Cocinas que se pueden montar y desarmar fácilmente. Este invento español quiere acabar con la «cocina para toda la vida»

Cocinas que se pueden montar y desarmar fácilmente. Este invento español quiere acabar con la

Si hay un elemento de la casa que prácticamente permanece inamovible durante toda nuestra vida, esa es la cocina. Se trata de una estancia en el hogar que suele tener los muebles a medida y que solo se cambia por el deterioro o porque simplemente nos apetece cambiar la estética.

Además, llama a la atención que suele tratarse de uno de los elementos más costosos a la hora de amueblar cualquier piso. Por eso llama mucho la atención la propuesta de esta diseñadora y arquitecta que ha desarrollado un sistema de mobiliario de cocina que permite mejor su aprovechamiento.

Cocinas de usar y no tirar

Cocina

Imagen | Kitchen for Life

Se llama Paula Rosales y es fundadora del estudio More&Co. Es la responsable de Kitchen for Life, que es el nombre que ha recibido su sistema de cocinas basado en desechar el clásico modo de montaje y apostando por algo totalmente nuevo, una propuesta que ha presentado en el marco del Madrid Design Festival.

Normalmente estamos acostumbrados a ver como las cocinas se basan en módulos enormes, conectados todos entre sí y a medida, lo que hace difícil su desmontaje y su dificultad para llevarlos de un sitio a otro, pero Kitchen for Life es otra cosa. Un sistema que quiere facilitar la reutilización.

Esta diseñadora apuesta por el principio de economía circular que se basa en reutilizar y no tener que estar tirando y comprando productos nuevos. En este sentido, una de las bases de su propuesta se basa en dejar a un lado el empleo de elementos como aglomerados, un material que se deteriora fácilmente y apostar por unos muebles de cocina sostenibles que además de adaptarse a los espacios, permiten ajustarse a cada necesidad.

Alguna vez has visto como se acumula suciedad tras los cajones o en los zócalos, o como aparecen manchas difíciles de quitar. Esta arquitecta ha ideado una cocina basada en el empleo de una estructura de perfiles de acero que se pueden usar en puertas cajones o baldas.

Cocina

Imagen | Kitchen for Life

Con esta base, la cocina se puede configurar y readaptar cada vez que sea necesario, lo que se traduce en que en el caso de una mudanza, siempre se puede volver a aprovechar sin mayor problema o incluso en el caso de un deterioro, se pueda reemplazar fácilmente.

Todo se basa en una estructura metálica que sirve de base a modo de soportes y guías. Su diseño permite añadir o modificar elementos sobre dicha base, ya sea baldas o cajones y además permite elegir el diseño, los materiales, los acabados… y por lo tanto elegir qué estilo de cocina se quiere.

Toda la estructura se basa en el uso de sujeciones mecánicas, lo que hace que no sea necesario emplear adhesivos y pegamentos que con el paso del tiempo pueden terminar provocando problemass

En caso de tener que cambiar una pieza o incluso tener que desmontar la cocina, el proceso es mucho más sencillo, ya que los perfiles de acero que sirven como base y las distintas piezas, no usan adhesivos o sistemas de sujeción fija, lo que hace que sean fáciles de separar y volver a reutilizar.

Cocina

Imagen | Kitchen for Life

Kitechen for Life se basa en el uso de materiales ecológicos, reciclados y reciclables con el objetivo de optimizar el uso y que su desperdicio sea casi nulo.

Además, hace referencia a una condición que quizás muchas veces podemos pasar por alto. Pueden darse circunstancias en las que los acabados y materiales empleados puedan terminar resultando tóxicos con el paso del tiempo y en este caso la diseñadora afirma que todos los materiales que emplea son naturales y no emiten tóxicos. Un buen ejemplo son las encimeras y revestimientos con tecnología a la que llama «Active Surfaces» y que según la firma, purifica el aire mediante una reacción fotocatalítica y además «elimina bacterias, virus, hongos y malos olores».

Cocina

Imagen | Kitchen for Live

Ofrecen tres opciones a la hora de configurar la cocina, y en cada una de ellas personal y se pueden personalizar aspectos como los frontales, la encimera, los acabados interiores incluso los electrodomésticos.

