Asociación estratégica para ampliar las funcionalidades de videovigilancia combinando reconocimiento facial e IA

Una asociación estratégica entre Vivotek y CyberLink permitirá combinar las tecnologías de reconocimiento facial e Inteligencia Artificial, con el fin de ampliar las funcionalidades de la videovigilancia.

Logotipos de Cyberlink y Vivotek.
Cyberlink incorporará su sistema de reconocimiento facial, en las cámaras IP de Vivotek.

En este acuerdo, CyberLink integrará el motor de reconocimiento facial FaceMe AI en las soluciones de vigilancia IP de Vivotek.

«A través de esta alianza fortalecida, la inteligencia de reconocimiento facial se integrará con las cámaras de red y el software de administración de video back-end de Vivotek, permitiendo a los operadores de seguridad recibir alertas precisas de reconocimiento facial basadas tanto en listas negras como en listas blancas», explica Owen Chen, presidente de Vivotek.

Reconocimiento facial FaceMe AI

El sistema de reconocimiento facial de Cyberlink permite realizar tanto una detección del rostro como un reconocimiento de caras con ayuda de una base de datos.

Asimismo, esta tecnología de seguridad es capaz de reconocer a una persona por los rasgos faciales, ya que el sistema puede puntear hasta 106 rasgos. Esto permite a los desarrolladores crear modelos en 3D.

Por otro lado, el FaceMe AI es capaz de analizar diferentes atributos faciales como son la edad, género, emociones, e incluso, orientación de la cabeza.

La entrada Asociación estratégica para ampliar las funcionalidades de videovigilancia combinando reconocimiento facial e IA aparece primero en CASADOMO.

La seguridad conectada será uno de los ejes principales de Light+Building 2020

La feria Light+Building 2020, que se celebrará entre el 8 y el 13 de marzo de 2020 en Frankfurt (Alemania), hará hincapié en la seguridad, a través de Intersec Building.

Cartel del Light+Building 2020.
La seguridad conectada como uno de los ejes principales del Light+Building 2020.

Ligth+Building apuesta por la seguridad conectada para todos los elementos inteligentes como la iluminación, la ingeniería eléctrica, así como la automatización de viviendas y edificios, todos ellos vulnerables a tener un ataque cibernético.

Para hablar sobre este tema, asistirán a la feria expertos en la materia y empresas del sector que se reunirán en Intersec Forum, la principal interfaz de formación de Intersec Building, para abordar las diferentes tecnologías que existen en el mercado mundial de la automatización de edificios.

Intersec Forum

Durante seis días se desarrollarán diferentes conferencias y debates en el Intersec Forum para abordar y compartir conocimientos sobre las redes orientadas al futuro de los sistemas de tecnología de seguridad en edificios e infraestructuras.

Este foro se complementa con la exposición de Intersec Building, donde los fabricantes mostrarán sus últimas novedades sobre la tecnología de seguridad. En la exposición se puede apreciar la importancia de la interoperabilidad de los sistemas, como requisito indispensable para hacer frente a los riesgos que existen en la red.

Con Intersec Building se quiere mostrar otros beneficios de la seguridad conectada como, por ejemplo, la eficiencia económica al reducir las falsas alarmas y mejorar el uso de las infraestructuras y recursos.

La entrada La seguridad conectada será uno de los ejes principales de Light+Building 2020 aparece primero en CASADOMO.

Cleer Audio presenta Crescent, un altavoz inalámbrico con el que llenar de sonido envolvente nuestros salones

Cleer Audio presenta Crescent, un altavoz inalámbrico con el que llenar de sonido envolvente nuestros salones

Cleer Audio presentaba hace unos días con motivo del CES 2020 un curioso auricular inalámbrico con una peculiar forma que emitía el sonido desde fuera de la oreja, pero el fabricante ha aprovechado también estos días para adelantar el que pretenden sea su nuevo altavoz sin cables denominado Crescent.

Se trata de un modelo con un aspecto externo que recuerda enormemente al Zeppelin de B&W analizado por aquí hace unos años, aunque con un enfoque algo diferente, ya que Crescent aspira a ofrecer sonido envolvente desde un mismo sitio. Sigue leyendo Cleer Audio presenta Crescent, un altavoz inalámbrico con el que llenar de sonido envolvente nuestros salones

Aqara se dispone a lanzar su enchufe basado en Zigbee Smart Plug en más páises de Europa

Aqara se dispone a lanzar su enchufe basado en Zigbee Smart Plug en más páises de Europa

Contar con un hogar conectado no es en muchos casos una labor tan tediosa y costosa como muchos pueden llegar a pensar. Existen accesorios que facilitan el acceso al hogar inteligente a una persona sin que tenga que llevar a cabo un desembolso importante y un buen ejemplo lo constituyen los enchufes conectados.

