El videoportero de interior DoorBird incorpora la función de ahorro de energía y un historial de visitas

La compañía Bird Home Automation ha incorporado a su catálogo el videoportero DoorBird A1101, con video IP multifuncional. Este dispositivo puede instalarse tanto en apartamentos como en viviendas unifamiliares, e incluso, oficinas.

El videoportero DoorBird en la pared de una casa.
Este videoportero ofrece otras funcionalidades como pronóstico del tiempo o el modo de energía.

El videoportero DoorBird combina una pantalla táctil y unos botones físicos para la configuración y el control de las funciones básicas de la comunicación. Su pantalla táctil templado de Gorilla Glas está diseñada para ser resistentes a los arañazos y permite acceder a diferentes ajustes del sistema.

Los propietarios podrán ver, escuchar y hablar con la persona que está detrás de la puerta, a través de la estación interior IP. Por otro lado, los usuarios tienen acceso de a un historial de visitas guardadas, de forma automática, con imágenes en alta calidad HD.

Para diferenciar las llamadas de la puerta principal y de la del propio piso, este videoportero dispone de más de 50 tonos de llamada. Como extra, se puede abrir la puerta y llamar al ascensor desde el propio sistema. Para evitar que la puerta se abra accidentalmente, incorpora un seguro a prueba de niños, además de ofrecer el pronóstico del tiempo y activar el modo ahorro de energía en los momentos que no se use.

Conexiones de DoorBird

La estación interior IP de DoorBird permite tres formas de alimentarlo: desde un cable PoE, Wi-Fi o con un cable LAN. Para las configuraciones más avanzadas, gestionadas por expertos o profesionales, se puede gestionar con un teléfono inteligente o con una tablet.

La compañía ha diseñado el videoportero para que pueda integrarse en cualquier espacio del hogar, ya sea montado en la pared o colocado en un soporte para mesas.

La entrada El videoportero de interior DoorBird incorpora la función de ahorro de energía y un historial de visitas aparece primero en CASADOMO.

El nuevo Insight Instant Mesh ofrece múltiples opciones para facilitar la escalabilidad de las redes de comunicación

Las comunicaciones en los hogares disponen de una nueva red de malla Wi-Fi Gigabit Ethernet, concretamente el Netgear Insight Instant Mesh. Este dispositivo forma parte de la solución de gestión Insight.

Red malla Netgear.
El WAC564 trabaja en tribanda y proporciona diversas funcionalidades como root, extensor o punto de acceso Wi-Fi.

El Netgear Insight Instant Mesh combina dos tecnologías: un Wi-Fi de malla de tres bandas y la plataforma de administración remota Insight. Este aparato es compatible con el punto de acceso inalámbrico de alto rendimiento WAC540 y el punto de acceso multimodo WiFi WAC564.

Con el uso de la aplicación Insight, se puede expandir fácilmente una red para aumentar el área de cobertura al agregar hasta 5 unidades de WAC540 o WAC564. Una de las cinco unidades deberá designarse como la raíz, que conecta la red Wi-Fi a Internet; y las otras cuatro unidades se nombran como extensores para ampliar el alcance de la cobertura inalámbrica.

Netgear Insight Instant Mesh WAC564

Este punto de acceso Wi-Fi multimodo ofrece la posibilidad de funcionar como un root, como un extenso en una red de malla Wi-Fi o como un punto de acceso inalámbrico independiente. Con su conmutador Gigabit Ethernet integrado de 4 puertos, las empresas ahora pueden expandir sus redes cableadas e inalámbricas sin problemas, admitiendo múltiples SSID y VLAN unificadas.

Usándolo como modo de punto de acceso, el WAC564 funciona a tres bandas: una de 2,4 GHz y dos de 5 GHz, para proporcionar una velocidad de 3 Gbps. Asimismo, ofrece unas funciones avanzadas como beamforming, balanceo de carga, airtime fairness y roaming avanzado.

Mientras, en el modo Mesh Extender, cada WAC564 se conecta por aire al WAC564 o WAC540, creando una red instantánea de malla Wi-Fi de una raíz y múltiples extensores que cuadruplica el rango de cobertura con configuraciones SSID y VLAN unificadas, proporcionando la mejor experiencia Wi-Fi segura para cualquier negocio.

La entrada El nuevo Insight Instant Mesh ofrece múltiples opciones para facilitar la escalabilidad de las redes de comunicación aparece primero en CASADOMO.

MeDa, el medidor inteligente que ayuda a gestionar el gasto energético de los dispositivos conectados

Uno de los objetivos de los hogares inteligentes es conseguir que el uso de la energía sea más responsable utilizando solo aquella que necesitemos. El medidor MeDa, de Seluxit, está basado en la tecnología LoRa de Semtech para conocer el consumo energético que existe en la vivienda y actuar en consecuencia.

Medidor MeDa de Semtech y Seluxit.
Con este medidor, los usuarios podrán gestionar mejor su gasto energético.

