones alcanzan el objetivo mucho más rápido que los iones, mucho más grandes.

Como resultado, los investigadores pudieron producir películas delgadas piezoeléctricas sobre sustratos aislantes con la misma eficacia que sobre los conductores. Estas películas se pueden producir a bajas temperaturas, obteniendo una calidad muy alta. Esto abre nuevas posibilidades para la producción de chips y componentes electrónicos, que a menudo no soportan altas temperaturas.

La entrada Nuevo método para crear películas delgadas piezoeléctricas a baja temperatura para semiconductores aparece primero en CASADOMO.

El municipio de Terrassa dispondrá de contadores inteligentes de agua con tecnología LoRaWAN

La empresa municipal Taigua, perteneciente al Ayuntamiento de Terrasa (Barcelona), ha abierto la licitación para adquirir 1.500 contadores de agua con telelectura y 3.000 módulos que permitirán la telelectura en contadores mecánicos. El presupuesto de licitación, que se divide en cuatro lotes por las características de los aparatos, es de 480.975 euros. El objetivo es que estén instalados en marzo del 2026.

Imagen hiperrealista de un grifo moderno de cocina en acabado cromado, instalado en un fregadero de acero inoxidable.
Taigua pretende adquirir 1.500 contadores de agua con telelectura y 3.000 módulos que permitirán la telelectura en contadores mecánicos, para digitalizar el ciclo del agua en Terrassa.

Taigua implementará de manera gradual este nuevo sistema de telelectura para obtener información precisa, y en tiempo real, sobre el consumo de agua que hacen las personas abonadas y para detectar los escapes de una manera más rápida. Así, con una información actualizada y detallada del consumo, también se mejorará el servicio de atención al usuario.

Este despliegue se hará gracias a la infraestructura de comunicaciones LoRaWAN para desarrollar la telelectura y la sensorización en el ciclo integral del agua, que incorporarán todos los aparatos, tanto los 1.500 contadores, que lo integrarán en una sola pieza, como en los 3.000 módulos para contadores mecánicos.

Proyecto Efiaigua

Este contrato forma parte del Proyecto de Transición digital y mejora en la eficiencia del ciclo del agua de Terrassa (Efiaigua), que es financiado por la Unión Europea a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Digitalización del Ciclo del Agua (Perte). Uno de los objetivos de Efiaigua es optimizar todo el ciclo urbano del agua a través de la sensorización y la digitalización del servicio de abastecimiento y de alcantarillado.

El proyecto Efiaigua contribuirá a modernizar el ciclo urbano del agua, reduciendo las fugas en los sistemas de abastecimiento y profundizando en el conocimiento de la red de alcantarillado para mejorarla. Efiaigua es un proyecto que tiene un presupuesto de 7.081.006 euros y que ha sido beneficiado con una subvención europea de 5,5 millones de euros, que se incluye dentro de la segunda convocatoria del Perte.

La entrada El municipio de Terrassa dispondrá de contadores inteligentes de agua con tecnología LoRaWAN aparece primero en CASADOMO.

Nintendo Switch 2 llega con opciones importantes de pantalla y HDR: siete ajustes para sacarle el máximo partido en tu Smart TV

Nintendo Switch 2 llega con opciones importantes de pantalla y HDR: siete ajustes para sacarle el máximo partido en tu Smart TV

La nueva Nintendo Switch 2 ya se encuentra en las tiendas, y durante su día de lanzamiento nos hemos puesto manos a la obra para ofreceros toda la información acerca de la consola, sus capacidades y lo que nos ofrecen sus juegos. Aquí desde Xataka Smart Home hemos querido centrarnos en las capacidades de la pantalla y cómo podemos sacarle el máximo provecho para conectarla a nuestro televisor.

La consola ha llegado con importantes mejoras respecto a la calidad de imagen que ofrece en comparación a su predecesora, incluyendo soporte nativo para HDR y resoluciones de hasta 4K. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas funciones, es fundamental conocer cómo configurar correctamente tanto la pantalla de la consola como la salida de vídeo cuando está conectada al televisor.


Índice de Contenidos (6)


Todos los ajustes de pantalla que nos ofrece Nintendo Switch 2

nintendo switch 2

Para acceder a las opciones de pantalla de Nintendo Switch 2, pocas diferencias respecto a la original. En este aspecto, lo único que tenemos que hacer es dirigirnos al menú principal y seleccionar «Configuración de la consola«. Una vez dentro, nos desplazamos hacia abajo en el menú lateral izquierdo hasta encontrar la sección «Pantallas«, donde encontraremos todas las opciones de configuración visual.