En el mercado hay muchas alternativas con marcas que llegan de todos los rincones del planeta y una de ellas, Aqara, ha anunciado la llegada de su enchufe basado en Zigbee, el Aqara Smart Plug, a más países de Europa tras su salida el mercado en Rusia hace unos meses. Sigue leyendo Aqara se dispone a lanzar su enchufe basado en Zigbee Smart Plug en más páises de Europa

ROG Theta Electret: Asus ya tiene en el mercado sus auriculares gaming estéreo con doble altavoz

ROG Theta Electret: Asus ya tiene en el mercado sus auriculares gaming estéreo con doble altavoz

Asus sigue ampliando su catálogo dentro del mercado gaming y junto a los monitores que vimos hace unos días o su llamativo rouer, ahora anuncia sus nuevos auriculares para aprovechar los ratos de ocio junto al ordenador o la videoconsola. Se trata de los Asus ROG Theta Electret. Son los acompañantes de los Rog Theta que vimos a mediados de año.

Estamos ante los auriculares tope de gama de Asus para los gamers, un modelo de gran tamaño y de tipo circumaural que con grandes almohadillas están diseñados para evitar que su uso resulte pesado durante largas sesiones de juego. Además, su diseño se basa en el uso de un material almohadillado con tejido capaz de dejar escapar el calor de las orejas tras grandes sesiones de juego. Sigue leyendo ROG Theta Electret: Asus ya tiene en el mercado sus auriculares gaming estéreo con doble altavoz

Nueva gama de bombillas inteligentes que interactúan con los sistemas de vigilancia

La compañía americana Ring lanzará a partir del 1 de abril de 2020 su primera gama de bombillas Led Smart Ring. Por el momento, estará compuesta de dos modelos, aptos tanto para interiores como para exteriores.

Bombilla inteligente A19 de Ring.
Las nuevas bombillas inteligentes de Ring se componen de dos modelos: A19 y PAR38.

La gama Led Smart Ring puede utilizarse en las lámparas clásicas. El modelo A19 está diseñado para lámparas de interior o áreas cubiertas al aire libre, mientras que el modelo PAR38 es para la iluminación empotrada de interiores o exteriores.

En cualquiera de los casos, los usuarios pueden encender y apagar las luces, ajustar el brillo y establecer horarios a través de la aplicación Ring y con Ring Bridge. El dispositivo Ring Bridge es el encargado de recibir las notificaciones cuando se detecta movimiento, y enciende las luces cuando se activa el videoportero o las cámaras de seguridad.

Privacidad de los datos personales

La compañía está inmersa en la mejora de la aplicación Ring con el nuevo centro de control. El objetivo es facilitar la visualización y el control de la configuración de la privacidad y seguridad desde un panel de control.

El centro de control permite al usuario administrar todos sus dispositivos móviles conectados, así como los servicios de terceros. Ring ha anunciado que en las próximas versiones dispondrá de mejoras en la visualización y control de otras configuraciones de privacidad y seguridad, que se podrán gestionar directamente desde la aplicación.

La entrada Nueva gama de bombillas inteligentes que interactúan con los sistemas de vigilancia aparece primero en CASADOMO.

Presentación de una plataforma de gestión compatible con tecnología de reconocimiento facial y diversos dispositivos IoT

El especialista en desarrollo de comunicación digital inteligente para la transformación digital de los espacios físicos Netipbox Technologies presentará, por primera vez, sus novedades en la feria de ISE, que se celebrará en Ámsterdam entre los días 11 y 14 de febrero de 2020.

La plataforma Nsign.tv y el reproductor.
La plataforma Nsing.tv puede integrarse en dispositivos IoT con reconocimiento facial o RFID, entre otros.

Una de las novedades que presentarán será su reproductor plug and play Nbox, que permitirá conectar cualquier pantalla, tótem o kiosco, entre otros, para reproducir contenidos al momento, programados en la plataforma para transformar cualquier soporte digital en una ventana de comunicación.

El nuevo reproductor incorpora la última plataforma de la compañía Nsign.tv, la cual también se mostrará en la feria.

Plataforma Nsign.tv

Esta plataforma dispone de tres versiones: Basic, Business y Enterprise. Se puede combinar e integrar con facilidad en dispositivos IoT, como cámaras de reconocimiento facial, RFID o en el escaneo de código de barras, entre otros.

Asimismo, la compañía ha desarrollado esta plataforma para incorporar tanto el aprendizaje automático como la Inteligencia Artificial, que permiten recopilar datos para los análisis posteriores con herramientas de Business Intelligence y dashboards.

«Nuestras soluciones facilitan que las marcas se comuniquen de forma dinámica con sus audiencias sobre cualquier tipo de pantalla, impactando e interactuando con ellas para entender y guiar el comportamiento del cliente, aumentar la fidelización y la rentabilidad de los espacios físicos, y crear una experiencia de compra única y memorable», explica Toni Viñals, CEO de Netipbox Technologies.

En la versión Enterprise, se añade el sistema Nqueue para realizar la gestión de colas, control y optimización de los flujos de los clientes.

