Tener luz en el balcón o la terraza sin gastar de más en la factura es posible gracias a un foco como este. Ahora está rebajado

Tener luz en el balcón o la terraza sin gastar de más en la factura es posible gracias a un foco como este. Ahora está rebajado

En la temporada de primavera-verano, es normal que queramos pasar más tiempo en la terraza o el balcón, aunque cuando llega la noche, lo ideal es contar con una solución de iluminación para poder ver bien. Si no tienes instalación eléctrica en esta zona de tu hogar o no quieres encender la bombilla para gastar de más en la factura de la luz, este foco solar LED es la solución. Ahora, lo puedes comprar en Amazon (aplicando el cupón de descuento del 25% que tiene disponible) por 13,49 euros.

La forma sencilla y barata para iluminar la zona exterior de tu hogar

Este foco solar LED presenta un diseño desmontable. Esto no significa otra cosa que separa el panel solar del elemento de iluminación. Gracias a dicho diseño, podrás instalarlo de una forma mucho más flexible.

Por ejemplo, puedes colocar el panel solar en la zona en la que más de el sol y la luminaria en el lugar que quieras iluminar, ya que cuenta con un cable de cinco metros de longitud. La tasa de conversión del panel solar es del 25% y ofrece iluminación durante 8 a 10 horas.

El foco viene con hasta 318 elementos LED y ofrece un ángulo de iluminación de 270º. Además cuenta con certificación IP65, por lo que es resistente al agua y al polvo, manteniéndose así con mayor brillo incluso estando a la intemperie durante mucho tiempo.

Por último, se puede destacar que este foco solar LED integra un sensor de movimiento. Este es muy útil, ya que hace que el foco se encienda al pasar por delante, sin tener que recurrir al mando a distancia que trae para poder encenderlo.

Otros elementos de iluminación para tu balcón o terraza

Light-Brightly 30M Guirnalda Luces Exterior


KagoLing Farolillos Solares Exterior, pack de 2

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Freepik

En Xataka Smart Home | Luces LED solares: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

Tener luz en el balcón o la terraza sin gastar de más en la factura es posible gracias a un foco como este. Ahora está rebajado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Siempre que usaba el microondas me calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad

Siempre que usaba el microondas me calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad

Los hornos microondas se han convertido para muchas familias en los mejores aliados de sus cocinas, gracias a que son veloces, eficientes, sencillos de manejar y seguros. Pero como suele suceder con cualquier aparato, si queremos extraer todo su potencial es necesario aprender a usarlo correctamente.

Y esto es algo que dada la facilidad de uso teórica del microondas muchos ni nos hemos planteado hacer. Simplemente nos limitamos a meter el plato de comida dentro, cerramos la puerta, damos al botón de encendido y ya está. ¿El resultado? Pues que nos encontramos con ciertos problemas como que por ejemplo se caliente más el recipiente que la propia comida.

Quiero calentar la comida, no el plato

El que el microondas caliente más el plato que la comida es algo muy común que seguro nos ha pasado más de una vez preguntándonos cómo es esto posible. Y la respuesta es variada, ya que no hay una sola explicación sino que depende de cada caso concreto.

En general, debido a las propiedades del material del plato las ondas electromagnéticas pueden interactuar más o menos con él. Esto es algo que varía en función del tipo de cerámica, por ejemplo, pero también de si está bien fabricada, si tiene moléculas de agua atrapadas en su interior o incluso de los recubrimientos, pinturas y esmaltes que se hayan utilizado.

De hecho, en el caso típico de un plato de cerámica que se calienta mucho puede ser que contenga materiales que aumentan la absorción de microondas. Además, puesto que el calentamiento comienza de fuera hacia dentro, el recipiente será lo primero que empezará a absorber las ondas de microondas. ¿Qué podemos hacer para evitar este efecto y que la comida sea lo que se caliente más y lo haga más rápido en vez de los platos?

Television Room Bumper Product Electronics Cd 396785 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Pues hay varios trucos que son sencillos de realizar y memorizar y que si los aplicamos en el día a día nos permitirán extraer todo el potencial de nuestro microondas:

