Xiaomi avisó de que iban a por el mercado de electrodomésticos fuera de China. Hoy hemos visto lo en serio que van

Xiaomi avisó de que iban a por el mercado de electrodomésticos fuera de China. Hoy hemos visto lo en serio que van

Durante alrededor de una década, Xiaomi se ha labrado una reputación sólida en España con sus teléfonos móviles. Sin embargo, a lo largo de los últimos años hemos visto su creciente expansión en otras múltiples áreas. Hoy día sería extraño no ver a Xiaomi en cualquier segmento tecnológico.

La última presentación de Xiaomi nos ha dejado claro que la compañía china tiene planes todavía mucho más ambiciosos. Tras presentar su nuevo y primer procesador, y hasta un coche que apuesta por el lujo en su reciente presentación donde celebran su decimoquinto aniversario, la firma de Lei Jun también ha dejado claro que su futuro pasa además por conquistar todos los rincones del hogar, convirtiéndose en una alternativa global que rivalice directamente con gigantes como Samsung. Bajo estas líneas te contamos todo lo que la firma quiere decirnos y el lanzamiento de varios productos para el hogar que comenzarán a comercializarse en China.


Índice de Contenidos (3)


Xiaomi apuesta fuerte por el mercado global

La estrategia de Xiaomi está dando frutos espectaculares en su mercado doméstico. Los números que ha presentado la compañía hablan por sí solos: sus aires acondicionados Mijia ocupan el cuarto puesto en ventas en China con un crecimiento del 102,7%, mientras que sus frigoríficos han experimentado un incremento del 144,9% y las lavadoras han disparado sus ventas un 184,4% interanual.

Estos datos demuestran que la marca ha logrado hacerse un hueco en categorías tradicionalmente dominadas por fabricantes especializados. Buena parte de la razón de su éxito podríamos encasillarlo a su ecosistema conectado, donde cada dispositivo forma parte del paraguas de HyperOS.

Nuevos electrodomésticos y televisor MiniLED

xiaomi

Imagen: Xiaomi

En su última presentación, Xiaomi ha desvelado una nueva generación de electrodomésticos que aportan un toque más premium a su línea. Tal y como nos cuenta la compañía a través de su nota de prensa, el aire acondicionado Mijia Fresh Air Pro ofrece un sistema de doble salida y cuatro zonas de flujo de aire, prometiendo detectar hasta seis personas en la habitación y ajustar automáticamente la dirección del viento según las preferencias de cada usuario. El aire acondicionado presenta un diseño de torre, aunque la firma también opta por diseños más tradicionales como su Mijia Air Conditioner Pro SkyFlow 1.5HP.

xiaomi

Imagen: Xiaomi

Por su parte, el frigorífico Mijia de doble sistema y 508 litros incorpora evaporadores independientes para nevera y congelador, evitando la mezcla de olores y prometiendo condiciones óptimas de conservación. Su diseño empotrable de 600 mm de profundidad permite integrarse en cualquier cocina.

xiaomi

Imagen: Xiaomi

Xiaomi también ha destacado el lanzamiento de su nueva lavadora-secadora de doble tambor, que llega con tecnología Blue Oxygen con el fin de eliminar manchas sin productos químicos agresivos y un sistema de doble zona que permite lavar y secar simultáneamente diferentes tipos de prendas.

xiaomi

Imagen: Xiaomi

La joya de la corona se la lleva el televisor Xiaomi TV S Mini LED 2025, que incorpora tecnología de retroiluminación avanzada con hasta 1.092 zonas de atenuación local en el modelo de 98 pulgadas y un brillo pico máximo de 1.700 nits. Este modelo está disponible en España hasta las 75 pulgadas. También cuenta con pantalla antirreflejante y una frecuencia de refresco nativa de panel de 144Hz, ideal para los más jugones.

De marca barata de móviles a multinacional de productos tech ‘premium’

Fue en marzo cuando Xiaomi confirmó oficialmente su intención de llevar sus electrodomésticos al mercado global de manera más extensa. La compañía ha identificado tres categorías prioritarias para esta expansión: frigoríficos, lavadoras-secadoras y aires acondicionados.

Esta decisión responde a una realidad del mercado de smartphones, donde Xiaomi ya ha alcanzado una cuota del 16% a nivel mundial, según Counterpoint Research, situándose a escasos puntos porcentuales de los líderes. Con un mercado móvil prácticamente saturado y repartido entre seis grandes marcas, la única vía de crecimiento sostenible parece que pasa por diversificar la marca hacia otras categorías de productos.

