Nuevo modelo de pasarela eWON Cosy: ahora con conexión 4G, fiable y de alta velocidad

La nueva versión de la pasarela eWON Cosy permite que los usuarios accedan, solucionen problemas, programen y supervisen sus dispositivos conectados de forma remota a través de una conexión 4G LTE allí donde la conexión Ethernet no está disponible.

eWON Cosy 4G de alta velocidad
El router Cosy 4G no solo puede conectarse a las redes LTE más nuevas sino que también garantiza un retroceso automático a una conectividad celular más reducida.

El router Cosy 4G no solo puede conectarse a las redes LTE más nuevas sino que también garantiza un retroceso automático a una conectividad celular más reducida. Si la red 4G se vuelve inestable, se congestiona o no está disponible, la conexión cambia automáticamente a 3G (HSPA/WCDMA). En otras palabras, garantiza la continuidad de la conectividad, sin que importen las circunstancias de la red.

Más interacción y compatibilidad

La conectividad 4G también es ventajosa en lo que respecta a la latencia: existe una mejor interacción y compatibilidad con los últimos equipos instalados por los operadores de redes móviles (MNO, Mobile Network Operators).

Además, también puede proporcionar una mejor cobertura de red dependiendo de las instalaciones móviles proporcionadas por el MNO. Como el Cosy 4G está disponible en dos variantes, garantiza una amplia compatibilidad con los MNO principales y abarca Europa, Oriente Medio y África, América del Norte.

Para el acceso remoto, lo único que se requiere es una tarjeta SIM con un plan de datos para conectarse a la solución Talk2M basada en la nube y acceder a un sistema de control.

La entrada Nuevo modelo de pasarela eWON Cosy: ahora con conexión 4G, fiable y de alta velocidad aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Fujitsu lanza sus nuevos equipos de climatización con renovados modelos basados en la conectividad

De cara al próximo verano, Fujitsu ha presentado sus novedades 2018 en equipos de climatización. Como común denominador, todos los modelos cuentan con modernas tecnologías orientadas a obtener una mayor eficiencia e innovación.

Equipos de Climatización Fujitsu 2018
En la gama Doméstica y Comercial se han incluido cuatro modelos que pueden gestionarse a través de conexión Wi-Fi, con un mínimo nivel sonoro y la máxima eficiencia energética y sostenibilidad.

En primer lugar, cabe señalar que en la gama Doméstica y Comercial se han incluido cuatro modelos que pueden gestionarse a través de conexión WiFi, con un mínimo nivel sonoro y la máxima eficiencia energética y sostenibilidad.

Asimismo, destaca el revolucionario Nocria X y su concepto de distribución del aire, que mejora la experiencia y confort de los usuarios sin renunciar al ahorro energético.

Ecológicos y eficientes

En esta edición, Fujitsu refuerza su apuesta por la sostenibilidad y el uso de gases ecológicos y altamente eficientes como el R32. El fabricante japonés presenta sus nuevos Split Inverter de Pared Serie KG con función de ahorro Human Sensor que utiliza en sus cuatro configuraciones el gas R32 y  con una clase energética frío/calor A+++ en tres de los cuatro modelos.

Por su parte, los nuevos Split Inverter de Pared serie KM se caracterizan, además de por utilizar el nuevo gas ecológico R32, por el diseño optimizado, con sólo 222 mm de profundidad, y un nuevo diseño de los ventiladores que ofrece un mayor rendimiento de la calefacción a nivel suelo.

La amplitud de la oferta del Catálogo de Climatización Doméstica y Comercial 2018 de Fujitsu permite encontrar el equipo adecuado para cada necesidad.

La entrada Fujitsu lanza sus nuevos equipos de climatización con renovados modelos basados en la conectividad aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva entrega de Aura, plataforma de IA de Telefónica: Ahora en funcionamiento con Movistar Home

Desde que presentara Aura en el marco de la última edición del Mobile World Congress de Barcelona, Movistar ha ido dando pinceladas de lo que será la plataforma de inteligencia artificial (IA) de Telefónica.

Funcionalidades para todos

La última novedad ha sido su funcionamiento en Movistar Home, el teléfono fijo inteligente de Telefónica. En el vídeo creado especialmente para la ocasión, muestra como una niña se comunica con el dispositivo a través de Aura, ordenándole que ponga la tele o cambie de canal.

Asimismo, en la escena final demuestra que Movistar Home puede recibir videollamadas, las cuáles pueden ser respondidas a través de un comando de voz. Hay que recordar que Aura es compatible con Facebook, Google o Microsoft  y que su funcionamiento se lleva a cabo a través través de una app (después ha pasado a integrarse directamente en dispositivos Movistar+).