De todas estas cocinas llama a la atención además como la zona inferior queda libre y a la vista, algo que antes era habitual y que poco a poco se ha perdido en las cocinas más modernas. Esto es lo que hace es que sea muy fácil de limpiar y así se evita la acumulación de suciedad.

Más información | Kitchen For Life

Vía | Omicrono

En Xataka SmartHome | Cómo eliminar los arañazos en las placas de cocina vitrocerámicas y de inducción


La noticia

Cocinas que se pueden montar y desarmar fácilmente. Este invento español quiere acabar con la «cocina para toda la vida»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ estrena mañana un nuevo canal de cine gratis con las mejores películas: así es ‘Los Oscar por M+’

Movistar Plus+ estrena mañana un nuevo canal de cine gratis con las mejores películas: así es 'Los Oscar por M+'

Movistar Plus+ continúa con los cambios y actualizaciones en su plataforma de televisión de cara a la nueva temporada, y a las novedades en canales y contenidos de cine y series anunciados hace unos meses y tras la actualización del servicio Multideporte y el nuevo canal deportivo, ahora le toca el turno a un nuevo canal de cine.

Como cada año, Movistar Plus+ emitirá, en directo y en exclusiva la alfombra roja y la gala de los premios Oscar 2024 en la madrugada del domingo 10 al lunes 11 de marzo, para lo cual la plataforma ha preparado una serie de emisiones especiales centradas en el cine.

Un nuevo canal de cine con las películas nominadas

La operadora ha señalado que del 5 al 31 de marzo los clientes de la plataforma de televisión  podrán disfrutar de un nuevo canal temporal o pop up channel llamado ‘Los Oscar por M+’ que estará situado en el dial 15 de la parrilla con emisión las 24 horas del día. Un canal efímero con películas destacadas de los premios en últimos años.

Desde el 7 de marzo, Movistar Plus+ contará además con una sección especial en la plataforma dedicada a los Oscar, donde podrán encontrarse más de un centenar de películas premiadas y nominadas como la gran ganadora del año pasado ‘Todo a la vez en todas partes‘ (2023), clásicos como ‘Patton‘ (1970) o ‘My Fair Lady‘ (1970) y grandes títulos de todos los tiempos como ‘Gravity‘ (2013), ‘American Beauty‘ (1999), ‘Bailando con lobos‘ (1990), ‘Rocky‘ (1976) o ‘El Padrino II‘ (1974), que celebra los 50 años de su Oscar a la Mejor Película.

Movistar

​La operadora ha comentado que que las películas y cortometrajes que ya ofrece o llegarán próximamente a Movistar Plus+ han conseguido un total de 77 nominaciones y que las siguientes candidatas al premio Oscar de esta edición se podrán ver próximamente en Movistar Plus+:

  • ‘Oppenheimer’, disponible próximamente en SkyShowtime, que ya está integrado en Movistar Plus+, con 13 nominaciones.
  • ‘Barbie’, disponible en Warner Bros., que ya ha comenzado a integrarse en Movistar Plus+, con 7 nominaciones.
  • La memoria infinita‘, disponible próximamente en Movistar Plus+como mejor largometraje documental.
  • Nuestro uniforme (Our Uniform)’, disponible próximamente en Movistar Plus+ como mejor corto de animación.
  • Letter to a Pig‘, disponible próximamente en Movistar Plus+ como mejor corto de animación.
  • Napoleón‘, disponible en el servicio de alquiler de Movistar Plus+con tres nominaciones.
  • ‘Misión imposible. Sentencia mortal parte I’, disponible en el servicio de alquiler de Movistar Plus+, con dos nominaciones.
  • ‘Anatomía de una caída’, disponible próximamente en Movistar Plus+ en su canal de cine con 5 nominaciones.
  • ‘La zona de interés’, disponible próximamente en Movistar Plus+ en su canal de cine con 5 nominaciones.
  • ‘Vidas pasadas’, disponible próximamente en Movistar Plus+ con dosnominaciones.
  • ‘Spider-Man; Cruzando el multiverso’  disponible ya en Movistar Plus+ como mejor largometraje de animación.
  • ‘Robot Dreams’, disponible próximamente en Movistar Plus+ como
    mejor largometraje de animación.
  • Yo, Capitán‘, disponible próximamente en Movistar Plus+ como mejor película internacional.
  • Perfect Days‘, disponible próximamente en Movistar Plus+ como mejor película internacional.
  • ‘Sala de profesores‘, disponible próximamente en Movistar Plus+ como mejor película internacional.