La estrategia de Xiaomi nos recuerda al modelo de negocio de titanes globales como Samsung, una firma que cuenta con una ingente cantidad de productos que se comercializan a nivel internacional, dando importancia al componente tecnológico. Con la excepción de que ahora Xiaomi tiene un coche (dos para ser más exactos, viendo su último lanzamiento). Además, la firma no se limita a fabricar electrodomésticos convencionales, sino que los convierte en dispositivos inteligentes integrados en su ecosistema domótico.

Esta transformación también implica un cambio de imagen. Xiaomi parece buscar desprenderse de su etiqueta de «marca china barata» que mantuvo durante años para posicionarse como una empresa de tecnología premium, mientras que también quiere liderar con su presencia en objetos más cotidianos para el hogar, como su último grifo con filtro. Estos productos solamente se lanzaban en China, pero todo apunta a que eso dejará de ser así próximamente.

En Xataka Smart Home | Casi nadie sabe que el agua que sale del aire acondicionado es más valiosa de lo que parece: así puedes usarla


La noticia

Xiaomi avisó de que iban a por el mercado de electrodomésticos fuera de China. Hoy hemos visto lo en serio que van

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Un matrimonio vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta. Esta es su increíble historia

Un matrimonio vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta. Esta es su increíble historia

Si te gustan los parques de atracciones y temáticos hay que reconocer que los de Disney siguen siendo una visita imprescindible que no deja de actualizarse con nuevos espectáculos y rincones de lo más curioso.

De hecho, algunos de sus parques se siguen modernizando con sitios como el Star Wars: Galaxy’s Edge que, tras cinco años de construcción abrió sus puertas dejando no solo la expansión más grande de la historia del parque, sino una curiosidad de lo más interesante que podría ser el sueño o la pesadilla de más de un aficionado.

Viviendo 15 años en Disneyland: una increíble historia

Phd103735large

Imagen: Disney

Siendo unos recintos tan grandes y con tanta gente, incluyendo público y personal, resulta sencillo que haya historias y anécdotas de todo tipo, incluyendo la que hoy traemos acerca de un matrimonio que vivió más de 15 años en su propia casa dentro del parque.

Se trata de la pareja Owen y Dolly Pope, cuya vivienda estaba en el terreno del parque antes de que se construyera a partir de 1954. De hecho, esta pareja se casó en 1935 y comenzaron a realizar espectáculos ecuestres por toda California. Disney fue a verlos a uno de ellos y quedó para comer con los Pope.

En principio pensaron que lo que quería era contratarlos para alguna película, pero la realidad fue muy diferente, ya que la propuesta que les hizo fue que el matrimonio realizase sus espectáculos en el terreno del que sería el futuro parque de Disney.

Disney

La casa de los Pope y los establos. Imagen de Dadlogic

Dicho y hecho, puesto que en 1951 se mudaron a los estudios que Disney tenía en Burbank, siendo los únicos que, junto a los militares que ocuparon los estudios durante la Segunda Guerra Mundial, vivieron dentro de los mismos. En principio habitaban en una caravana mientras construían establos, pero posteriormente se les ofreció una casa dentro del parque.

Estaba ubicada donde después se construyó la zona de Big Thunder Ranch, una de las secciones del parque enfocada hacia la temática del ‘lejano oeste’ y empezaron a vivir allí tres días antes de la apertura del parque. La pareja fue desde entonces la encargada de mantener todo lo relacionado con los espectáculos hípicos y las actividades tanto con caballos como con ponis.

Posteriormente, en 1971 Dolly y Owen se mudaron a Florida para supervisar la  construcción del área de Fort Wilderness Resort en el nuevo parque y finalmente en 1975 se jubilaron.

Y con la vivienda donde vivieron todos esos años, ¿qué ha sucedido? Pues miles de visitantes pasaban por delante de ella pensando que era parte del decorado pero la realidad es que no, que era una casa normal con los enseres y muebles habituales de la época.

Disney

La zona en la actualidad, con la expansión de Star Wars y la ubicación aproximada de la casa de los Pope. Imagen: Google Maps

Sin embargo, tras la mudanza a Florida quedó abandonada y se colocó un decorado que mostraba cómo vivían los Pope de forma que se pudiese visitar a ciertas horas cada día hasta que llegó el momento de construir el parque de Star Wars.

Los encargados de Disney no demolieron la casa de los Pope, sino que la trasladaron a un área cercana de acceso público pero bajo su propiedad. Además colocaron en la fachada una placa identificativa que cuenta su curiosa historia.

