La UPCT diseñará un protocolo para habilitar la tecnología 5G en una red descentralizada de dispositivos IoT

El grupo de investigación en Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en la Región de Murcia, ha sido seleccionado por la Universidad Politécnica de Ostfalia (Alemania) para diseñar y desarrollar un protocolo de comunicación para habilitar la tecnología 5G en una red descentralizada de dispositivos conectados.

IoT.
El protocolo incorporará la transmisión de datos de audio entre los dispositivos de la red.

El proyecto, licitado por 100.000 euros en un proceso competitivo al que han concurrido empresas e investigadores de diferentes países, tiene un plazo de ejecución de año y medio. La universidad alemana valoró los veinte años de experiencia en el desarrollo de protocolos de comunicación y su aplicación para el IoT de los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena, que cuentan con patentes y otros registros de propiedad intelectual en este campo.

Integración del 5G en las redes IoT

Según los investigadores de la UPCT, en las actuales redes IoT sólo se transmite telemetría, con los datos recabados por los diferentes sensores. Utilizando el 5G en las tecnologías de telecomunicación se podrán transmitir grandes cantidades de flujos de datos, incluyendo vídeo y audio, entre los propios dispositivos, de forma descentralizada.

En base a esto, en el proyecto, la UPCT desarrollará un protocolo de comunicaciones disruptivo y descentralizado, con aplicaciones en robótica, multimedia, defensa y gestión de emergencias, que incorporará la transmisión de datos de audio entre los dispositivos de la red.

La incorporación de la tecnología 5G a las redes IoT también persigue conseguir latencias ultrabajas, con prestaciones similares a los dispositivos analógicos, lo que abre la puerta a su aplicación en el ámbito audiovisual.

La entrada La UPCT diseñará un protocolo para habilitar la tecnología 5G en una red descentralizada de dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Colaboración entre Schneider Electric y Hailo Technologies para impulsar las capacidades de IA

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric y el fabricante de chips de inteligencia artificial (IA) Hailo Technologies han firmado una colaboración tecnológica para integrar los procesadores avanzados de Hailo en las soluciones de Schneider Electric.

Evento Schneider Electric.
La colaboración entre Schneider Electric y Hailo Technologies se mostró en el Smart Production Solutions, celebrado en Núremberg (Alemania) del 14 al 16 de noviembre.

La IA mejora de forma importante el rendimiento, la eficiencia y las capacidades de los sistemas de automatización industrial, permitiendo a las industrias de todos los sectores posicionarse mejor para el futuro.

Al integrar el procesador Hailo-8 AI en sus soluciones de automatización industrial, Schneider Electric incorporará una nueva dimensión de inteligencia en el edge e impulsará la innovación para sus clientes, con mejoras significativas e inmediatas en varias tareas comunes de fabricación. El procesador de IA Hailo-8 es eficiente y compacto con un bajo consumo de energía, que permite el análisis de datos en tiempo real y de alta precisión en el edge.

«Buscamos de forma constante colaborar con empresas que puedan ayudarnos a ofrecer la solución más vanguardista disponible en el mercado», afirma Aurelien LeSant, Senior Vice President Innovation & Technology and Chief Technology Officer, Industrial Automation de Schneider Electric. Y añade que la colaboración con Hailo «refuerza nuestro compromiso con la innovación y la tecnología de última generación. Significa un paso importante para proporcionar soluciones inteligentes y energéticamente eficientes que darán forma al futuro de las industrias».

Ventajas de la colaboración tecnológica

Entre las ventajas de esta colaboración tecnológica, destacan la realización de tareas de detección de objetos seis veces más rápido que las unidades centrales de procesamiento (CPUs); una ejecución de procesos de clasificación 20 veces más rápido que una CPU, así como una optimización del rendimiento, mediante la mejora de la producción y el rendimiento, con una reducción media de residuos del 15%.

Schneider Electric mostró su colaboración con Hailo Technologies en el evento Smart Production Solutions (SPS) celebrado en Núremberg (Alemania) del 14 al 16 de noviembre. Los visitantes vieron cómo proporciona una solución que combina aplicaciones de máquinas multiportador, robótica e IA para recoger un chip de una placa de circuito de forma rápida y eficiente.

La entrada Colaboración entre Schneider Electric y Hailo Technologies para impulsar las capacidades de IA aparece primero en CASADOMO.