En el canal ‘Los Oscar por M+’ también se podrán ver algunas películas clásicas ganadoras de los últimos años, documentales sobre temas de cine y por supuesto la emisión de la gala de entrega de los premios Oscar en directo.

Además, Movistar ha señalado que tras el 31  de marzo, todas estas películas seguirán estando disponibles en la plataforma.

Más información | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo subir el tope de volumen en el deco UHD de Movistar Plus+ para escucharlo todo con mayor claridad


La noticia

Movistar Plus+ estrena mañana un nuevo canal de cine gratis con las mejores películas: así es ‘Los Oscar por M+’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El proyecto Prevail acelerará el desarrollo de tecnologías edge-AI de próxima generación

El proyecto Prevail es una plataforma multicentro en red que proporciona capacidad de fabricación de prototipos de chips en sistemas de tecnología artificial avanzados a las partes interesadas de la UE. Este proyecto se ha creado para acelerar el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) de vanguardia.

Fabricación de chips.
El objetivo del proyecto es permitir a los usuarios realizar muestras de investigación temprana de productos innovadores y fiables a través de una infraestructura de fabricación de prototipos de chips.

Coordinado por las cuatro principales organizaciones de investigación y tecnología (RTO) de la UE: instituto de investigación CEA-Leti de Francia, Fraunhofer-Gesellschaft de Alemania, Imec con sede en Bélgica y VTT de Finlandia, esta iniciativa está instalando herramientas de sala blanca y preparándose para diseñar, evaluar, probar y fabricar nuevos circuitos en toda Europa. En la mayoría de los casos, la oferta tecnológica se basará en procesos de fundición comerciales y se mejorarán módulos de tecnología avanzada en las salas blancas de los socios del proyecto.

El objetivo final del proyecto Prevail es posicionar a Europa con una infraestructura de fabricación avanzada y de fácil acceso, que permita a los usuarios realizar muestras de investigación temprana de productos innovadores y fiables, y acelerar su comercialización. Asimismo, se llevarán sus tecnologías de vanguardia a un mayor nivel de madurez y proporcionarán a los usuarios la posibilidad de fabricar y probar prototipos de IA basados ​​en estas tecnologías.

Validación de nuevos componentes de IA

Lanzado a finales de 2022 y con un presupuesto de casi 156 millones de euros, el proyecto aprovecha las instalaciones avanzadas de fabricación, diseño y prueba de 300 mm de los RTO y la experiencia relacionada para crear la instalación de prueba y experimentación para hardware edge-AI (TEF Edge AI HW). Esta red validará nuevos componentes de IA de borde de alto rendimiento y bajo consumo, y respaldará una infraestructura capaz de fabricar muestras de prototipos de investigación temprana para probar en aplicaciones innovadoras de IA de borde.

Además, el consorcio proporcionará kits de diseño de procesos (PDK) compatibles con herramientas CAD comerciales estándar y todos los elementos necesarios para el diseño completo de chips. Un equipo de interfaz de usuario gestionará las relaciones entre los desarrolladores de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia de próxima generación y el consorcio.

Si bien el 80% del presupuesto del proyecto se destina a equipos adecuados para el diseño, prueba y fabricación de dispositivos de IA de vanguardia, el proyecto también reforzará drásticamente la disposición de los RTO para equipar sus nuevas líneas piloto para el desarrollo de tecnologías 3D, que también están previstas en las fichas de actuación.​

El proyecto prevé abrir ampliamente el acceso a los diseñadores de la UE en mayo de 2026.

La entrada El proyecto Prevail acelerará el desarrollo de tecnologías edge-AI de próxima generación aparece primero en CASADOMO.

La plataforma inteligente del Hospital Dr. Peset de Valencia monitoriza los servicios no asistenciales

El Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia ha llevado a cabo un proyecto para monitorizar y gestionar de manera inteligente los servicios no asistenciales, como la temperatura de las neveras de vacunación, la gestión de gases medicinales y el control de la climatización. Este proyecto se ha desarrollado conforme a la norma UNE 178104:2017, para impulsar la transformación digital, la sostenibilidad, la eficiencia y la atención centrada en las personas.