Más información e imágenes | Disney

En Xataka SmartHome | Estos son los trucos que uso para encontrar qué ver en Netflix, HBO Max y compañía y no perder el tiempo


La noticia

Un matrimonio vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta. Esta es su increíble historia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Fui a casa de un amigo de vacaciones y se olvidó de darme la clave del WiFi. Así pude averiguarla sin molestarle

Fui a casa de un amigo de vacaciones y se olvidó de darme la clave del WiFi. Así pude averiguarla sin molestarle

Puede parecer algo extraño, pero me ocurrió y puede convertirse en un pequeño quebradero de cabeza: ir de visita a casa de un amigo durante las vacaciones y descubrir que no tienes acceso a internet. A simple vista puede parecer una anécdota sin importancia, hasta que caí en la cuenta de que dependía del WiFi tanto para trabajar como para el ocio. Afortunadamente, pude salir del apuro sin demasiadas complicaciones.

No tenía opción de conectarme por cable, así que mi única alternativa era la red WiFi. El problema: mi amigo se había olvidado de darme la contraseña. Como no quería molestarlo con una llamada o mensaje, conseguí solucionarlo por mi cuenta siguiendo unos sencillos pasos, sin necesidad de conocer la clave.

El truco del WPS

WPS

Me encontraba en una casa ajena, necesitaba conectarme al WiFi y no tenía ningún cable a mano. Frente al router, sin acceso a la contraseña, contaba únicamente con mi móvil y mi Mac. Con esas herramientas debía conseguir la clave del WiFi casi como por arte de magia.

Lo primero que hice fue comprobar si el router tenía activada la función WPS (Wi-Fi Protected Setup) y sí, por suerte lo tenía activo (luego regañé a mi amigo por no haberlo desactivado). Este sistema permite enlazar un dispositivo a la red sin necesidad de introducir la contraseña, simplemente pulsando un botón físico en el propio router. Aunque ya he mencionado en otros artículos que no es el método más seguro, en este caso era una auténtica situación de emergencia.

Tenía a mi disposición un móvil Android, concretamente un Samsung Galaxy (si hubiera sido un iPhone, todo habría resultado más fácil). Accedí a los ajustes de WiFi y no había rastro de WPS (no es de extrañar por lo poco segura que es).

Wifi

Sin embargo hay otra opción, una alternativa. Dentro de “Ajustes” y en “Conexiones”, hay que pulsar en “WiFi” y luego en el “Menú de 3 puntitos” y elegir “WiFi Directo”. Entonces dejé presionado el botón WPS del router y listo: tras unos segundos, el teléfono se conectó automáticamente a la red.

De móvil a Mac: cómo copiar la clave sin saberla

Una vez conectado, el siguiente paso era conseguir acceso a internet también desde mi portátil, un MacBook Pro. El problema es que macOS no es compatible con WPS, así que tocaba buscar una alternativa. Por suerte, Android guarda la clave de la red y permite compartirla fácilmente.

Accedí a la configuración de red WiFi en el móvil, dentro del apartado “Conexiones”. A partir de ahí, los nombres pueden variar ligeramente según el fabricante, pero el procedimiento es bastante similar.

Pass

Seleccioné la red a la que ya estaba conectado y toqué el icono de engranaje para acceder a los “Ajustes”. En ese menú, la contraseña aparecía visible tras autenticarme mediante reconocimiento facial o huella dactilar. Bastó con introducir esa clave en el Mac para conectarme.

Con un código QR

Código QR

Además, el teléfono ofrecía la opción de compartir la red mediante un código QR.Basta con escanearlo para conectarse al WiFi sin problema y hay routers como el de Pepephone que lo incluyen entre sus opciones.

Pass 2

En la parte inferior del menú de la red WiFi, al deslizar hacia abajo, aparecía la opción “Código QR”. Al pulsarla y confirmar mi identidad, se generó un código con la clave incorporada. Aunque no podía escanearlo directamente con el Mac, como haría con otro móvil, seguía siendo útil.

Podría haber hecho una captura del QR y utilizar una herramienta online para descifrarlo, aunque en mi caso el método anterior resultó más rápido y cómodo.

Gracias a este sistema, logré conectarme a la red sin necesidad de conocer la clave de antemano, y pude compartirla fácilmente con cualquier otro dispositivo.

Imagen portada | Iván Linares

En Xataka SmartHome | Pocos saben que en la factura de la luz hay dos códigos QR. El que aparece escondido sirve para pagar menos


La noticia

Fui a casa de un amigo de vacaciones y se olvidó de darme la clave del WiFi. Así pude averiguarla sin molestarle

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estas luces LED solares de Amazon son perfectas para la terraza o jardín. Ahora están muy rebajadas

Estas luces LED solares de Amazon son perfectas para la terraza o jardín. Ahora están muy rebajadas

Con el buen tiempo que ya ha empezado a hacer en buena parte de España, son muchas las personas que empezarán a pasar más tiempo en la terraza o jardín. Si estás buscando una solución de iluminación barata para el exterior de tu hogar, este pack de cuatro luces solares LED es una buena opción a tener en cuenta.

