Ahora sí, Ikea ya empezó a actualizar sus estores inteligentes para dar soporte a HomeKit

persiana inteligente ikea

Cuando se anunciaron los estores inteligentes de IKEA muchos se ilusionaron rápidamente, una solución económica comparada con otras y que permitiría automatizar y controlar remotamente su subida o bajada. El problema es que la integración con HomeKit empezó a retrasarse. Ahora, por fin, ya empieza a llegar mediante una actualización de Firmware.

El soporte para HomeKit llega a los estores inteligentes IKEA TRADFRI

IKEA lanzó al mercado hace ya algunos meses sus propios estores inteligentes: KADRILJ y FYRTUR. Dos propuestas que permitían el control remoto y otra serie de acciones que daban la opción de automatizar su apertura o cierre según los intereses del propio usuario a través del sistema de control TRADFRI. Así, por ejemplo, si querías olvidar de tener que abrirlo cada mañana al despertar podrías hacerlo. O establecer una hora para que se agache y así tener un ambiente más íntimo y relajado cuando cae la noche.

Todo en principio eran ventajas, porque sus precios resultaban bastantes asumible comparados con otras opciones del mercado. El problema o inconveniente es que los usuarios de Apple no tenían soporte para HomeKit. La compañía había anunciando que así sería pero por diversos motivos al final dijeron que se retrasaría hasta 2020. Con el año recién iniciado parece que no se demorará mucho más y algunos usuarios propietarios de uno de estos estores ya han avisado de que la actualización a la versión 1.10.28 ofrece dicho soporte.

De ese modo, una vez actualizado el estor, en la aplicación de Casa ya se vería y podrías empezar a controlarlo o definir diferentes escenas u otro tipo de las automatizaciones. Lógicamente, dicho soporte de HomeKit también da la posibilidad de controlarlo a través de los comandos de voz de Siri, lo que sí supone una mejora de cara a la usabilidad e integración en el hogar.

Si te interesan estos estores de IKEA puedes comprarlos ya en cualquier tienda de la compañía a un precio que parte de los 99 euros hasta los 139 euros. Un coste asumible si tu idea es automatizar el máximo número de dispositivos y elementos del hogar. Lo único es que debes saber es que son tienes ningún otro producto de la serie TRADFRI tendrás que comprar el puente o bridge que conecta con el router de casa y ya permite el entendimiento con sistemas como HomeKit u otros como el de Google y su Google Assistant.

La única parte negativa es que puede que las medidas -que van desde los 60 cm hasta los 140 cm de ancho– podrían no cuadrar bien para la ventana que quieres. Eso y que los acabados de la tela son los que son. Aunque si eres un poco mañoso seguro que encuentras la forma de cambiarla y aprovechar lo que es la electrónica y sistema motorizado.

Por último, esta actualización por ahora parece que sólo está llegando a usuarios de Estados Unidos, así que paciencia si al darle a actualizar aún no te salta esa nueva versión 1.10.28.

La entrada Ahora sí, Ikea ya empezó a actualizar sus estores inteligentes para dar soporte a HomeKit se publicó primero en El Output.

Google desactiva el acceso a las cámaras de Xiaomi por un serio problema de privacidad [Actualizada]

Xiaomi Basic Camera IP privacidad

Los problemas de privacidad se han multiplicado de manera exponencial desde que existen las cámaras conectadas. Son muchos casos en los que algunos fabricantes han tenido un problema de cifrado de sus datos que ha acabado con la filtración de miles de correos y contraseñas de usuarios comprometidos, pero el problema con el que nos topamos hoy es bastante especial.

Actualización: Google ha desactivado el acceso a las cámaras de Xiaomi desde sus dispositivos Nest Hub, por lo que estamos a la espera de conocer futuros cambios por parte de Xiaomi. Parece que el error es serio y podría estar generalizado.

2ª Actualización (3/1/2020): Xiaomi se ha puesto en contacto con este medio para transmitirnos un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Lo tienes al final de este artículo.