El medido MeDa ha surgido con el objetivo de ayudar a los consumidores a cambiar sus hábitos de energía para que sean mucho más eficientes, al tiempo que ahorran dinero. Esto se consigue a través de un patrón de consumo de los clientes, que les permiten conocer el consumo energético en cada momento y poder tomar la decisión de cambiar los dispositivos más antiguos o que más consumen, así como modificar sus hábitos durante el uso de la energía.

Esta solución aprovecha las soluciones basadas en LoRa para proporcionar una monitorización en tiempo real del consumo de la energía. La información recopilada se almacena en la nube para tener acceso a ella en cualquier momento y lugar.

Las capacidades de largo alcance del medidor permiten a los usuarios finales monitorear el uso de la energía de forma remota, incluso en grandes edificios de gran altura. Todo ello se realiza bajo el cumplimiento de las normas de seguridad y privacidad de la información, ya que el módem de Seluxit cifra todas las transferencias de datos.

Transmisión de datos del medidor MeDa

La solución de medidor inteligente MeDa utiliza dos pilas de protocolos: la modulación LoRa para largo alcance y la modulación FSK para las distancias más cortas, a una velocidad de datos más alta. Esto es posible debido a la versatilidad del hardware Semtech, que aplica una mayor velocidad de datos para proporcionar al usuario final información aún más detallada sobre su consumo de energía. Además, el mismo hardware utilizado en el proyecto MeDa admitirá LoRaWAN a finales de este año.

El despliegue de este medidor inteligente MeDa comenzó en noviembre de 2018 en Alemania, con la instalación de cientos de miles de unidades. Ambas marcas quieren incorporar un total de 6,4 millones de unidades.

La entrada MeDa, el medidor inteligente que ayuda a gestionar el gasto energético de los dispositivos conectados aparece primero en CASADOMO.

NETGEAR presenta al Orbi WiFi 6 Mesh, su sistema de red en malla más potente hasta la fecha

NETGEAR presenta al Orbi WiFi 6 Mesh, su sistema de red en malla más potente hasta la fecha

NETGEAR ha anunciado su nuevo sistema de redes inalámbricas en malla que pretende convertirse en el más potente de la marca hasta la fecha gracias a la adopción del estándar WiFi 6 como núcleo principal de comunicaciones, pero también por otras características adicionales como veremos a continuación.

Es el que han denominado Orbi WiFi 6 Mesh System AX6000 (nombre de modelo RBK852) y está pensado para viviendas de grandes dimensiones o pequeños negocios donde se requiera una gran cobertura y ancho de banda para todo tipo de aplicaciones, especialmente las relacionadas con el vídeo en streaming. Sigue leyendo NETGEAR presenta al Orbi WiFi 6 Mesh, su sistema de red en malla más potente hasta la fecha

Las teles X10 de TCL llegarán a Europa: 15.000 MiniLED, 768 zonas FALD y puntos cuánticos son sus bazas para conquistarnos

Las teles X10 de TCL llegarán a Europa: 15.000 MiniLED, 768 zonas FALD y puntos cuánticos son sus bazas para conquistarnos

Como ya avanzara hace unos meses TCL, la marca ha anunciado el próximo lanzamiento de su nuevo televisor X10 en el mercado europeo, una versión modificada de la Serie 8 estadounidense que llegará con algunas mejoras y un precio realmente competitivo para tratarse de una nueva tecnología.

Nos encontramos ante un modelo LCD 4K de 65 pulgadas con HDR10+ que por primera vez en el sector apuesta por la tecnología de MiniLEDs (no confundir con MicroLEDs) como sistema de iluminación trasera en lugar de los LEDs tradicionales de mayor tamaño. Sigue leyendo Las teles X10 de TCL llegarán a Europa: 15.000 MiniLED, 768 zonas FALD y puntos cuánticos son sus bazas para conquistarnos

Las gamas C9 y E9 de LG serán los primeros televisores enfocados al gaming gracias al soporte para G-Sync de Nvidia

Las gamas C9 y E9 de LG serán los primeros televisores enfocados al gaming gracias al soporte para G-Sync de Nvidia

LG cuenta en el mercado con monitores destinados al segmento gaming, un nicho cada vez más importante con un crecimiento que hace que resulte atractivo para más y más empresas. Este valor es el que puede haber impulsado a la firma coreana para junto a Nvidia llevar la compatibilidad con G-Sync a algunos de los televisores OLED LG de 2019, en las gamas C9 y E9.

En concreto se trata de los modelos LG 65E9, 55E9, 77C9, 65C9 y 55C9, todos ellos con paneles OLED 4K y una serie de características comunes como son una tasa de refresco de 60 Hz, tiempo de respuesta de 13 milisegundos, conectividad HDMI 2.1 y el uso de la tecnología de Nvidia. Si además jugamos a 1440p o 2K, el tiempo de respuesta se reduce a 6 ms y la frecuencia de refresco alcanza los más que decentes 120Hz. Sigue leyendo Las gamas C9 y E9 de LG serán los primeros televisores enfocados al gaming gracias al soporte para G-Sync de Nvidia

El CEO de OnePlus nos enseña detalles de su nuevo Smart TV: vemos parte del diseño y el soporte para Dolby Vision

El CEO de OnePlus nos enseña detalles de su nuevo Smart TV: vemos parte del diseño y el soporte para Dolby Vision

Parece que OnePlus quiere ir dejando un rastro de migas de pan a modo de pistas antes de dar a conocer su nueva aventura. Ya sabemos que la joven empresa se prepara para anunciar al mundo su incursión en un nuevo nicho de mercado lanzando su propio Smart TV y de forma pausada va dejando pequeñas pinceladas.