Ahora da un paso más allá y se incorpora a Movistar Home para hacer nuestra vida más fácil y, sobre todo, más conectada.

La entrada Nueva entrega de Aura, plataforma de IA de Telefónica: Ahora en funcionamiento con Movistar Home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Legrand Group España fomenta el acceso a la electricidad en África con el envío solidario de material eléctrico

Mecanismos de empotrar, luminarias de emergencia, elementos de potencia y tomas industriales, son algunos de los materiales que Legrand Group España ha hecho llegar a África, gracias al acuerdo de colaboración firmado con la ONG Energía Sin Fronteras.

Parte del equipo de Legrand y la ONG Energía Sin Fronteras
El proyecto se centra en tres de las zonas de África en las que el suministro eléctrico es poco representativo y dificulta el desarrollo de la población.

El material se destinará a jóvenes estudiantes de formación profesional que realicen prácticas de electricidad, electrónica y generación de energía fotovoltaica, con el fin de producir corriente eléctrica de modo sostenible.

Junto a los que más lo necesitan

El proyecto se centra en tres de las zonas de África en las que el suministro eléctrico es poco representativo y dificulta el desarrollo de la población. Los materiales enviados a Benin (zona oeste del continente), dónde la tasa de electrificación no supera el 40%, se destinarán al proyecto Aula de electricidad en Cotonou.

La aportación de Legrand en Togo, concretamente en su capital Kara, contribuye a compensar la carencia de distribución eléctrica y a fomentar la generación de electricidad aprovechando el recurso de la energía solar.

Por su parte, el material eléctrico de Kenia lo recibirán 1.000 niños huérfanos y las 100 abuelas que se hacen cargo de ellos en Nyumbani. Una aldea dónde niños huérfanos del SIDA y abuelas sin familia se cuidan mutuamente y luchan por la supervivencia y sostenibilidad.

Con este y otros proyectos Legrand Group España avanza en el desarrollo de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, entre los que está garantizar el acceso sostenible a la electricidad.

La entrada Legrand Group España fomenta el acceso a la electricidad en África con el envío solidario de material eléctrico aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Proyecto BioSmart o cómo medir la calidad del aire en los edificios a través de IoT

El ingeniero Xabier Aláez Sarasíbar, investigador de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), es uno de los impulsores del proyecto BioSmart, estudio que busca el desarrollo y la fabricación de dispositivos IoT, distribuidos y de bajo coste para monitorizar la calidad del aire interior en edificios.

Creadores del Proyecto BioSmart
Además de la medida de la temperatura, la humedad o el dióxido de carbono, “se incluyen otros parámetros que habitualmente quedan fuera de la estimación de la calidad del aire”.

Hasta ahora, el IoT tenía aplicaciones conocidas por todos en campos como la domótica, los sistemas de control biomédico, los vehículos, la ropa interconectada o los dispositivos wearables. Sin embargo, el proyecto BioSmart busca ampliar su uso para mejorar la salubridad en el interior de los edificios.

El proyecto BioSmart, al detalle

Además de la medida de la temperatura, la humedad o el dióxido de carbono, “se incluyen otros parámetros que habitualmente quedan fuera de la estimación de la calidad del aire tales como el formaldehído, los compuestos orgánicos volátiles o las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras”, tal y como informan desde el proyecto.

“La medida de estos parámetros permite identificar patologías relacionadas con la regulación de la ventilación, los acabados superficiales de la construcción, el mobiliario o los productos de limpieza, asegurando en todo momento la salud del edificio con la mayor eficiencia energética posible”, añade Xabier Aláez.

Asimismo, el ingeniero ha afirmado: «Dichos dispositivos dispondrán de una gran interacción con el usuario gracias a una plataforma propia basada en el IoT y con capacidad de aportar comodidad en el análisis y la interpretación de los datos medidos por los dispositivos y de ofrecer así indicaciones para su mejora».

Esta iniciativa ha obtenido el Premio InÍciate 2018 (en la categoría de proyecto innovador tecnológico), convocado por el Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).

La entrada Proyecto BioSmart o cómo medir la calidad del aire en los edificios a través de IoT aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Hogar no solo limpio, sino también protegido, con el robot aspirador Hom-Bot de LG

El nuevo robot inteligente Hom-Bot de LG es un dispositivo dos en uno. Por un lado, cumple con su función principal, mantener el hogar libre de toda suciedad y, por otro, detecta cualquier movimiento sospechoso a través de su cámara.

