Trison, empresa de integración audiovisual y marketing sensorial, se ha encargado de la digitalización del centro comercial Arenas de Barcelona con la instalación de siete pantallas LED, gracias a las cuales podrá disfrutarse de Mosaic, un proyecto de contenido audiovisual diseñado y desarrollado para añadir valor a la experiencia de los visitantes.
La instalación sorprende por una enorme pantalla circular de 64 metros cuadrados ubicada en el suelo de la plaza central. Se trata de la pantalla interactiva más grande de España, que reacciona visualmente ante los pasos de los usuarios que caminen sobre ella.
El proyecto audiovisual Mosaic es un espectáculo multimedia creado por mosaicos, haciendo un guiño al paisaje arquitectónico más emblemático de la ciudad. Este juega con dos universos artísticos: el primero, inspirado en el mar Mediterráneo, donde forma y color crean pictogramas en continuo movimiento en el agua; y el segundo, inspirado en el sol, donde los mosaicos aportan un efecto cálido y de color.
El espectáculo artístico de este proyecto se materializa a través de la instalación por parte de la firma de siete pantallas, que suman más de 180 metros cuadrados de tecnología LED, localizadas en los puntos más estratégicos del centro comercial.
Reacción ante los pasos
La instalación sorprende por una enorme pantalla circular de 64 metros cuadrados ubicada en el suelo de la plaza central, lugar del ruedo de la antigua plaza de toros. Se trata de la pantalla interactiva más grande de España, que reacciona visualmente ante los pasos de los usuarios que caminen sobre ella, sigue su recorrido, y produce un efecto visual realmente espectacular.
Sobre su perímetro, en la terraza del coso, se encuentra un aro LED suspendido de 62 metros de circunferencia. Gracias a la sincronización de imagen y sonido, ambos soportes crearán una sensación envolvente que enriquecerá la experiencia de los usuarios locales, internacionales, niños y adultos.
De la mano de Trison, el centro comercial se sumerge en una nueva etapa de transformación digital para vincularse con la ciudad y con un consumidor cada vez más exigente, conectado, y que entiende la tecnología como parte fundamental de su experiencia.
Esta pieza recién inaugurada es la primera de una serie de intervenciones que irán surgiendo a lo largo del año. Los visitantes que reciba Las Arenas podrán disfrutar, experimentar y vivir una experiencia inolvidable en la que la tecnología y la arquitectura adquieren una nueva dimensión.
Los sistemas de control de la iluminación de las oficinas de St Martin Tower en Frankfurt, proporcionan una infraestructura que reúne y analiza los datos internos, ofreciendo información valiosa para la optimización de los importantes procesos de gestión del edificio.
Zumtobel ha sido la empresa encargada de planificar e implementar sus servicios de forma que empleados y visitantes tengan en su mano el control de la iluminación .Al mismo tiempo, THA Immo Verwaltungs GmbH, la compañía gestora de la torre, está trabajando con Zumtobel para lanzar nuevos proyectos piloto de servicios digitales en áreas concretas del edificio.
Los servicios digitales agregan valor real a St Martin Tower
Finalizada en 2015, la St Martin Tower está situada en Katharinenkreisel, dentro de la capital financiera alemana de Frankfurt. Constituye un ejemplo de arquitectura moderna de oficinas. El conjunto, que consiste en dos torres, una en forma de ala y otra en forma de U, cuenta con una extensión que alcanza los 25.000 metros cuadrados, habiendo sido constituidas como el inicio de una nueva era en el diseño de edificios comerciales.
Los clientes y visitantes de la St Martin Tower pueden tener el control total de la iluminación a través de la instalación planificada y realizada por Zumtobel. Al mismo tiempo, los servicios digitales están agregando valor real.
Zumtobel ha ofrecido un servicio completo para la iluminación el control gracias a una completa cartera de soluciones, que hace que la adaptación sea lo más sencilla posible, al menos a lo que tecnología de iluminación se refiere.
Las salas generales, así como la planta de exposiciones del edificio de THA Immo Verwaltungs GmbH, han sido equipadas con una instalación de iluminación LED de alta eficiencia energética. En la instalación se incluyeron los sistemas Panos Infinity, Sequence, Diamo y Cardan LED. Estas luminarias otorgan la iluminación óptima para trabajar y crear una atmósfera agradable en diferentes espacios.
Las salas generales, así como la planta de exposiciones del edificio de THA Immo Verwaltungs GmbH, han sido equipadas con una instalación de iluminación LED de alta eficiencia energética.