Esta cámara Xiaomi podría dejar que cualquiera te vea remotamente sin querer

Tal y como ha compartido el usuario Dio-V en Reddit, su cámara Mi Home Security Camera Basic 1080P (Mijia 1080P Smart IP Camera) está provocando una serie de comportamientos bastante extraños que están comprometiendo la privacidad de algunos usuarios repartidos por el globo. Y es que este usuario tiene la costumbre de revisar la imagen de la cámara desde su Google Nest Hub, algo que le ha permitido descubrir que puede ver la imagen de otras cámaras funcionando en alguna parte del mundo.

El funcionamiento es completamente aleatorio, y aparece cuando el Google Nest Hub se conecta a la cámara a través de streaming. El clip mostrado finaliza con una instantánea de otra imagen que nada tiene que ver con la que muestra la cámara del propietario, una especie de imagen corrupta que si prestamos la suficiente atención, nos deja reconocer que estamos visualizando las grabaciones de otra cámara completamente desconocida.

Como puedes comprobar, las imágenes mostradas son instantáneas que normalmente se visualizan como imágenes corruptas, aunque hay ocasiones en las que la escena es especialmente reconocible e incluso se puede ver a alguna que otra persona.

¿Ocurre a todos los usuarios?

Pero, ¿cómo es posible? De momento ni Google ni Xiaomi han comentado nada al respecto*, por lo que por ahora se desconoce la razón de este bug. Aparentemente parece que el stream guarda algún tipo de buffer que sale a la luz por error a la hora de reproducir una solicitud de un usuario, aunque no sabemos si este problema ha sido algo puntual que ocurre únicamente al usuario de Reddit o si efectivamente estamos ante un error generalizado que dejaría ver las imágenes de cámaras de todo el mundo.

Viendo la facilidad con la que se produce el error da bastante miedo pensar que las cámaras que nos apuntan diariamente en casa pudieran estar al alcance de cualquiera, así que tendremos que esperar a declaraciones oficiales para salir de dudas. Mientras tanto… será mejor que vayas tapando tu cámara por si acaso.

*Comunicado oficial de Xiaomi (3/1/2020)

Xiaomi siempre ha priorizado la privacidad y seguridad de la información de nuestros usuarios. Somos conscientes de que hubo un problema al recibir imágenes fijas al conectar Mi Home Security Camera Basic 1080p al hub Google Home. Pedimos disculpas por las molestias que esto ha causado a nuestros usuarios.

Nuestro equipo ha actuado inmediatamente para resolver el problema y ahora está solucionado. Tras una investigación, descubrimos que el problema fue causado por una actualización de caché el 26 de diciembre de 2019, que fue diseñada para mejorar la calidad de transmisión de la cámara. Esto solo ha sucedido en condiciones extremadamente raras. En este caso, sucedió durante la integración entre el Mi Home Security Camera Basic 1080p y el Google Home Hub con una pantalla bajo malas condiciones de conexión de red.

También hemos encontrado que 1.044 usuarios estaban con tales integraciones y solo unos pocos con condiciones de red extremadamente pobres pudieron verse afectados. Este problema no ocurrirá si la cámara está vinculada a la aplicación Mi Home de Xiaomi.

Xiaomi se ha comunicado y solucionado este problema con Google, y también ha suspendido este servicio hasta que la causa raíz se haya resuelto por completo, para garantizar que dichos problemas no vuelvan a suceder.

La entrada Google desactiva el acceso a las cámaras de Xiaomi por un serio problema de privacidad [Actualizada] se publicó primero en El Output.

El futuro estándar para la domótica del hogar es lo mejor podía pasar

Alexa datos privados

Uno o el mayor de los problemas de la domótica doméstica ha sido desde sus inicios la falta de entendimiento entre fabricantes. No porque no quisieran, sino porque todos intentaban dar valor a su plataforma y eso al final resultaba siendo un lío. Por eso, la noticia de Google, Amazon, Apple y Zigbee creando un estándar común para el Smart Home es tan importante.