Robot Aspirador Hom-Bot de LG
Home-View y Home-Guard monitorizan y envian alertas al usuario en el momento que detecta alguna irrupción o intrusión.

Hom-Bot trabaja a través de SmartThinQ y DeepThinQ, plataformas inteligentes de la firma. Con ellas y sus sensores, el robot es capaz de evitar la colisión con el mobiliario y, además, con su cámara se asegura de que cubre cada rincón del hogar para que no queden polvo o migajas.

Prestaciones que cuidan del hogar

Sin embargo, su cámara no solo es útil para detectar la suciedad. Home-View y Home-Guard son dos prestaciones incluidas en las características del Hom-Bot para monitorizar y enviar alertas al usuario en el momento que detecta alguna irrupción o intrusión.

La primera permite a los propietarios utilizar la cámara del robot para ver el interior de sus casas de forma remota a través de sus smartphones. Por su parte, Home-Guard supervisa constantemente el movimiento en el hogar a través de sus sensores y envía series de cinco imágenes a la app SmartThinQ cuando detecta actividad inusual.

La preocupación por la seguridad en el hogar está creciendo de manera importante entre los consumidores, siendo la razón principal por la cual los usuarios deciden convertir sus casas en hogares inteligentes. Aunque el LG Hom-Bot solo debería ser un robot aspirador, es lo suficientemente inteligente como para saber cuando algo va mal en casa y alertar al usuario.

La entrada Hogar no solo limpio, sino también protegido, con el robot aspirador Hom-Bot de LG aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

LG Electronics se une a LonMark España como Miembro Asociado

La asociación LonMark España da la bienvenida a un nuevo miembro. Se trata de LG Electronics, que entre su amplia gama de productos y soluciones se encuentra ACP LonWorks, un controlador que permite integrar equipos con el protocolo LG Aire Acondicionado en una red LonWorks.

LG se incopora a LonMark
LG Electronics cuenta, entre otras soluciones, con la integración con LON de la climatización con el resto de instalaciones.

LG Electronics Business Solutions pertenece a la división de negocio B2B, responsables de las soluciones de climatización y energía en el sector industrial, terciario y residencial.

Su negocio está orientado a dar soluciones a medida para sus clientes, presentando soluciones en toda la cadena de valor del proyecto, desde la fase de proyecto junto con la propiedad y la ingeniería, hasta la fase de ejecución con la empresa instaladora e integradora de la solución.Este modelo de negocio lleva a ofrecer también soluciones de mantenimiento integral.

Una simbiosis inevitable

LG Electronics se incorpora a la Asociación LonMark España como Miembro Asociado. Junto a otras razones, lo hace porque cuenta, entre otras soluciones, con la integración con LON de la climatización con el resto de instalaciones.

Asimismo, se caracteriza por su visión de ser reconocida en el ámbito nacional e internacional como una empresa que ofrece soluciones novedosas al sector de la construcción, permitiendo a LonMark España seguir consolidándose como una destacada Asociación de la tecnología de automatización y control de instalaciones.

La entrada LG Electronics se une a LonMark España como Miembro Asociado aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Los conectores Fabric de Fortinet amplían las capacidades de automatización en entornos multi-fabricante

Fortinet presenta sus nuevos conectores Fabric, capaces de automatizar las capacidades operacionales en entornos multi-fabricante a través de la integración de APIs abiertas con las tecnologías de los partners del programa Fabric-Ready.

Conectores Fabric de Fortinet
Para abordar las complejidades actuales y ayudar a reducir las brechas de seguridad, Fortinet ha ampliado la apertura de su arquitectura Security Fabric a través de sus nuevos conectores.

Para abordar las complejidades actuales y ayudar a reducir las brechas de seguridad, Fortinet ha ampliado la apertura de su arquitectura Security Fabric. De esta forma, extiende la visibilidad de la seguridad y las capacidades de administración en la infraestructura.

Su diseño abierto permite una integración continua y profunda con un número creciente de componentes del ecosistema y extiende las capacidades de la arquitectura de seguridad a una infraestructura validada de terceros.

Integración con un solo click

Asimismo, ofrecen conectividad con un solo click entre las soluciones de Fortinet Security Fabric y el ecosistema de seguridad existente de los clientes, permitiendo la automatización de ciertas tareas de la operación a través de un único panel de control, cerrando las brechas de seguridad y cumplimiento.

Por otro lado, ayudan a los clientes a mantener una postura de seguridad de red consistente con una organización centralizada para los usuarios, las aplicaciones y los datos en entornos de cloud híbrida, pública y privada.