Configuración de resolución y frecuencia de actualización

Nintendo Switch 2 ofrece una serie de opciones que merece la pena mencionar. Por un lado tenemos el tema de la resolución, que se adapta a diferentes tipos de televisores. Puedes elegir entre modo automático (recomendado para la mayoría de usuarios) o seleccionar manualmente entre 720p HD, 1080p Full HD, 1440p WQHD o incluso 4K (2160p) si tu televisor lo admite. Aquí todo dependerá de las capacidades de tu tele.

nintendo switch 2

Una característica destacada es la compatibilidad con 120 Hz de frecuencia de actualización, aunque esta función únicamente está disponible en resoluciones de 1080p y 1440p. Esta opción mejora significativamente la fluidez visual en juegos compatibles, especialmente en títulos de acción rápida. Actualmente hay pocos juegos confirmados que aprovecharán esta alta tasa de frecuencia de refresco, pero uno de ellos es ‘Metroid Prime 4: Beyond’, compatible con tasas de 1080p/120 Hz o 4K/60 Hz si la conectamos al televisor.

Configuración del HDR en la consola y el televisor

nintendo switch 2

La experiencia cambia radicalmente cuando conectas la Nintendo Switch 2 a tu televisor mediante el dock. En este modo, la consola ofrece calibración HDR a nivel de sistema similar a PlayStation 5 y Xbox Series, con dos páginas de configuración.

La primera página permite ajustar el brillo máximo y los reflejos especulares, pudiendo alcanzar hasta 1500 nits en televisores compatibles si sigues correctamente las instrucciones de calibración. La segunda página está destinada a ajustar el brillo general de la imagen según tus preferencias.

nintendo switch 2

Otros ajustes de pantalla importantes

nintendo switch 2

La consola incluye varias opciones adicionales que nos permitirán ajustar la consola y la calidad de imagen según nuestras preferencias y dispositivos compatibles:

  • Rango RGB: Nintendo nos recomienda mantener esta opción en automático a menos que experimentes problemas de color específicos con tu televisor.
  • Modo de baja latencia automático (ALLM): Esta función activa automáticamente el modo juego de tu televisor cuando es compatible, reduciendo el retardo de entrada. Se recomienda tenerla activada.
  • Sincronización con el televisor: Permite que la consola encienda automáticamente tu televisor al salir del modo reposo y viceversa, aunque requiere que tu televisor sea compatible con la función HDMI-CEC.

nintendo switch 2

El HDR tiene sus luces y sus sombras

La integración del HDR en Nintendo Switch 2 es una gran noticia para todos, ya que nos ofrecerá una calidad de imagen superior. Sin embargo, durante las primeras horas de lanzamiento, algunos expertos ya han podido echarle el guante minuciosamente y al parecer tenemos aspectos tanto positivos como limitaciones importantes. Según el análisis realizado por el canal especializado GamingTech, la pantalla de la consola tiene importantes restricciones que afectan la experiencia HDR cuando juegas en modo portátil.

La pantalla LCD de la Nintendo Switch 2 alcanza un brillo máximo de aproximadamente 450 nits, según GamingTech, una cifra considerablemente baja para ofrecer un HDR de calidad. Tal y como afirma el experto, esta limitación se hace evidente en juegos como ‘Cyberpunk 2077‘, donde los ajustes de brillo HDR quedan limitados a dicha tasa.

Según las pruebas realizadas por GamingTech, el rendimiento HDR varía considerablemente entre diferentes títulos. Mientras que juegos como ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild‘ presentan una imagen algo lavada y con poco contraste, títulos como «Fast Fusion» ofrecen una experiencia HDR más satisfactoria, con reflejos especulares brillantes y mejor contraste general.

Aunque la experiencia HDR en modo portátil presenta limitaciones evidentes, el modo sobremesa de la Nintendo Switch 2 ofrece una calidad visual bastante superior, como cabía esperar, en comparación a la experiencia HDR del modo portátil, ya que aprovecha mejor las capacidades de las Smart TVs más modernas que sean compatibles con la tecnología.

Algunas recomendaciones finales

Tal y como nos aseguran desde Nintendo, para obtener los mejores resultados, configura la resolución en automático y activa la salida HDR únicamente para software compatible. Realiza la calibración HDR siguiendo las instrucciones en pantalla cuando uses el modo sobremesa, y experimenta con las opciones de brillo según el tipo de contenido que vayas a disfrutar. Desde aquí te recomendamos desactivar el brillo automático de la propia consola, ya que limita la cantidad de brillo máxima de la Switch 2.