Junkers Bosch amplía su catálogo de aerotermia con una nueva bomba de calor y un acumulador de a.c.s

El catálogo de soluciones de aerotermia de Junkers Bosch se ha ampliado con la nueva bomba de calor Monobloc Compress 2000 AWF marca Bosch y un acumulador de agua caliente sanitaria (a.c.s.) especialmente diseñado para bombas de calor.

Sistema de aerotermia de Junkers Bosch.
La bomba de calor Monobloc Compress 2000 AWF ofrece un diseño compacto e integra todos los componentes hidráulicos en la unidad exterior, facilitando su instalación.

La bomba de calor Monobloc Compress 2000 AWF es una bomba multitarea aire/agua compacta y 100% hidráulica, por lo que no requiere de unidad interior al incorporar todos los componentes hidráulicos en la unidad exterior, lo que a su vez facilita una instalación sencilla y flexible.

Esta conexión hidráulica permite proveer refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria de manera eficiente y renovable a través de un solo equipo, que además es compatible con instalaciones fotovoltaicas y a su vez puede trabajar como sistema híbrido con el apoyo de calderas.

Características de la bomba de calor y el acumulador de a.c.s

La nueva bomba de calor cuenta con una temperatura de impulsión de hasta 65°C para suministrar calefacción mediante radiadores, fancoils, suelo radiante y acumulación de a.c.s. con un depósito adicional. Además, ofrece un rango de potencias desde los 4 a los 16 kW en monofásico y de 12 a 30 kW en trifásico, está disponible en tres tamaños diferentes y permite la conexión en cascada de hasta seis unidades para adaptarse a diversas necesidades de más potencia.

Óptima para una instalación en nuevas edificaciones, reformas y pequeños apartamentos, la nueva bomba de calor de Junkers Bosch esta diseñada para ahorrar en espacios y costes en la vivienda, ya que solo requiere un espacio mínimo de menos de 2 m². Además, al funcionar con refrigerante R32 en un circuito estanco en la unidad exterior, reduce las emisiones de carbono, convirtiéndose en una solución sostenible y sencilla.

Por su parte, el nuevo acumulador para a.c.s. WP dispone de un depósito de acero vitrificado y su serpentín sobredimensionado lo convierten en un equipo óptimo para trabajar con sistemas de baja temperatura. Este modelo de acumulador se encuentra disponible en capacidades de 180 y 300 litros, para cubrir las demandas de distintos tipos de vivienda.

La entrada Junkers Bosch amplía su catálogo de aerotermia con una nueva bomba de calor y un acumulador de a.c.s aparece primero en CASADOMO.

Aprobada la Ley de Datos para guiar la transformación digital en la Unión Europea

Con el fin de obtener nuevos e innovadores servicios más competitivos, contribuyendo a crear una economía sólida y justa basada en datos, y guiando la transformación digital de la UE, el Consejo Europeo ha adoptado la Ley de Datos. Esta ley impone a los fabricantes y proveedores de servicios la obligación de permitir a sus usuarios, ya sean empresas o particulares, el acceso y la reutilización de los datos generados por el uso de sus productos o servicios. Además, ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir esos datos con terceros.

Ley de Datos.
Una vez publicada la Ley de Datos en el Diario Oficial de la Unión Europea, entrará en vigor a los 20 días. Será aplicable a los 20 meses siguientes de su entrada en vigor.

La Ley de Datos también establece nuevas normas sobre quién puede acceder y utilizar los datos generados en la UE en todos los sectores económicos. Así, busca garantizar la legitimidad en la asignación de valor de los datos entre los actores del entorno digital, estimular un mercado competitivo, abrir oportunidades para la innovación basada en datos y hacer los datos más accesibles para todas las personas.

Además, la legislación tiene por objeto facilitar el libre cambio de proveedor de servicios de procesamiento de datos en la nube, establecer salvaguardias contra la transferencia ilegal de datos y desarrollar estándares de interoperabilidad para que se intercambien entre sectores.

De esta manera, la Ley de Datos proporcionará tanto a individuos como a empresas más control sobre sus datos a través de un derecho de portabilidad reforzado, copiando o transfiriendo datos fácilmente desde diferentes servicios donde los datos se generan a través de objetos, máquinas y dispositivos inteligentes.

Aspectos clave del reglamento

En concreto, el reglamento se centra en las funcionalidades de los datos recopilados por los productos conectados en lugar de en los propios productos. Introduce la distinción entre datos de productos y datos de servicios relacionados, a partir de los cuales se pueden compartir datos fácilmente disponibles.

