Spotify anunció hace poco el esperado lanzamiento del audio sin pérdida —aunque en España todavía seguimos aguardando su llegada—. Mientras tanto, ha estrenado una función que quizá ha pasado algo desapercibida, pero que para mí es clave porque permite filtrar y quedarme solo con las canciones que realmente me gustan.
Seguro que más de una vez has escuchado en la plataforma algún tema recomendado por un amigo o un familiar que, en realidad, no es de tu estilo. El problema es que el algoritmo lo añade a tu perfil como si fuera un gusto personal, y a partir de ahí empieza a condicionar las recomendaciones que recibes. Con la nueva opción que Spotify acaba de incorporar, eso deja de ser un problema.
Poniendo las cosas claras al algoritmo
Por fin, puedo quitar canciones que he escuchado y no me gustan
La plataforma de audio en streaming anuncia que ha añadido una función nueva que permite excluir canciones específicas de lo que llaman tu “perfil de gustos” (Taste Profile). Eso significa que si escuchas algo que no va con tus preferencias reales —por ejemplo, música de tus hijos, canciones que te ponen por accidente o estilos que solo usaste una vez— esa canción ya no influirá en las recomendaciones que Spotify te haga.
Antes, ya se podían eliminar listas completas de tu perfil (es decir, ignorar los efectos de esas playlists), pero con esta novedad Spotify da un paso más para lograr listas y recomendaciones realmente personalizadas: ahora puedes elegir canción por canción.
¿Cómo hacerlo? Muy fácil: buscas la canción que quieras excluir, pulsas los tres puntos (mensaje de opciones) y seleccionas “Excluir de tu perfil de gustos”. También puedes revertirlo si cambias de opinión luego.
Adiós
Spotify afirma en el anuncio que esta mejora ayuda a que tu perfil de recomendaciones sea más honesto contigo. Escuchar algo “de paso” ya no distorsionará lo que la app piensa que te gusta de verdad.
Lo cierto es que esta es solo otra de las novedades que Spotify ha dado a conocer en las últimas semanas. Y no hablamos únicamente del esperado audio sin pérdida: desde septiembre, la plataforma también ha aplicado una subida significativa en el precio de sus suscripciones.
En la suscripción familiar, la cuota ha subido tres euros, pasando de 17,99 a 20,99 euros. Pero no es la única afectada: el resto de planes también han experimentado un ajuste y así quedan sus precios:
- Individual:
10,99 euros11,99 euros. - Estudiantes:
5,99 euros6,49 euros. - Duo:
14,99 euros16,99 euros. - Familiar:
17,99 euros20,99 euros.
Spotify justifica la subida de precios diciendo que servirá para seguir innovando y mejorar la experiencia, aunque de momento no incluye nuevas funciones (el audio sin pérdidas aún no ha llegado cómo decía antes). La medida coincide con su primer año rentable y forma parte de su estrategia para alcanzar 1.000 millones de usuarios de pago.
En Xataka SmartHome | Así he configurado Spotify para escuchar música a tope de calidad y aprovechar los auriculares y altavoces más top
–
La noticia
Ya no escucharás canciones que no te gustan: la nueva función oculta de Spotify más práctica que el audio Hi-Fi
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.