Además, el sistema de gestión de la iluminación Luxmate Litenet de Zumbtobel gestiona, de forma automática, las luminarias y persianas, sumando un punto más a la garantía de eficiencia energética.
Por ello, cualquier persona que disponga de las salas individuales o bien de cualquier espacio de todas las plantas de los 17.740 metros cuadrados disponibles en la torre, podrá disfrutar de la instalación coordinada, que proporciona una óptima combinación de luminarias complementadas con sistema de gestión adaptado al espacio en particular.
Zumtobel ofrece a los inquilinos de la Torre St Martin una solución efectiva que utiliza luminarias de la firma, garantizando una excelente calidad de luz y una llamativa estética.
Esto significa que todo está incluido: planificación, instalación y puesta en marcha, así como el mantenimiento bajo petición. Trabajadores y visitantes no tienen que preocuparse sobre ningún aspecto de la iluminación, aprovechando los beneficios de este completo rango de servicios.
Varios clientes importantes ya están disfrutando de ello, por ejemplo, el proveedor de software empresarial Sage, que ahora lo utiliza en tres pisos en la Torre St Martin.
Registro detallado, análisis y evaluación de datos
Gracias a los servicios digitales de Zumtobel, THA Immo Verwaltungs GmbH está también obteniendo nuevas ideas para la estructura e interoperabilidad del edificio. La iluminación existente está siendo usada como infraestructura para el Internet de las Cosas (IoT), ayudando a obtener nueva y valiosa información. La planta de exposiciones de la St Martin Tower, compuesta por ocho salas de conferencias, está equipada con sensores de presencia conectados con la nube.
Luminarias, sensores y el sistema de gestión de la iluminación trabajan juntos para crear una sola red inteligente que recoge mucho más que únicamente la información de la iluminación.
Gracias a la monitorización remota, el administrador de la instalación recibe inmediatamente una alerta sobre cualquier fallo. Este servicio permite contramedidas rápidas y proactivas.
Gran cantidad de información sobre factores como el espacio de gestión pueden ser grabados, recogidos y visualizados en un monitor, habilitando a la compañía para la mejora de los procesos, así como realizar operaciones de limpieza.
Esta información es analizada en detalle por Zumtobel en cooperación con THA Immo Verwaltungs GmbH, permitiendo realizar al cliente una monitorización constante del estado de las salas. En este sentido, el sensor de datos puede ser empleado para dotar de un valor añadido al negocio.
Además, la compañía operadora obtiene beneficios adicionales del servicio de monitorización remota de Zumtobel. Las luminarias transmiten datos permanentemente sobre su rendimiento, comunicandolos a un sistema que alerta al gestor si se produce algún fallo, permitiendo una respuesta pronta y proactiva, antes de que las luminarias fallen.
El sistema de análisis remoto detecta los problemas inmediatamente, optimizando el funcionamiento del sistema de iluminación general en la torre e incrementando la eficiencia de mantenimiento.
Optimización constante de las condiciones de la St Martin Tower
Gracias a los servicios digitales de Zumtobel, THA Immo Verwaltungs GmbH puede juzgar con precisión el estado actual de las salas y chequear las KPIs sin necesidad de realizar complicados cálculos manuales, lo que supone un ahorro de tiempo.
Zumbtobel se ha ocupado de la planificación, instalación y puesta en marcha, así como mantenimiento bajo pedido.
Esta información contribuye a un constante seguimiento y a un ajuste del estado de espacios individuales, lo que permite también un ahorro significativo a largo plazo.
Molex, empresa dedicada a la conectividad para los controladores de Rockwell Automation, presenta sus nuevos módulos de comunicación PAC/PLC, solución idónea para una amplia gama de aplicaciones incluyendo la automatización o el control de procesos.
Los módulos de comunicación PAC/PLC están disponibles para diferentes redes y buses de campo, incluyendo Modbus Serie, Modbus TCP, PROFIBUS DP y AS-interface.
Los fabricantes que utilizan plataformas CompactLogix luchan para mantener su competitividad. Para complicar más las cosas, las aplicaciones requieren redes de terceros, tales como PROFIBUS y MODBUS para interactuar fácilmente con dispositivos como medidores de flujo, controladores y actuadores.