En Xataka Smart Home | He transformado mi Fire TV Stick en una consola  de juegos de última generación portátil. Solo he necesitado un mando y  esta app


La noticia

Nintendo Switch 2 llega con opciones importantes de pantalla y HDR: siete ajustes para sacarle el máximo partido en tu Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Leroy Merlin tiene el invento para ahorrar en la factura de la luz y que podrás instalar tú mismo en el balcón

Leroy Merlin tiene el invento para ahorrar en la factura de la luz y que podrás instalar tú mismo en el balcón

Desde hace algún tiempo, los kits solares autoenchufables se han convertido en una buena solución para poder ahorrar en la factura de la luz. Si llevas tiempo pensando comprar uno, en Leroy Merlin tienes ahora este kit solar enchufable LEXMAN que está rebajado a 395 euros.

Kit Solar enchufable LEXMAN 4 paneles flexibles 440W, para balcón/pared

Una solución fácil de colocar para ahorrar en la factura de la luz

Si no eres un manitas pero tampoco quieres llamar a un instalador, este kit solar LEXMAN destaca por ser de tipo Plug & Play, por lo que podrás instalarlo por ti mismo. Tan solo tienes que sacar los paneles solares de la caja, colgarlos en tu pared o balcón, enchufarlos y seguir las instrucciones para empezar a generar tu propia energía en casa.

Este kit es capaz de generar hasta 440 W y te permitirá darle energía a algunos de los aparatos que tengas cerca en casa. Cada uno de estos paneles con los que cuenta este kit son muy flexibles y ligeros y tienen una capacidad de 110 W. Junto a los paneles, viene un microinversor, un cable de cinco metros con toma de corriente y los soportes para fijar los paneles.

Para poder ahorrar en la factura de la luz, lo ideal es que coloques este kit solar en el lugar más soleado de tu hogar (es decir, orientado al sur fundamentalmente) para obtener un rendimiento más óptimo.

Otros kits solares para generar tu propia energía en casa

Solarway® Central de energía para balcón de 880 W


SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino Plug&Play 405W + Micro Inversor Enphase + 3mt Cableado

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y LEXMAN

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Comprar una bombilla LED para ahorrar luz: estas son las características más importantes en las que conviene fijarse


La noticia

Leroy Merlin tiene el invento para ahorrar en la factura de la luz y que podrás instalar tú mismo en el balcón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Netatmo acaba de anunciar su nueva estación meteorológica para el hogar: un sistema conectado compatible con múltiples mediciones

Netatmo acaba de anunciar su nueva estación meteorológica para el hogar: un sistema conectado compatible con múltiples mediciones

La compañía francesa Netatmo ha presentado la nueva versión de su Estación Meteorológica ORIGINAL, un dispositivo que actualiza su producto insignia tras más de una década en el mercado. Este nuevo dispositivo mantiene el diseño característico de la marca mientras incorpora funciones adicionales que amplían sus capacidades de monitorización ambiental.

El dispositivo conserva su estética minimalista habitual, pero ahora está disponible en dos nuevos colores: «Sand», un tono beige claro, y «Mint», un verde pastel que llegará próximamente. Según la compañía, estos acabados buscan integrar mejor el aparato en diferentes estilos de decoración, tanto en interiores como en exteriores. Pero los colores no son la única novedad de esta nueva estación meteorológica. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Medición más completa del entorno

La estación meteorológica sigue ofreciendo las mediciones tradicionales que ya incluían los modelos anteriores: temperatura, humedad, calidad del aire interior, presión atmosférica y niveles de ruido. Sin embargo, la principal novedad radica en la incorporación de tres nuevos parámetros de medición.

estación

Imagen: Netatmo

El dispositivo ahora incluye un sensor de índice UV que mide la radiación ultravioleta en una escala de 0 a 11+, clasificando los niveles desde «ninguno» hasta «extremo». La aplicación móvil envía alertas cuando los niveles UV alcanzan valores altos, advirtiendo sobre la necesidad de protección solar. Además, proporciona previsiones del índice UV para las próximas 24 horas.

También se ha añadido un sistema de análisis de la exposición solar que calcula la cantidad de luz solar restante durante el día, indica la hora exacta del próximo amanecer o atardecer, y ofrece previsiones horarias de luminosidad para el día siguiente.

estacion

Imagen: Netatmo

La tercera incorporación es el seguimiento de polen, que mide en tiempo real la concentración de tres tipos: árboles, maleza y gramíneas. Los niveles se clasifican en cinco categorías, desde «ninguno» hasta «muy alto», y la aplicación proporciona previsiones de tres días para cada tipo de polen.

El sistema de notificaciones permite crear alertas personalizadas según las necesidades del usuario. Por ejemplo, puede avisar sobre riesgo de heladas para proteger el vehículo o alertar sobre niveles altos de CO₂ en una habitación para recordar la necesidad de ventilar.