La entrada Presentación de una plataforma de gestión compatible con tecnología de reconocimiento facial y diversos dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

El hostal StraVagante en Verona utiliza la domótica para mejorar la accesibilidad de personas discapacitadas

El primer hostal social de Verona, el StraVagante, administrado por personas con discapacidad, ha optado por integrar sistemas domóticos para proporcionar una estancia sin barreras. Gracia al sistema inteligente, clientes que dispongan de alguna discapacidad podrán realizar diversas funciones básicas sin esfuerzos.

Interior de una de las habitaciones del hotel StraVagante.
A través de la pantalla táctil, los huéspedes pueden gestionar los sistemas domóticos de manera centralizada.

Para este proyecto se contó con la ayuda y la tecnología de la empresa Ave y su sistema Domina. En sus 13 habitaciones se ha implementado la mini pantalla táctil TS01, que permite a los huéspedes poder controlar todos los sistemas automatizados de la estancia de una manera centralizada.

La interfaz de usuario de la pantalla táctil es muy intuitiva gracias a los gráficos, compuesta de menús interactivos e iconos. A través de este dispositivo, los clientes pueden gestionar las luces, el sistema de climatización o activar el modo ‘No molestar’.

Asimismo, muestra la información relacionada con las previsiones meteorológicas, así como la información turística local. Este sistema de Ave permite una gestión remota desde los teléfonos inteligentes de los huéspedes para proporcionar una mayor accesibilidad.

Accesibilidad para todos

Al estar pensado para ofrecer un servicio a las personas con discapacidad, a la hora de domotizar las estancias del hostal StraVagante, se ha tenido en cuenta facilitar los accesos o determinados servicios.

Para ello, el establecimiento dispone de dos tipos diferentes de lectores: uno externo para la apertura de la puerta; y otro interno para permitir las cargas y los servicios como para activar el secador de pelo.

De esta forma, la estructura puede beneficiarse de un mayor ahorro de energía y un grado adicional de protección cuando la habitación está desocupada, ya que todos los dispositivos se mantienen apagados, evitando cortocircuitos.

A pesar de todas las tecnologías incorporadas en el hostal, se ha tenido en cuenta el diseño de todos los elementos como interruptores, termostatos, enchufes y lectores, que se han elegido para mantener el estilo de las habitaciones.

La entrada El hostal StraVagante en Verona utiliza la domótica para mejorar la accesibilidad de personas discapacitadas aparece primero en CASADOMO.

El videoportero Connected Doorphone de Somfy admite códigos de acceso temporales y permanentes para las visitas

La compañía Somfy apuesta por ofrecer mayor seguridad en los hogares conectados a través del nuevo videoportero Connected Doorphone. Su característica principal es la creación de códigos de accesos personalizados para cada visitante.

Videoportero Connected Doorphone de Somfy.
Los usuarios pueden controlar los accesos a través de códigos temporales o permanentes, generados desde la aplicación móvil.

Los usuarios tienen a disposición la aplicación Somfy Protect, donde podrán estar informados en tiempo real de todos los acontecimientos que ocurran en la puerta de su vivienda.

La aplicación permite hablar y abrir la puerta a los visitantes, independientemente de donde se encuentre el propietario. Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de generar un código permanente para familiares, hijos, empleados domésticos, o cualquier persona de confianza; mientras que para los visitantes ocasionales pueden optar por la creación de un código temporal único.

Cada vez que uno de los códigos se ha utilizado, automáticamente se envía una notificación al teléfono del propietario para avisarlo, manteniendo un control de las visitas.

Dispositivos complementarios

Al videoportero Connected Doorphone se le puede añadir la cámara Somfy Outdoor, que proporcionaría en la aplicación una imagen nítida de la persona que se encuentra en la puerta.

En cuanto a la instalación de este videoportero no requiere de ningún cable, solo una fuente de alimentación de 230V para alimentar la puerta.

El Connected Doorphone es compatible con la caja TaHoma y el ecosistema de dispositivos inteligentes para el hogar conectado de Somfy. De esta manera, y gracias a la interoperabilidad de los sistemas, los usuarios podrán gestionar sus viviendas de forma sencilla, al tiempo que disfrutan de las múltiples ventajas de la conectividad.

La entrada El videoportero Connected Doorphone de Somfy admite códigos de acceso temporales y permanentes para las visitas aparece primero en CASADOMO.

Bang & Olufsen vuelve a renovar el diseño de su gama de altavoces y auriculares con la Colección Contrast

Bang & Olufsen vuelve a renovar el diseño de su gama de altavoces y auriculares con la Colección Contrast

Bang & Olufsen es una de las empresas más conocidas dentro del mundo del audio de calidad. Una firma acostumbrada a lanzar colecciones especiales de sus productos, algo que vuelve a ocurrir al anunciar la Colección Contrast, limitada a ocho piezas creada en colaboración con el estudio de diseño danés Norm Architects.

Con la Colección Contrast*, Bang & Olufsen combina **materiales y superficies táctiles y en distintos tonos de algunos de sus productos más importantes. Altavoces, auriculares, sistemas de sonido, todos tienen su cabida en una colección que pueda adquirirse en la página web del fabricante. Sigue leyendo Bang & Olufsen vuelve a renovar el diseño de su gama de altavoces y auriculares con la Colección Contrast