Los conectores están disponibles de forma gratuita para los clientes conjuntos de Fortinet y los partners del programa Fabric Ready, como parte de la última versión de FortiOS 6.0.

La entrada Los conectores Fabric de Fortinet amplían las capacidades de automatización en entornos multi-fabricante aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Ciberataque masivo a los routers del hogar: cómo protegernos frente al peligro

Las sospechas de los servicios de ciberseguridad de Estados Unidos en relación al uso de routers de casa para coordinar un ciberataque a nivel global cobran cada vez más fuerza.

Ciberataque a los routers del hogar
Es recomendable llevar a cabo una verificación de estado de los routers, actualizar a la última versión y deshabilitar la gestión remota en los equipos que lo permitan.

El gobierno americano ha anunciado que intentará controlar ciento de miles de routers y dispositivos de almacenamiento que están bajo el control de los ciberdelincuentes tras recibir un informe por parte de los investigadores de Cisco Talos en el que se descubrieron medio millón de dispositivos infectados en más de 50 países.

Pero, ¿quién es el culpable?

Los investigadores de Cisco Talos han explicado que el causante del ciberataque es una botnet IoT gigante (red de bots o equipos zoombie que pueden ser controlados de manera conjunta remotamente) creada mediante la infección de una nueva cepa del malware VPNFilter.

Para más detalle, VPNFilter es un malware IoT, con capacidades de esnifado de tráfico, auto ocultación, destrucción de firmware y persistencia en el arranque, y que además accede a los routers utilizando algún tipo de solicitud de red. Una vez infectados, los dispositivos pueden recibir instrucciones para coordinar ataques simultáneos a gran escala en todo el mundo.

Desde Sophos Iberia, Iván Mateos, ingeniero preventa, recomienda llevar a cabo una verificación de estado de los routers, actualizar a la última versión, incluso si se cree que el router ya está actualizado y que los dispositivos no estén infectados, y deshabilitar la gestión remota en los equipos que lo permitan.

«Los dispositivos domésticos como los routers son objetivos populares para los ciberdelincuentes en la actualidad, sin embargo, a menudo se descuidan desde el punto de vista de la ciberseguridad. Todos debemos actualizar nuestros routeres y usar contraseñas seguras ya que los delincuentes conocen todas las contraseñas predeterminadas de fabricantes”, añade Mateos.

La entrada Ciberataque masivo a los routers del hogar: cómo protegernos frente al peligro aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

MicroStrategy lanza tres nuevos gateways que distribuyen los datos con Microsoft Azure

MicroStrategy anuncia la disponibilidad de tres nuevos gateways que permitirán a los usuarios de visualizar, analizar y distribuir los datos utilizando Microsoft Azure. Desarrollados en colaboración con Microsoft, estos gateways establecen flujos de trabajo e integraciones con la plataforma MicroStrategy 10 y los datos y servicios analíticos de Azure.

MicroStrategy lanza tres nuevos gateways para Microsoft Azure
Estos tres nuevos gateways optimizados para los servicios de Microsoft Azure incluyen Azure HDInsight, SQL Data Warehouse, y Cosmos DB.

Con esta iniciativa, la firma amplía las integraciones existentes con otras soluciones de Microsoft, incluyendo Azure IoT, Machine Learning y Power BI.

Más opciones

La marca proporciona la flexibilidad para poder elegir el mejor motor de almacenamiento de datos o complementarlo con otros motores de procesamiento. La amplitud de estos servicios Azure ayuda a los clientes de MicroStrategy a escalar dinámicamente y desplegar y construir forma más rápida aplicaciones rentables.

Estos tres nuevos gateways optimizados para los servicios de Microsoft Azure incluyen Azure HDInsight, SQL Data Warehouse, y Cosmos DB. Con la versión 10.11, estos conectores están disponibles directamente con MicroStrategy Web™ y MicroStrategy Desktop™ para Windows.

Los conectores de Microsoft Azure están disponibles con la descarga gratuita de MicroStrategy Desktop. Las empresas pueden acceder, visualizar y compartir datos desde las fuentes de Microsoft Azure aprovechando MicroStrategy Web o MicroStrategy Desktop (para Windows).

Los clientes que no dispongan de la última versión pueden descargarse los conectores y seguir las instrucciones para su instalación en Azure HDInsight, Azure SQL Data Warehouse, y Azure Cosmos DB, o descargarse de forma gratuita MicroStrategy Desktop.

La entrada MicroStrategy lanza tres nuevos gateways que distribuyen los datos con Microsoft Azure aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original