La solución a la domótica doméstica: un estándar común

Philips Hue Play Box Sync

Google, Apple, Amazon y Zigbee han comunicado que van a trabajar en un estándar común para los dispositivos conectados del hogar. Basado en el estándar IP (Internet Protocol) y con un enfoque de código abierto, todo parece indicar que en breve será mucho más sencillo integrar dispositivos de distintos fabricantes en el hogar.

En la actualidad, una de las grandes desventajas de la domótica doméstica es la integración de los distintos productos. Cuando decides empezar en esto de las bombillas inteligentes, sensores, cámaras, etc. lo primero que te planteas es por qué estándar apostar. Si usas iPhone quieres usar HomeKit, pero no todos los productos luego se integran bien con otras soluciones. O si apuestas por Google Assistant ya tienes que instalar apps extra, etc. Al final, la mayoría acaba tirando de Alexa que, además de funcionar muy bien, parece la solución más «neutra».

El problema es que luego ves algunos dispositivos que por precio y prestaciones te interesan y sólo van con un estándar, o funcionan mejor en determinados ambientes. Por tanto, llegar a ese entendimiento es lo mejor que podría pasarle a todo esto del Smart Home.

Estándar IP domótica

Porque este nuevo estándar usará los avances y protocolos de las cuatro empresas. Es decir, desde Alexa Smart Home hasta HomeKit de Apple, Google Wave y DotDot de Zigbee que también usan otras compañías como IKEA, por ejemplo. Así que, más allá de un posible retroceso para algunas de ellas esto lo que hará será impulsar aún más el tema.

Ya no tendrás que preocuparte de qué elegir o cómo integrar cada cosa, podrás combinar soluciones dispares y aprovechar las ventajas y potencial de cada una de ellas. Por lo que es un movimiento inteligente, que también se verá recompensado por una mayor seguridad.

La única duda o cuestión algo más controvertida es qué pasará con los actuales productos que cada una de estas compañías o de terceros tienen en el mercado. ¿Habrá una actualización de software que permitirá integrarlos en el nuevo estándar o habrá que renovar equipos? Seria de suponer que no, que bastaría con actualizar pues al fin y al cabo se seguirían usando tecnologías como la de Zigbee para la interconexión entre dispositivos.

Homepod precio

Habrá que esperar hasta finales de 2020 para ver qué ocurre. El proyecto de momento no ha hecho más que empezar y aún hay mucho trabajo por delante. Mínimo hará falta que pase un año para ver los primeros avances. Pero esperamos que de una vez por todas se facilite la integración de dichos productos y su uso en el hogar. Para que todo esto no quede en algo más que cuatro bombillas o instalaciones complejas para unos pocos que tienen paciencia y conocimientos.

La entrada El futuro estándar para la domótica del hogar es lo mejor podía pasar se publicó primero en El Output.

Xiaomi tiene un nuevo altavoz inteligente con pantalla, y cuesta menos de 80 euros

Xiaomi Mi AI Touchscreen Speaker Pro 8

Rumoreado desde hace días, Xiaomi ha presentado por fin su nuevo altavoz inteligente con pantalla. Es un producto idéntico a los Echo Show o al Google Nest Hub, ya que este Mi AI Touchscreen Speaker Pro 8 (el nombre se las trae), cuenta con una pantalla y un asistente inteligente en su interior.

El altavoz inteligente de Xiaomi

Xiaomi Mi AI

Con aspecto extremadamente similar al altavoz de Google, este Mi AI Touchscreen Speaker Pro 8 cuenta con una pantalla de 8 pulgadas que le da nombre, y una base a modo de altavoz que esconde 3 altavoces de 50,8 milímetros con tecnología DTS. En la parte frontal encontraremos una cámara con la que poder hacer videollamadas con otros productos de la marca, como los televisores de Xiaomi, aunque dicha función no llegará hasta febrero del año que viene a través de una actualización.