Igualmente, garantiza un nivel adecuado de protección de los secretos comerciales y los derechos de propiedad intelectual, junto con garantías contra posibles comportamientos abusivos. A la vez que fomenta el intercambio de datos, apoya a la industria de la Unión Europea y proporciona salvaguardias para circunstancias excepcionales y mecanismos de resolución de disputas.

Asimismo, la nueva legislación contiene medidas para evitar los desequilibrios contractuales y proporciona los medios para que los organismos del sector público accedan y utilicen los datos en poder del sector privado que resulten necesarios en circunstancias excepcionales, siempre que no sean accesibles de otra manera. El texto del reglamento proporciona orientación adicional por parte de la Comisión Europea sobre la compensación razonable por poner a disposición los datos.

Aplicación de la Ley de Datos

La Ley de Datos preserva la flexibilidad de los Estados miembros para organizar las tareas de implementación y cumplimiento a nivel nacional. La autoridad denominada coordinador de datos, en aquellos países donde se requiera su función, actuará como punto de contacto único.

Tras la adopción por parte del Consejo Europeo, la legislación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea en las próximas semanas y entrará en vigor a los 20 días. Será aplicable a los 20 meses siguientes de su entrada en vigor, a excepción de los requisitos de acceso simplificado a los datos para nuevos productos, que se aplicará a los productos conectados y a los servicios relacionados comercializados una vez pasen 32 meses.

La entrada Aprobada la Ley de Datos para guiar la transformación digital en la Unión Europea aparece primero en CASADOMO.

IKEA anuncia tres nuevos sensores para hacer tu casa más inteligente: detectan tu movimiento o descubren fugas de agua

IKEA anuncia tres nuevos sensores para hacer tu casa más inteligente: detectan tu movimiento o descubren fugas de agua

Desde hace un buen tiempo, IKEA se ha preocupado por incluir en su catálogo un buen puñado de dispositivos inteligentes para crear un ecosistema conectado en el hogar. De esta forma, en sus grandes almacenes podemos encontrar bombillas conectadas, todo tipo de sensores, hubs, y otros elementos de domótica.

Ahora la firma ha presentado tres nuevos sensores inteligentes especializados en controlar las posibles fugas de agua que se puedan encontrar en casa, y otros sensores de movimiento para propósitos generales. Por ello, la compañía anuncia sus sensores Vallhorn, Parasoll y Badring. Bajo estas líneas te contamos para qué sirve cada uno.

La firma dispone en su catálogo de dispositivos asequibles para transformar nuestro hogar. Entre sus múltiples categorías han incluido tres nuevos sensores que amplían el ecosistema conectado de IKEA con propuestas muy interesantes.

Nuevos sensores de detección de movimiento y fugas de agua

El primer sensor, Vallhorn, ha sido específicamente creado para detectar nuestro movimiento. Éste se puede colocar tanto en interiores como en exteriores, y la idea es activar cualquier dispositivo de iluminación conectado, como puede ser una bombilla inteligente, siempre que se detecte nuestra presencia. Además, también admite el poder personalizar la iluminación como el color y la intensidad de la misma.

Sensores 2

Parasoll, por su parte, es un sensor que ha sido diseñado para colocarlo en puertas y ventanas. De esta manera, el sensor nos notifica cuando este tipo de puntos de acceso han sido abiertos o cerrados, lo que nos permite averiguar si algún intruso ha accedido a nuestro hogar sin nuestro consentimiento.

Por otro lado, el sensor Badring es uno de los más curiosos entre estas nuevas propuestas, ya que nos permite conocer si tenemos alguna fuga de agua en nuestra casa. La idea es advertir al usuario por medio de notificaciones en su teléfono de si hay alguna fuga. Además, el sensor también cuenta con una alarma incorporada que podemos utilizar para saber si se detectan fugas.

Sensores 4

Este último sensor nos permite averiguar si tenemos alguna fuga al momento, lo que nos da la posibilidad de actuar lo antes posible y así solucionar el problema rápidamente.

Para el funcionamiento de los sensores Badring y Parasoll es necesario el nuevo hub de IKEA Dirigera. Este hub aún no es compatible con Matter, por lo que su conexión se realizará por medio del protocolo Zigbee. La compatibilidad con Matter es algo que se encuentra pendiente en este hub, por lo que parece que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Precio y disponibilidad

Los sensores Parasoll y Vallhorn estarán disponibles a partir del próximo mes de enero de 2024, mientras que Badring lo hará a partir de abril de 2024 en múltiples mercados. Parasoll y Badring tienen un precio de 9,99 euros cada uno, mientras que Vallhorn se podrá conseguir a un precio de 7,99 euros. A eso habrá que sumarle el precio del hub Dirigera, que se encuentra a un precio de 59,99 euros.