  • Poner la comida colocada justo en el centro del plato giratorio no es la mejor opción. Si buscamos un cocinado más rápido y eficiente, dado el funcionamiento por emisión de ondas de microondas del aparato las zonas exteriores del plato son las ideales para lograr un calentamiento más rápido y uniforme. 
  • Resulta más eficaz colocar el plato con la comida justo en el borde exterior del plato giratorio. De este modo el recipiente se moverá más, favoreciendo que las microondas lleguen más al alimento en cuestión.
  • Si lo que queremos es calentar un plato con varios alimentos diferentes separados en porciones, lo recomendable es distribuirlos lo más cerca del borde exterior del plato formando un círculo. 
  • Extender la comida por el plato ayudará a que se caliente mejor. Si separas y esparces los alimentos por el plato mejor todavía, para lo que podemos optar por usar platos más grandes aunque tengas poca comida que calentar.
  • Y si lo que estamos calentando es un tazón o un bol, cuanto menos profundos sean mejor será el calentamiento de los alimentos, con una distribución más regular del calor.
  • Remover es fundamental si queremos calentar todo por igual. En vez de poner un tiempo largo de funcionamiento y olvidarnos, es mejor dividir ese tiempo por la mitad o entre tres y parar a remover, sobre todo en comida con caldo, salsas y similares.
  • Mantener la comida dentro del microondas uno o dos minutos tras haber terminado ayuda a lograr una temperatura más uniforme en todo el guiso.

Muy bien, pero a pesar de todos los trucos anteriores mi vajilla sigue calentándose más que la comida. ¿Qué puedo hacer?

  • Usar platos de vidrio o cerámica fabricados específicamente para microondas suele ser una buena idea, ya que tienden a calentarse menos que otros materiales.
  • Cubrir la comida con una tapa puede ayudar a que el vapor de agua se mantenga dentro del guiso haciendo que sean necesarios menos minutos de calentamiento, lo que evitará que se sobrecaliente a su vez la vajilla.
  • Comprobar que el plato giratorio funciona bien, ya que si está estropeado y se ha quedado fijo puede acumular calor en algunas zonas. 
  • Colocar la comida cerca de la pared del microondas puede ayudar a que se caliente de forma más efectiva y uniformemente acortando el tiempo de funcionamiento necesario y por tanto evitando que el plato se sobrecaliente.

Imagen portada | Generada con ChatGPT

Más información | MundoXiaomi | FDA | BBC | Harvard | Xataka Ciencia

En Xataka Home | Hay recetas para el microondas y la vitro que ahorran mucha luz: Endesa nos enseña cómo conseguirlo


La noticia

Siempre que usaba el microondas me calentaba el plato y no la comida. Con estos trucos aprendí a usarlo de verdad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Para qué sirven el agujero que tienen mucho enchufes eléctricos

Para qué sirven el agujero que tienen mucho enchufes eléctricos

Hay objetos que utilizamos a diario y que, a simple vista, parecen no tener ningún misterio. Sin embargo, en determinadas ocasiones esconden funciones que pasan desapercibidas. Un buen ejemplo de ello es el agujero central que tienen muchos enchufes. ¿Para qué sirve exactamente? Eso es lo que vamos a tratar de explicar.

Hace poco hablamos de algo similar al descubrir la función de las pequeñas chapitas de los enchufes en la pared. Son esos detalles que suelen pasar inadvertidos, como el agujero en la cinta métrica, las ranuras en las tablas de cocina, los huecos en las bisagras de las puertas, el orificio del cortauñas, o incluso los presentes en sartenes y cucharas para espaguetis. Hasta las grapadoras esconden curiosidades poco conocidas. Hoy es el turno de otro de esos pequeños misterios cotidianos: el agujero del enchufe. Vamos a descubrir para qué está ahí y cuál es su utilidad real.

¿Qué es un enchufe Schuko?

El enchufe Schuko es un estándar europeo (CEE 7/4) compuesto por una clavija macho y una base hembra. Su característica distintiva es la incorporación de una toma de tierra, que proporciona una vía de escape segura para corrientes eléctricas en caso de fallos, protegiendo así a los usuarios de posibles descargas eléctricas. Este sistema está diseñado para operar en instalaciones monofásicas de 230V y 50Hz, soportando corrientes de hasta 16 amperios

Un misterioso y útil orificio

Enchufe

En las dos imágenes que aparecen antes de este párrafo puede observarse un agujero en el centro del conector, en este caso del tipo Schuko (tipo F), un modelo muy común en Europa, incluida España.

El orificio central del enchufe sirve para la conexión a tierra (también conocida como puesta o toma de tierra). Está diseñado para hacer contacto con la pletina de tierra del enchufe hembra (la parte empotrada en la pared). Aunque no es un elemento ampliamente extendido en toda Europa, sí se utiliza con frecuencia en otras regiones.

Image

Por ejemplo, en países como Francia, este agujero es el punto de conexión para el pin de tierra saliente del enchufe mural, característico del sistema tipo E, que además es compatible con el tipo F.

Toma de tierra

Enchufe con toma de tierra Imagen | Kinsun

Sin embargo, no todos los enchufes Schuko utilizan una pletina interna. En su lugar, muchos modelos recurren a una solución diferente que ya hemos mencionado: las chapitas o pines metálicos laterales, como los que sobresalen en los bordes del enchufe que se muestra en la imagen.

¿Por qué es importante la toma de tierra?

