Pantalla curva, 27 pulgadas y resolución QHD: así es el ELITE XG270QC, el nuevo monitor gaming de ViewSonic

Pantalla curva, 27 pulgadas y resolución QHD: así es el ELITE XG270QC, el nuevo monitor gaming de ViewSonic

La firma ViewSonic ha anunciado un nuevo monitor enfocado al usuario gamer que busca una pantalla de dimensiones contenidas. Un producto con el que se amplía el número de opciones a la hora de hacernos con un monitor para aprovechar los juegos que tenemos en nuestra consola o PC de sobremesa y que además, apuesta por la pantalla curva para favorecer la inmersión en las partidas.

ViewSonic ha lanzado al mercado gamer el ELITE XG270QC, un monitor de diseño sobrio y apariencia cuidada en el que llama sobre todo la atención la parte trasera, que alberga un sistema de iluminación LED con forma de arco a lo ancho de todo el monitor. Sigue leyendo Pantalla curva, 27 pulgadas y resolución QHD: así es el ELITE XG270QC, el nuevo monitor gaming de ViewSonic

Sensores de visión inteligente que incorporan la capacidad de procesamiento con IA

La empresa Sony Corporation ha lanzado al mercado dos nuevos sensores de visión inteligente, equipados con la capacidad de procesamiento con Inteligencia Artificial. Estos sensores mejorarán las cámaras de seguridad durante la extracción de los datos necesarios, reduciendo la latencia durante la transmisión de la información a la nube.

Sensores de Sony.
Los nuevos sensores de Sony disponen de dos capas: un chip de píxeles y otro chip de lógica.

El diseño de estos sensores de visión inteligente es una configuración por capas: un chip de píxeles y otro de lógica. La señal adquirida por el chip de píxeles se procesa usando Inteligencia Artificial en el propio sensor, lo que elimina la necesidad de usar procesadores de alto rendimiento o una memoria externa, y permite el desarrollo de sistemas de IA en el propio dispositivo.

El chip de píxeles está retroiluminado y tiene aproximadamente 12,3 megapíxeles efectivos para capturar información en un amplio ángulo de visión. Mientras, el chip de lógica está equipado con un procesador digital de señal (DSP) de Sony, dedicado al procesamiento de la señal mediante Inteligencia Artificial y memoria para el modelo IA.

Menos latencia en el procesamiento de datos

Para reducir el volumen de datos y los problemas de privacidad, el sensor genera metadatos, es decir, información semántica que pertenece a los datos de la imagen. Por otro lado, la capacidad de IA proporciona distintas funcionalidades como el seguimiento de objetos en tiempo real con procesamiento de IA a alta velocidad.

Estos nuevos sensores de Sony integran un modelo de Inteligencia Artificial seleccionable y admiten la opción de reescribirlos y actualizarlos según los requisitos de la ubicación, como, por ejemplo, disponer de cámaras de seguridad en los accesos para realizar un conteo de personas, o en cámaras de techo para realizar un mapeo térmico de los visitantes de un establecimiento.

La entrada Sensores de visión inteligente que incorporan la capacidad de procesamiento con IA aparece primero en CASADOMO.

Signify desarrolla un sistema de iluminación para interiores que recrea la luz de una ventana

El especialista en iluminación inteligente Signify ha incorporado en su catálogo NatureConnect, un sistema de iluminación inspirado en la naturaleza, con el fin de mejorar el bienestar de las personas en los interiores del edificio.

NatureConnect de Signify.
NatureConnect simula el efecto lumínico que produce una ventana.

El sistema se basa en los principios del diseño biofílico que evoca elementos naturales en los espacios interiores para crear ambientes saludables, atractivos e inspiradores. Además, NatureConnect combina varios tipos de luminarias LED: Daylight, Skylight y Lightscape, gestionadas a través de un control intuitivo que permite generar escenas de iluminación adaptadas a las necesidades de cada momento.

La combinación de estas luminarias ha conseguido mejorar el ritmo circadiano de las personas, a través de la imitación de la luz solar, al tiempo que proyecta una percepción de espacio abierto al ofrecer vistas a cielo abierto.

Caso de éxito

“Nos hemos convertido en la generación de interior, viviendo en un mundo ‘siempre encendido’ y con un equilibrio entre el trabajo y la vida personal más exigente que nunca. Muchas empresas han cambiado su enfoque y se han dado cuenta de que invertir en la salud y el bienestar de sus profesionales está dando sus frutos”, explica Olivia Qiu, directora de Innovación en Signify.

Una de estas empresas es la constructora Shanska, en Varsovia (Polonia). Tras implementar NatureConnect, ha visto incrementados la productividad, el compromiso y el confort de los empleados al disponer de una iluminación adecuada para los espacios con luz artificial.

La entrada Signify desarrolla un sistema de iluminación para interiores que recrea la luz de una ventana aparece primero en CASADOMO.