Más información | IKEA

En Xataka Smart Home | Los ocho mejores «muebles inteligentes» de IKEA que puedes encontrar


La noticia

IKEA anuncia tres nuevos sensores para hacer tu casa más inteligente: detectan tu movimiento o descubren fugas de agua

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Por menos de 10 euros, este será el complemento perfecto para tu termo eléctrico en el que te recomiendo invertir

Por menos de 10 euros, este será el complemento perfecto para tu termo eléctrico en el que te recomiendo invertir

Son muchos los hogares que cuentan con un termo eléctrico para tener agua caliente en casa para ducharse u otras labores como fregar los platos. Si es tu caso, una de las mejores compras que puedes hacer es este enchufe inteligente GHome Smart Mini, que en Amazon cuesta solo 8,99 euros.

GHome Smart Mini Enchufe Inteligente WIFI

Comprar enchufe inteligente GHome Smart Mini al mejor precio

Con una inversión de menos de 10 euros, concretamente 8,99 euros, que es lo que vale este enchufe inteligente GHome Smart Mini, podrás controlar tu termo eléctrico (y todos los electrodomésticos de tu hogar) y, no solo eso, sino ahorrar bastante en tu factura de la luz, algo que tu economía doméstica te lo agradecerá enormemente.

El termo eléctrico se puede definir como un aparato de nuestro hogar con un uso bastante sencillo, ya que se puede definir como un depósito que acumula agua caliente. Son unas resistencias que hay en su interior las que calientan el agua fría para que alcance la temperatura que se indica en el termostato.

Aunque el principal problema viene cuando la temperatura del agua baja, ya que las resistencias se vuelven a encender y esto lo que hace es incrementar el consumo eléctrico. Aunque la solución a este incremento de energía es este enchufe inteligente.

El GHome Smart Mini es el enchufe inteligente más pequeño del mercado y cuenta con un interruptor independiente. Además, es compatible con Google Assistant y Alexa, por lo que podrás controlarlo por la voz.

No necesita Hub y tan solo tendrás que conectarlo a la red WiFi de tu hogar (solo es compatible con redes WiFi de 2,4 GHz) y una de sus funciones más llamativas para tu termo eléctrico es la de permitir establecer programaciones y temporizadores. Además, cuenta con monitoreo de energía.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | GHome

En Xataka Smart Home Selección| Conseguir el ambiente navideño en casa es posible con esta chimenea eléctrica que tiene Lidl rebajada

En Xataka Smart Home |  Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 10 euros, este será el complemento perfecto para tu termo eléctrico en el que te recomiendo invertir

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Me he comprado un Fire TV de Amazon. Esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido y que funcione mejor

Me he comprado un Fire TV de Amazon. Esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido y que funcione mejor

El Fire TV en toda su gama de dispositivos, es una de las opciones más interesantes para hacer que cualquier televisor se convierta en una completa Smart TV llevando la posibilidad de usar todo tipo de aplicaciones y servicios y además de una forma fácil y sencilla.

Con precios bastante asequibles y un diseño que permite ocultarlo fácilmente detrás del televisor, en esta época de compras pre navideñas es uno de los dispositivos más populares y por eso no está de más repasar algunos consejos y trucos para sacarle el máximo partido si ha llegado uno a casa.

Aplicaciones desde orígenes externos

Externos

Una vez lo has conectado y configurado con los datos de tu cuenta de Amazon, el siguiente paso no es otro que acceder a la Amazon App Store para instalar las aplicaciones que más te interesen (hemos visto algunas de las más interesantes) o también hacerlo desde orígenes externos.

Y es que aunque la Amazon App Store, tiene casi de todo, hay opciones sangrantes. Aplicaciones que no están disponibles y ahí HBO Max es el mejor ejemplo. No obstante, aunque no esté en la tienda, puedes instalar aplicaciones desde orígenes externos.

Para lograrlo primero debes habilitar esta opción entrando en «Configuración», luego en «Dispositivo» y en ese punto activar las opciones «Depurado ADB» y «Apps de origen desconocido» dentro de la categoría «Opciones para desarrolladores».