Si hace unos días fue Pete Lau el que en Twitter mostró cual sería el mando a distancia que acompañaría al nuevo lanzamiento, ahora tenemos una imagen parcial que nos deja entrever cuales pueden ser en parte las formas, del televisor que en unos días debería llegar al mercado. Sigue leyendo El CEO de OnePlus nos enseña detalles de su nuevo Smart TV: vemos parte del diseño y el soporte para Dolby Vision

Agio, el mando a distancia conectado para la gestión de los sistemas domotizados de los hogares

La compañía Nice ha lanzado Agio, un sistema de mando a distancia inteligente que gestiona los sistemas automatizados de los hogares conectados. Este aparato dispone de un tamaño compacto que le permite colocarse en cualquier lugar de la vivienda.

Nice Agio encima e una mesa.
Incorpora una luz de cortesía para poder ver en la oscuridad sin la necesidad de encender las luces de la sala.

Agio incorpora tres funcionalidades diferentes: Apertura-Stop-Cierre, para el control de los automatismos; On-Off y la regulación gradual de la intensidad de la luz. Su botonera permite a los usuarios controlar las lámparas, cortinas, persianas, puertas o sistemas de riego desde cualquier lugar del domicilio.

Este dispositivo funciona con una batería de litio y puede recargarse a través de un montaje en pared o sobre una basa de carga de mesa. Para proporcionar más versatilidad, Agio incorpora una conexión USB para cargar, de manera simultánea, un smartphone o tablet.

Uso durante la oscuridad

Nice ha diseñado su producto para que pueda utilizarse durante la noche sin necesidad de tener que encender la luz. Agio se enciende de forma automática en el momento que se acerca la mano o realizando un gesto de rotación que activará la luz de cortesía.

Asimismo, el cursor, con un simple toque, permite regular cómodamente la inclinación de las cortinas o situar el toldo y la persiana en la posición elegida.

La entrada Agio, el mando a distancia conectado para la gestión de los sistemas domotizados de los hogares aparece primero en CASADOMO.

La Jornada Técnica de Siemens mostrará sus últimas herramientas para convertir una vivienda en inteligente

El próximo 26 de septiembre tendrá lugar una jornada técnica ‘Transformando la vivienda en un hogar inteligente’ organizada por Siemens enfocada en el sector residencial, donde se podrán descubrir herramientas novedosas para convertir las viviendas con calificación energética muy baja en hogares más eficientes y sostenibles.

Un edificio con árboles.
El objetivo de Siemens es conseguir que los edificios residenciales sean entornos más eficientes y sostenibles.

La jornada tendrá lugar en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, desde las 10:00 horas hasta la 13:45 horas, y es necesario registrarse para poder acceder. En el encuentro se darán a conocer las últimas novedades y tecnologías más innovadoras para el sector residencial.

La agenda de la jornada incluye diversas charlas que versarán sobre la recarga de un vehículo eléctrico en un edificio residencial, dispositivos inteligentes novedosos para las viviendas, mantenimiento remoto y ahorro energético, y prevención de incendios.

La entrada La Jornada Técnica de Siemens mostrará sus últimas herramientas para convertir una vivienda en inteligente aparece primero en CASADOMO.

Nueva formación online sobre iluminación de oficinas el próximo 18 de septiembre

El especialista en iluminación Zumtobel anuncia la fecha de su próxima formación online sobre la iluminación en oficinas, que se celebrará el 18 de septiembre a las 10:00 horas.

Interior de una oficina.
El objetivo de esta formación online es obtener una mejor iluminación en los espacios de trabajo para mejorar el confort.

Esta formación se centrará en la importancia de una buena luz en los espacios de trabajo, al tiempo que se tratarán temas técnicos y se analizará el impacto que tiene la iluminación en el ser humano.

Bajo el título «Iluminación en espacios de trabajo», los asistentes podrán conocer de la mano de Carmen Dulín, Lighting Designer en Zumtobel Lighting y especialista en iluminación de interior, aspectos como el nivel, la uniformidad o el deslumbramiento, así como el cumplimiento de las normativas en los espacios de trabajo.

Human Centric Lighting

Además, en esta presentación también se hablará sobre los aspectos más subjetivos y sensoriales como son el ciclo circadiano o el «Human Centric Lighting», ya que una buena iluminación influye directamente en la productividad de los trabajadores contribuyendo en su rendimiento.

Esta formación online está dirigida a un público muy amplio que acoge desde estudiantes de arquitectura, de diseño e ingenieros, hasta profesionales del sector o empresarios que quieran tener conocimientos sobre este tema.

Para participar en esta jornada gratuita, es necesario realizar un registro previo.

La entrada Nueva formación online sobre iluminación de oficinas el próximo 18 de septiembre aparece primero en CASADOMO.