¿Es compatible con el asistente de Google?

Xiaomi Mi AI

Lamentablemente este altavoz no es compatible con el asistente de Google, ya que la interfaz incluida se centra en servicios de compañías chinas como QQ Music, iQIYI, Youku, por lo que al igual que la anterior generación de 7 pulgadas, este equipo inteligente no servirá mucho más allá de China. Es una pena porque el hardware parece muy interesante, y además es compatible con protocolos tan demandados como los de Philips, Yeelight y, por supuesto, Mija.

Estos últimos accesorios contarán además con la posibilidad de enlazarlos con el altavoz con un simple comando de voz, ya que podremos incluirlos en el ecosistema preguntando al altavoz por la disponibilidad de nuevos dispositivos cercanos. Pero como decimos, toda la interfaz permanecerá en chino, por lo que probablemente te sea imposible utilizarlo más allá de revisar la hora en pantalla.

Un precio excelente

Si te ha gustado y te lamentas por los problemas del idioma, todavía lo harás más cuando conozcas el precio oficial del dispositivo, ya que Xiaomi le ha colocado una etiqueta de 599 yuanes (unos 76 euros) para cuando salga al mercado el próximo 18 de diciembre. Teniendo en cuenta que el Mi AI de 7 pulgadas se quedó en territorio asiático, mucho nos tememos que esta nueva propuesta hará lo mismo, así que no esperes novedades próximamente.

Teniendo en cuenta la aceptación que han tenido asistentes como Alexa o el de Google, ofrecer un altavoz inteligente sin estas soluciones se traduce inmediatamente en un producto sin interés dentro de un mercado muy exigente. Ya veremos si Xiaomi se anima a incluir el asistente en próximas versiones, ya que con ese diseño y esas características se nos antoja una solución perfecta para domotizar nuestro hogar. Eso sí, puede que a Google no le haga demasiada gracia ceder su asistente a un producto que cuenta con un estilo tan parecido al de sus altavoces.

La entrada Xiaomi tiene un nuevo altavoz inteligente con pantalla, y cuesta menos de 80 euros se publicó primero en El Output.

La máquina de desayuno definitiva es, lógicamente, de Xiaomi

Suena repetitivo pero es que es así, Xiaomi no se cansa de lanzar nuevos productos. Y no sólo móviles, su catálogo es muy variando y extraño a la vez. Pero este, la máquina de desayunos definitiva no la esperaba. Un dispositivo multifuncional para la cocina con el que podrás tostar el pan, prepararte unos huevos revueltos, bacon frito o incluso algo de verdura cocida no lo esperaba.

Xiaomi Donlim, le dispositivo multifuncional para la cocina

cocina portatil xiaomi

Lo de Xiaomi puede llegar a ser tan loco como maravilloso. A teléfonos móviles, baterías, patines eléctricos, purificadores de aire, destornilladores, arroceras y otros tantos productos más ahora se le suma la máquina de desayunos total.

Xiaomi Donlim es un todo en uno con el que podrás cocinar y prepararte cualquier desayuno que quieras. Que te apetecen tostadas, hecho. Que quieres unos huevos revueltos, también. ¿Algo de verdura cocina o al vapor? Vale, también. Bacon y un par de huevos fritos, marchando. Vamos, que no podrás quejarte de opciones.

Tal y como puedes ver en la imagen, el dispositivo integra una tostadora con dos ranuras para meter rebanadas de pan, también una zona de calor donde colocar una pequeña olla o sartén. Una pequeña cocina portátil y eléctrica que en países como España podría parecer algo poco útil, pero que en su mercado de origen tiene sentido debido al poco espacio que suelen tener en sus pisos.

Con dos opciones de color, rosa y azul claro, el equipo es bastante atractivo a nivel de diseño y llega equipado con prácticamente todo lo necesario para prepararte el desayuno e incluso algún almuerzo o cena. Además integra el resto de elementos necesarios y útiles para ello. Por un lado la hoya, la sartén y también una pala de madera, tapadera para la hoya y una especie de bandeja con la que se podría cocinar al vapor los alimentos.