Ahora podrás instalar aplicaciones APK que te descargues de páginas de terceros siguiendo los pasos que ya hemos visto en otras ocasiones.

Organizar las apps

Ordenar

Con las apps instaladas, llega el turno de organizarlas para que aquellas que usas de manera habitual siempre estén más accesibles. Para hacerlo tienes que llevar a cabo estos pasos con cada una de las apps que quieres destacar:

  • Acceder al apartado «Aplicaciones y juegos» y pulsar en el mando en el botón con tres rayas horizontales.
  • En el menú que aparece en la pantalla, selecciona «Mover al frente» de forma que el acceso a esa app aparecerá destacado en la zona superior de la interfaz de la pantalla principal.

Eliminar la reproducción automática de vídeos

Anuncios

Si quieres mejorar el rendimiento del Fire TV también puedes eliminar la reproducción automática de vídeos y anuncios. De esta forma, haces que el funcionamiento sea más ágil.

  • Para hacerlo debes entrar en el apartado «Preferencias del sistema» del Fire TV.
  • Busca la opción «Permitir reproducción automática de vídeo» y desactívala.

Cambiar el nombre

Nombre

Otra de las cosas que puedes hacer y siempre es aconsejable, es cambiar el nombre del Fire TV para así distinguirlo de otros dispositivos Fire TV que puedan estar en casa.

  • Para hacerlo hay que entrar en nuestro perfil de Amazon y luego buscar el apartado «Gestionar contenido y dispositivos».
  • Luego hay que acceder a «Cuenta y listas» y entrar en «Dispositivos».
  • Ahí debes elegir «Fire Stick» y pulsar en «Editar» para modificar el nombre por defecto.

Usar el móvil como mando a distancia

Mando

Aprovechar la aplicación Amazon Fire TV que se puede descargar en el móvil, ya sea iOS o Android. Es útil para usar el teléfono móvil a modo de mando a distancia del Fire TV si este se ha perdido o estropeado. El móvil tendrá todas las funciones del mando original del Fire TV.

Usar Alexa para encontrar cosas

Buscar

Todos los Fire TV de Amazon incorporan en el mando un pequeño micrófono para poder controlar el sistema gracias a Alexa. Se pueden usar comandos de voz para para por ejemplo, buscar un programa, una película, una serie… o directamente hacer uso de Alexa para encontrar contenido y todo sin tener que navegar por los menús del televisor. Esta búsqueda se puede aplicar a cualquier plataforma que tengas instalada y no sólo a Prime Video.

Conectarlo en cualquier casa

Redes

¿Te vas de visita en navidades y quieres llevarte tu Fire TV o te vas a un hotel? Pues gracias a la conectividad WiFi puedes usarlo sin problema en cualquier parte. Su pequeño tamaño lo hace posible.

Basta con buscar la conexión WiFi a la que queremos conectarnos dentro del apartado «Configuración» y «Red» y ahí tendremos que completar los datos, siendo incluso compatible con aquellas conexiones que requieren de un código complementario.

Si no puedes instalar apps

Apps

Si llega el momento en el que tu Fire TV se queda sin espacio para instalar apps y a pesar de la llegada una funcionalidad que intenta evitarlo, puedes ganar espacio si borras esa app que no es de tu interés. Lo puedes hacer en «Configuración» y luego pulsando en «Aplicaciones» para luego hacer click en la opción «Gestionar las aplicaciones instaladas». Se trata de eliminar todo aquello que no te sirve.

Verás todas las aplicaciones que tienes instaladas y al pulsar en cada aplicación verás las opciones de borrar sus datos y caché de forma que puede ganar unos cuantos megas.

Adaptar la resolución de la pantalla

Resolucion

Si en casa tienes una tele 1080p y llevas el Fire TV a otro sitio para usarlo por ejemplo, con una tele 4K, puedes mejorar la imagen adaptando la resolución de la pantalla.

Reso

Incluso puedes adaptar la velocidad de los fotogramas

El Fire TV te permite cambiar la resolución a la que trabaja. Puedes configurarla de forma manual en «Configuración» y luego en el apartado «Pantalla y Sonido», donde tendrás varias resoluciones a elegir.

Adaptar los subtítulos

Subtitulos

Si tienes problemas para leer los subtítulos, puedes adaptarlos a tu gusto y que aparezcan más legibles en todas las apps. El Fire TV te permite cambiar el tamaño de los subtítulos entrando en «Configuración» y luego en el menú «Accesibilidad» en el que puedes configurar los subtítulos a tu gusto.