Según afirma la compañía, todos los datos se almacenan en un historial accesible desde la aplicación Netatmo Weather, lo que permite analizar tendencias ambientales a largo plazo.

Precio y disponibilidad

La Estación Meteorológica ORIGINAL estará disponible a partir del 10 de junio de 2025 por 169,99 euros. Los compradores que adquieran el producto directamente en la web de la marca recibirán un 50% de descuento en accesorios meteorológicos como pluviómetros, anemómetros o refugios.

El dispositivo se podrá adquirir en la página web oficial de la compañía, así como en tiendas de electrónica especializadas y establecimientos de bricolaje.

Imagen de portada | Netatmo

En Xataka Smart Home | He probado el deshumidificador de Mercadona, barato y sin enchufes, para eliminar la humedad de las habitaciones


La noticia

Netatmo acaba de anunciar su nueva estación meteorológica para el hogar: un sistema conectado compatible con múltiples mediciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Se me rompió el mando a distancia del aire acondicionado y no quería comprar otro: así lo manejo gratis usando el smartphone

Se me rompió el mando a distancia del aire acondicionado y no quería comprar otro: así lo manejo gratis usando el smartphone

Con la llegada del calor, los sistemas de aire acondicionado tanto fijos como portátiles, los modelos evaporativos e incluso los ventiladores inteligentes son aparatos imprescindibles que nos permiten rebajar la temperatura en casa logrando un ambiente más agradable.

Aunque algunos de ellos pueden tener botones de control en la carcasa, en general la mayoría se controla desde un mando a distancia que solemos tener al retortero todo el verano y que puede sufrir accidentes o simplemente quedarse sin pilas. ¿Qué hacemos en estos casos?

Pues si se trata solo de la pila no hay mucho problema, pero si se ha estropeado nos tocará ponernos en contacto con el fabricante para que nos manden otro o probar por nuestra cuenta a comprar uno de tipo universal. ¿No hay más opciones?

Usando el smartphone como mando a distancia para el aire acondicionado

Pues hace unos años se nos estropeó el mando de nuestro aire acondicionado de pared en el salón y, aunque teníamos uno de otro modelo idéntico instalado en una habitación, cada uno estaba programado con una temperatura y función diferente, así que no queríamos usar el mismo para los dos.

La solución que encontramos buscando un poco por Internet consistió en utilizar el teléfono móvil como sustituto del mando aprovechando el puerto de infrarrojos que tenía uno de los smartphones que usábamos en casa.

Hay que tener en cuenta que el puerto de infrarrojos ha dejado de ser una  característica presente en la mayoría de móviles a pesar de que era bastante popular hace unos años. Sin embargo a día de hoy no son muchos los teléfonos que cuentan con esta función. Su ventaja es que nos permite convertir el móvil en un mando a distancia secundario para los dispositivos que tengamos en casa, como la tele, el aire acondicionado o el descodificador de Movistar Plus+.

mando aire acondicionado

Fabricantes como Xiaomi, Poco, Redmi y Huawei cuentan en sus catálogos modernos con múltiples dispositivos con este tipo de conexión, otras como  LG, Alcatel, TCL o incluso Samsung han montado dicho puerto en algunos de sus terminales más icónicos, como el Galaxy S5, aunque lo han ido abandonando con el paso del tiempo. Pero si tenemos uno de estos móviles en casa que funciona todavía podremos seguir usándolo para este fin de mando a distancia universal.

Si no sabemos si nuestro teléfono posee o no sensor de infrarrojos, podemos recurrir a la página del fabricante y comprobarlo en las especificaciones o bien a descargar directamente la aplicación que nos va a permitir darle este uso, siendo la propia app la que nos dirá si si nuestro teléfono es compatible.

Por ejemplo, en los móviles del ecosistema Xiaomi contamos con «Mi Remote Controller» preinstalada de serie en muchos de ellos. Es la aplicación oficial de Xiaomi creada para el control y gestión de cientos de productos de múltiples  marcas. También podemos optar por instalar aplicaciones alternativas como «Universal Remote Control» o «Universal TV Remote», dos de las más populares y que suelen funcionar muy bien con la mayoría de modelos de aires y ventiladores.

¿Cómo usamos el móvil para convertirlo en un mando a distancia para el aire acondicionado? Pues los pasos a seguir son los siguientes:

  • En primer lugar abrimos la aplicación que hayamos elegido y que será nuestra interfaz de usuario con el equipo (en mi caso Mi Remote Controller)
  • Después nos pedirá seleccionar el tipo de equipo que queremos controlar, en este caso elegiremos aire acondicionado, refrigerador, ventilador o el aparato que corresponda. En general la aplicación nos permitirá también manejar otros equipos como televisores, cadenas de sonido, etc.
  • Nos aparecerá un listado con las principales marcas del sector y deberemos elegir la que se corresponda con nuestro modelo.

