El proyecto Hospitales 4.0 utilizará gemelos digitales para gestionar el estado de los equipos hospitalarios

El proyecto ‘Hospitales 4.0: Machine Learning para una gestión más efectiva’, liderado por Smartech Cluster, tiene el objetivo de construir un gemelo digital que permita monitorizar, visualizar y gestionar el estado de mantenimiento de los equipamientos hospitalarios.

Proyecto Hospitales 4.0.
El gemelo digital permitirá monitorizar, visualizar y gestionar el estado de mantenimiento de los equipamientos hospitalarios.

El proyecto está financiado mediante la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y cuenta con la participación de la Asociación Cluster Salut Mental de Catalunya, la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Cadtech Ibérica, BIM6D Consulting & performance y la Fundación Joan Costa Roma.

En plena pandemia del COVID-19, la situación de las instalaciones hospitalarias ha sido crítica debido a la falta de inversión económica y la insuficiencia de equipos médicos y recursos disponibles. El proyecto Hospitales 4.0 busca dar solución a esta problemática mediante la concepción, creación y desarrollo de un sistema de inteligencia y predicción que permita disponer de herramientas de toma de decisiones ante posibles situaciones críticas y que ayude a optimizar y mejorar el uso de los recursos disponibles y limitados.

Hospital piloto

En el espacio Pulmón del Hospital de Terrassa se está desarrollado un piloto donde se está utilizando un gemelo digital, capaz de representar con exactitud el equipamiento médico y personal. Gracias al gemelo digital, se podrá anticipar el uso de sus instalaciones y predecir posibles problemas y necesidades futuras, además de poder ayudar al estudio de alternativas.

A su vez, este gemelo estará conectado a distintos algoritmos de inteligencia artificial, los cuales utilizarán los datos obtenidos mediante la simulación para la realización de los mantenimientos predictivos, a través de Machine Learning. Esto permitirá anticipar los problemas de los distintos equipos y así garantizar la disponibilidad de estos.

Con esta solución, los hospitales disfrutarán de diversas ventajas como una reducción en los consumos energéticos y en los costes relacionados al disponer de una instalación más eficiente. Asimismo, se podrán reducir los costes por mantenimiento correctivo al llevar a cabo un mantenimiento preventivo, garantizando el uso eficiente de estos, al tiempo que se contribuye positivamente con el medio ambiente. Por otro lado, se garantiza la continuidad del suministro a los pacientes, evitando riesgos por fallos de la instalación y/o de los equipos y también para los pacientes y profesionales.

La entrada El proyecto Hospitales 4.0 utilizará gemelos digitales para gestionar el estado de los equipos hospitalarios aparece primero en CASADOMO.

La CSA anuncia las mejoras de las características de su protocolo de comunicación Zigbee

La Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) continúa mejorando las características de su protocolo de comunicación Zigbee, con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias de la industria, los clientes y los consumidores.

Zigbee nuevas características.
Las nuevas características mejoran la seguridad, el confort y la sostenibilidad.

La CSA ha llevado a cabo una revisión de Zigbee 3.0. Actualmente, Zigbee 3.0 utiliza algoritmos criptográficos para dos niveles de cifrado AES-128-CCM simétrico: red y APS, además de proporcionar autenticación y confidencialidad, y hacer obligatorio el cifrado en toda la red.

Con Zigbee 3.0 Revisión 23 (R23), la próxima versión del estándar Zigbee PRO amplía la seguridad existente al agregar nuevas funciones de seguridad, como la unión de clave de enlace dinámico (DLK), que establece claves y autenticar dispositivos antes de unirse a la red.

Asimismo, al usar DLK, se solicita información para identificar el dispositivo antes de aceptarlo en la red y se sincroniza el contador de fotogramas para proporcionar protección avanzada contra la reproducción de mensajes. Zigbee 3.0 R23 ofrece seguridad de parámetros de red con PANID y gestión de canales, interoperabilidad con compatibilidad con versiones anteriores de la pila y dispositivos lanzados.