No molestar con auriculares

Auriculares

Si quieres ver una película o serie y no quieres molestar, tienes que saber el Fire TV permite que le puedas conectar accesorios vía Bluetooth, por ejemplo auriculares sin cables.

Para hacerlo basta con acudir a «Configuración» y pulsar en «Mandos y dispositivos Bluetooth». Verás opciones para conectar auriculares, pero también mandos específicos para Fire TV, otros mandos de juego y otros dispositivos bluetooth.

Volver a emparejar el mando a distancia

Img 2491

Si el mando a distancia falla o ha dejado de funcionar, lo puedes volver a emparejar pulsado el botón Home, el que tiene el dibujo de una casa, durante diez segundos.

Controlar lo que ven los niños

Padres

Si quieres tener bajo control lo que ven los más pequeños de la casa, puedes aprovechar el control parental. Se trata de establecer un PIN parental para restringir la reproducción de vídeos según su calificación por edad en tu dispositivo Fire TV.

Al activar el control parental, todo el contenido de Amazon Prime Video clasificado no se verá a no ser que se declare el PIN que has marcado. Para activarlo en la página de inicio de Fire TV, ve a «Configuración» y luego a la opción «Preferencias» y selecciona «Control parental».

Personalizarlo

Fondos

Para tener un Fire TV customizado, puedes aprovechar las fotos que tienes subidas a la nube en tu cuenta de Amazon ya que la suscripción Prime de Amazon también incluye la posibilidad de subir todas las fotos de tu teléfono a la nube de forma automática y luego usarlas en cualquier lugar.

Puedes ver tus fotos a modo de salvapantallas, una opción que puedes encontrar en el menú «Configuración», pulsando luego en «Pantalla de audio» y seleccionando «Protector de pantalla». Aquí verás marcado como predeterminado «Colección de Amazon», pero puedes seleccionar cualquier otra carpeta para elegir las fotos que quieres ver.

Si falla, reinicia

Reiniciar

El Fire TV no tiene botones y ante cualquier eventualidad el mando puede echarnos un cable. Para usarlo debes pulsar en el botón «Seleccionar» que es el centro del círculo en el pad direccional y el botón «Reproducir/Pausa» a la vez durante cinco segundos.

La otra opción para reiniciar el Fire TV es por los menús en «Configuración» y buscando la sección «Dispositivo», donde verás las opciones de «Suspensión» y «Reiniciar».

En Xataka SmartHome | 19 apps recomendadas para explotar todo el potencial de tu Amazon Fire TV Stick


La noticia

Me he comprado un Fire TV de Amazon. Esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido y que funcione mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Conseguir el ambiente navideño en casa es posible con esta chimenea eléctrica que tiene Lidl rebajada

Conseguir el ambiente navideño en casa es posible con esta chimenea eléctrica que tiene Lidl rebajada

Ahora que el frío ya ha hecho acto de presencia y estamos en época navideña, Lidl tiene la solución perfecta para calentar nuestro hogar y, además, darle el toque navideño perfecto. Se trata de esta chimenea eléctrica decorativa de la firma Silvercrest que puedes conseguir por 124,99 euros.

Chimenea eléctrica decorativa horizontal Silvercrest 1800 W

Comprar chimenea eléctrica decorativa de la firma Silvercrest

En Lidl, el precio habitual que tiene esta chimenea eléctrica decorativa de la firma Silvercrest es de 149,99 euros pero, ahora, la puedes conseguir mucho más barata. Concretamente, está disponible por 124,99 euros, lo que supone un descuento de 25 euros respecto a su precio habitual.

El diseño de esta chimenea eléctrica es una de sus grandes bazas, ya que encaja con todo tipo de decoraciones, sea cual sea la que haya en tu hogar. Además, a diferencia de las de leña o carbón, es un tipo de chimenea muy limpia, que no emite ni residuos ni contaminación.

Este modelo de Lidl presenta orientación horizontal y tiene una potencia de 1.800W y cuenta, además, con un efecto que imita a una llama. Además, es muy fácil de utilizar, bien a través del mando a distancia o de la pantalla táctil.

Cuenta con protección contra sobrecalentamiento y su temperatura es regulable entre 7 y 35ºC. Además, cuenta con tres modos de funcionamiento: Confort, Eco y Antiheladas. Además, incorpora temporizador, para que puedas establecer las horas de encendido y/o apagado.

