Las novedades de seguridad de By Demes se mostrarán en la feria Security Forum 2021

El distribuidor By Demes ha anunciado su participación en la feria Security Forum 2021 de Barcelona, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre, de forma virtual. En esta feria de seguridad se mostrarán las últimas novedades del sector como el sistema VESTA.

By Demes en Security Forum 2021.
En el stand de By Demes se mostrarán las novedades de sus marcas en intrusión como el sistema VESTA.

By Demes contará con el stand especial del Área de Soluciones Tecnológicas, espacio en el que se presentarán las marcas en intrusión que comercializa el distribuidor, entre las que destacan las novedades del sistema inalámbrico de seguridad, alarmas médicas y sistemas de domótica de VESTA.

Los asistentes podrán conocer la conectividad CSL, que permite una mejor conexión M2M para grandes marcas de intrusión y activación mediante la plataforma SIM Alarm. A través de una tarjeta SIM, los dispositivos de seguridad pueden tener acceso directo a Internet para comunicarse con otras aplicaciones móviles o servicios en la nube.

Integraciones del sistema VESTA

Además, By Demes mostrará la solución de videoanalítica, automatización y accesos surgida a raíz de la fusión de los servicios cloud de Alarm.com y los sistemas VESTA. Gracias al nuevo visor HTML bidireccional, los operarios de seguridad tienen acceso a las centrales de alarma para visionar su estado y realizar de forma remota todas las tareas como armar/desarmar particiones o anular/habilitar zonas, entre otras acciones.

Los participantes conocerán las características y ventajas que proporciona la integración de VESTA con las cámaras de seguridad IP Dahua, Hyundai o Hikvision. By Demes aprovechará la ocasión para mostrar las novedades en sus marcas referentes en IoT SmartHome como LifeSmart, Fibaro, Aeotec, MCO Home y Philio.

Los profesionales del sector que quieran conocer las novedades de By Demes pueden registrarse en Security Forum 2021 en el siguiente enlace.

La entrada Las novedades de seguridad de By Demes se mostrarán en la feria Security Forum 2021 aparece primero en CASADOMO.

Un estudio de viabilidad analizará las posibilidades de inversión en Europa para impulsar la ciberseguridad

La Organización Europea de Seguridad Cibernética (ECSO) y el European Investment Advisory Hub han anunciado su participación en un estudio de viabilidad sobre el diseño y la puesta en marcha de una Plataforma Europea de Inversión en Ciberseguridad (ECIP, por sus siglas en inglés). El estudio es el primer paso hacia un enfoque paneuropeo público-privado más completo en apoyo de las inversiones en ciberseguridad.

Ciberseguridad.
El estudio de viabilidad analizará las posibilidades de atraer inversión internacional a Europa para la ciberseguridad.

El estudio de viabilidad lo llevará a cabo el centro de asesoramiento European Investment Advisory Hub junto con expertos del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y PricewaterhouseCoopers, como consultor. Esta colaboración público-privada fue iniciada por el Basque Cybersecurity Center (BCSC).

Tras sentar las bases para una Plataforma Europea de Inversión en Ciberseguridad, el estudio de viabilidad analizará las posibilidades de atraer grandes inversores internacionales a Europa y las opciones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de ciberseguridad para permitirles escalar, permanecer en Europa y competir en el mercado global.

Fomento y asistencia técnicas para las inversiones privadas

Además, el estudio buscará formas de fomentar las inversiones privadas proporcionando acceso y simplificando la información sobre el mercado de la ciberseguridad de la Unión Europea y las posibilidades de crear programas de soporte de asistencia técnica dedicados para inversores y clientes.

Según Kris Peeters, vicepresidente del BEI, a través de este estudio de viabilidad se proporcionará un análisis de mercado en profundidad que permitirá diseñar las herramientas necesarias para respaldar las nuevas empresas, al tiempo que se crea un ecosistema de ciberseguridad europeo más autónomo.