Plataforma Televés.
La plataforma de hospital inteligente monitoriza y controla neveras y ultracongeladores, así como las instalaciones de frío, climatización y ACS.

El proyecto del Hospital Universitario Dr. Peset se basa en la plataforma Fiware y el Nodo IoT de Televés, ambos certificados por las normas UNE. A través de esta solución, más de 50 neveras y ultracongeladores están monitorizados para garantizar la seguridad de los productos almacenados. Así, la detección de cualquier desviación de temperatura genera alertas en tiempo real para una rápida intervención.

Por su parte, la monitorización de las instalaciones de gases medicinales en la UCI, REA y la central de gases asegura el suministro continuo y la calidad del aire para los pacientes. Por último, el control de presiones y temperaturas en las instalaciones de frío, climatización y agua caliente sanitaria (ACS) optimiza el consumo energético y asegura el confort de pacientes y personal.

Además, la transformación de este centro en un hospital inteligente ofrece beneficios como la disminución de las emisiones de CO2 y la optimización del tiempo y los recursos del personal, reduciendo potenciales errores y mejorando la capacidad para la atención centrada en el paciente.

Centralización de datos para mejorar la gestión hospitalaria

Con la implantación de esta plataforma de hospital inteligente se consolida la estrategia de transformación digital del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento del centro hospitalario de Valencia.

Debido al carácter versátil y escalable de la plataforma, se podría crear un estándar para todos los departamentos de salud de la Consellería de Sanidad que permita comparativas y la toma de decisiones centralizada mediante el análisis de información y herramientas de inteligencia artificial (IA) asociadas. La posibilidad de estandarizar los procesos y evaluar toda la información generada a nivel global desde un único entorno de operaciones podría ayudar a establecer medidas de mejora a nivel de infraestructuras, asistenciales, energéticas, organizativas, etc.

De acuerdo con Televés, la integración del IoT y la IA en los hospitales del futuro permitirá el mantenimiento predictivo de equipos (reducción de tiempos de inactividad y costes asociados, mayor fiabilidad de los equipos y disponibilidad de los servicios médicos), la optimización de la eficiencia energética (ahorro de costes y disminución del impacto ambiental ) y la mejora de la calidad de la atención (personalización de los tratamientos, reducción de errores médicos y mejor experiencia del paciente).

La entrada La plataforma inteligente del Hospital Dr. Peset de Valencia monitoriza los servicios no asistenciales aparece primero en CASADOMO.

La Alianza Z-Wave completa la especificación de Z-Wave de largo alcance para el mercado europeo

La Alianza Z-Wave ha completado la especificación de Z-Wave de largo alcance (ZWLR) para el mercado europeo y estará disponible para las empresas miembro en una próxima versión. Próximamente, la alianza anunciará los detalles del programa de certificación ZWLR y, una vez publicado, estará disponible para los miembros europeos de la Alianza Z-Wave para el desarrollo de productos.

Estándar Z-Wave.
Tras la publicación del programa de certificación ZWLR, los miembros europeos de la Alianza Z-Wave podrán utilizar este estándar para el desarrollo de productos.

El Z-Wave de largo alcance proporciona opciones ampliadas para el hogar inteligente, unidades de viviendas múltiples y hotelería, entre otros. ZWLR ha sido meticulosamente diseñado como un protocolo de comunicación para aplicaciones donde el alto rendimiento, mayor escala, bajo consumo, mayor seguridad del dispositivo, alcance e interoperabilidad del dispositivo son vitales.

Topologías de redes: malla y estrella

Si bien las topologías de red son diferentes, Z-Wave admite tanto una red en malla como una red en estrella, que operan dentro del mismo rango de frecuencia. La malla Z-Wave existente y los nuevos nodos ZWLR pueden coexistir en la misma red, lo que permite una amplia variedad y combinación de dispositivos Z-Wave capaces de lograr el conjunto de funciones de mayor rendimiento de cualquier combinación de protocolos inalámbricos.

Los dispositivos ZWLR que funcionan en una topología de red en estrella presentan la puerta de enlace/hub en un punto central y establece una conexión directa punto a punto con los dispositivos finales. La ruta de comunicación directa establecida por la topología de red en estrella proporciona una disminución sustancial de la latencia entre la puerta de enlace/concentrador y los dispositivos de punto final, lo que es particularmente beneficioso en entornos de instalación ruidosos o abarrotados con grandes volúmenes de comunicaciones inalámbricas.