Disponibles para diferentes redes y buses
Los módulos de comunicación PAC/PLC están disponibles para diferentes redes y buses de campo, incluyendo Modbus Serie, Modbus TCP, PROFIBUS DP y AS-interface. Todos los módulos ofrecen características comunes, tales como un aislamiento superior de ruido eléctrico, una ranura de tarjeta micro SD para almacenamiento de archivos que permite un reemplazo de manera fácil y sencilla, un puerto 10/100Mb Ethernet para descargas y monitorización/diagnóstico de red.
Los módulos disponen de LEDs incorporados en la parte frontal, para facilitar la revisión del estado del módulo y de la red. El hardware y el software del módulo son 100% diseñados, desarrollados y producidos en las instalaciones de Molex.
CEMEX Ventures ha anunciado la inversión en la compañía Concrete Sensors, una startup que permite a los contratistas acelerar los tiempos de la obra a través de la utilización de monitoreo preciso y a tiempo real de la temperatura, humedad relativa y dureza de cualquier mezcla de concreto.
Concrete Sensors, una compañía de Internet de las Cosas enfocada en construcción, emplea sensores inalámbricos integrados y una aplicación móvil que brinda la información necesaria para tomar decisiones críticas con un alto grado de precisión.
La solución representa un hito en la industria de la construcción pues permite a los equipos tanto evitar demoras en los tiempos de la obra, como optimizar el flujo de trabajo.
La combinación de datos y un laboratorio propio de calibración permite a los clientes ahorrar dinero y reducir los tiempos de obra en semanas; todo ello con mejoras en calidad.
La solución representa un hito en la industria de la construcción pues permite a los equipos tanto evitar demoras en los tiempos de la obra, como optimizar el flujo de trabajo. Cada vertido de concreto es único, lo que dificulta la administración del proyecto e incrementa su riesgo.
Activación automática y continua
Los sensores instalados en la obra se activan de manera automática tras el vertido de concreto para analizar el material, asegurar su calidad y crear eficiencia. Los sensores continuamente recaban información relativa al desempeño y lanzan alertas de incidentes a los contratistas antes de que sucedan.
La solución de Concrete Sensors ya ha sido empleada por algunos de los mayores y más sofisticados contratistas, tales como Turner Construction y Skanska. Esta intuitiva solución ha despertado el interés de CEMEX Ventures, Requus Ventures y Arab Angels Fund, quienes se han asociado para llevar a cabo esta inversión. Estas tres entidades comparten con Concrete Sensors la visión del potencial de mercado que se enfoca en información práctica, alta precisión, mejor experiencia del cliente y un profundo entendimiento de la industria de la construcción.
Mobotix ha anunciado el lanzamiento de Move, una nueva familia de cámaras de videovigilancia que complementa su actual cartera de productos, permitiendo a los clientes finales beneficiarse de características adicionales para satisfacer una gama más amplia de casos de uso en interiores y exteriores.
Las Mobotix Move son las primeras cámaras de la firma que soportan tanto los perfiles ONVIF S como G con streaming de vídeo a 3 y 4 MP de resolución hasta 30 frames por segundo.
Son las primeras cámaras de la firma que soportan tanto los perfiles ONVIF S como G con streaming de vídeo a 3 y 4 MP de resolución hasta 30 frames por segundo. La gama está compuesta por cuatro modelos incluyendo bullet, bullet a prueba de vandalismo y domos fijos y domos de dos velocidades. Todos son alimentados por PoE y cuentan con clasificación IP66/IK10 para un despliegue flexible.
Ésta también es la primera gama de cámaras Mobotix con lentes varifocales motorizadas, Pan-Tilt-Zoom mecánico de alta velocidad, domos rápidos y sensores de amplio rango dinámico con una resolución de hasta 4 MP.
Mobotix Move con prestaciones inteligentes
El software integrado ofrece funciones de Smart Event, zoom remoto y enfoque, además de control de iris en la lente con enfoque automático. Cada dispositivo incluye una ranura para tarjeta SD y algunos modelos tienen iluminación IR LED integrada. La característica de día/noche real con tecnología de IR cut filter integrada proporciona imágenes en color durante el día e imágenes sensibles al infrarrojo monocromáticas durante la noche.
Con soporte completo de ONVIF, las cámaras Mobotix Move pueden soportar de forma nativa la más amplia gama de software de gestión de vídeo y dispositivos NVR incluyendo control PTZ, audio, multidifusión y salidas de relé.
Todos los dispositivos pueden ser controlados a través de la interfaz gráfica de usuario web integrada usando navegadores basados en PC y también serán soportados de forma nativa en la próxima versión 2.0 de Mobotix Management Center que saldrá a la venta en el cuarto trimestre de 2018.