Otra función más reciente del protocolo es Zigbee Direct, que mejora la experiencia del consumidor y simplifica la automatización al reunir dos tecnologías probadas en el mercado, Zigbee y bluetooth de baja energía. Esta función permite a los usuarios interactuar sin problemas con sus redes Zigbee mediante un teléfono inteligente, una tablet u otro dispositivo habilitado para bluetooth, simplificando la configuración y la puesta en marcha.

Expansión de Zigbee a SubGHz

En 2022 está previsto el lanzamiento de expansión de Zigbee a SubGHz, que admitirá más casos de uso industrial y comercial al ampliar el alcance de la red de malla comprobada y confiable de Zigbee.

Por otro lado, para la carga de vehículos eléctricos (EV), el estándar Smart Energy de Zigbee ha agregado capacidades para admitir la instalación, configuración, actualizaciones de firmware, servicios prepagos, información y mensajería del usuario, control de carga y respuesta a la demanda. Los módulos EV Smart Energy Zigbee eliminan la necesidad de un costoso cableado al proporcionar una conexión inalámbrica confiable y redundante.

Por último, la tecnología Zigbee Green Power tiene la capacidad de adaptarse a nuevos casos de uso para proporcionar una automatización para espacios residenciales y comerciales utilizando tecnología de recolección de energía a partir de energía térmica, cinética, inductiva y lumínica para permitir que los dispositivos inalámbricos se usen prácticamente en cualquier lugar, incluidos lugares de difícil acceso, sin conectar la alimentación y sin usar baterías, que contribuyen a la contaminación del agua y del suelo.

La entrada La CSA anuncia las mejoras de las características de su protocolo de comunicación Zigbee aparece primero en CASADOMO.

Apuesta por la tecnología para mejorar el servicio de teleasistencia en la provincia de Cáceres

La Diputación Provincial de Cáceres ha optimizado el servicio de teleasistencia a través de una mejora en la conexión y en la incorporación de nuevos dispositivos que apoyan la vigilancia tanto dentro como fuera del domicilio de las personas mayores o dependientes. Estas mejoras han contribuido a que en los últimos tres meses se hayan incorporado al servicio 90 nuevas altas.

Teleasistencia.
Las mejoras aportadas en el servicio de teleasistencia de la Diputación de Cáceres han contribuido a que se produzcan 90 nuevas altas en los últimos tres meses.

El servicio de teleasistencia básica en el domicilio habitual ha mejorado su conexión, apostando por nuevos terminales GSM, que ofrecen una solución inteligente. Mediante el uso de la telefonía móvil, se ha mejorado la conectividad con la central de alarmas, ya que no precisa conexión a línea telefónica fija, ni supone un coste adicional para las personas beneficiarias del servicio.

Por otro lado, la Diputación Provincial de Cáceres apuesta por una teleasistencia avanzada, incorporando apoyos complementarios dentro y fuera del domicilio. Algunos de estos apoyos que se contemplan son los detectores de humo, de gas, de caídas y de movimiento, la monitorización y el acompañamiento de la persona usuaria o la geolocalización para personas con deterioro cognitivo. Se contemplan también dispositivos accesibles para personas con alteraciones sensoriales (visuales o auditivas) o limitaciones en el movimiento.

Servicio a la carta

Además, se ha incorporado el llamado servicio a la carta, para proporcionar una agenda personalizada a la persona usuaria teniendo en cuenta la diversidad que puede darse entre las mismas en cuanto a sus capacidades y limitaciones, desarrollando protocolos de actuación en función de la situación detectada.

A este respecto, en los últimos meses la diputación ha hecho un esfuerzo por ofrecer y adecuar el servicio actual a las personas que ya eran usuarias del servicio, aumentando la calidad y las prestaciones.

La entrada Apuesta por la tecnología para mejorar el servicio de teleasistencia en la provincia de Cáceres aparece primero en CASADOMO.