La toma de tierra es esencial para la seguridad eléctrica, ya que nos protege  de descargas eléctricas en caso de fallo del aislamiento al derivar las fugas de corriente hacia el sistema de tierra del edificio.

En España, la instalación de toma de tierra es un requisito legal según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que establece su presencia en todas las viviendas. Su función principal es canalizar el exceso de electricidad hacia el suelo en caso de sobrecargas, lo que previene descargas eléctricas y protege los aparatos conectados frente a daños.

En Xataka SmartHome | Poca gente sabe que usando los enchufes eléctricos puede llevar Internet a las habitaciones como una red Ethernet: así puedes hacerlo


La noticia

Para qué sirven el agujero que tienen mucho enchufes eléctricos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Vivo de alquiler y el dueño no me quiere renovar el contrato: esto es lo que dice la Ley si quieres seguir en la vivienda

Vivo de alquiler y el dueño no me quiere renovar el contrato: esto es lo que dice la Ley si quieres seguir en la vivienda

En los últimos meses, y si sigues la actualidad informativa, probablemente habrás oído hablar del creciente problema de la vivienda en España. En lo que respecta al mercado del alquiler, con precios en constante aumento, muchos inquilinos se preguntan qué sucede cuando el propietario decide no renovar el contrato. En Internet circulan todo tipo de opiniones, algunas erróneas, que aseguran que el arrendatario puede permanecer en la vivienda bajo ciertas condiciones.

Por eso, y con el objetivo de aportar claridad sobre este asunto, vamos a detallar los supuestos que, conforme a la normativa vigente en España, permiten que un inquilino pueda seguir residiendo en el inmueble incluso cuando el arrendador manifieste su intención de no prorrogar el contrato de arrendamiento.

Ya sea en régimen de compra o alquiler, la vivienda constituye un derecho básico reconocido por la Constitución Española en su artículo 47. Por este motivo, cualquier novedad relacionada con esta materia suele ocupar espacios destacados en los medios de comunicación.

Para comprender con precisión qué regula el alquiler de viviendas en España y despejar dudas, es imprescindible acudir a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que establece el marco legal aplicable a estas situaciones.

Alquila

Esta normativa establece de forma clara los supuestos concretos en los que un inquilino puede continuar en la vivienda, incluso si el arrendador no desea renovar el contrato, siempre que se cumplan determinados requisitos legales. Una normativa que afecta no es nueva y que afecta a todos los contratos firmados a partir de marzo de 2019.


Índice de Contenidos (5)


Prórroga obligatoria

Alquiler

Imagen | Gerd Altmann en Pixabay

En primer lugar y para empezar, hay que tener en cuenta cuál es la duración máxima del contrato de alquiler que determina la ley. En el artículo 9.3 se establece que el contrato tendrá una duración máxima de cinco o siete años, según se trate de una persona física o jurídica.

“La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si esta fuera inferior a cinco años, o inferior a siete años si el arrendador fuese persona jurídica, llegado el día del vencimiento del contrato, este se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, o de siete años si el arrendador fuese persona jurídica, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo”.

“El plazo comenzará a contarse desde la fecha del contrato o desde la puesta del inmueble a disposición del arrendatario si esta fuere posterior. Corresponderá al arrendatario la prueba de la fecha de la puesta a disposición”.

Según este texto, se podrá prorrogar el contrato de forma automática (hasta 5 o 7 años). Esto afecta a contratos firmados a partir de marzo de 2019:

  • Si el arrendador es una persona física: el inquilino tiene derecho a permanecer hasta 5 años.
  • Si el arrendador es una persona jurídica (empresa): el plazo se extiende hasta 7 años.

Durante este tiempo, el propietario no puede negarse a renovar salvo por lo que estable el artículo 9.3 de la LAU.

El arrendador, si es persona física, puede evitar la prórroga obligatoria del contrato tras el primer año si en el contrato se especificó expresamente que necesitaría la vivienda antes de cinco años para residir en ella él mismo, un familiar de primer grado o su cónyuge en caso de separación, divorcio o nulidad. Para ello, debe comunicarlo al inquilino con al menos dos meses de antelación, indicando la causa, y el arrendatario deberá devolver la vivienda en ese plazo, salvo que ambas partes acuerden lo contrario.

Prórroga tácita

Alquiler

Imagen | Nemo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Más allá de los plazos establecidos en el artículo 9.3 de la LAU, el artículo 10 indica que, una vez transcurridos los 5 o 7 años de duración obligatoria (según se trate de persona física o jurídica), si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de no renovar el contrato con la antelación legal requerida —al menos 4 meses en el caso del arrendador y 2 meses en el caso del inquilino—, el contrato se prorrogará automáticamente por un año más. Esta prórroga podrá repetirse de forma anual mientras no se notifique lo contrario dentro del plazo correspondiente.