La malla Z-Wave y ZWLR han sido diseñadas para coexistir y complementarse entre sí. Al operar en una red en estrella, ZWLR permite una conexión directa de puerta de enlace, concentrador y dispositivo a través de distancias mayores, mientras que la malla tradicionalmente permite que la señal salte de un nodo a otro hasta que se alcanza el destino previsto. Con ZWLR, el enrutamiento simplificado permite que los comandos se ejecuten más rápido y también se resaltan rápidamente las posibles fallas dentro de la red. Con Z-Wave, los fabricantes tienen acceso a las propiedades de autorreparación de las redes en malla y a los beneficios de comunicación directa de una red en estrella.

Aumento de la escalabilidad

Uno de los beneficios más interesantes de ZWLR para la región europea es el aumento de la escalabilidad. Al aumentar el espacio de direccionamiento a 12 bits, ZWLR es capaz de admitir hasta 4.000 nodos en una sola red. En comparación con Z-Wave (232 nodos), esto representa un aumento de 20 veces en la disponibilidad de los nodos de la red. Un mayor soporte de red permite la inscripción de miles de dispositivos Z-Wave en una sola red, ampliando aún más lo que es posible gracias al poder de la tecnología Z-Wave.

Además, ZWLR ofrece una duración de batería de los dispositivos finales de hasta 10 años con una sola batería de tipo botón aprovechando el control dinámico de energía. Esta característica permite a los dispositivos ZWLR ajustar y optimizar automáticamente la potencia de salida de radio de cada transmisión. Este control dinámico de energía es fundamental para respaldar instalaciones de dispositivos Z-Wave preparadas para el futuro. La capacidad de implementar sensores y dispositivos finales en lugares de difícil acceso, como espacios reducidos, áticos, sótanos o detrás de paredes, es uno de los casos de uso más atractivos para dispositivos con mayor duración de batería.

La entrada La Alianza Z-Wave completa la especificación de Z-Wave de largo alcance para el mercado europeo aparece primero en CASADOMO.

El municipio de Andilla instala 500 contadores inteligentes para reducir las fugas de agua e irregularidades

El Ayuntamiento de Andilla (Valencia) ha llevado a cabo un proyecto de instalación de contadores de agua inteligentes en los núcleos urbanos de Andilla, Artaj y La Pobleta. Con esta iniciativa se pretende reducir las fugas de agua, así como las irregularidades en el consumo.

Grifo con agua.
Los contadores inteligentes están conectados a la plataforma Sentilo a través de la red LoRaWAN municipal.

A través de este proyecto, que ha contado con la colaboración de la empresa de gestión de agua Facsa, el ayuntamiento ha instalado 500 contadores inteligentes, los cuales proporcionan el consumo de los vecinos en tiempo real. Estos contadores inteligentes están integrados en la plataforma Sentilo de la Diputación de Valencia, mediante la red LoRaWAN municipal.

Este avance en tecnología y digitalización del servicio supone un paso importante en términos de gestión del recurso y servicio a la ciudadanía. Gracias a la información precisa que ofrece este sistema sobre el consumo de agua, las autoridades estarán informadas, a través de alertas, sobre el paro o averías en el contador de agua.

Mejorar la planificación de la demanda de agua

Asimismo, los contadores inteligentes ayudarán a reducir las fugas o consumos no deseados en el suministro de agua y a definir patrones de consumo para lograr una mejor planificación de la demanda. Además, promueve la transparencia informativa del servicio.

Por otro lado, este proyecto también ha incluido la instalación en Andilla de un depósito regulador de 107 m3 de capacidad para abastecimiento de agua potable a núcleos de población, ejecutado mediante muros de curvatura circular prefabricados de hormigón H-350 armados con acero B 500 S, de planta circular de 6 metros de diámetro y 4 metros de altura.

Con las actuaciones que abarca este proyecto, el Ayuntamiento de Andilla y Facsa han dado un paso más en su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del agua del municipio.

La entrada El municipio de Andilla instala 500 contadores inteligentes para reducir las fugas de agua e irregularidades aparece primero en CASADOMO.