D-Link ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos Enchufes Inteligentes, D-Link DSP-W115 y la regleta de cuatro enchufes D-Link DSPW245. Ambos se conectan por WiFi a cualquier router y desde ese momento, desde la app gratuita mydlink, permiten un control avanzado y en remoto de los electrodomésticos con encendido/apagado o programación.
Los enchufes inteligentes D-Link pueden gestionarse de forma remota y programar el encendido/apagado de los electrodomésticos conectados desde la app gratuita mydlink, disponible para iOS/Android.
Además, aceptan comandos de voz en Google Assistant y mediante el altavoz Google Home, ya disponible en España. También son compatibles con Amazon Alexa y con la integración de otras soluciones y apps gracias a la plataforma If This Then That (IFTTT).
Funciones principales de los enchufes inteligentes
En primer lugar, puede gestionarse de forma remota y programar el encendido/apagado de los electrodomésticos conectados a los enchufes inteligentes desde la app gratuita mydlink, disponible para iOS/Android.
Por otro lado, permite el control por voz de electrodomésticos con Google Home. Gracias a esta funcionalidad, los dispositivos conectados recibirán órdenes en castellano para encenderse o apagarse.
Los enchufes inteligente se conectan vía WiFi a cualquier router y son compatibles con todas las operadoras. Asimismo, la interacción con las Cámaras WiFi mydlink permiten crear automatizaciones como encender o apagar los electrodomésticos conectados al Smart Plug si los sensores de las cámaras mydlink detectan movimiento o sonido.
El enchufe inteligente DSP-W115 ya se encuentra disponible con un PVP recomendado de 39 €. La versión en formato regleta de cuatro enchufes, el DSP-W245, que también dispone de gestión de consumo de kWH, iniciará su comercialización en septiembre con un PVP recomendado de 139 €.
CMATIC, empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, anuncia la disponibilidad de los latiguillos eXtreme High-Flex HD6 Patch Cords de Leviton que ofrecen una alternativa flexible y de alta densidad a los modelos Cat 6 en aplicaciones de un Gigabit en el rango de frecuencia de 1 a 250 MHz.
Los nuevos latiguillos soportan sistemas de datos de alta velocidad y ayudan a reducir la densidad en paneles de parcheo de veinticuatro puertos un 38 por ciento en comparación con los patch cords Cat 6 típicos.
Los eXtreme High-Flex HD6 Patch Cords proporcionan un rendimiento de aplicación de 1 Gigabit para la conexión (cross connecting) en sistemas compuestos por equipos, cable y conectores.
Latiguillos adaptados a todas las necesidades
Tienen una construcción con conductor stranded, de par trenzado, sin apantallar y de calibre 28 con una toma (plug) modular de ocho posiciones en ambos extremos. Los contactos de dicha toma están chapados con al menos, 50 µm de oro.
Con un diámetro externo de 0.15” (3,81 mm) y un radio de curvatura de 0,6” (15,24 mm), los nuevos latiguillos de Leviton se encuentran disponibles en una amplia variedad de colores (blanco, amarillo, gris, negro, rojo, verde y azul) y longitudes (desde 15 centímetros a 15 metros) para adaptares a las necesidades de cada aplicación.
Los eXtreme High-Flex HD6 Patch Cords, que se pueden usar con switches, routers y otros equipos de alta densidad, cumplen los estándares ANSI/TIA-1096-A (anteriormente FCC Parte 68), RoHS y PoE y PoE+ (IEEE 802.3at – Tipo 1 – hasta 15.4 W, IEEE 802.3at – Tipo 2 – hasta 30 W e IEEE 802.3bt – Tipo 3 – hasta 24 cables).
Después de presentar el primer cargador de vehículos inteligente, Orbis lanza la app Viaris Combi, capaz de conectar de forma inmediata con el dispositivo e informar al usuario del estado del mismo.
A través de la app Viaris Combi, el propietario puede consultar en cualquier momento el estado de su cargador, además de tener acceso a los históricos de consumo.
A través de la aplicación, que está disponible en Google Play y App Store de forma totalmente gratuita, el propietario puede consultar en cualquier momento el estado de su cargador, además de tener acceso a los históricos de consumo, listado de recargas con todo los detalles de energía consumida, horario e identificación del usuario y curvas de consumo diarias, mensuales y anuales.
Cabe destacar que la app proporciona datos del consumo de la vivienda añadiendo la funcionalidad de un gestor energético doméstico, con curvas de consumo, valores de consumo en tiempo real e incluso mapas de calor, que nos ayudan a identificar nuestros hábitos de consumo para elegir la mejor de las tarifas con la comercializadora de energía.