Aprobada la especificación para la comunicación bidireccional entre NFC y dispositivos IoT

El Foro NFC ha anunciado la aprobación de la Especificación del Protocolo de Intercambio de Formato de Intercambio de Datos de Tag NFC (TNEP) y una versión actualizada de la popular especificación técnica de transferencia de conexión (CH 1.5), para mejorar las comunicaciones con los dispositivos IoT.

Foro NFC aprueba especificación.
El Foro NFC ha aprobado una nueva especificación que proporcionará comunicación bidireccional entre NFC y los dispositivos IoT.

La especificación TNEP define el intercambio bidireccional de datos entre un teléfono habilitado para NFC y un dispositivo IoT que implementa la funcionalidad de etiqueta y lector. La nueva especificación permitirá que los teléfonos inteligentes con NFC puedan leer el estado real del dispositivo IoT y, por lo tanto, cambiar la configuración del aparato mediante operaciones de escritura. Los diferentes usos en los que se puede aplicar son la configuración de un sistema de audio, cámara digital, sistema de iluminación, medidor inteligente o válvula de radiador.

Estas aplicaciones pueden establecer un enlace de comunicación bidireccional NFC a dispositivos IoT sin la necesidad de implementar el Protocolo de control de enlace lógico (LLCP) para la comunicación entre pares (P2P).

Nuevas soluciones con bluetooth y wifi

Si la especificación se combina con el CH 1.5, crea la posibilidad de desarrollar nuevas soluciones que combinen NFC con Bluetooth o wifi cuando los datos a transferir sean grandes o se transmitan por mucho tiempo, mediante el uso del modo de lector/escritor, independientemente del sistema operativo del teléfono inteligente.

Anteriormente, la transferencia negociada se limitaba a una conexión P2P. Ahora, CH 1.5 puede usar TNEP para permitir una transferencia negociada adicional para una conexión entre un lector/escritor y un dispositivo de etiqueta NFC, que proporciona a los usuarios un mayor control sobre cómo recopilan y comparten su información entre dispositivos, aumentando así la seguridad de las conexiones emparejadas.

La entrada Aprobada la especificación para la comunicación bidireccional entre NFC y dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Movilidad eléctrica en el sector hotelero, tema central del webinar de Simon

La compañía Simon ha organizado para el 21 de mayo, a las 11: 00 horas, un seminario online para hablar sobre la movilidad eléctrica en el sector hotelero, con el fin de ayudar a implementar la carga de vehículos eléctricos en los hoteles para los usuarios y terceros.

Cartel del webinar de Simon.
El seminario online se centrará en la movilidad eléctrica en el sector hotelero.

El evento contará con cuatro ponentes relacionados con el sector como Zity, Meliá Internacional, Aedive y Simon. El encargado de moderar este encuentro virtual será Abel de Mingo, responsable del segmento Hospitality de la marca.

Ponentes del encuentro virtual

El evento lo abrirá José Barrios, director de Operaciones y Desarrollo B2B de Zity, que ofrecerá una introducción y experiencias relacionadas con el carsharing en el sector hotelero. A continuación, Alejandro Valdovinos, responsable unidad de negocio de Infraestructuras de Recarga de V.E en Simon, centrará su exposición sobre los aspectos clave y los beneficios de las infraestructuras de recarga.

En tercer lugar, Ingrid Liliana de la Fuente, Global Technical services senior manager en Meliá International, dará su punto de vista del sector hotelero. Por último, el director técnico de Aedive, Rafael del Río, explicará las ayudas proporcionadas por el Plan Moves 2020.

Al final de las ponencias, los participantes tendrán la oportunidad de realizar ruegos y preguntas a los ponentes. Para acceder a este evento virtual de Simon hay que realizar la inscripción previa.

La entrada Movilidad eléctrica en el sector hotelero, tema central del webinar de Simon aparece primero en CASADOMO.

La aplicación HP Quick Pair para Windows desvela el nuevo monitor sin cables que está preparando HP

La aplicación HP Quick Pair para Windows desvela el nuevo monitor sin cables que está preparando HP

En el mercado de los periféricos para PC hay uno clave y no es otro que el monitor. Los hay tanto para el uso profesional como para el personal y en este aspecto incluso destinados a aprovechar el lado más lúdico. Son muchas las marcas que de forma periódica lanzan monitores al mercado y una de ellas y con la que nos quedamos es HP.

Y no, no vamos a hablar de una monitor que hayan lanzado, sino de una filtración sobre un nuevo modelo de monitor sin cables que ha salido a la luz gracia a una aplicación de HP (HP Quick Pair) que se puede descargar desde la Tienda de Aplicaciones de Microsoft. Sigue leyendo La aplicación HP Quick Pair para Windows desvela el nuevo monitor sin cables que está preparando HP

Estos son los precios para España del Sony XH90, la gama media-alta en LCD 4K del fabricante para este año 2020

Estos son los precios para España del Sony XH90, la gama media-alta en LCD 4K del fabricante para este año 2020

Sony continúa anunciando la llegada a España de su nuevo catálogo de televisores para este 2020 y en esta ocasión le ha llegado el turno al XH90, un modelo que se sitúa dentro de la línea smart TV LCD 4K del fabricante por encima del XH80 y por debajo del XH95.