Aire Acondicionado

  • Ahora comenzará el proceso de sincronización del móvil con el aire acondicionado o ventilador, pidiéndonos la aplicación que realicemos alguna operación como pulsar el botón de encendido, subir o bajar la temperatura, etc. y verificar que esta acción ha tenido un efecto en el equipo, todo ello apuntando el móvil al aparato como si de un mando a distancia clásico se tratase.
  • Una vez sincronizado, si todo ha ido bien podremos además variar el funcionamiento de alguno de los botones y dependiendo de la aplicación agrupar funciones y estancias así como guardar múltiples mandos a distancia virtuales si por ejemplo tenemos varios equipos de aire acondicionado en casa, de la misma o diferentes marcas.

Mando Universal

Como vemos, el proceso es relativamente sencillo si todo va bien y nos reconoce el equipo a la primera, algo que a veces puede costar un poco sobre todo si no apuntamos bien el móvil hacia el receptor de infrarrojos del aparato.

De hecho, es la principal pega que le encuentro, ya que hay que apuntar muy bien al sensor de infrarrojos, con mucha precisión para que obedezca. Nada que ver con el mando original que funciona con un mayor rango de ángulos. Y esto puede ser algo complicado si tenemos el aire muy lejos como es mi caso.

aire acondicionado

Sensor de infrarrojos del aire acondicionado al que hay que apuntar muy bien con el smartphone

Además, otro inconveniente que podemos encontrar con este sistema es que solo contaremos con acceso a las funciones básicas del equipo, como subir o bajar la temperatura, modo de enfriamiento o calentamiento y poco más. Si nuestro equipo tiene funciones especiales como deshumidificador, filtrado del aire, programación, etc. será más complicado que la aplicación sepa manejarlas.

No obstante, es una alternativa al mando original que puede sacarnos de un apuro si falla el mando o nos quedamos sin pilas, sobre todo si tenemos un aire acondicionado de pared sin botones físicos y que no podríamos manejar de otro modo más que comprando un mando a distancia nuevo o bajando al súper a por pilas nuevas en el caso de que este fuera el problema.

Imágenes | Xataka Smart Home

En Xataka Smart Home | Controla tu TV desde tu tableta o teléfono Android con estas interesantes aplicaciones


La noticia

Se me rompió el mando a distancia del aire acondicionado y no quería comprar otro: así lo manejo gratis usando el smartphone

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ahora podrás ver más fácilmente este popular canal de televisión de la TDT española

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ahora podrás ver más fácilmente este popular canal de televisión de la TDT española

Entre las funcionalidades destacadas de las Smart TV y móviles Samsung se encuentra el servicio Samsung TV Plus, una plataforma gratuita accesible directamente desde la interfaz de sus televisores y smartphones, que ofrece acceso a ciertos canales de TV y programas de entretenimiento genérico.

Es un servicio que se va actualizando y ampliando cada pocos meses contando ya en España con más de 130 canales disponibles. Por ejemplo, hace un par de meses llegaron cinco nuevos canales de RTVE y ahora sus responsables han anunciado más novedades.

Canal Sur más accesible en las Smart TV de Samsung

Samsung Electronics ha anunciado una nueva ampliación de su colaboración con Radio y Televisión de Andalucía con la integración de los contenidos de Canal Sur Más en la Universal Guide de Samsung.

Esta integración permitirá, según el fabricante, acceder de forma aún más cómoda y centralizada a la programación del canal andaluz, directamente desde la interfaz principal del televisor. Samsung da así continuidad a la colaboración iniciada en 2022, cuando Canal Sur Más se estrenó como app disponible en los televisores Samsung y se prolongó en 2023 con la incorporación de CanalSur Andalucía al servicio Samsung TV Plus en el dial 4031 disponible actualmente.

Nueva Imagen De Mapa De Bits

Desde entonces, según Samsung millones de usuarios han podido disfrutar de la oferta de programación de la TV pública andaluza en los dispositivos compatibles  (móviles Galaxy con Android 8.0 o superior y televisores inteligentes del fabricante con sistema operativo Tizen vendidos desde 2016 en adelante), aunque no vivan en esa Comunidad.

Ahora con la llegada a Universal Guide, Canal Sur da un paso más en visibilidad y accesibilidad, ya que los contenidos podrán ser descubiertos más fácilmente gracias a las recomendaciones personalizadas que ofrece esta guía de programación inteligente.