ISE acogerá el evento AV Experience Zone para abordar soluciones punteras del sector

La segunda edición de AV Experience Zone se celebrará como parte de ISE 2022 en Fira de Barcelona, del 10 al 13 de mayo, según han anunciado Integrated Systems Europe (ISE) y AVIXA. Este evento acercará a los clientes finales de España con la industria audiovisual profesional (AV) y con las empresas de integración.

AV Experience Zone.
AV Experience Zone acercará a los clientes finales de España con la industria audiovisual profesional y con las empresas de integración.

En este evento especial en español, los participantes podrán interactuar con las soluciones más punteras del mercado, con demostraciones de casos reales, testimonios de clientes y charlas de los mejores profesionales del sector.

El programa de AV Experience Zone incluye temáticas diferentes destinadas principalmente a las verticales de Retail, Corporate, Educación y Hospitality. Además, se realizarán visitas guiadas por la zona expositiva de ISE.

Más de 25 empresas españolas del sector en AV Experience Zone

Más de 25 empresas españolas del sector, incluyendo fabricantes e integradores, se darán cita en AV Experience Zone, para abordar temas como la revolución en el retail a través de nuevas experiencias, el diseño de escenarios virtuales inmersivos, las tecnologías audiovisuales para la educación de hoy y mañana, el futuro de los eventos, las tendencias en colaboración y comunicaciones unificadas, el digital signage para cautivar a las audiencias, etc.

También se llevará a cabo una sesión organizada por Zoom Festival y AVIXA donde se debatirán los nuevos modelos de consumo de contenidos audiovisuales en plataformas digitales, que será moderada por la periodista de radio, TV y prensa Xantal Llavina, y que contará con la participación de empresas como Movistar, TV3 y RTVE.

Además, se realizará una sesión especial para estudiantes de telecomunicaciones y Formación Profesional en Producción de Audiovisuales y Espectáculos para que puedan conocer de primera mano a la industria audiovisual y la amplia variedad de carreras profesionales que el sector tiene para ofrecer.

El evento AV Experience Zone es óptimo para directivos, gerentes de AV, responsables de IT y/o patrimonio y directores de marketing y servicios generales que trabajan en cualquier tipo de empresa, así como para retailers y profesionales de universidades, escuelas formativas y colegios privados, sin olvidar a los profesionales del sector hospitality. Las plazas son limitadas y es necesario registrarse.

La entrada ISE acogerá el evento AV Experience Zone para abordar soluciones punteras del sector aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric lanza EcoStruxure Building Operation 2022 con nuevas ventajas para los edificios

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de EcoStruxure Building Operation 2022, su sistema de gestión de edificios (BMS) que proporciona aún más acceso a la información del edificio, así como un mayor rendimiento, eficiencia y ciberseguridad. Las nuevas ventajas se centran en una mayor flexibilidad del edificio, mayor bienestar de sus ocupantes y una mayor comprensión y control del uso de la energía del edificio para cumplir con los requisitos normativos y de sostenibilidad.

BMS Schneider Electric.
EcoStruxure Building Operation 2022 aporta mayor flexibilidad del edificio y control del uso de la energía.

A través de EcoStruxure Building Operation, los usuarios podrán monitorizar, gestionar y controlar las operaciones del edificio de una manera centralizada, gracias a que el software es capaz de convertir los datos de los dispositivos, sensores y sistemas conectados en información contextualizada procesable. Además, la plataforma flexible se adapta fácilmente a las necesidades de cualquier empresa y de forma segura.

Entre las principales ventajas de la última versión del BMS de Schneider Electric, destaca la facilidad con la que permite acceder a aún más información, mediante un sistema abierto que proporciona una visión de todos los sistemas y operaciones del edificio, en tiempo real y de forma directa, sin herramientas de terceros, con cuadros de mando, informes y alarmas personalizados.