El pack está disponible en Amazon por 39,99 euros aunque puedes llevártelo más barato. Concretamente, si aplicas el cupón del 20% de descuento que hay disponible, se te queda en 31,99 euros, un precio muy atractivo si te estás planteando equipar la zona exterior de casa de cara al verano.

Quntis Luces Solares Led Exterior Jardin, 4 Pack

Una solución barata para iluminar el exterior de tu hogar

Cada uno de estos focos solares está formado por 28 elementos LED con un diseño de lente óptica. Esto hace que sean un 30% más brillantes e intensas que otras luces LED solares que puedes comprar para la terraza o jardín.

Ofrecen tres modos de brillo diferentes. Uno que funciona con un 45% y que dura hasta 12 horas; otro al 75% y que dura ocho horas y también pueden funcionar con el 100% de brillo durante seis horas. Además, cuentan con efecto memoria, que se encienden con el último modo utilizado tras una carga completa.

Estos focos LED solares están fabricados en plástico ABS de alta calidad y presenten un grado de impermeabilidad IP65, por lo que ofrecen una alta resistencia al agua y a otros fenómenos atmosféricos.

Cada uno de estos focos cuenta con un panel solar monocristalino laminado, que son un 30% más rápidos que los paneles tradicionales. Además de mediante carga solar, se pueden cargar con cargador USB, para que puedas utilizarlo incluso después de un día nublado.

También te pueden interesar estas otras alternativas para iluminar tu terraza o jardín

FIFlying Guirnalda Luces Exterior 8,8 M


KagoLing Farolas Solares Exterior, 2 Piezas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Quintis

En Xataka Smart Home | Luces LED solares: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

Estas luces LED solares de Amazon son perfectas para la terraza o jardín. Ahora están muy rebajadas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El teletexto sigue muy vivo y va a actualizarse. RTVE quiere añadir nuevas funciones para este veterano servicio de la TDT

El teletexto sigue muy vivo y va a actualizarse. RTVE quiere añadir nuevas funciones para este veterano servicio de la TDT

Nacido hace más de 50 años como un experimento de la BBC y estrenado en España a finales de los 80, el teletexto surgió como una fuente de información complementaria a los programas de TV que, mediante un sistema de navegación numérico y una interfaz muy básica, proporciona datos y noticias de forma actualizada.

En todos estos años su esencia no ha cambiado y su fría y sosa interfaz tampoco, a pesar de lo cuál son todavía muchos los usuarios que siguen utilizando este servicio para estar al día de las noticias de actualidad, deportivas, pronóstico del tiempo o los resultados de la lotería. Y parece que le queda cuerda para rato.

RTVE sigue apostando por el teletexto

El teletexto de RTVE fue el primero en empezar a funcionar en España, por ser las cadenas predominantes por aquella época, y parece que el ente público va a continuar apostando por él como sistema de comunicación de noticias sobre todo para personas con acceso limitado a Internet en sus casas o que no quieren o no pueden usar las diminutas pantallas del móvil para estar informados.

Según ha publicado El Confidencial Digital, en una nueva etapa, la corporación pública pretende añadir nuevas funciones como la incorporación de una tabla en tiempo casi real del Mercado Continuo, del estado del IBEX 35 y del LATIBEX, así como la incorporación de los valores más negociados del día.

Teletexto

Imagen: RTVE

Para ello han abierto una licitación bajo número de expediente S-02334-2025 que tiene como objetivo la «contratación de un servicio de tratamiento e integración de información bursátil que sea compatible con la estructura de emisión de las páginas de teletexto.»

El sistema deberá permitir que los datos se actualicen automáticamente cada quince minutos, garantizando la fiabilidad de los mismos. En concreto, el nuevo servicio ofrecerá entre otros contenidos los siguientes:

  • Tabla del Mercado Continuo
  • Cotizaciones del IBEX 35 con las principales subidas y bajadas
  • Índices internacionales como el Eurostoxx, Nasdaq, S&P 500, DAX30, CAC40, Nikkei, Hang Seng y FTSE100
  • Principales cotizaciones de divisas: dólar, euro, yen, franco suizo, libra esterlina
  • Datos sobre la prima de riesgo de países como España, Italia, Grecia, Portugal, Irlanda y Francia
  • Información sobre materias primas, el Euribor y valores españoles en mercados internacionales como Euronext, Xetra o DAX30

Como vemos, un servicio que lejos de estar acabado parece seguir en pleno auge gracias a que para usarlo solo necesitas una señal de televisión (aunque puede verse también desde Internet), lo que le permite llegar a prácticamente todos los hogares independientemente de su localización geográfica.