Xiaomi cocina

Este, al igual que otros tantos productos, no es algo propio de Xiaomi. Aquí la marca ha colaborado con el fabricante Donlim, otra empresa china, que cuenta con un amplio catálogo de dispositivos y utensilios para la cocina y el hogar. Si visitas su web encuentras desde cepillos de dientes, purificadores de aire,  o aspiradoras hasta cocinas portátiles como esta o calentadores de agua.

Por el momento esta máquina de desayuno multifuncional Xiaomi Donim está lista para una campaña de crowdfunding en Youpin, plataforma de la propia compañía en la que lanza nuevos productos con mucha frecuencia. Respecto al precio, al cambio esta cocina portátil rondaría los 55 euros. Un precio bastante interesante. Aunque es poco probable que salga al mercado internacional. Pero podría ser un buen complementos para todos aquellos que se van de camping de forma frecuente o los que buscan vivir viajando en una VAN.

¿Qué te parece? A nosotros nos parece muy curiosa y llamativa. Igual dentro de poco la ves en aquellas tiendas que vende de forma internacional los productos de la marca.

La entrada La máquina de desayuno definitiva es, lógicamente, de Xiaomi se publicó primero en El Output.

Xiaomi tiene un proyector retro de 30 euros que puedes montar tú mismo

Proyector DIY Xiaomi

Nuevo día, nuevo producto de Xiaomi. La marca ha añadido a su catálogo virtual un producto que posiblemente no necesites, pero teniendo en cuenta que se trata de un gadget que ofrece toques de manualidades y estilo retro, probablemente en estos momentos ya haya captado tu atención. Así es el proyector DIY Retro.

Cómo montar tu propio proyector de cine de Xiaomi

Proyector DIY Xiaomi

El dispositivo en cuestión podría tener poca utilidad para tu día a día, pero no negarás que no es atractivo. Se trata de un proyector de cintas de celuloide como los de antaño, sólo que en formato reducido y con un aspecto muy peculiar. El producto llega en formato de planchas cortadas a láser con tecnología alemana, y con la ayuda de un sencillo manual, el usuario tendrá que montarlas una a una hasta dar vida al proyector.

Como puedes comprobar, tiene un aspecto muy llamativo que serviría como objeto decorativo, aunque también funciona y es capaz de proyectar una película incluida, un pequeño corto de Charles Chaplin de 58 fotogramas, muy propio para la ocasión. En el caso de que tuvieras tu propio rollo de película (obviamente no lo vas a tener), podrías en todo momento colocarla en las bobinas y comenzar con la proyección.

Funciona sin baterías

Proyector DIY Xiaomi

El concepto de manualidad llega hasta tal punto que tendrás que generar tú mismo la energía para hacerlo funcionar. El secreto está en una pequeña dinamo que tendrás que accionar con una manivela para dar vida a un pequeño LED que iluminará la película. Este LED es suficiente para proyectar la imagen en una habitación oscura, pero tranquilo, teniendo en cuenta que la película cuenta con sólo 58 fotogramas, no vas a tener que estar trabajando demasiado.

Di buscas datos técnicos, lo único que encontrarás es que la distancia focal que permite ajustar el equipo es de 28 milímetros, todo lo demás es artesanía pura.

Un producto que puedes comprar en Amazon

Proyector DIY Xiaomi

Como siempre ocurre en estos lanzamientos de Xiaomi, el producto no es propio de la marca. Se trata de una colaboración con otra compañía, y en este caso este proyector es cosa de Robotime, una empresa conocida por sus diseños de madera cortada a láser. En su catálogo podrás encontrar este proyector y otros muchos objetos decorativos más a cada cual más llamativo. Lo mejor es que su distribución es a nivel internacional, por lo que el proyector lo podemos encontrar en Amazon, así que no tendrás que ir hasta China a la tienda de Xiaomi para hacerte con él.