Sobre el cargador Orbis Viaris Combi
Viaris Combi está dotado de comunicación WiFI, de manera que se podrá visualizar en el móvil los datos de consumo, el histórico de recargas, el estado actual del cargador y todos los detalles de la carga del vehículo.
Asimismo, este cargador inteligente está dotado de un módulo de control de tarifas horarias. De esta forma, podrá programarse en qué franjas horarias se prefiere cargar el vehículo para aprovechar las tarifas más económicas que ofrece la comercializadora de energía. En cualquier momento se podrá saltar la programación y forzar una carga urgente si es necesario.
Otra interesante funcionalidad de este cargador, es la entrada de control domótico. Viaris Combi dispone de una entrada de control externo mediante la cual se puede comandar la carga del vehículo. Esta función está especialmente diseñada para integrar el cargador en un sistema domótico de control de la vivienda.
Para Fujitsu lo más importante son las personas y para ellas presenta climatizadores diseñados para crear un entorno de bienestar el cada hogar. Fiel a esta filosofía, la tecnología Split de Pared Inverter de Fujitsu ofrece un rendimiento óptimo, a la vez que limpia y desinfecta el ambiente, y todo con un mínimo consumo energético.
Los Fujitsu Nocria X incluyen características exclusivas como ajuste inteligente de temperatura, que detecta cambios en la temperatura ambiental por zonas; sistema inteligente de gestión energético que incluye el apagado automático del equipo; radio control y control vía WiFi.
Considerada como una de las gamas más amplias del mercado en su segmento, incluye modelos con clasificación energética A+++ y opciones basadas en el gas refrigerante R-32. Entre las funciones avanzadas destacan el modo “Low noise”, que reduce el nivel sonoro de la unidad exterior, y el sensor de movimiento de Fujitsu, que detecta la presencia de personas en una estancia y regula automáticamente el funcionamiento de la unidad a las necesidades reales.
Destaca también la función “10º Heat” que impide que la temperatura baje de 10ºC, manteniendo un mínimo nivel de temperatura que nos ayude a recuperar rápidamente la sensación de confort.
Funciones inteligentes de los Split Inverter de Fujitsu
Además de su sistema de distribución del aire totalmente revolucionario, los Nocria X incluyen características exclusivas como ajuste inteligente de temperatura, que detecta cambios en la temperatura ambiental por zonas; sistema inteligente de gestión energético que incluye el apagado automático del equipo; radio control y control vía WiFi.
Asimismo, posee control por voz que permite manejar el equipo a oscuras o por personas discapacitadas; sistema de bloqueo para niños; sensores de temperatura a distancia y para automático en caso de funcionamiento anómalo que evita averías; limpieza automática de los filtros y menos necesidad de mantenimiento, cada 24 meses.
Jung presenta su nueva gama de interruptores LS 1912. La ha bautizado así como homenaje al año en que Albrecht Jung fundó la empresa y supone, sin duda, un sentido reconocimiento a sus raíces estilísticas y conceptuales.
El diseño de la nueva serie LS 1912 de Jung es muy plano, de manera que la tapa queda totalmente enrasada con el marco.
La nueva serie LS 1912 refleja esta combinación de diseño clásico e innovación, retomando el hilo de la tradición, pero con la interpretación de un nuevo enfoque contemporáneo. Así, la palanca, la tapa y el interruptor han sido diseñados de forma modular, de modo que cuando están montados, los tornillos no son visibles.
El interruptor de palanca puede combinarse con el resto de unidades empotrables de la serie LS 990. Más de 200 mecanismos como enchufes, pulsadores o conexiones multifuncionales, pueden combinarse con la LS 1912 proporcionando soluciones adecuadas para viviendas y edificios comerciales.
Diseño innovador
El diseño de la nueva serie LS 1912 de Jung es muy plano, de manera que la tapa queda totalmente enrasada con el marco. El accionador del interruptor o palanca, único elemento que sobresale y que destaca también como componente estilístico, está disponible en tres formas geométricas diferentes: cilindro, cono y prisma rectangular, si bien su acabado siempre armoniza con el material del resto del interruptor.
La nueva serie LS 1912 de Jung se fabrica exclusivamente en sus plantas alemanas de Schalksmühle y Lünen. Además y al igual que el resto de productos de Jung, responde a criterios de producción sostenible y energéticamente eficiente.