Además, su mantenimiento es de lo más barato, una de las razones por las que el Teletexto ha sobrevivido en España, persistiendo en el 99,3% de los hogares y con un número de usuarios que alcanza según los últimos estudios a casi dos millones de personas.

Imagen portada | Wikipedia

En Xataka Smart Home | Cómo saber las películas que echan hoy en la TV


La noticia

El teletexto sigue muy vivo y va a actualizarse. RTVE quiere añadir nuevas funciones para este veterano servicio de la TDT

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Si tienes Movistar Plus, ya puedes ver gratis este popular canal de TV con fútbol, deportes, cine y series en streaming

Si tienes Movistar Plus, ya puedes ver gratis este popular canal de TV con fútbol, deportes, cine y series en streaming

El servicio de televisión a la carta de Movistar Plus+ continúa renovándose con nuevas aplicaciones y cambiando sus canales efímeros o temporales así como actualizando su parrilla con nuevos diales.

En esta ocasión la operadora ha activado un nuevo canal centrado en el deporte pero con contenido adicional como series y películas para todos sus usuarios, tanto si contamos con decodificador en casa como si accedemos desde la plataforma de streaming.

Ya está disponible Gol Play en streaming

Canalgolplay0

Se trata de Gol Play, un canal de televisión en abierto procedente de la TDT que Movistar Plus+ emitía hasta ahora solo para clientes del servicio que tuviesen un decodificador en casa en el dial 74.

Pero desde esta semana la situación ha cambiado y ya es posible acceder a él si estamos suscritos a la plataforma de streaming de Movistar Plus+, tanto con el plan mensual de 9,99 euros como con el anual de 99,90 euros.

Así, es posible ver el canal tanto desde un navegador web como acceder al canal Gol Play desde la app de Movistar sin necesidad de decodificador ni contratar paquetes adicionales.

¿Qué tipos de contenidos ofrece Gol Play? Pues aunque como señalábamos hace unas semanas el canal ha perdido los derechos del partido en abierto de LaLiga EA Sports que pasará a emitirse en la plataforma DAZN, seguirá siendo un canal con enfoque deportivo principalmente, aunque no será único.

Sus emisiones incluirán el partido en abierto de LaLiga Hypermotion de Segunda División, que se complementarán con resúmenes, análisis y contenidos similares relacionados. Pero también es un espacio donde se emiten series y películas generalistas que no son estrenos de primer nivel.

Más información | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Si tienes Movistar Plus, ya puedes ver gratis este popular canal de TV con fútbol, deportes, cine y series en streaming

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Ahora veo los más de 100 canales de Samsung TV Plus en Chromecast, Fire TV y hasta en teles de otra marca. Así lo hago

Ahora veo los más de 100 canales de Samsung TV Plus en Chromecast, Fire TV y hasta en teles de otra marca. Así lo hago

Una de las opciones gratuitas para acceder a contenidos televisivos es Samsung TV Plus, el servicio sin coste que ofrece Samsung. Al igual que LG Channels o Mi TV+ de Xiaomi, esta plataforma da acceso a más de 100 canales. Aunque está pensada para dispositivos de la marca, es posible disfrutarla en otros equipos, como un televisor no Samsung, un Chromecast o un Fire TV.

Samsung TV Plus permite el acceso sin necesidad de registrarse ni instalar nada adicional. Aunque el requisito oficial es contar con un dispositivo Samsung, existen métodos para ver sus canales desde otros equipos siguiendo unos sencillos pasos.

La clave está en utilizar Kodi, el popular centro multimedia del que hemos hablado en otras ocasiones. A través de sus complementos o add-ons, es posible acceder a Samsung TV Plus sin depender del ecosistema de Samsung.

Esto se consigue gracias a un complemento específico que permite ver todos los canales de la plataforma directamente desde Kodi, sin salir del reproductor ni requerir un televisor o dispositivo compatible con Samsung.

Samsung TV Plus cualquier dispositivo

Kodi

Solo necesitaremos un par de elementos básicos: conexión a internet y tener Kodi instalado en la Smart TV, aunque también es posible hacerlo en un Chromecast o en un Fire TV de Amazon. La instalación puede realizarse desde su página oficial o directamente a través de Google Play Store, tanto en dispositivos Android como en Android TV o Google TV.

Kodi 1

En primer lugar, accede a los “Ajustes” (icono con forma de engranaje) y dentro del apartado “Administrador de archivos”, selecciona la opción “Añadir fuente”.

