McIntosh ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de preamplificador de estado sólido que llega enfocado a usuarios que cuentan ya con amplificadores de gama alta y buscan un equipo con lo último en conectividad para alimentarlos.
Comprar un nuevo televisor es una tarea compleja, ya que existen infinidad de tecnologías, funcionalidades, marcas y modelos donde elegir. Si además nuestro presupuesto es ajustado tendremos que mirar con lupa los más pequeños detalles antes de dar el paso definitivo de una adquisición que puede llegar a costar una pequeña fortuna.
Por este motivo resulta conveniente informarse antes de ir a la tienda y no dejar que el vendedor de turno nos coloque lo que más les interese vender en la siguiente campaña navideña. ¿Estás un poco perdido y no sabes por dónde empezar, qué es lo que tienes que saber, qué característica es más importante o en qué debes fijarte? A continuación tienes una recopilación de artículos en los que encontrarás todo lo necesario para elegir tu televisor ideal. Sigue leyendo ¿Pensando en comprar nueva tele? Estos son los artículos que tienes que leer antes de ir a la tienda [actualizado 2019]
Bang & Olufsen es una de las marcas con más prestigio dentro del panorama del audio y del vídeo. Una firma que rivalizaba con otra como es Loewe, si bien esta última ha terminado pasando a una mejor vida víctima de una competencia cada vez más feroz.
La superstición también afecta a disciplinas en apariencia escépticas como la arquitectura. La triscaidecafobia no es el único miedo irracional a un número que ha trastocado la construcción de edificios por todo el mundo, complicando los rescates en caso de incendio y los primeros auxilios. Hay más
AudioQuest ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de DAC externo compacto enfocado a usuarios que buscan mejorar la calidad de sonido de serie ofrecido por sus ordenadores o terminales móviles con chip de sonido integrado.
Se trata del DragonFly Cobalt (nombre tomado del color del propio dispositivo) y monta una electrónica ESS ES9038Q2M con un microprocesador PIC32MX274 que según la marca incrementa en un 33% la potencia de cálculo y reduce las interferencias procedentes de la alimentación, redes WiFi o Bluetooth para lograr un sonido más limpio. Sigue leyendo Parece una memoria USB pero es el nuevo DAC portátil DragonFly Cobalt
La compañía Zyxel ha presentado la nueva familia de Nebula, así como la última versión de su servicio en la red, que incorpora nuevas funcionalidades. Estas soluciones se han diseñado pensando en potenciar las posibilidades de las empresas.
La compañía ha lanzado seis nuevos puntos de accesos pertenecientes a las series WAC6100 y WAC65003.
En cuanto a su servicio en la nube, cabe destacar dos características clave. La primera es la monitorización inalámbrica para realizar análisis del rendimiento de los puntos de accesos conectados y llevar a cabo una optimización automática de los mismos.
Crowley Wu, vicepresidente de Networking SBU de Zyxel, explica que la monitorización de Nebula «funciona entre bastidores para identificar y optimizar los puntos de acceso de bajo rendimiento, ahorrando tiempo y dinero a las empresas».
La segunda es la incorporación de Facebook Wi-Fi para empresas que deseen utilizar esta red social como invitados y aumentar las posibilidades de marketing.
Nuevos miembros de la familia de Nebula
Asimismo, Zyxel ha desarrollado hasta 34 dispositivos, con la adición de seis puntos de accesos pertenecientes a las series WAC6100 y WAC65003. En la serie WAC65003 dispone de una gama de modelos para los exteriores. Cada uno de los puntos de acceso de NebulaFlex Pro vienen con una suscripción de un año para la licencia del Pack Profesional.
Por otro lado, los puntos de acceso de Zyxel también tendrán una funcionalidad de administración triple: libertad de cambiar entre modos independientes, gestión por el controlador o la gestión por la nube de Nebula.
La empresa Normagrup ha incorporado a su catálogo la pasarela IDNG-64. Este dispositivo puede ser controlado desde NormaLink y permite conectar hasta 64 luminarias o luces de emergencia compatibles con el protocolo de iluminación DALI.
La pasarela de Normagrup permite la integración de hasta 634 luminarias o luces de emergencia.
La pasarela IDNG-64 incorpora una fuente para alimentar el bus DALI, eliminando la instalación de otros dispositivos adicionales. Asimismo, incluye un puerto Ethernet para permitir la integración de la solución en la red local del edificio.