El estudio de viabilidad para la puesta en marcha de una Plataforma Europea de Inversión en Ciberseguridad forma parte de una iniciativa de la Organización Europea de Ciberseguridad que se puso en marcha con una carta de intención firmada por 50 importantes empresas y organizaciones europeas de ciberseguridad.

La entrada Un estudio de viabilidad analizará las posibilidades de inversión en Europa para impulsar la ciberseguridad aparece primero en CASADOMO.

Simon participa en la cátedra hARQware Platform para crear una solución de optimización de edificios

La compañía Simon, la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y TDB Arquitectura han creado la cátedra hARQware Platform, con el fin de desarrollar una plataforma para optimizar todos los servicios y sistemas de un edificio de viviendas, analizar patrones de comportamiento y realizar análisis sobre hábitos y servicios con los que mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Edificio.
La cátedra desarrollará una plataforma para la optimización de los servicios y sistemas de los edificios.

A través de un software y tecnologías digitales, la cátedra hARQware Platform permitirá al usuario evaluar y programar los costes en torno a la vivienda, referentes a los consumos de sistemas eléctricos, iluminación y climatización, así como gestionar los controles de acceso a servicios comunitarios como lavandería, carga de vehículos eléctricos, etc.

Con esta información, el usuario podrá obtener información con la que mejorar la utilización de los espacios comunitarios, así como la eficiencia de los recursos energéticos. Esta investigación pretende mejorar el diseño de los espacios habitables más cotidianos, como la vivienda y el lugar de trabajo.

Ecosistema empresarial

El objetivo es crear una estructura de ecosistema de las empresas que han participado en la construcción de un edificio y fomentar la colaboración entre ellas con el desarrollo de esta plataforma que se pondrá al servicio de las personas que lo habitan. La aplicación de la plataforma se hará mediante un caso piloto real, en un edificio de viviendas de obra nueva.

Esta aplicación posibilitará a las empresas beneficiarse de las sinergias que se generan entre ellas y de la información proporcionada por la plataforma, que permitiría, por ejemplo, ajustar sus productos a las necesidades reales de los usuarios.

Respecto a la participación de Simon en la cátedra, la compañía aporta su conocimiento y experiencia en el desarrollo e instalación de sistemas eléctricos y tecnologías para la conexión digital de los espacios. Por su parte, TDB Arquitectura proporciona su know how en la construcción de edificios de viviendas y UIC Barcelona ofrece el entorno académico que respalda la investigación, así como los recursos humanos y las infraestructuras necesarias.

El desarrollo de esta plataforma cuenta con la participación de profesores doctores e investigadores de UIC Barcelona y los participantes serán estudiantes de doctorado a través de becas proporcionadas por la cátedra empresa.

La entrada Simon participa en la cátedra hARQware Platform para crear una solución de optimización de edificios aparece primero en CASADOMO.

Busbar, nueva solución de Legrand para la distribución de energía en los data centers

La gama de canalizaciones eléctricas prefabricadas para la distribución de energía en los data centers de Legrand se amplía con Busbar, una solución para distribuir la electricidad con mayor facilidad y flexibilidad, al tiempo que reduce los costes de instalación y optimiza el tiempo a los profesionales.

Busbar de Legrand.
La nueva gama de canalizaciones eléctricas prefabricadas Busbar facilita la distribución de la electricidad y reduce los costes de instalación.

La gama de Busbars de Zucchini, marca de Grupo Legrand, está disponible en media potencia, llegando a los 6.300 A, con una corriente nominal garantizada para una temperatura ambiente de hasta 55ºC. Para potencias medias, la gama cuenta con Track Busway de Starline, marca de Grupo Legrand, apta para sistemas de 100 y 225 A, para suministrar una gran cantidad de energía a entornos de misión crítica que así lo requieran. Este sistema incluye elementos lineales, codos y tes que se ensamblan para crear un sistema de distribución de energía plug and play.