Gestión remota

Esta información está accesible de forma remota, a través de las aplicaciones móviles. También se puede acceder, buscar y filtrar datos de forma más rápida y sencilla con el etiquetado semántico Brick Schema.

El sistema permite modelar el edificio para proporcionar una descripción contextual estandarizada, comprensible para las personas y para la máquina, sobre ubicaciones, equipos y relaciones. Esto beneficia en una resolución de problemas más rápida y una mejor experiencia del cliente a través de una navegación más fácil, una búsqueda más rápida y un filtrado intuitivo.

La solución de Schneider Electric ofrece la posibilidad de gestionar proyectos de cualquier tamaño o complejidad con una arquitectura totalmente modular y escalable, controlando los sistemas HVAC y adaptando las condiciones de iluminación, persianas y calidad del aire en las salas y estancias con EcoStruxure Connected Room Solutions.

Además, con esta actualización también se amplían las capacidades de toda la solución EcoStruxure Building gracias al marco de aplicaciones abierto y flexible EcoStruxure Smart Connector. Por otro lado, la solución integra múltiples nuevas características y mejoras enfocadas a optimizar la eficiencia en la fase de ingeniería. Por ejemplo, integra Builder for Function Block, un editor de programas mejorado, integrado, eficiente, visual y dinámico.

Por su parte, las capacidades del Automation Server pueden ahora escalarse en función de las necesidades, lo que permite a los clientes abordar usos específicos a diferentes precios competitivos. Cada licencia y paquete de software asociado incluye distintos niveles de conexión a productos conectados, Enterprise Server y módulos de entradas y salidas.

Medidas de seguridad

EcoStruxure Building Operation 2022 aumenta el nivel de seguridad y cumplimiento normativo del edificio con nuevas capacidades. Además de integrar la política de ciclo de vida de desarrollo seguro de Schneider Electric, cumple con las GMP/GEP en entornos altamente regulados, con la opción Compliance Pack, y garantiza el transporte seguro de la información BACnet con redes BACnet/SC (Secure Connect).

Asimismo, la compañía ha publicado el nuevo ‘Innovation Talk: Desbloquea el potencial de tu edificio’, presentado por Óscar Fernández, responsable de Ventas y Marketing de Digital Buildings para la Zona Ibérica de Schneider Electric, que descubrirá el futuro de la gestión de los edificios en el evento oficial de lanzamiento del nuevo EcoStruxure Building Operation 2022.

La entrada Schneider Electric lanza EcoStruxure Building Operation 2022 con nuevas ventajas para los edificios aparece primero en CASADOMO.

Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC’s o repetidores WiFi

Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC's o repetidores WiFi

Hay ocasiones en que la cobertura Wi-Fi no llega a todos los puntos de la casa. Bajo ningún tipo de solución, logramos extender la red y en ese punto entran en juego alternativas como el uso de repetidores o PLC’s. Pero junto a estas, que son las más conocidas existe otra opción como es la fibra óptica plástica o POF.

Para los que no lo conocemos, este tipo de fibra es distinta a la fibra óptica de vidrio convencional. La fibra plástica ofrece, gracias al material del que está hecha, que se pueda cablear una casa sin tanto esfuerzo, sin necesidad de realizar obras, incluso aprovechando el cableado de la luz y además sin que conlleve una pérdida en las prestaciones. Sigue leyendo Qué es la fibra óptica plástica y por qué es una alternativa a PLC’s o repetidores WiFi

Probamos la función Discover de Plex para unificar en una sola app Netflix, HBO, Disney+ y más: útil cuando no sabemos qué ver

Probamos la función Discover de Plex para unificar en una sola app Netflix, HBO, Disney+ y más: útil cuando no sabemos qué ver

Los usuarios de Plex están de enhorabuena. Y es que recientemente hemos descubierto la llegada de una función muy útil para seguir disfrutando del contenido en streaming a través de esta plataforma. Plex da la bienvenida a su función de ‘Discover’, una sección en la que descubriremos contenido recomendado para nosotros que esté disponible en las plataformas de streaming actuales. Sigue leyendo Probamos la función Discover de Plex para unificar en una sola app Netflix, HBO, Disney+ y más: útil cuando no sabemos qué ver

