Realizado por Pentadom, basado en KNX, permite la automatización de instalaciones, aumento de confort, seguridad y eficiencia y reducción de averías.
Gestión de proyectos paso a paso en el segundo Checklist de KNX
Esta manual de tareas para integradores e instaladores aborda varios pasos a tener en cuenta cuando finaliza el proyecto de integración.
DIODE comercializará los racks para infraestructura TI de Rittal
Los modelos estándares y a medida del fabricante se dirigen a proyectos de cualquier tamaño en el sector de las telecomunicaciones.
ER-Soft presenta el analizador de protocolos NetDecoder
Se trata de un software diseñado para diagnosticar y solucionar problemas de comunicación en las redes industriales.
Monitorización en viviendas de Andalucía rehabilitadas energéticamente
Ocho edificios intervenidos incorporan equipos de seguimiento para conocer el comportamiento interior de los inmuebles.
ABB dona material al centro de formación de APIEM
Tras la firma de un acuerdo de colaboración, ABB contribuye a la expansión y revitalización de las instalaciones y equipos de los talleres.
YETI, una app para controlarlos a todos
Lo objetos conectados son cada vez más numerosos en nuestro hogar y hasta en lo que llevamos puesto. Y esa tendencia no hace más que crecer, como reflejan las cifras actuales y las previsiones del sector:
De aquí a 5 años vista, existirán en el mundo más de 30 mil millones de objetos conectados. Se prevé que en el año 2020 el 15% de todos los objetos existentes sean objetos conectados. Otra cifra mareante: en el 2020 el IoT generará un volumen de negocios de 19 billones de dólares…
Este crecimiento exponencial e imparable del Internet de las Cosas plantea una serie de problemáticas a distintos niveles, como el crecimiento de las redes de comunicación inalámbricas, la seguridad de los objetos conectados y, a nivel de usuario, el desafío de manejar tantos dispositivos distintos desde una única plataforma y/o aplicación.
Conscientes de esta necesidad acuciante del usuario, gigantes tecnológicos como Samsung, Apple y otros actores del sector ya están desplegando sus propias soluciones, como el ya célebre HomeKit en el caso de la marca de la manzana, que propone justo eso: integrar distintos objetos en una misma y única plataforma de control.
La plataforma IFTTT, de la que hemos hablado mucho en nuestro blog, ofrece algo similar desde hace ya años, con gran éxito.
No es de extrañar, por tanto, que día a día aparezcan en el mercado nuevas soluciones que van en esa dirección, lo que se da en llamar la interoperabilidad.
YETI es una aplicación para dispositivos Android que ofrece justo eso a los usuarios: la posibilidad de controlar desde una única aplicación multitud de objetos conectados, entre los que se encuentran productos de las marcas más exitosas del mercado: Netatmo, Sonos, Belkin, Philips HUE…
La particularidad de YETI es que es una iniciativa de una tienda online de objetos conectados llamada Netbeast, que conoce perfectamente la problemática a la que se enfrentan sus usuarios y clientes al tener que recurrir a multitud de aplicaciones distintas para manejar sus dispositivos, algo incómodo y poco eficiente.
YETI es una aplicación gratuita pero que tiene algunas funcionalidades que sólo se pueden disfrutar en la versión Premium, una especie de suscripción que se puede adquirir por separado o que pueden disfrutar los usuarios que adquieren sus objetos conectados en dicha tienda online.
Aún no está disponible para iOS pero lo estará muy pronto según Netbeast, con el mismo modelo Freemium/Premium.
Puede ser una propuesta interesante para los que prefieren no optar por una solución domótica basada en un controlador dedicado y que tienen dispositivos conectados que no sean todos compatibles con las grandes plataformas de integración como HomeKit, IFTTT u otras.
El post YETI, una app para controlarlos a todos aparece primero en Domótica Doméstica.
Nuevo kit de ABB para actualizar los sistemas eléctricos angituos
Este kit de sustitución directa Emax 2 para interruptores automáticos Megamax permite una gestión más inteligente de la energía en sistemas antiguos.
Workshop sobre Edificios Inteligentes para una Europa más verde
Algunas de las últimas investigaciones e innovaciones en edificios inteligentes serán presentadas en el contexto de políticas europeas.
Crece un 16% la zona de start ups en CES 2017
Se trata de Eureka Park que, creada en 2012, acogerá 600 compañías de 30 países diferentes, un 15% de las 3.800 empresas que participan en la feria.