“Si llegada la fecha de vencimiento del contrato, o de cualquiera de sus prórrogas, una vez transcurridos como mínimo cinco años de duración de aquel, o siete años si el arrendador fuese persona jurídica, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con cuatro meses de antelación a aquella fecha en el caso del arrendador y al menos con dos meses de antelación en el caso del arrendatario, su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años más, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con un mes de antelación a la fecha de terminación de cualquiera de las anualidades, su voluntad de no renovar el contrato”.

Cómo complemento a todo lo visto anteriormente, la LAU se refieren concreto a la situación en zonas calificadas como tensionadas. Cuando una vivienda se encuentra en una zona de mercado residencial tensionado, el inquilino podrá solicitar una prórroga extraordinaria del contrato de alquiler por plazos anuales, hasta un máximo de tres años, una vez finalizadas las prórrogas legal y tácita. Durante este periodo, se mantienen las condiciones del contrato original, y el arrendador estará obligado a aceptarla, salvo que:

  • Se haya pactado algo distinto entre las partes,
  • Se haya firmado un nuevo contrato con las limitaciones de renta establecidas, o
  • El arrendador haya notificado que necesita la vivienda para uso propio o de familiares, en los términos del artículo 9.3 de la LAU.

Situación de vulnerabilidad

Pexels Ekaterina Bolovtsova 6077326

Imagen de Ekaterina Bolovtsova


Cuando el contrato de alquiler llega a su fin, antes de proceder con la renovación o un posible desalojo, existe la posibilidad de prorrogarlo judicialmente, según establece el artículo 10.2 de la LAU, pero solo si así lo acuerda un juzgado y siempre que el inquilino se encuentre en una situación de vulnerabilidad —por ejemplo, en casos que afecten a menores, personas mayores, personas con discapacidad o sin alternativa habitacional—. Esta medida se aplica especialmente cuando el arrendador es un gran tenedor, es decir, una persona o entidad que posee más de diez propiedades urbanas.

“En los contratos de arrendamiento de vivienda habitual sujetos a la presente ley en los que finalice el periodo de prórroga obligatoria previsto en el artículo 9.1, o el periodo de prórroga tácita previsto en el artículo 10.1, podrá aplicarse, previa solicitud del arrendatario, una prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento por un periodo máximo de un año, durante el cual se seguirá aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor. Esta solicitud de prórroga extraordinaria requerirá la acreditación por parte del arrendatario de una situación de vulnerabilidad social y económica sobre la base de un informe o certificado emitido en el último año por los servicios sociales de ámbito municipal o autonómico y deberá ser aceptada obligatoriamente por el arrendador cuando este sea un gran tenedor de vivienda de acuerdo con la definición establecida en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, salvo que se hubiese suscrito entre las partes un nuevo contrato de arrendamiento”.

Falta de notificación formal

Okupación

Imagen | Idealista

Por último, como posible causa de prórroga del contrato más allá del plazo inicialmente acordado, es fundamental cumplir con los requisitos legales de tiempo y forma.

Si el arrendador no comunica por escrito y con la antelación establecida por la ley su intención de no renovar el contrato, este se prorrogará automáticamente, y el inquilino tendrá derecho a continuar en la vivienda en las mismas condiciones.

Ya lo hemos visto antes. El arrendador debe notificar al inquilino su voluntad de no renovar el contrato con una antelación mínima de:

  • Cuatro meses antes de la fecha de finalización del contrato, ya sea:
    al término de los 5 años de duración obligatoria (si el arrendador es persona física),
    o de los 7 años (si el arrendador es persona jurídica).
  • También aplica antes de la prórroga tácita de un año, que ocurre automáticamente si no se avisa en plazo.

Para evitar malentendidos y aunque la ley no impone un medio específico, lo más recomendable es comunicar la finalización del contrato mediante un medio que genere prueba documental y constancia fehaciente de la comunicación, por lo que se recomienda utilizar:

  • Burofax con acuse de recibo y certificación de contenido (lo más habitual y seguro)
  • Carta certificada con acuse de recibo
  • Telegrama con prueba de entrega
  • Entrega personal con firma del inquilino (menos recomendable si no se puede acreditar luego)

Esta notificación debe incluir los datos completos del arrendador y del inquilino, la identificación de la vivienda, la fecha de inicio y fin del contrato y el motivo de la finalización.

  • Datos del arrendador e inquilino (nombre, DNI, dirección)
  • Identificación del inmueble
  • Fecha de firma y finalización del contrato
  • Declaración expresa de la voluntad de no renovar
  • Firma del arrendador

Una vez resuelto el contrato, el inquilino debe entregar las llaves y firmar con el propietario un documento de entrega y cierre del arrendamiento.

Situaciones protegidas por normativa autonómica. Junto a todos estos casos, algunas comunidades autónomas pueden tener medidas adicionales de protección al inquilino, especialmente en contextos de emergencia habitacional o vivienda social.