MDT expone sus nuevas soluciones inteligentes KNX y celebra su aniversario en Light+Building

El 3 de marzo comenzó la feria internacional en automatización de edificios Light+Building, que se celebrará hasta el 8 de marzo en Frankfurt (Alemania), un evento donde las nuevas soluciones inteligentes KNX del fabricante alemán MDT se exponen. Asimismo, la compañía aprovechará la ocasión para celebrar con los visitantes sus «40 años de excelencia en electrónica».

Nueva gama de productos de MDT.
Algunas de las novedades que se exhiben son un nuevo pulsador multifuncional, un detector de presencia combinado y una gateway con comunicación bidireccional.

En esta edición de Light+Building, MDT ha ampliado significativamente su stand en el pabellón 11.1, para acoger los nuevos productos traídos desde su centro de desarrollo y producción local en Engelskirchen (cerca de Colonia). La compañía no solo expone sus novedades, sino que también celebra su aniversario empresarial.

En 272 metros cuadrados, los visitantes pueden descubrir todo sobre la gama de productos MDT y la historia de la empresa. Una acogedora isla de comunicación ocupa el centro del stand, donde los KNXperts esperan innumerables debates técnicos sobre KNX y un delicioso Kölsch con los clientes.

Nuevos pulsadores, gateway y detectores

Entre las novedades que se pueden ver en el stand, destaca el Glass Touch Smart, un nuevo pulsador multifuncional que combina funcionalidad, individualidad y diseño moderno. Bajo el lema ‘Tan individual como tú’, este nuevo dispositivo se presenta en exclusiva en la feria y aumenta la gama de vidrio de MDT.

Los visitantes también pueden conocer las características del nuevo KNX Modbus Gateway RTU485, que permite una comunicación bidireccional, integración sencilla de dispositivos Modbus con protocolo RTU e interfaz RS-485 en sistemas KNX. Equipado con una amplia gama de funciones prácticas, el gateway Modbus simplifica la integración de bombas de calor, inversores fotovoltaicos o estaciones de carga al sistema KNX.

Por otro lado, MDT presenta un sistema de detección de presencia fiable, que gestiona todos los desafíos con su gama de detectores de presencia, y el nuevo detector de presencia combinado, cubriendo todas las necesidades de los proyectos.

Por último, la gama MDT 55 está disponible en el acabado negro. De diseño elegante y con funciones probadas, esta gama se adapta a cualquier diseño interior y ofrece a los usuarios de KNX aún más variedad en tecnología de sensores. Los usuarios de KNX pueden confiar en la fiable funcionalidad de la gama MDT en blanco, dentro de la nueva gama en negro. Esto hace que la elección del color sea una decisión de diseño estético.

La entrada MDT expone sus nuevas soluciones inteligentes KNX y celebra su aniversario en Light+Building aparece primero en CASADOMO.

Nueve consejos a tener en cuenta si la conexión de fibra no te va a tope ni por cable

Nueve consejos a tener en cuenta si la conexión de fibra no te va a tope ni por cable

Querías velocidad y las ventajas de la fibra óptica, contrataste un servicio que prometía una transferencia de datos para poder navegar, jugar o consumir contenido sin problema y la realidad no refleja lo que prometía tu servicio de fibra. Si la velocidad de la fibra no está a la altura de lo contratado ni lo que necesitas incluso ni usando cable, esto es lo que puedes probar para ponerle remedio.