Entre las ventajas que ofrecen las Busbars de Legrand, destaca la reducción de los costes y tiempos de instalación, ya que las canalizaciones no requieren de mucha mano de obra en la construcción, reduciendo el coste de la instalación y permiten unas reformas más asequibles, en caso de que hubiese.

Gracias a su diseño flexible, la gama Busbar permite añadir, eliminar o reubicar la energía de forma fácil y rápida, sin tiempo de inactividad. A esta flexibilidad se une el hecho de que algunas unidades enchufables puedan desconectarse y volverse a conectar sin necesidad de cortar el suministro eléctrico.

Canalizaciones eléctricas prefabricadas sostenibles

Las Busbars cumplen con otra de las máximas que comparten todas las soluciones y familias de la firma, la sostenibilidad. Por un lado, porque requieren menos materiales de instalación y, por otro, sus tomas de corriente son reutilizables y reubicables.

Al final de su vida útil, las canalizaciones eléctricas prefabricadas son ecológicas, gracias a su fácil desmontaje que permite separar las diversas materias primas para su reciclaje.

Asimismo, las canalizaciones proporcionan ventajas adicionales como su diseño compacto que permite realizar esquinas pronunciadas, optimizando el espacio en el interior de los edificios, mientras que su envolvente metálica ofrece un blindaje contra las emisiones electromagnéticas, creando un entorno más saludable tanto para las personas como para los productos electrónicos.

La entrada Busbar, nueva solución de Legrand para la distribución de energía en los data centers aparece primero en CASADOMO.

Acer presenta el L811, un proyector láser 4K de tiro ultracorto con HDR10 y hasta 3.000 lúmenes de brillo

Acer presenta el L811, un proyector láser 4K de tiro ultracorto con HDR10 y hasta 3.000 lúmenes de brillo

Últimamente montarte un cine en casa es bastante más fácil que antaño. Los proyectores domésticos fueron ideados para esa finalidad, y hoy conocemos la última propuesta de Acer, el proyector láser Acer L811. Y es que entre todas las novedades que incorpora este nuevo proyector, nos encontramos con una resolución 4K, compatibilidad con HDR10 y hasta 3.000 lúmenes de brillo para visualizar en su máximo esplendor todo tipo de contenido.

Con un tiro ultracorto, tipo del cual ya expusimos sus principales ventajas, se trata de un proyector que situaríamos lo más cerca posible de la pared para que su haz se distribuya hacia arriba y por toda la pared. Con una proyección de hasta 120 pulgadas desde tan solo 0,312 metros, este tipo de proyectores funcionan muy bien en espacios reducidos.

Sigue leyendo Acer presenta el L811, un proyector láser 4K de tiro ultracorto con HDR10 y hasta 3.000 lúmenes de brillo

Bowers & Wilkins renueva su altavoz más icónico: el nuevo Zeppelin llega con el mismo espíritu, Alexa y AirPlay 2

Bowers & Wilkins renueva su altavoz más icónico: el nuevo Zeppelin llega con el mismo espíritu, Alexa y AirPlay 2

En 2015 tuve la ocasión de probar a fondo el Bowers & Wilkins Zeppelin Wireless, un equipo de sonido integrado compacto, potente y equilibrado, redondo en funcionalidades para aquél entonces que sin embargo puede que se haya quedado algo obsoleto en cuanto a conectividad se refiere, algo que el fabricante ha querido subsanar con una nueva versión para este 2021.

El nuevo Bowers & Wilkins Zeppelin prescinde del apellido «Wireless» de su antecesor esta temporada, pero no de las funciones inalámbricas, ya que este tipo de conexión es ahora más importante que nunca en su diseño, ofreciendo una clara orientación hacia el streaming de contenidos.