Entre los programas disponibles destacan ‘Tierra de Talento‘ de Manu Sánchez, ‘La tarde Aquí y ahora‘ de Juan y Medio o ‘Gente Maravillosa‘ de Toñi Moreno, además de los servicios informativos tanto locales como regionales, así como toda la oferta de cine y de documentales andaluces, o las coberturas especiales de Fiestas de Andalucía y los clásicos de la programación del canal.

Universal Guide de Samsung permite a los usuarios explorar contenido de distintas plataformas y canales todo desde un único lugar, para lo que cuenta con un motor de recomendación basado en IA. Así, los contenidos se ordenan según los intereses y hábitos de cada usuario, incluyendo plataformas como RTVE Play, Movistar  Plus+, Atresplayer, Mitele, Netflix, Rakuten TV, HBO Max, Disney+, Apple  TV+, Prime Video o DAZN, entre otras.

Más información e imágenes | Samsung

En Xataka Samrt Home | Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar


La noticia

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ahora podrás ver más fácilmente este popular canal de televisión de la TDT española

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Llevo un año escuchando música totalmente gratis y de forma legal. Incluso puedo importar mis canciones favoritas

Llevo un año escuchando música totalmente gratis y de forma legal. Incluso puedo importar mis canciones favoritas

Escuchar música —o, mejor dicho, la forma en que lo hacemos— es algo que ha cambiado con el tiempo. Frente al valor de poseer un formato físico y el placer de reproducirlo en un dispositivo, hoy la mayoría de usuarios opta por el streaming y el pago de una suscripción mensual. Sin embargo, este gasto se puede evitar si buscamos con un poco de paciencia.

Existen numerosas plataformas de música en streaming que permiten acceder a un catálogo muy amplio. Spotify es la más conocida, pero también destacan Amazon Music, Apple Music, Tidal, YouTube Music… todas ellas con un modelo de pago mensual. No obstante, es posible usarlas gratis y de forma totalmente legal durante un año. Si quieres saber cómo, aquí te explico cuáles ofrecen un periodo gratuito para escuchar música sin gastar ni un euro.

Portada

Para ayudarte a disfrutar de música sin coste mensual, he recopilado todas las plataformas que incluyen un periodo de prueba gratuito. Es una manera legal de acceder durante meses a servicios muy conocidos de streaming, sin recurrir a APKs poco fiables que podrían comprometer la seguridad de tus datos.

Más de 100 millones de canciones al alcance de tu mano. Existen opciones gratuitas como YouTube o Spotify Free, pero en ambos casos tendrás que soportar interrupciones constantes por anuncios. Si prefieres disfrutar de la música sin publicidad y con una experiencia más fluida, puedes aprovechar los periodos de prueba gratuitos que ofrecen muchas plataformas. Y si los encadenas de forma estratégica, es posible disfrutar de música en streaming durante todo un año sin pagar ni un euro.

plataforma

Duración prueba gratuita

Precio Premium

Requisitos

Spotify Premium

1 mes

10,99 €/mes

Nuevos usuarios. No haber usado Premium antes. Método de pago requerido.

Apple Music

1 – 3 meses (según oferta)

10,99 €/mes

Nuevos usuarios. Generalmente 1 mes (hasta 3 meses si se activa desde dispositivo Apple o SIM Movistar). Requiere Apple ID con forma de pago.

YouTube Music Premium

1 mes

10,99 €/mes

Nuevos usuarios. No haber sido suscriptor en ~1 año. Método de pago requerido.

Deezer Premium

1 mes

11,99 €/mes

Nuevos usuarios. Una sola prueba por cuenta. Requiere método de pago.

Amazon Music Unlimited

30 días

10,99 €/mes

Nuevos suscriptores (no haber usado antes). Requiere cuenta Amazon y método de pago.

Tidal

30 días

10,99 €/mes

Nuevos usuarios. No haber utilizado prueba antes. Requiere método de pago.

Qobuz

30 días

Studio: 14,99 €/mes

Sublime: 199,99 €/año

Nuevos usuarios. No haber usado Studio antes. Método de pago requerido.

Napster

30 días

10,99 €/mes

Nuevas cuentas. Un solo periodo de prueba gratuito por usuario. Método de pago requerido.

soundcloud go+

30 días

10,99 €/mes

Nuevas cuentas. Un solo periodo de prueba gratuito por usuario. Método de pago requerido.

He seleccionado plataformas accesibles desde España, con un funcionamiento similar al de Spotify, que ofrecen un amplio catálogo y, lo más importante, permiten probar el servicio de forma gratuita. En la mayoría de los casos, se requiere introducir un método de pago al registrarse, así que no olvides cancelar la suscripción antes de que termine el periodo de prueba para evitar cargos.