Imagen portada | Public Domain Pictures en Pixabay

En Xataka SmartHome | Qué es la referencia catastral de tu piso: por qué es importante y cómo consultarla


La noticia

Vivo de alquiler y el dueño no me quiere renovar el contrato: esto es lo que dice la Ley si quieres seguir en la vivienda

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lo último de Philips permite que arreglemos sus cacharros gratis y en casa, con piezas que imprimimos nosotros mismos

Lo último de Philips permite que arreglemos sus cacharros gratis y en casa, con piezas que imprimimos nosotros mismos

En varias ocasiones hemos hablado del derecho a reparar, una iniciativa impulsada por la Unión Europea que promueve la posibilidad de arreglar dispositivos en lugar de reemplazarlos. Una idea que ahora respalda Philips con su nueva propuesta: Philips Fixables.

La empresa, ampliamente reconocida por su gama de productos para el hogar —especialmente su línea de iluminación inteligente Philips Hue— y sus soluciones de cuidado personal, ha dado un paso más en la aplicación práctica de este concepto: ahora serán los propios usuarios quienes podrán fabricar las piezas de repuesto.

Derecho a reparar… en casa

3D

Imagen | Philips Fixables

Desde su sede en Ámsterdam, Philips ha presentado “Philips Fixables”, una iniciativa totalmente innovadora que permite a los consumidores reparar sus productos mediante piezas imprimibles en 3D, sin coste alguno. El usuario solo necesita descargar los archivos y producir las piezas desde casa.

Por el momento, el programa solo está disponible en la República Checa, donde se ha lanzado a modo de prueba, pero se espera que se extienda a otros países si los resultados son positivos.

Impresión 3D

Imagen | Phlips Fixables

En las primeras fases del programa, la empresa ha lanzado como pieza inicial un peine de 3 mm para afeitadora, disponible para su descarga gratuita a través de la plataforma Printables.com, en colaboración con Prusa Research, una reconocida firma de impresoras 3D, y la agencia creativa LePub.

Los usuarios pueden solicitar nuevos repuestos directamente desde la web oficial del programa. Si la propuesta es aceptada, recibirán una notificación con el enlace de descarga cuando la pieza esté disponible. No obstante, Philips no garantiza plazos concretos para su publicación.

Impresión 3D

Imagen | Phlips Fixables

Descargar la pieza no es suficiente: Philips subraya la importancia de seguir cuidadosamente las indicaciones de impresión, con el fin de asegurar que los recambios obtenidos cumplan con los requisitos de calidad y seguridad establecidos por la marca.

El objetivo principal de esta iniciativa es disminuir la generación de residuos electrónicos y fomentar una cultura de reparación frente al consumo desechable. Una filosofía que se alinea con el creciente interés por el derecho a reparar, respaldado también por las instituciones europeas.

Además de permitir reparaciones domésticas, este enfoque contribuye a reducir la huella de carbono y los residuos derivados del transporte, los embalajes y los procesos industriales, reforzando así el compromiso con una auténtica economía circular.

Imagen portada | Phlips Fixables

Más información | Fixables

Vía | EcoInventos

En Xataka SmartHome | Se me ha «roto» el disco duro con todos mis vídeos. Esto es todo lo que he probado para recuperarlo y este ha sido el resultado


La noticia

Lo último de Philips permite que arreglemos sus cacharros gratis y en casa, con piezas que imprimimos nosotros mismos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta bella planta tiene flores 10 meses al año. Lo mejor de todo es que sus cuidados son muy sencillos

Esta bella planta tiene flores 10 meses al año. Lo mejor de todo es que sus cuidados son muy sencillos

La primavera y el principio del verano son las principales épocas del año en las que empezamos a pasar más tiempo en las zonas exteriores como patios, jardines y terrazas, y toca ponerlos a punto para que estén bien bonitos, decorativos y, a ser posible, manteniendo la privacidad.

Para cumplir con todos estos requisitos ya hemos visto en otras ocasiones algunas plantas y arbustos que son de lo más interesante. Hoy traemos otro vegetal en la misma línea pero con varias ventajas añadidas: es muy fácil de cuidar y da flores 10 meses al año.

Polygala myrtifolia: una planta exuberante y muy llamativa

Se trata de la Polygala myrtifolia, una planta originaria de Sudáfrica que ha conquistado los jardines mediterráneos gracias a su capacidad de florecer durante  diez meses seguidos, por su gran resistencia y bajo mantenimiento.

A diferencia de otras especies más delicadas, la Polygala no necesita que estemos pendientes de ella con frecuencia, ni riegos diarios ni abonos complicados y además su crecimiento compacto y follaje perenne la convierten en una opción estupenda para tenerla en macetas grandes, aportando un toque silvestre pero elegante.