Para completar tu compra

Sensor de puertas y ventanas Eve

Si vas a comprar esta chimenea eléctrica de Lidl, un buen accesorio que puedes tener en cuenta es este sensor de puertas y ventanas Eve, que tiene un precio recomendado en Amazon de 39,95 euros. Con este accesorio podrás comprobar, de forma instantánea, si una puerta o ventana está abierta o cerrada, para así aprovechar al máximo el calor de la chimenea y no pasar frío en casa.

Eve Door & Window – Sensor inalámbrico de Contacto

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Silvercrest (Lidl)

En Xataka Smart Home Selección| La aspiradora Dyson que triunfó en el Black Friday, vuelve a colocarse a precio de chollo en el Cyber Monday

En Xataka Smart Home |  Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Conseguir el ambiente navideño en casa es posible con esta chimenea eléctrica que tiene Lidl rebajada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tres millones de clientes han contratado esta tarifa de gas para ahorrar: por qué es la más barata y qué pasará en 2024

Tres millones de clientes han contratado esta tarifa de gas para ahorrar: por qué es la más barata y qué pasará en 2024

En los dos últimos años la subida en la factura de la luz y del gas hizo que pagar estos suministros básicos se convirtiera en una de las grandes preocupaciones de muchas familias españolas, a pesar de aplicar diferentes trucos de ahorro en casa para tratar de rebajar el importe a final de mes.

Precisamente para mitigar los efectos de la subida del gas, el Gobierno estableció  una serie de medidas con la intención de que la tarifa regulada o TUR resultase más atractiva para los hogares, atrayendo el interés de millones de clientes en los últimos años.

¿Por qué millones de hogares se han pasado a la TUR?

Entre estas medidas tenemos por ejemplo una limitación o tope a la subida máxima aplicable a la tarifa regulada de gas (TUR) a través del Real Decreto-ley 17/2021, de forma que el coste de la materia prima utilizado en el cálculo de la TUR no podía subir más de un 15 % en cada trimestre.

Esto permitió que los precios de los consumidores acogidos a la tarifa regulada fueran muy inferiores a los de los clientes del mercado libre, ya que la subida del gas en los merados internacionales no se trasladó íntegra a los clientes, sino que se destinó una partida de 3.000 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado para compensar a los comercializadores de último recurso (CUR) por esta diferencia.

El resultado es que la tarifa regulada ha sido en 2022 y 2023 la opción más económica, algo que podemos consultar por ejemplo revisando el comparador de ofertas de gas de la CNMC o estudios de organismos como OCU, que también han recomendado esta tarifa TUR como la más interesante de cara a afrontar el otoño de 2023.

Tabla2

Clientes acogidos a la TUR. Fuente: CNMC

De hecho, el ahorro es tan importante que según la CNMC para un consumo anual de 9.000 kWh de gas similar al que tendría una familia con calefacción de gas, cocina y agua caliente en zona fría, el coste actual de la TUR rondaría los 525 €/año, mientras en el mercado libre habría que pagar entre 835 y 1.200 €/año.

Todo ello ha propiciado que en la actualidad el número de consumidores de gas que han elegido la tarifa de último recurso roce ya los tres millones, lo que supone un incremento cercano a 1,5 millones en el último año. No obstante, aún hay casi cinco millones de consumidores en el mercado libre.

Qué pasará con la TUR en 2024 para clientes individuales y comunidades de vecinos

gas

Parece claro que si queremos ahorrar la TUR es por tanto la mejor elección. Pero hay algo importante a tener en cuenta, ya que las subvenciones en el precio del gas tenían fijada una fecha de caducidad: el próximo 31 de diciembre de 2023.

Esta fecha límite es especialmente importante en el caso de las comunidades de vecinos, para los que se estableció una forma especial para acceder a la tarifa regulada que en teoría se extingue igualmente con la entrada del año. Así, las comunidades de propietarios que contrataron con una comercializadora regulada ahora tendrán que salir al mercado libre y cambiar otra vez de compañía si quieren evitar el recargo que les van a aplicar desde el 1 de enero de 2024.

Según cálculos de la OCU, se estima que esta situación puede afectar a unos 200.000 hogares en España y habrá una tarifa transitoria que se les aplicará hasta salir al mercado libre. Esta tarifa temporal se calcula igual que la TUR, pero la diferencia es que para la energía consumida se aplicará el precio medio en el mercado mayorista (Mibgas) con un recargo del 20%.