Índice de Contenidos (11)


Spotify Premium

Música gratis

Todos conocemos Spotify Free, pero su principal inconveniente son los anuncios constantes. La mejor alternativa es Spotify Premium, y lo mejor es que puedes disfrutarlo gratis gracias a las promociones que lanzan con frecuencia, por lo que siempre conviene estar atento. Por ejemplo, actualmente es posible conseguir tres meses gratis a través de Microsoft Rewards.

Además, de forma predeterminada, Spotify Premium ofrece un mes gratuito con cada nueva cuenta. Puedes acceder a esta promoción desde este enlace. En muchas ocasiones también lanzan ofertas con precios muy reducidos, así que merece la pena mantener la plataforma bajo vigilancia para no perder ninguna oportunidad.

Apple Music

Música gratis

Apple ofrece entre 1 y 3 meses gratuitos de Apple Music, dependiendo del dispositivo desde el que te registres. Si lo haces desde un dispositivo Apple, podrás obtener hasta 3 meses gratis. También puedes acceder a esta promoción si tienes una línea móvil de Movistar: solo debes descargar la app desde Google Play, registrarte con la SIM de Movistar y seguir los pasos para activar la prueba gratuita.. Si no, puedes darte de alta con un ID de Apple desde este enlace.

YouTube Music

Música gratis

YouTube Music, la plataforma musical de Google, también ofrece un mes de prueba gratuita a través de su página web. Durante ese tiempo, puedes acceder a todo su catálogo musical sin restricciones. Como ventaja adicional, la suscripción permite reproducir vídeos de YouTube sin anuncios, escuchar música con la pantalla apagada, usar varios dispositivos y descargar canciones en el móvil para escucharlas sin conexión.

Deezer Premium

Música gratis

Al igual que otras plataformas de música en streaming, Deezer ofrece un mes gratuito de su servicio Premium, que permite acceder a música sin límites, sin interrupciones publicitarias y con la posibilidad de descargar canciones para escucharlas sin conexión. Esta prueba gratuita puede activarse desde su página web.

Amazon Music Unlimited

Música gratis

Amazon suele lanzar promociones especiales a lo largo del año, aunque por defecto ofrece 30 días gratuitos (los tienes en este enlace) para nuevas cuentas en Amazon Music. En ocasiones, también amplía la prueba a tres meses. Además, si eres usuario de Amazon Prime, ya dispones de acceso a una selección de música sin coste adicional y sin límite mensual.

Tidal

Música gratis

Tidal es una excelente plataforma que ofrece un mes de música gratis para nuevas cuentas. Permite disfrutar de audio en la máxima calidad, incluyendo sonido sin pérdidas, formato FLAC y compatibilidad con Dolby Atmos, ideal para los amantes del sonido de alta fidelidad.

Qobuz

Música gratis

Al igual que Tidal, Qobuz se centra en el streaming de música con sonido en alta resolución. Dispone de dos planes de suscripción: Studio y Sublime, aunque únicamente el primero incluye un mes de prueba gratuita. La promoción está disponible a través de su sitio web oficial.

Napster

Música gratis

Se trata de una plataforma de streaming similar a las ya mencionadas, aunque puede resultarte familiar si llevas tiempo en el mundo digital, ya que es la evolución del recordado Kazaa, conocido en su día por la controversia en torno a las descargas de música. En la actualidad, cuenta con un catálogo de más de 110 millones de canciones, permite la descarga en dispositivos móviles, e incluye tanto vídeos como audio en alta calidad sin pérdidas. Ofrece 30 días de prueba gratuita para nuevos usuarios, disponibles desde este enlace.

SoundCloud GO+

Música gratis

Aunque su catálogo no es tan amplio como el de otras plataformas, especialmente en cuanto a artistas y bandas mainstream, destaca por su enfoque en la música alternativa y en creadores independientes. SoundCloud Go+, su plan más completo, ofrece 30 días de acceso gratuito si te registras a través de este enlace.

Evitar cobros inesperados

Además, como consejo adicional, cada vez que aprovecho una suscripción gratuita —como hice recientemente con Orange TV Libre—, lo primero que hago es acceder al apartado de suscripción de mi cuenta y cancelarla de inmediato. Así, sigo disfrutando del periodo de prueba completo, pero me aseguro de que no se realice ningún cargo cuando finalice. Es una forma eficaz de evitar cobros inesperados, ya sea por un despiste al olvidar la fecha límite o por algún posible error del sistema.

Sin perder tus canciones

Música gratis

Puedes importar tus canciones favoritas. Si ya tienes una playlist creada en otra plataforma y no quieres perderla, te alegrará saber que puedes transferirla de forma sencilla, totalmente legal y gratuita.