Kodi 2

Kodi 3

En el campo correspondiente, introduce la dirección web: https://k.slyguy.xyz/. Una vez escrita la URL, asigna el nombre slyguy al complemento y confirma la acción pulsando “OK”.

Kodi 4

Después, vuelve al menú principal y dirígete a “Complementos” (“Add-ons”). Haz clic en el icono con forma de caja abierta para continuar.

Kodi 5

Desde ahí, selecciona la opción “Instalar desde un archivo .zip”.

Kodi 6

Tras aceptar una advertencia, accede a la fuente slyguy y selecciona el archivo “repository.slyguy.zip”. Verás una pequeña ventana emergente en la parte superior izquierda que te notificará cuando la instalación haya finalizado.

Kodi 7

Kodi 8

Una vez completado ese paso, vuelve al menú “Add-ons” y elige la opción “Instalar desde repositorio” (“Install from repository”). Dentro del listado, selecciona “SlyGuy Repository”.

Kodi 9

Kodi 10

A continuación, accede a la sección “Complementos de vídeo” (“Video Add-ons”), busca entre las opciones disponibles y pulsa sobre “Samsung TV Plus”.

Kodi 11

Kodi 12

En la nueva ventana, haz clic en “Instalar” y luego en “OK” para que Kodi instale automáticamente todas las dependencias necesarias.

Una vez completada la instalación, aparecerá un aviso en la parte superior derecha indicando que el proceso ha concluido correctamente.

Kodi 13

Kodi 14

A partir de ese momento, verás que “Samsung TV Plus” está disponible dentro del apartado “Complementos de vídeo”. Haz clic en su icono y selecciona la opción “TV en directo” para acceder a los canales disponibles en el país que elijas.

Kodi 16

Kodi 17

Con el complemento ya operativo, puedes regresar al menú principal, dirigirte a “Add-ons” y, dentro de la categoría “Complementos de vídeo”, entrar en “Samsung TV Plus” para navegar entre todos los canales activos.

Kodi 18

Entre las ventajas de usar Samsung TV Plus desde Kodi se encuentra la posibilidad de elegir la calidad de reproducción, algo que la propia aplicación te solicitará cada vez que accedas a un canal.

Kodi Resolucion

Si ya hemos visto como usar Kodi para acceder a HBO Max, Disney+, Movistar Plus+, DAZN, Netflix, Pluto TV, SkyShowtime, para ver la TDT, grabar programas o usarlo para acceder a Plex o para cambiarle el aspecto, ahora vemos un ejemplo más para aprovechar Samsung TV Plus.

Kodi 20

Imagen portada | Juan Carlos López para Xataka

En Xataka SmartHome | Los vídeos me iban a saltos en Kodi. Lo he arreglado con este add-on


La noticia

Ahora veo los más de 100 canales de Samsung TV Plus en Chromecast, Fire TV y hasta en teles de otra marca. Así lo hago

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes un Fire TV antiguo, en unos días dejarás de ver Netflix. Así puedes saber si tu modelo está afectado

Si tienes un Fire TV antiguo, en unos días dejarás de ver Netflix. Así puedes saber si tu modelo está afectado

Netflix es una de las plataformas de streaming más populares del mercado. Sin embargo, un reciente movimiento por parte de la compañía podría impedir que muchos usuarios que acceden desde un dispositivo Fire TV puedan seguir disfrutando de sus series y películas favoritas.

La información, que relaciona a Netflix con Amazon, apunta a que ciertos dispositivos de la empresa de comercio electrónico dejarán de tener soporte para reproducir contenido de la plataforma. A continuación, repasamos qué modelos se verán afectados y qué opciones existen para seguir utilizando el servicio, aunque ya te adelantamos que probablemente haya que hacer un desembolso económico.

Fire TV y Netflix, relación rota

Sttreaming

Tal y como recoge TechRadar, algunos dispositivos Fire TV de primera generación dejarán de ser compatibles con Netflix a partir del 3 de junio, lo que impedirá a sus usuarios seguir accediendo al catálogo. Estos son los modelos afectados:

  • Fire TV (2014)
  • Fire TV Stick (2014)
  • Fire TV Stick con control remoto por voz de Alexa (2016)

El mismo medio indica que varios clientes han recibido correos electrónicos notificando esta medida, motivo por el cual nos hemos puesto en contacto con Netflix y nos han confirmado esta información.

El motivo para el cambio. Netflix no ha detallado oficialmente las razones detrás de esta decisión, aunque todo apunta a que los dispositivos más antiguos podrían no ser compatibles con los nuevos códecs de audio y vídeo (hola AV1) que la plataforma ha ido adoptando. De hecho Amazon no ha actualizado desde hace algún tiempo estos dispositivos.