La entrada Xiaomi tiene un proyector retro de 30 euros que puedes montar tú mismo se publicó primero en El Output.

Los altavoces de Google ya están preparados para leer cuentos a los más pequeños

Si eres padre o madre y tus hijos aún son pequeños es probable que estés habituados a ese rato antes de dormir en los que lees un cuento o una historia de esas que tanto les gustan. Es un privilegio y una de esas cosas que luego se quedan en la memoria. Pero también es posible que por motivos de trabajo u otras situaciones no puedas hacerlo, por eso My StoryTime puede ser una gran función para los altavoces inteligentes de Google.

My StoryTime, cuéntame un cuento

Todos los fabricantes de altavoces inteligentes quieren que los asistentes que usan obtengan el mayor número de funciones posibles. Y las empresas detrás de dichos asistentes buscan que sean cada vez lo más valiosos para el usuario. Google es una de ellas y por eso siempre intenta ofrecer nuevas funciones. La última es la integración de My StoryTime con Google Assistant.

¿Qué es StoryTime? Pues es muy fácil, es un servicio que te permitirá grabar cuentos o cualquier otra historia que quieras a través de su aplicación o página web y que luego, tus hijos, tengan la posibilidad de pedir a los altavoces de Google que las reproduzca. Sí, podrías pensar que es como otro servicio cualquier de audio libros, pero el valor de ser tú quien les cuenta las historias es importante.

Con un funcionamiento muy sencillo, básicamente todo consiste en acceder a la web mystorytime.comacceder a la web mystorytime.com. Ahí tendrás que iniciar sesión con la misma cuenta de Gmail que usaste para configurar tu altavoz inteligente. A continuación, el servicio te pide que hagas algunas grabaciones para que pueda tener referencias a la hora de lanzar el servicio. Una vez hecho todo eso, ya podrás empezar a grabar todo aquello que quieras.

No hay limitación alguna en cuanto a qué libros o cuentos puedes leer. Es decir, podrás grabar el título que quieras. Que le gusta un cuento infantil, adelante. Que prefieren historias futuristas, de piratas, naves espaciales o superhéroes… también. Y todas con tu voz, que es lo que realmente da valor.

A partir de ahí, con el contenido ya grabador serán los pequeños de la cada los que podrán pedirle al altavoz que les cuente un cuento y este empezará. Además, al poder grabar capítulos pueden hoy escuchar uno y al día siguiente otro.

Puede parecer algo frio y una forma de liberar a los padres de ese rato a última hora de la noche, cuando ya se está cansado. Y aunque en ocasiones podría estar bien eso de «venga os lo leo con mi yo virtual», lo cierto es que para padres que por temas de trabajo o viaje pasan noches lejos de sus hijos puede ser una forma de seguir unidos junto a todo el resto de tecnologías que tenemos a día de hoy para seguir en contacto con quienes queremos sin importar la distancia.

Por último, si te preocupa el tema de a privacidad, tranquilo. En el caso de My StoryTime todas las grabaciones se almacenan de forma segura y son completamente privadas. Es decir, sólo tú y tus hijos las escucharán.

La entrada Los altavoces de Google ya están preparados para leer cuentos a los más pequeños se publicó primero en El Output.

Un limpiador de oídos con cámara y estabilizador, lo último en la tienda de Xiaomi

Xiaomi Limpiador orejas

A estas alturas no nos vamos a sorprender del variado catálogo de Xiaomi. La marca, antes de incluir un producto con su propio sello, suele ofrecer dispositivos de otras marcas a través de un portal especializado llamado YouPin. Si el producto tiene éxito y se convierte en un éxito de ventas, lo más probable es que Xiaomi lance su propia versión con su nombre.