Sus flores son de color púrpura vibrante, con una forma que recuerda a las alas de una mariposa, y además de dar colorido a la zona atraen a los polinizadores, por lo que pueden ser de ayuda si tenemos un huerto cerca.  

Polygala Myrtifolia San Luis Obispo Botanical Garden Dsc05967

Imagen: Daderot en Wikipedia

El cuidado de esta planta es relativamente sencillo, ya que tolera bien la sequía y prefiere un suelo bien drenado, evitando los encharcamientos, puesto que el exceso de agua puede afectar negativamente a sus raíces. 

Podemos tenerla en una zona con sol directo, pero también agradece estar en semisombra, sobre todo si vivimos en el sur y va a hacer mucho calor durante muchas horas cada día. ¿Algún cuidado especial? Pues hay que tener precaución en climas muy fríos, ya que no tolera las heladas intensas. Si este es nuestro caso convendrá protegerla en invierno, tapándola con un plástico o incluso si es posible trasladándola a un lugar más resguardado. 

Otra ventaja de esta planta es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de poda, lo que nos permite mantener su forma o estimular una floración más abundante, sin que la planta sufra. 

Imagen portada | Diego Delso en Wikipedia

Vía | Directo al Paladar

En Xataka Smart Home | Podar el árbol de tu vecino si éste invade tu jardín no es buena idea: esto es lo que dice la ley


La noticia

Esta bella planta tiene flores 10 meses al año. Lo mejor de todo es que sus cuidados son muy sencillos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

No era capaz de quitar las manchas de cal de la ducha hasta que probé a hacerlo como me recomendó una limpiadora profesional

No era capaz de quitar las manchas de cal de la ducha hasta que probé a hacerlo como me recomendó una limpiadora profesional

A la hora de limpiar la casa, la cocina y el baño son dos de las zonas más exigentes. Ambos espacios comparten un elemento que suele ser problemático: los grifos, cuya presencia favorece la acumulación de cal con el paso del tiempo.Uno de los métodos que utilizo con frecuencia, especialmente en la ducha, para eliminar los depósitos incrustados, es un truco que me enseñó una profesional de la limpieza.

Aunque estaba habituado a usar productos químicos que daban buenos resultados, en una conversación surgió la posibilidad de probar una alternativa más natural. Buscaba algo igualmente eficaz, pero que además fuera más respetuoso con el medio ambiente. Fue entonces cuando me reveló un método casero que ella misma empleaba en su hogar, con resultados sorprendentes.

El truco eficaz y barato

Pexels Lukas 1414110

Foto de Lukas

Lejos de los productos de limpieza convencionales, que suponen un gasto constante en el supermercado, esta persona me mostró una opción ecológica y efectiva para eliminar la cal acumulada en la ducha y la mampara. Solo era necesario preparar una mezcla casera con vinagre blanco y agua a partes iguales.

Se trata de un método práctico, económico y muy eficiente. Para elaborarlo, basta con mezclar 50 ml de vinagre blanco, 50 ml de agua caliente y el zumo de un limón recién exprimido, creando así una solución desincrustante natural. La acidez del limón ayuda a descomponer las incrustaciones, especialmente en superficies como el vidrio, el aluminio o la cerámica y además deja una agradable aroma a limpio.

Aplicamos esta preparación sobre todas las superficies afectadas: mampara, grifos, alcachofa de la ducha y azulejos. Lo ideal es usar un pulverizador para alcanzar todos los rincones, pero si no se dispone de uno, una esponja bien empapada también puede servir. Incluso he llegado a escuchar que hay personas que frotan directamente un limón cortado sobre las zonas afectadas, pero es algo que nunca he hecho.

Una vez rociada la mezcla, se deja actuar entre 10 y 15 minutos, tiempo suficiente para que los ácidos naturales actúen disolviendo los residuos minerales adheridos.

Pasado ese intervalo, se retiran los restos con un paño húmedo o una bayeta de microfibra. Si quedan manchas persistentes, puede repetirse el procedimiento y, si es necesario, ayudarse con un cepillo de cerdas suaves (como un cepillo de dientes viejo) para frotar sin dañar las superficies.

Además, para mejorar los resultados, lo más recomendable es repetir este proceso de forma regular —por ejemplo, una vez a la semana—. Así no solo se mantiene la ducha impecable, sino que también se evita la formación de nuevas capas de cal, todo ello sin necesidad de utilizar productos químicos agresivos.

Pexels Karolina Grabowska 4239091

Foto de Karolina Grabowska

Si los restos de cal están muy adheridos, una opción más potente pasa por aplicar una pasta de vinagre y bicarbonato de sodio y dejar que actúe durante unos 20 minutos. Luego hacemos como en el caso anterior: frotar con un cepillo y enjuagar con agua caliente para eliminar los residuos.