Cómo solucionar posibles problemas de velocidad de la fibra óptica 

  • Mima el cable de la fibra. El buen estado del cable por el que viaja la fibra al router es providencial para un buen funcionamiento: evita curvas excesivas y ángulos forzados, exposición a potenciales golpes o tirones y que este no esté demasiado tensionado, por lo que no debería tener peso encima. Asimismo, manten limpias y protegidas las juntas entre el cable y los dispositivos, ya que la suciedad puede afectar a la transmisión. Si no se cumple algunas de las premisas anteriores, ponle remedio y límpialos con kits específicos siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Un router incompatible. Tu empresa proveedora de servicios de internet te pasa a la fibra y sin embargo el cambio de velocidad no es significativo. Aquí la culpa la puede tener el router suministrado por defecto y no idoneidad plena con el tipo de fibra óptica, como puede ser la FTTP. De hecho, la mayoría de routers habituales sí que admiten FTTP, pero no pueden manejar de forma eficiente la transmisión de datos a alta velocidad de la fibra óptica. Aquí la solución pasa por pedir a tu ISP un cambio de router.
  • Cuidado con la fibra del vecino. Si usando el WiFi de tu fibra descubres unos parámetros inferiores a lo esperado, es posible que estés compartiendo el ancho de banda con tu vecindario, algo que puede darse si ambos hogares tienen contratado idéntico servicio con la misma compañía, mismo router y tienen la configuración de fábrica. Nuestra recomendación es que en tu internet doméstico realices ciertas configuraciones básicas: cambiar las credenciales por defecto y también modificar el canal del WiFi.
  • Que te conectes desde dispositivos antiguos. La capacidad de procesamiento de los dispositivos es uno de los criterios fundamentales para aprovechar la velocidad de la fibra. Así, si tienes un ordenador, tablet o móvil con algunos años, quizás n0 puedan gestionar adecuadamente la conexión, lo que se traduce en no poder disfrutar de velocidades tan altas como cabría esperar. Sin embargo, si tienes un ordenador moderno con suficiente RAM (16 – 32 GB), sí que podrás exprimirlas. Aquí hay poco que puedas hacer más allá de ir renovando tus equipos.
  • Ojo a las interferencias. Aunque la fibra transmite los datos a través de la luz, los dispositivos emplean señales electromagnéticas para comunicarse con el router y estas pueden sufrir interferencias, algo que puede ser culpa de operar en la misma banda (mención especial merecen los 2.4 GHz y su relación con el Bluetooth y las conexiones USB) o frecuencia que otros aparatos. Una buena idea es alejar aparatos que emitan este tipo de aparatos emisores de señales al menos 30 centímetros del router y cambiar de banda.
  • Cierra y deshabilita aplicaciones que no estés usando. Antes de buscar la causa por la que la velocidad está por debajo de lo esperado es conveniente revisar qué aplicaciones tenemos abiertas en segundo plano consumiendo recursos, ya que pueden devorar el ancho de banda para lo demás.
  • Desconecta dispositivos inteligentes. También otros aparatos con conexión a internet como tu Smart TV pueden ser los causantes de una velocidad inferior a lo esperado, incluso aunque no estén en uso activo. Así, mejorarás la velocidad y minimizarás el riesgo de posibles interferencias.

  • Que el router esté en el mejor lugar posible. Aunque se cumpliera todo lo anterior, también podría darse que sufrieras problemas de cobertura al usar la conectividad inalámbrica. Lo ideal es colocar el router en un lugar central y que esté ligeramente por encima de los aparatos a los que se va a conectar, que esté alejado de electrodomésticos voluminosos como el frigorífico o la lavadora (la cocina es el peor sitio para poner el router) ya que bloquean la señal y tener en cuenta la arquitectura y el mobiliario. Así, mejor evitar muros, ventanas y materiales como la piedra,  metales, agua (y otros materiales de construcción). En pocas palabras, dedica tiempo a situar el router en el mejor sitio para maximizar su cobertura, a veces con un pequeño cambio con la holgura que ofrece el cable puedes mejorar notablemente su rendimiento.
  • Mención especial al cable de red. Si el problema lo tienes con conexión cableada del router a un dispositivo como la tele o el ordenador, elige bien el cable de red ethernet. Así, para una velocidad contratada de 1 Gbps, requerirás como mínimo un modelo de categoría 5E como mínimo. No obstante, nuestra recomendación es apostar por cables ethernet de categoría superior y de calidad, que bien merecen la pena por la ínfima diferencia de precio.

Portada | Xataka (Miguel López)

En Xataka SmartHome | Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico


La noticia

Nueve consejos a tener en cuenta si la conexión de fibra no te va a tope ni por cable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Este truco viral puede acabar destrozando tu freidora de aire: así puedes evitar que se ensucie tanto y limpiarla de forma eficaz

Este truco viral puede acabar destrozando tu freidora de aire: así puedes evitar que se ensucie tanto y limpiarla de forma eficaz

Entre los pequeños electrodomésticos de nuestra cocina, hay uno que lleva años llegando cada vez a más hogares. Se trata de la freidora de aire, y su popularidad ha trascendido hasta convertirse en un imprescindible para muchas personas. Si bien quizás sus mitos han ayudado más a difundir su uso en casa que sus usos reales, lo cierto es que la freidora de aire es un aparato perfecto para hornear de forma más eficiente en cuanto a consumo energético.