Normagrup ha diseñado la pasarela para poder conectar, de forma adicional, hasta 16 adaptadores o pastillas de pulsadores. De esta manera, es posible la integración de elementos externos al sistema NormaLink, tales como: reguladores de luz, detectores de presencia, pulsadores e interruptores, entre otros.
Otras características
La pasarela dispone de diversos leds para informar a los usuarios del estado de la comunicación o posibles anomalías en la línea DALI. Además, incorpora un botón test, cuya función es la de enviar una orden a todas las luminarias o bloques autónomos de emergencia conectados a la línea DALI para que comiencen a parpadear (modo identificación).
Los equipos de mantenimiento podrán verificar el estado del cableado, de las comunicaciones y optimizar los tiempos de puesta en marcha. De tal forma que aquellos equipos que no parpadeen pueden no estar conectados a la línea DALI, no disponer de una alimentación a 230 Vac, que tengan un fallo de funcionamiento, o que, simplemente, no sean DALI.
Este dispositivo se fija a carril DIN, ocupando 6 módulos, y es recomendable alimentarlo a través de un S.A.I (Sistema Ininterrumpido de Alimentación) para disponer de control sobre los equipos de alumbrado de emergencia incluso ante un fallo de suministro eléctrico.
La privacidad de las personas grabadas por los sistemas de videovigilancia es un tema que preocupa tanto a los usuarios como a las empresas. Ahora es posible proteger la identidad de las personas con la nueva solución Axis Live Privacy Shield de Axis Communications, un software de análisis que enmascara a las personas, en tiempo real, en secuencias de vídeo a una velocidad de fotogramas completos.
La nueva solución de Axis enmascara a las personas y los objetos en movimiento para mantener la privacidad de los usuarios.
Para obtener este enmascaramiento, Axis Live Privacy Shield compara una vista de cámara en vivo con una escena de fondo establecida y aplica una máscara transparente detallada y dinámica a las áreas de cambio. Es decir, los objetos y personas en movimiento aparecen como transparencias sobre un fondo, eliminando la recopilación de datos personales.
La solución realiza un enmascaramiento dinámico que se aplica de forma automática en todo el campo de visión de la cámara. Aunque este sistema se ha diseñado para que los equipos de seguridad puedan establecer aquellas áreas, que por motivos de seguridad, no se pueda aplicar el enmascaramiento.
Visibilidad en todo momento
Por otro lado, los usuarios pueden configurar el sistema para entrar en un flujo de vídeo separado que no dispone de enmascaramiento dinámico, permitiendo acceso a las imágenes reales en caso de que se produzca un incidente.
La solución Axis Live Privacy Shield está diseñada para la supervisión o grabación de vídeo de aquellas áreas donde la vigilancia está limitada por las regulaciones de privacidad. También puede aplicarse en la monitorización de procesos, entre otras opciones.
La empresa tecnológica andaluza Wellness TechGroup ha presentado al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, un proyecto para convertir a los edificios municipales en inteligentes, así como energéticamente sostenibles.
En la reunión entre el Ayuntamiento de Algeciras y Wellness TechGroup se ha conocido la propuesta de la compañía para convertir los edificios municipales en inteligentes.
En esta reunión también se ha contado con la presencia de las diles delegadas de Fondos Europeos, Yéssica Rodríguez, y de Hacienda, María Solanes, además del teniente de alcalde responsable de Informática, Sergio Pelayo, y técnicos municipales.
El proyecto ‘Algeciras inteligente y sostenible’ pretende convertir a la ciudad andaluza como referente a nivel nacional, en lo relacionado con el ahorro energético en los consumos que se registran anualmente en los diferentes edificios de titularidad municipal.
Financiación del proyecto
La puesta en marcha de esta iniciativa se ha diseñado para que no suponga un incremento de coste para las arcas del Ayuntamiento, por lo que facilitaría la implementación de la tecnología. Por otro lado, se han dado a conocer las líneas de financiación que la Unión Europea tiene abiertas para materializar este tipo de iniciativas, así como los cauces a seguir para contar con las subvenciones necesarias para ello.
Landaluce ha declarado que desde el equipo de Gobierno «vamos a estudiar cuantos proyectos nos lleguen para mejorar la ciudad, dentro del trabajo que estamos llevando a cabo en el marco de la estrategia Smart City para que Algeciras sea más habitable y eficiente a todos los niveles».
Los altavoces inteligentes son una de las modas que más fuerte han calado entre los usuarios. Desde 2018, año del despegue y en lo que va de 2019, se trata de sistemas de música hormonados que permiten además su integración en el hogar conectado. Escuchan siempre y en todo momento hasta que reciben nuestra orden.