Por qué nunca me compraría un televisor OLED de la exposición de una tienda y qué mirar en los reacondicionados

Por qué nunca me compraría un televisor OLED de la exposición de una tienda y qué mirar en los reacondicionados

A la hora de comprar un nuevo televisor para casa muchas son las opciones que tenemos disponibles, tanto de modelos nuevos como en el mercado de segunda mano, estos últimos evidentemente más baratos.

En esta categoría se engloban tanto los equipos que han sido utilizados por otros usuarios en sus domicilios como los reacondicionados y procedentes de las exposiciones de las tiendas que quieren liquidar su stock para empezar a vender los modelos de la nueva temporada, con tecnologías LCD y OLED. Sigue leyendo Por qué nunca me compraría un televisor OLED de la exposición de una tienda y qué mirar en los reacondicionados

Esta tele Samsung toca su precio histórico más bajo: 65 pulgadas, QLED y un ahorro de más de 150 euros

Esta tele Samsung toca su precio histórico más bajo: 65 pulgadas, QLED y un ahorro de más de 150 euros

Una muy buena oferta es la que puedes encontrar si quieres cambiar de televisor en casa y el tamaño no es un problema. Es lo que puedes conseguir si te interesa este modelo de Samsung de la gama 2021. Un televisor de 65 pulgadas de diagonal, con Tizen como sistema operativo.

Samsung 4K UHD 2021 65AU8005- Smart TV de 65" con Resolución Crystal UHD, Procesador Crystal UHD, HDR10+, Motion Xcelerator, Contrast Enhancer y Alexa Integrada

Samsung 4K UHD 2021 65AU8005- Smart TV de 65″ con Resolución Crystal UHD, Procesador Crystal UHD, HDR10+, Motion Xcelerator, Contrast Enhancer y Alexa Integrada

Se trata del Samsung 65AU8005, un modelo con resolución 4K UHD de los que la marca presentó en 2021. Ahora puedes encontrarlo por 564,99 euros en Amazon. Cómo alternativa, en la web de Samsung podemos comprarlo por 691 euros, en MediaMarkt por 703 euros y en Carrefour por 706,83 euros. Más lejos quedan los 775 euros de MiElectro con envío aparte, o los 914,30 euros de PcComponentes Sigue leyendo Esta tele Samsung toca su precio histórico más bajo: 65 pulgadas, QLED y un ahorro de más de 150 euros

La Xiaomi TV P1E a precio de escándalo por menos de 300 euros: una Android TV 4K de 43 pulgadas con sonido DTS-HD

La Xiaomi TV P1E a precio de escándalo por menos de 300 euros: una Android TV 4K de 43 pulgadas con sonido DTS-HD

Uno de los televisores más interesantes en la gama de entrada es el Xiaomi TV P1E, un equipo con una estupenda relación calidad-precio que esta semana baja todavía más el importe a pagar si queremos hacernos con una, tanto en PcComponentes como en Amazon, pasando a costar en su versión de 43 pulgadas solo 298,99 euros frente a los casi 400 euros habituales.

Xiaomi Smart TV P1E 43 pulgadas (UHD, HDR 10, MEMC, triple sintonizador, Android, Prime Video, Netflix, asistente de Google integrado, bluetooth, HDMI 2.0, USB) [Modelo 2021]

Xiaomi Smart TV P1E 43 pulgadas (UHD, HDR 10, MEMC, triple sintonizador, Android, Prime Video, Netflix, asistente de Google integrado, bluetooth, HDMI 2.0, USB) [Modelo 2021]

Sigue leyendo La Xiaomi TV P1E a precio de escándalo por menos de 300 euros: una Android TV 4K de 43 pulgadas con sonido DTS-HD