Sigue leyendo Bowers & Wilkins renueva su altavoz más icónico: el nuevo Zeppelin llega con el mismo espíritu, Alexa y AirPlay 2

El Chromecast tiene competencia: Realme anuncia su stick con Google TV con soporte para 4K y HDR10+

El Chromecast tiene competencia: Realme anuncia su stick con Google TV con soporte para 4K y HDR10+

Tradicionalmente cuando hablamos de un stick o un dongle para conectar a un televisor y dotarlo con un sistema operativo pensamos en el Chromecast de Google o en el Fire TV Stick de Amazon. Modelos que ven aparecer competencia en el mercado con el anuncio por parte de Realme de su stick con Google TV.

Realme ha presentado el Google TV stick, un modelo del que ya oímos hablar en septiembre que al igual que los dos modelos anteriores, se conecta al puerto HDMI de la tele. Ofrece un diseño similar a los modelos de Amazon, con forma de pendrive y ofrece soporte para vídeo en 4K, HDR10 y HDR10+.

Sigue leyendo El Chromecast tiene competencia: Realme anuncia su stick con Google TV con soporte para 4K y HDR10+

Netgear presenta el RBKE960, su sistema de redes WiFi 6E en malla más potente con 10.8 Gbps y puertos Ethernet de hasta 10 Gbps

Netgear presenta el RBKE960, su sistema de redes WiFi 6E en malla más potente con 10.8 Gbps y puertos Ethernet de hasta 10 Gbps

A la hora de mejorar la conectividad inalámbrica en casa una de las opciones que están cobrando interés en los últimos años son los sistemas de redes Mesh, versátiles y capaces de extender la cobertura por múltiples habitaciones.

En este sentido Netgear ha anunciado el lanzamiento de un nuevo sistema denominado Orbi Quad-band Mesh WiFi 6E System (número de modelo RBKE960) que promete ofrecer unas funcionalidades con las que estar a la última durante unos cuantos años gracias al estándar WiFi 6E.

Sigue leyendo Netgear presenta el RBKE960, su sistema de redes WiFi 6E en malla más potente con 10.8 Gbps y puertos Ethernet de hasta 10 Gbps

Ecobee actualiza su termostato inteligente y ya permite el control por voz por medio de Siri

Ecobee actualiza su termostato inteligente y ya permite el control por voz por medio de Siri

Ecobee es una marca especializada en el control domótico del hogar por medio de sus dispositivos, ya sean cámaras conectadas o termostatos inteligentes. Y es esta última gama la que ahora se beneficia de una actualización que la hace compatible con Siri para poder controlar el termostato con la voz.

Hasta ahora, los dueños de dispositivos iOS podían controlar desde un iPhone, iPad o desde el Apple Watch las diferentes opciones y características que ofrecen algunos dispositivos de la marca. Y ahora es el termostato inteligente el que mejora sus posibilidades al permitir el control por medio de la voz gracias a Siri.

Sigue leyendo Ecobee actualiza su termostato inteligente y ya permite el control por voz por medio de Siri

ASUS VA27VQSE: nuevo monitor con pantalla curva, Adaptive-Sync y certificado por TÜV Rheinland

ASUS VA27VQSE: nuevo monitor con pantalla curva, Adaptive-Sync y certificado por  TÜV Rheinland

ASUS ha presentado un nuevo monitor con pantalla curvada: el ASUS VA27VQSE. Un modelo que a diferencia de otros, no está dedicado a un nicho de mercado en concreto y así se puede usar tanto para jugar como para un uso personal o profesional.

El ASUS VA27VQSE es un monitor con panel curvo pero de formas discretas, sin llamativas líneas. Ofrece unos marcos laterales y superior reducidos y para facilitar el uso de se puede inclinar (de -5 a 35 grados), girar (de -180 a 180 grados) y elevar o bajar. Además es compatible con el montaje VESA, algo que siempre es de agradecer.

Sigue leyendo ASUS VA27VQSE: nuevo monitor con pantalla curva, Adaptive-Sync y certificado por TÜV Rheinland