¿Supone esto el fin de las tarifas de gas con precios topadas? Pues no está claro, ya que el pasado 14 de noviembre de 2023 la secretaria de Estado de Energía en funciones, Sara Aagesen, anunció la intención de su departamento de prorrogar la subvención pública sobre la tarifa TUR, incluyendo además a la creada de forma específica para las comunidades de vecinos, como podemos leer en el su publicación en Twitter:

Según Aagesen, esta medida contó con un presupuesto de 3.000 millones de euros, de los cuales solo se habían gastado 644 millones de euros hasta julio de 2023, por lo que hay margen para ampliar la ayuda.

No obstante, todavía no está claro si finalmente se realizará esta ampliación ni con qué condiciones, por lo que habrá que permanecer atentos al próximo mes para conocer más detalles de una prórroga que puede rebajar a la mitad el coste mensual en la factura del gas de millones de familias españolas.

Imagen portada | Milada Vigerova

Más información | CNMC

En Xataka Smart Home | Las comunidades de vecinos dicen adiós a las  tarifas de luz y gas baratas para calefacción: esto es lo que pasará  dentro de dos meses


La noticia

Tres millones de clientes han contratado esta tarifa de gas para ahorrar: por qué es la más barata y qué pasará en 2024

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Orange tiene una app con Realidad Aumentada para ver la cobertura WiFi en casa. Y así la he usado para evitar los puntos negros

Orange tiene una app con Realidad Aumentada para ver la cobertura WiFi en casa. Y así la he usado para evitar los puntos negros

A la hora de mejorar la conectividad WiFi en casa, casi siempre hablamos de vigilar la ubicación del router como paso previo al uso de equipos complementarios como repetidores, amplificadores, PLC´s o sistemas de redes en malla para extender la cobertura o evitar puntos negros.

Podemos comprobar el estado de la cobertura WiFi con aplicaciones que informan de la cobertura, de la saturación de canales o de las bandas menos congestionadas. Y a todas las opciones que podemos encontrar, ahora se suma esta app de Orange pensada para ayudar a los instaladores, pero también a los usuarios.

Cobertura sin problemas

Router

El móvil se convierte en una herramienta para medir la calidad y la cobertura WiFi en casa con esta aplicación de Orange que apuesta por el uso de la Realidad Aumentada para lograr un uso más intuitivo y práctico. Y se puede además usar con cualquier WiFi, sea del operador que sea.

El objetivo de la aplicación es que el usuario o el instalador tenga clara la calidad de la señal WiFi que llega a un punto de la casa. Una app que se puede descargar desde Google Play Store en teléfonos Android de forma gratuita y que recibe el nombre de HIT Wi-Fi AR.

Una vez instalada, la app lo que hace es ofrecer dos tipos de lectura. Yo he probado con un router de Jazztel con WiFi 6 leyendo el código QR y fallaba, por lo que he usado el modo «Sin lectura QR». Basta con conectarse a la red WiFi que queremos comprobar y dar los permisos necesarios a la aplicación. Aparece en pantalla una imagen con la intensidad de la señal en modo clásico… pero hay que fijarse en el cuadro superior.

Wifi

Y es que para mejorar la cobertura WiFi de todos los clientes la aplicación permite aprovechar la cámara del móvil para usando la realidad aumentada, tener en forma gráfica en pantalla la calidad de la señal en cada punto. Bajo estas líneas se pueden ver algunos ejemplos.

Redes 3

La app lo que hace es medir de manera precisa los niveles de señal inalámbrica. Puedes medir la intensidad de la señal en distintos puntos de la casa y el único requisito es que la estancia que vas a enfocar con la cámara esté bien iluminada.

Router Digi

Con un router de Digi

HIT Wi-Fi AR lo que haces es mostrar en pantalla etiquetas sobre lo que va capturando la cámara con la intensidad de la señal en distintos puntos. Además, seleccionado cada uno de ellos se puede marcar a qué sitio de la casa corresponde.

Redes 2

De esta forma es muy fácil y visual conocer cómo llega la cobertura WiFi a cada zona de la casa para poder colocar el router o los dispositivos en el lugar más adecuado.

Imagen portada | Xataka Móvil en X

En Xataka SmartHome | Así puedes mejorar la cobertura en casa con el Wi-Fi inteligente de tu router de Orange y Jazztel


La noticia

Orange tiene una app con Realidad Aumentada para ver la cobertura WiFi en casa. Y así la he usado para evitar los puntos negros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.