Aterriza en tamaños de 55,65,75 y 85 pulgadas e incorpora las tecnologías básicas presentes en los modelos LCD de la marca para este año, siendo en muchos aspectos muy parecido al buque insignia HX95, pero tiene diferencias importantes como por ejemplo que no cuenta con la tecnología X-Wide Angle para la visualización desde cualquier ángulo minimizando las pérdidas de contraste típicas en los paneles VA. Sigue leyendo Estos son los precios para España del Sony XH90, la gama media-alta en LCD 4K del fabricante para este año 2020

Dell apunta al segmento gamer con su nuevo monitor: el Alienware 25 que llega con 360 Hz y el llamativo soporte AlienFX RGB

Dell apunta al segmento gamer con su nuevo monitor: el Alienware 25 que llega con 360 Hz y el llamativo soporte AlienFX RGB

El mercado de los productos gaming sigue creciendo. Vemos ratones, teclados, monitores, mesas para gamers y cómo no, monitores. Entre la gran cantidad de marcas que intentan conquistar al usuario, una de las más asentadas y con más años de experiencia es Dell.

Una firma que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo monitor para el mercado gaming. Un modelo que responde al nombre de Alienware 25, una denominación más amigable que el nombre técnico del que hace gala, AW2521HF. Un equipo que llega apostando por un diseño rompedor en el que junto a los marcos muy delgado destaca el brazo que sirve de soporte, muy estético con un hueco central y rodeado de un anillo LED RGB integrado en el mismo soporte. Un sistema
de iluminación de 4 zonas con soporte ajustable en altura de nueva generación que la marca denomina AlienFX RGB. Sigue leyendo Dell apunta al segmento gamer con su nuevo monitor: el Alienware 25 que llega con 360 Hz y el llamativo soporte AlienFX RGB

Google experimenta con un cable que permite controlar la música que suena en nuestro dispositivo

Google experimenta con un cable que permite controlar la música que suena en nuestro dispositivo

Puede que en la actualidad, los auriculares con cables que has venido usando hasta no hace mucho, estén arrinconados en un viejo cajón de casa. Los móviles de última generación dieron el primer golpe al jack de 3,5 al prescindir del mismo y la popularidad de los auriculares sin cables, cada vez a precios más económicos, han hecho el resto.

Pero que el cable pase a ser historia en nuestras vidas no quiere decir que las grandes marcas no sigan investigando en nuevos usos con aparatos que se conectan de forma física. Un ejemplo es el proyecto que Google está llevando a cabo y que está basado en una matriz de detección helicoidal (Helical Sensing Matrix (HSM)). Sigue leyendo Google experimenta con un cable que permite controlar la música que suena en nuestro dispositivo

Sistema biométrico sin contacto que ofrece una lectura de cuatro dedos en menos de un segundo

La nueva sede de Digital Garage, ubicada en el distrito Shibuya (Tokio) ha implementado un nuevo sistema de control de accesos. En el edificio se instaló la solución Morpho Wave Compact de la compañía Idemia, un lector biométrico sin contacto.

Lector biométrico Morpho Wave Compact de Idemia.
El lector biométrico Morpho Wave Compact es capaz de leer cuatro dedos en menos de un segundo y sin contacto.

Los 450 empleados de la sede pasan su mano por delante del lector sin tener contacto con él para poder realizar la lectura biométrica. Este dispositivo, basado en Inteligencia Artificial, incorpora la tecnología 3D de huellas digitales, que permite escanear cuatro dedos en menos de un segundo. Por su parte, los algoritmos optimizan al lector, pudiendo identificar hasta 100.000 usuarios con un solo dispositivo.

Compatible con otras opciones de acceso

Este sistema permite a las empresas reducir los costes en la fabricación de llaves o tarjetas, ahorrar tiempo en la creación de códigos PIN y disminuir el riesgo de posibles contagios como consecuencia de tocar la misma superficie.

Si las entidades lo requieren, Morpho Wave Compact es compatible, de forma nativa, con el uso de tarjetas Prox, iClass, Mifare, Desfire y código PIN. Para los visitantes, el sistema permite el escaneado de códigos QR.

Morpho Wave Compact de Idemia dispone de un nivel de protección IP65 y su alimentación se lleva a cabo por el cable ethernet PoE+. Además, integra un conjunto de características entre las que se incluyen funciones de tiempo y asistencia.

La entrada Sistema biométrico sin contacto que ofrece una lectura de cuatro dedos en menos de un segundo aparece primero en CASADOMO.