El limpiador de oídos de Xiaomi

Xiaomi Limpiador orejasEste es posiblemente el dispositivo más raro que hemos visto hasta la fecha. Se trata del BeBird M9 Pro, un limpiador de cera del oído con conexión WiFi que permitirá a la persona que lo use dejar su conducto auditivo perfectamente limpio. Normalmente los especialistas no suelen recomendar el uso de bastoncillos del oído porque pueden provocar tapones e irritaciones, sin embargo, este utensilio cuenta con una cámara que permitirá ver el interior de nuestro oído para ir con total libertad y evitar hacernos daño.

Sí, el BeBird M9 Pro incluye una cámara y conexión WiFi para que podamos ver el interior de nuestro oído mientras lo limpiamos estableciendo una conexión entre el dispositivo y nuestro teléfono móvil. La tecnología nunca dejará de sorprendernos.

El equipo cuenta con una base de carga en la que se pueden almacenar 10 cabezales diferentes con formas y texturas variadas, unas puntas con las que el fabricante asegura que con más de una conseguirás un auténtico masaje sensorial. Además, el BeBird M9 cuenta con un giroscopio de 4 ejes con el que controlar los movimientos bruscos y evitar daños en el tímpano.

Xiaomi limpiador orejas

La batería interna que incluye es de 350 mAh, una capacidad que según el fabricante permitirá mantener el dispositivo con vida unos dos meses con un uso de 10 minutos a la semana. El tiempo de carga es de 1 hora y media, por lo que prácticamente tendrás que cargarlo contadas veces en un año. Su diseño permite que se pueda cargar magnéticamente por un lado, mientras que por el otro cambiaremos las puntas de limpieza.

Xiaomi Limpiador orejas

¿Cuánto cuesta este limpiador de oídos inteligente?

Xiaomi Limpiador orejas

El precio oficial del BeBird M9 Pro es de unos 89 euros, pero en AliExpress se puede encontrar actualmente en promoción con un precio de 62 euros.

La entrada Un limpiador de oídos con cámara y estabilizador, lo último en la tienda de Xiaomi se publicó primero en El Output.

Ahora podrás controlar con Alexa (casi) cualquier dispositivo con puerto IR

Amazon sigue haciendo crecer su familia de productos pensados para el hogar. Si recientemente lanzaba nuevos altavoces Echo, ahora llega un nuevo integrante a la familia Fire TV. El Fire TV Blaster, una pequeña caja negra con la que podrás controlar dispositivos del hogar con puerto de infrarrojos.

Fire TV Blaster, el multi control vía IR de Amazon

El Fire TV Blaster es el nuevo producto presentado por Amazon, una pequeña caja negra con la que podrás controlar dispositivos como televisores, equipos de sonido e incluso receptores de satélites a través de su puerto de infrarrojos. Ese es el único requisito que tendrán que tener todo aquello que quieras gestionar de forma remota, un puerto IR.

Si te has interesado antes en cómo controlar esos dispositivos más antiguos de casa de forma remota, a través de aplicaciones o sistemas domóticos es probable que este Fire TV Blaster no te pille por sorpresa. Es una solución ya conocida, pero cuenta con una gran diferente y motivo por el que aporta valor al ecosistema de productos de Amazon: su integración con Alexa.

Con conexión wifi, en el momento en que lo conectas a la misma red donde están los dispositivos de Amazon compatibles, podrás ejecutar comandos de voz tipo  «Alexa, enciende el televisor» o «Alexa, apaga el aire acondicionado» y el altavoz o Fire TV Stick se pondrá en contacto con TV Blaster para vía IR enviar la orden al dispositivo que quieras controlar.

Eso sí, es importante saber que como en otros modelos, como ocurre con los mandos a distancia universales, este TV Blaster puede no ser compatible con algunos productos. Por tanto, antes de lanzarte a por él es bueno comprobar con qué productos podrías usarlo. Igualmente, no siempre se pueden hacer todas las comprobaciones y hay productos que con un «código universal» podrían ser controlodos, así que aun sin listarse ese televisor, equipo de audio u otro dispositivo con puerto IR que tengas en casa podría ser controlado a través de este nuevo accesorio.