Para evitar que la cal vuelva a aparecer, es fundamental mantener una rutina de limpieza diaria; es algo que yo aplico al pasar tras cada baño una una escobilla limpiacristales que siempre tengo junto a la ducha y aprovechar el agua y la humedad que en ese momento hay en la mampara para evitar los restos de gel que pueden quedar depositados. Luego hay que secar la grifería con un paño y pasar una escobilla por los cristales de la mampara después de cada uso ayuda a conservar la ducha limpia y reluciente por más tiempo.

Otras alternativas que funcionan

Floor Reflection Ceramic Sink Room Bathroom 833032 Pxhere Com

Imagen: PxHere

El bicarbonato de sodio es otro aliado muy eficaz para eliminar la suciedad y los restos de cal en la mampara de la ducha. Para preparar la solución, mezcla dos cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta obtener una pasta de consistencia semilíquida y uniforme.

Con la ayuda de una esponja o un paño suave, aplica la mezcla sobre toda la superficie de la mampara, prestando especial atención a las zonas donde la cal esté más incrustada o la suciedad más visible. Frota con movimientos circulares para potenciar el efecto abrasivo del bicarbonato, que limpia sin dañar el material.

Una vez finalizado el tratamiento, aclara con abundante agua templada para eliminar todos los restos del producto y asegurarte de que no queden residuos blanquecinos. Por último, seca bien la mampara con un paño limpio y seco para evitar que vuelvan a aparecer manchas de agua o cal.

Este método, además de ser económico y respetuoso con el medio ambiente, te ayudará a mantener la ducha, grifos y el cristal de la mampara limpios, brillantes y libres de acumulaciones de cal.

Imagen portada | PxHere

Más información | Karcher | Limsama

En Xataka Smart Home | La capa de cal ha inundado los electrodomésticos de casa. Así la he eliminado con un sencillo truco


La noticia

No era capaz de quitar las manchas de cal de la ducha hasta que probé a hacerlo como me recomendó una limpiadora profesional

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la solución de Ikea (barata y de fácil instalación) para evitar que los mosquitos entren en casa

Esta es la solución de Ikea (barata y de fácil instalación) para evitar que los mosquitos entren en casa

El verano es sinónimo de darle la bienvenida al calor y también a los temidos mosquitos (y sus picaduras). Si estás harto de tener que lidiar con estos pequeños insectos, hay muchos productos en el mercado como la citronella o las lámparas antimosquitos. Aunque si quieres una solución también barata, para que los mosquitos no entren por la ventana, estos visillos LILL de Ikea son una buena opción. Su precio es de 6,99 euros.

Además, si quieres ponerlos en toda tu casa, ahora en Ikea tienes una promoción en la que puedes conseguir un 20% de descuento en cortinas si realizas una compra mínima de 30 euros. Esta promoción es válida hasta el próximo 31 de mayo.

Cortinas red, par, blanco, 280×300 cm

Unos visillos baratos y eficaces contra los mosquitos

Estos visillos LILL de Ikea están fabricados en malla transparente. Su principal objetivo es evitar la entrada de los tan temidos mosquitos en el hogar. El tejido en el que está fabricado este visillo, también filtra la luz del exterior hacia tu hogar. Eso sí, deja ver el exterior pero manteniendo la intimidad.

Colocar estos visillos de Ikea es muy sencillo. Vienen con una jareta para poder colgarlas directamente en la barra de cortina que tengas en tu hogar. Miden 280 x 300 cm, aunque puedes cortarlos a la medida que necesites sin tener que hacerle dobladillo.

Otra de las cosas que destacan de estos visillos de Ikea es que mantenerlos en perfecto estado es muy sencillo. Los puedes meter en la lavadora a 40ºC como máximo. Asimismo, los puedes limpiar en seco y también planchar (como máximo a 150ºC).

Otras soluciones para acabar con los mosquitos en casa

Anysun Mata Mosquitos Eléctrico Solar


4 Piezas Lámpara Antimosquitos Eléctrico

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Ikea

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Acabar con los mosquitos en casa sin usar productos químicos: así funcionan las lámparas LED mata mosquitos


La noticia

Esta es la solución de Ikea (barata y de fácil instalación) para evitar que los mosquitos entren en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las soluciones domóticas y de gestión energética de Jung se muestran en Construmat 2025

Las soluciones domóticas y de gestión energética para edificios de la firma alemana Jung están expuestas en la feria Construmat 2025, que se celebra desde el 20 al 22 de mayo en Fira Barcelona. La compañía expone sus innovaciones como su plataforma de automatización, un controlador KNX, una toma de corriente e interruptores.

Interruptor LS 1912.
La serie de interruptores de palanca LS 1912, compatibles con KNX, puede verse en el stand de Jung.