Cómo saber si mi Fire TV es antiguo

Si quieres anticiparte a la pérdida de compatibilidad, puedes comprobar si tu dispositivo Fire TV Stick es un modelo antiguo. Para ello, accede al menú de “Ajustes”, dirígete a la sección “Mi Fire TV” y selecciona “Acerca de”. Si descubres que cuentas con un Fire TV Stick de primera generación, este es un buen momento para considerar su actualización.

Mejoras de AV1

Av1

Desde hace tiempo, Netflix viene migrando progresivamente hacia el códec AV1 o AOMedia Video 1. Es un códec apoyado en su lanzamiento por la Alliance for Open Media, y empresas del tamaño de Google, Facebook, Amazon, Netflix, Nvidia, Intel, Microsoft, Samsung, Hulu o Apple, que ofrece una mayor eficiencia en la compresión frente a tecnologías anteriores. Un cambio que ha traído numerosas ventajas.

Por ejemplo, los vídeos transmitidos en AV1 están codificados con color de 10 bits, en la máxima resolución disponible desde el origen y con la tasa de fotogramas original, incluyendo contenidos de alta tasa de fotogramas (HFR). El AV1 es capaz de hacer que los vídeos mantengan toda su calidad, pero ocupando menos espacio y necesitando menos cantidades de tasas de bits.

Un cambio por el que se logran mejoras significativas en la compresión y eficiencia en comparación con códecs anteriores como VP9. En su día ya comentamos como esto provocaba una reducción del 2% en el tiempo de retardo al iniciar la reproducción y hasta un 38% en la disminución de la pérdida de calidad durante problemas de ancho de banda.

Además, este códec cuenta con una licencia abierta y completamente gratuita, lo que implica que tanto desarrolladores como empresas pueden implementarlo en sus contenidos y productos sin necesidad de abonar ningún tipo de tarifa o canon por su uso.

Para aprovechar estas mejoras, es imprescindible disponer de un dispositivo compatible con el códec AV1 de forma nativa, y es precisamente en este punto donde los modelos antiguos de Fire TV comienzan a quedarse atrás.

Vía | TechRadar

En Xataka SmartHome | Estas son las apps que uso para seguir viendo mis series en la tele, porque Netflix, Disney+ y demás no me lo ponen fácil


La noticia

Si tienes un Fire TV antiguo, en unos días dejarás de ver Netflix. Así puedes saber si tu modelo está afectado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Leroy Merlin tiene el invento perfecto (y barato) para tener sombra en la terraza o el balcón sin tener taladrar la pared

Leroy Merlin tiene el invento perfecto (y barato) para tener sombra en la terraza o el balcón sin tener taladrar la pared

El sol ya está haciendo acto de presencia (a lo grande) en muchas zonas de España. Si quieres disfrutar de sombra en tu terraza o balcón sin tener que recurrir a un toldo (tanto de obra como los que hay retráctiles), en Leroy Merlin hemos encontrado una solución barata y para la que no tendrás que utilizar ningún tipo de herramienta. Se trata de la sombrilla para balcón Aktive, que está disponible por 31,95 euros. Se vende exclusivamente en la tienda online de Leroy Merlin, por lo que no la podrás comprar ni por teléfono ni en tienda física.

Aktive Sombrilla rectangular balcón inclinable

Una solución barata y fácil de colocar para tener sombra este verano

Esta sombrilla de Leroy Merlin presenta un diseño cuadrado, lo que te permitirá maximizar el espacio de sombra al máximo. Es perfecta para utilizar en balcones, terrazas o incluso en el jardín.

Está fabricada en poliéster de alta calidad con protección UV30, convirtiéndose así en un refugio contra el sol totalmente seguro. Además, se sujeta en un mástil de acero y cuenta con cuatro varillas resistentes.

Su diseño reclinable te permitirá, en todo momento, orientar la sombra a medida que se vaya moviendo el sol al cabo del día. Tanto su instalación como el almacenamiento resultan sencillos, al ser plegable. Lo que sí debes saber es que no incluye la base para fijarla en el suelo.

Otras soluciones para tener sombra en el balcón que te pueden interesar


SUNNY GUARD Toldo Manual Retráctil 200cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin tiene el invento perfecto (y barato) para tener sombra en la terraza o el balcón sin tener taladrar la pared

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Un error en una convocatoria de la comunidad de vecinos acabó en drama: 3.000 euros de multa por culpa de la administradora

Un error en una convocatoria de la comunidad de vecinos acabó en drama: 3.000 euros de multa por culpa de la administradora

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 3.000 euros a una comunidad de vecinos debido a una actuación negligente por parte de su administradora y al incumplimiento de la normativa sobre protección de datos al realizar la convocatoria de una junta.