Es un proceso automático que ya hemos explicado en otras ocasiones, y que evita tener que añadir las canciones una por una. Para ello, puedes utilizar una herramienta como TuneMyMusic, que permite trasladar hasta 500 canciones entre diferentes servicios sin coste alguno (ideal si tu lista no es demasiado extensa). Si deseas mover un número ilimitado de temas, también existe la opción de contratar una suscripción.

Vía | Xataka Android

En Xataka SmartHome | Como migrar tus listas de Spotify o Apple Music a Amazon Music y aprovechar sus 75 millones de canciones


La noticia

Llevo un año escuchando música totalmente gratis y de forma legal. Incluso puedo importar mis canciones favoritas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este pueblo de Guadalajara busca emprendedores: ofrece casas a precio asequible y oportunidades de trabajo

Este pueblo de Guadalajara busca emprendedores: ofrece casas a precio asequible y oportunidades de trabajo

Con el precio de la vivienda por las nubes, cualquier iniciativa que facilite el acceso a este bien básico merece ser destacada. En este sentido, resulta especialmente interesante la propuesta de un municipio de Guadalajara, que no solo ofrece viviendas a precios asequibles, sino que también proporciona ayudas económicas para acceder a ellas.

Ante el problema de la despoblación que afecta a muchas zonas del país —lo que se conoce como la “España vaciada”—, numerosos pueblos están impulsando medidas para atraer nuevos residentes y revitalizar su tejido social. Este ayuntamiento es un ejemplo claro de ello.

En la provincia de Guadalajara, a 120 kilómetros de Madrid, Alcocer es un municipio que tiene 385 habitantes y se encuentra en un maravillo entorno natural en la comarca de la Alcarria Baja, junto al río Guadiela

Qué ofrece

Alcocer

Imagen | Holapueblo

Alcocer forma parte del proyecto Holapueblo, y puedes consultar toda la información en este enlace. Con el objetivo de fomentar la repoblación y revitalizar la zona, este municipio —junto a otros incluidos en el proyecto— busca emprendedores que generen empleo. Para facilitar su llegada, se ofrecen ayudas para la conciliación laboral, así como terrenos en alquiler o venta donde desarrollar diferentes tipos de negocios.

De hecho, en la web del ayuntamiento hay un apartado específico con ofertas de casas y parcelas para quienes estén interesados, tanto para entrar a vivir directamente como para reformarlas. Hay viviendas de hasta 140 metros cuadrados por algo más de 50.000 euros.

El municipio brinda apoyo a nuevos emprendedores mediante ayudas directas, asesoramiento para la gestión de trámites y bonificaciones en las cuotas de autónomos. También se facilita la inversión en material, se ofrecen servicios de conciliación familiar, ayudas para mejorar los negocios locales y atención por parte de una trabajadora social que visita el pueblo dos veces al mes.

Qué perfiles busca

Alcocer

Imagen | Holapueblo

Alcocer es un pueblo con fuerte tradición agrícola y ganadera, situado entre los embalses de Entrepeñas y Buendía. Su ubicación estratégica ofrece un gran potencial para impulsar nuevas iniciativas relacionadas con el ciclo del agua, complementando las actividades tradicionales del municipio. Además buscan estos otros perfiles:

  • Gasolinera (buena ubicación por mucho paso de camiones).
  • Servicios de cuidado y salud (peluquería, fisioterapia,podología).
  • Veterinaria.
  • Producción de miel.
  • Tejido de turismo tanto de patrimonio, cultural y de naturaleza.
  • Servicios de mantenimiento (jardinería, fontanería, electricidad,…).
  • Refuerzo escolar y actividades extraescolares.
  • Servicios de restauración y hostelería, (hay disponible una oportunidad de traspaso o alquiler de establecimiento hostelero con terraza, que podría ser también despacho de pan).

¿Qué es Holapueblo?

Holapueblo es una iniciativa desarrollada por AlmaNatura, con el apoyo de Redeia e IKEA, cuyo objetivo es fomentar la repoblación en zonas rurales. El proyecto conecta a personas interesadas en emprender en el medio rural con municipios que buscan atraer nuevos residentes y revitalizar su comunidad.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su quinta edición y ya cuenta con la participación de más de 100 municipios. Ofrece apoyo tanto a emprendedores como a ayuntamientos, facilitando el acceso a las herramientas y recursos necesarios para poner en marcha iniciativas en el entorno rural.

Imagen portada | Holapueblo

En Xataka SmartHome | Más de 17 millones de euros en ayudas para acceder a una casa. Así quiere Andalucía solucionar los problemas de vivienda


La noticia

Este pueblo de Guadalajara busca emprendedores: ofrece casas a precio asequible y oportunidades de trabajo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.