Los visitantes que se acerquen al stand (Pabellón 2, 0D113) de Jung en Construmat 2025 pueden conocer de primera mano el sistema de automatización Jung Home, que opera sin servidores externos y no requiere de conexión a Internet, reduciendo los riesgos de un ciberataque. Este sistema utiliza la tecnología bluetooth mesh para conectar enchufes, termostatos y sensores en instalaciones estándar de 230 V.

La aplicación asociada permite controlar dispositivos, personalizar escenarios y monitorizar consumos en tiempo real. Un ejemplo destacado es su capacidad para desconectar automáticamente el modo stand by de electrodomésticos, reduciendo hasta un 10% el gasto energético en hogares medios.

Gama de interruptores, enchufes y controladores

Entre los dispositivos expuestos, sobresale la toma de corriente Schuko Energy, galardonada con el Design Plus en la pasada edición de la feria Light & Building. Este enchufe mide el consumo eléctrico, incluye puertos USB-C de 18 W y permite programar desconexiones mediante aplicación o pulsadores físicos. Su diseño 3 en 1 (Schuko+USB+medición) ahorra espacio en las instalaciones y está disponible en acabados como aluminio o Dark Brass.

En el ámbito del estándar KNX, Jung muestra LS Touch. Este controlador, con dimensiones de un interruptor estándar, gestiona iluminación, persianas, temperatura y temporizaciones mediante su pantalla retroiluminada. Su integración en proyectos de hostelería, oficinas u hogares reduce hasta un 40% los puntos de control necesarios por habitación, según datos de la empresa. El diseño, disponible en series como LS 990 con la paleta Les Couleurs Le Corbusier, prioriza minimalismo y usabilidad.

En diseño, la serie LS 1912 fusiona estética vintage y tecnología. Sus interruptores de palanca, compatibles con automatización KNX, ofrecen tres posiciones: arriba, central y abajo, y está disponible en los acabados mate en negro grafito o blanco alpino. Destacan por un tacto suave y un sonido único al accionarse. Completan la oferta los dimmers DALI TW y termostatos rediseñados, con botones de 42 mm y altura reducida para integración en series como LS Zero.

Asimismo, el stand de Jung incluye 15 colecciones de mecanismos eléctricos de diseño, entre ellas A 550, A Creation en cristal y plástico, A Cube y AS 500, con variedad de colores y materiales.

La entrada Las soluciones domóticas y de gestión energética de Jung se muestran en Construmat 2025 aparece primero en CASADOMO.

El nuevo enfoque de aprendizaje multimodal de Unist simplifica el entrenamiento de sistemas de IA

Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (Unist), en Corea del Sur, ha presentado un novedoso enfoque de aprendizaje automático que permite a los sistemas de inteligencia artificial (IA) facilitar el aprendizaje con diferentes tipos de datos mediante el entrenamiento en una sola modalidad. Este avance elimina la necesidad de una alineación y correspondencia exhaustivas de datos, que suelen requerirse en el aprendizaje multimodal, reduciendo así los costos asociados con la construcción de conjuntos de datos.

Investigadores de Unist.
Los investigadores han demostrado que el aprendizaje multimodal mejora el rendimiento de los sistemas de IA.

El aprendizaje multimodal implica la comprensión y el procesamiento integrados de diversos tipos de datos, como audio, imágenes y texto. Tradicionalmente, un aprendizaje multimodal eficaz depende en gran medida de la alineación y la correspondencia de datos entre estas modalidades, un proceso que requiere una cantidad considerable de tiempo y recursos. El rendimiento suele verse afectado cuando escasean los datos claramente emparejados.

El enfoque propuesto permite el aprendizaje multimodal incluso con datos no emparejados. Esta innovación puede reducir significativamente los costos y el tiempo en el desarrollo de sistemas de IA, como asistentes de voz que interpretan emociones mediante el análisis del habla y las expresiones faciales, o sistemas de IA médica que combinan imágenes de tomografía computarizada con historiales clínicos para el diagnóstico.

Aprendizaje multimodal

El equipo realizó experimentos que demostraron que los modelos de texto pueden facilitar el entrenamiento de modelos de imagen y que los modelos de audio pueden mejorar el rendimiento de los modelos de lenguaje.

Estos experimentos lograron una mayor precisión que los métodos existentes, lo que confirma la eficacia del aprendizaje multimodal. Cabe destacar que incluso combinaciones con correlaciones inherentes débiles, como audio e imágenes, mostraron mejoras significativas en el rendimiento.

Este enfoque tiene un gran potencial de aplicación en campos donde obtener conjuntos de datos alineados resulta complicado, como la atención médica, la conducción autónoma y los asistentes inteligentes de inteligencia artificial.

La entrada El nuevo enfoque de aprendizaje multimodal de Unist simplifica el entrenamiento de sistemas de IA aparece primero en CASADOMO.