El organismo encabezado por Mar España ha dictado una resolución en la que concluye que la comunidad de vecinos llevó es responsable de una infracción por la exposición indebida de los datos de uno de los propietarios en el tablón de anuncios del edificio.

Los hechos

Alquiler

Imagen | Nemo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

El denunciante presentó una queja contra la administradora de su comunidad de propietarios porque, con motivo de la convocatoria de una Junta General Ordinaria para el 2 de diciembre de 2009, se expuso en el tablón de anuncios una lista de propietarios con deudas. En ella aparecían sus datos personales asociados a una deuda de 2.513,34 euros. Alega que dicha nota seguía expuesta el 11 de enero de 2010 (más de un mes después de la junta), lo cual considera desproporcionado.

El denunciante aporta una fotografía donde se ve la nota con esa fecha, que incluye el sello de la empresa administradora (INCASA FINCAS) pero sin firma. También incluye imágenes del lugar donde se colocó el aviso, un pasillo común junto a los buzones. Señala que la publicación no fue por falta de notificación, ya que a él sí se le envió la convocatoria.

La comunidad y la empresa administradora (INCASA FINCAS S.L.) alegaron que la llave del tablón estaba disponible para los vecinos, pero no pudieron probar ni que eso ocurriera en el período señalado ni que existiera una normativa que lo permitiera formalmente.

Además, el denunciante ya había manifestado su disconformidad con la deuda y mantenía un proceso judicial con la comunidad por esa cantidad. Finalmente, fue absuelto por el juzgado, al no acreditarse con claridad la procedencia de la deuda. También se señala que la comunidad no cumplió los requisitos formales para publicar ese tipo de información en el tablón, al no ser necesario, ya que la convocatoria había sido entregada de forma individual.

Los fundamentos

Scott Graham Oqmzwnd3thu Unsplash

Imagen | Scott Graham en Unsplash

En la resolución PS/00585/2010 (disponible en este enlace), la Agencia Española de Protección de Datos concluye que la Comunidad de Propietarios vulneró el artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), al haber expuesto públicamente en el tablón de anuncios cerrado con llave del edificio los datos personales de un vecino, asociados a una supuesta deuda con la comunidad.

“El tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales, así como a procedimientos y medidas cautelares y de seguridad conexas, para fines distintos de los de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, solo podrá llevarse a cabo cuando se encuentre amparado en una norma de Derecho de la Unión, en esta ley orgánica o en otras normas de rango legal”.

Aunque la Ley de Propiedad Horizontal permite en ciertos casos la utilización del tablón para notificaciones, ello solo está permitido cuando no ha sido posible una notificación personal y siempre que se cumplan una serie de requisitos formales: la diligencia debe contener fecha, motivo de la exposición, y estar firmada por el secretario con el visto bueno del presidente. En este caso, no se acreditó que esos requisitos se hubieran cumplido, y además quedó probado que el denunciante sí había recibido la notificación por vía ordinaria, lo que hacía innecesaria la exposición.

La Agencia considera que la responsabilidad recae exclusivamente sobre la Comunidad de Propietarios, en tanto que es titular y responsable del fichero de datos personales y del tablón de anuncios. La comunidad no solo permitió la exposición indebida de los datos, sino que tampoco ejerció ningún tipo de control sobre la duración ni el acceso al contenido del tablón, pese a que la convocatoria en cuestión permaneció expuesta durante muchos meses, incluso después de que el juzgado absolviera al denunciante por no quedar acreditada la deuda.

Por el contrario, se archiva el procedimiento respecto a la empresa administradora, INCASA FINCAS S.L., al no haber quedado demostrada su participación directa en la publicación de los datos, actuando esta como mera encargada del tratamiento de datos, según las instrucciones de la comunidad.

La sanción

Pexels Pixabay 259251

Foto de Pixabay en Pexels

La Agencia Española de Protección de Datos impone a la Comunidad de Propietarios afectada una sanción de 3.000 euros por la comisión de una infracción leve del artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), conforme a lo establecido en los artículos 44.2.e) y 45.1 y 4 de dicha norma.

Foto de portada | KATRIN  BOLOVTSOVA

En Xataka SmartHome | La ley me obliga a cambiar el contador de agua y no quiero tener un multazo. ¿Debo pagarlo yo? Esto es lo que tengo que saber


La noticia

Un error en una convocatoria de la comunidad de vecinos acabó en drama: 3.000 euros de multa por culpa de la administradora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.