Con un precio de 35 dólares, el TV Blaster se puede adquirir por separado o de forma conjunta a través de un pack con el TV Stick 4K. Porque sí o sí tendrás que tener un altavoz inteligente de Amazon o uno de sus Fire TV para poder usarlo. La única pega es que por ahora no está disponible en la tienda de España.

Sin ser un producto rompedor, es un control remoto universal más, si haces uso intenso de Alexa y quieres mejorar el control de otros dispositivos a través de comandos de voz es una solución muy válida. Porque es cierto que la mayoría de televisores nuevos ya ofrecen soporte para Alexa o Google Assistant, pero no vas a cambiar de pantalla sólo por poder controlar por voz el encendido, volumen o cambio de canal.

La entrada Ahora podrás controlar con Alexa (casi) cualquier dispositivo con puerto IR se publicó primero en El Output.

Un puntero láser es suficiente para robar en tu smart home: así funcionan los comandos de luz

Los asistentes inteligentes han llegado para hacernos la vida más fácil, pero, ¿y si te decimos que también les hacen la vida fácil a los ladrones? Eso es lo que investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad de Electro comunicaciones de Tokio han querido demostrar con su reciente trabajo sobre el uso de un láser sobre dispositivos con este tipo de herramientas virtuales.

Un láser para hablar con Alexa

Laser asistente

El experimento ha encontrado una vulnerabilidad bastante obvia, pero con tintes de ciencia ficción. Y es que, en resumidas cuentas, la idea no es otra que hablarle directamente al asistente para activar funciones como “abrir la puerta principal” o “encender las luces”, con la salvedad de hacerlo a distancia, sin necesidad de hablar. Y es que, ¿qué ladrón se pondría a gritar a viva voz desde la calle para activar a Alexa? Ahí es donde entran los llamados comandos de luz.

Basándose en el funcionamiento básico de un micrófono, los investigadores encontraron la manera de hacer vibrar la membrana de este para que el altavoz crea que alguien está hablando. De esta manera, enviando los pulsos necesarios, consiguen mover la membrana del micrófono para imitar las ondas sonoras de un comando de voz, para que así el asistente entre en acción. ¿Cómo? Pues con un láser.

Con la ayuda de un láser serían capaces de activar el micrófono y, por consiguiente, el asistente, y poder así activar lo que le plazca. Como podrás estar imaginando, el uso de un láser permitiría utilizar esta técnica desde mucha distancia, aunque, por el contrario, siempre se requerirá tener una visión directa entre el altavoz y el atacante. Además, teniendo en cuenta el tamaño de los orificios que presentan los actuales altavoces, habría que tener muchísima precisión para el ataque surta efecto, y aunque los investigadores no han entrado en esos detalles, imaginamos que se trata de una prueba experimental basada siempre en las mejores condiciones posibles.

Dejando a un lado lo viable o no que sea este tipo de ataque futurista, la reflexión interesante que debemos de hacer en este caso es la de analizar el acceso que tienen los asistentes a elementos claves de nuestro día a día. Y no hablamos del correo electrónico o los servicios de mensajería, sino los dispositivos conectados que manejan aspectos de nuestra seguridad en el hogar, como luces, puertas automáticas y enchufes.

¿Qué opinan los gigantes de esto?

Tanto Amazon como Google han respondido a las preguntas sobre este estudio, asegurando que estarán atentos a los avances y consultarán con las personas encargadas para entender mejor el trabajo y trabajar en garantizar la seguridad de sus productos. No cabe duda de que la amenaza existe, aunque para aprovecharla se necesite la puntería de un francotirador profesional. Si a Alexa le cuesta a veces entendernos, como para acertar con un puntero láser en un orificio tan pequeño.

La entrada Un puntero láser es suficiente para robar en tu smart home: así funcionan los comandos de luz se publicó primero en El Output.