Además, el hecho de que no te excedas con el aceite en tus platos puede llevarte a comer de forma más saludable. Eso sí, ten en cuenta que, al uso, una freidora de aire no es más que un horno con ventilador. Más compacto y, por tanto, también más fácil de limpiar.

Poner en funcionamiento a 200 grados la freidora con agua no es lo mejor

Sin embargo, tampoco debemos caer en ciertos trucos virales para su limpieza y mantenimiento, ya que la vida útil de sus componentes internos se puede ver afectada. Bajo estas líneas te indicamos qué es lo que puedes hacer para mantener una correcta limpieza de este aparato.

Fryer

Imagen: Eva Rodríguez de Luis

Gracias a la circulación de aire caliente por toda la superficie de la bandeja, la freidora de aire permite que los alimentos se horneen de forma más homogénea. Si bien no todos los alimentos quedan bien en un horneado sin apenas aceite, hay otras recetas que son mano de santo para este aparato.

Además de ello, podemos reducir la suciedad y grasa tras cada uso utilizando papel de horno en la base de la bandeja. Si quieres no obstaculizar la circulación de aire, lo mejor que puedes hacer es utilizar rejillas (doble rejilla a dos alturas, si es posible), o papel de horno con agujeros para que no impida del todo la entrada de aire desde la propia base.

De esta forma, la bandeja de tu freidora de aire no quedará nefasta cada vez que quieras utilizarla y podrás limpiarla de forma más sencilla. No obstante, hay algunos trucos que circulan por la red que, si bien son eficaces para la limpieza del aparato, pueden reducir la vida útil de sus componentes.

Freidora

Imagen: Eva Rodríguez de Luis

Nos referimos a aquel que utiliza un poco de agua hasta cubrir toda la base de la bandeja y un par de gotas de gel de lavavajillas mientras el aparato funciona a unos 200 grados para eliminar la grasa y suciedad a base de calor extremo. Esto hace que el agua comience a burbujear sobre el material de la bandeja, una situación no muy conveniente para el aparato (además de que tampoco es recomendable estar cerca de él mientras se limpia de esta manera por la quema de este químico).

A pesar de la eficacia de este truco, podemos dañar los componentes de la propia freidora de aire o cargarnos simplemente el material de la bandeja. De esta manera, lo más recomendable siempre será tirar de lo que siempre nos ha servido: agua, gel de lavavajillas y limpieza a mano. Si la freidora de aire ha sido diseñada además para su limpieza en un lavavajillas, siempre puedes optar por meter directamente la bandeja o la base de la bandeja en el lavavajillas y que se limpie también así.

Con esta limpieza recurrente, realizaremos un mantenimiento y limpieza correcta del aparato mientras garantizamos no dañar la vida útil del mismo.

Portada | Eva Rodríguez de Luis

En Xataka Smart Home | Este es el error que cometemos con el horno y que hace que gastemos más electricidad. Hasta el Gobierno nos avisa para que lo evitemos


La noticia

Este truco viral puede acabar destrozando tu freidora de aire: así puedes evitar que se ensucie tanto y limpiarla de forma eficaz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Conectar un viejo ordenador a la tele para ver la nueva TDT sin comprar más aparatos: así puedes hacerlo

Conectar un viejo ordenador a la tele para ver la nueva TDT sin comprar más aparatos: así puedes hacerlo

El ya lejano 14 de febrero de 2024 llegó el temido apagón de la TDT, lo que obligó a muchos usuarios a actualizar sus televisores o decodificadores para seguir viendo las cadenas gratuitas que emiten en abierto a través de antena.

Entre las opciones más habituales para seguir disfrutando de los canales tenemos por supuesto comprar una nueva tele, algo costoso y que puede no esté al alcance de todo el mundo, adquirir un receptor de TDT HD externo compatible, o bien optar por usar un dispositivo tipo Google Chromecast con Google TV o Amazon Fire TV.

Sin embargo, hay otra alternativa que nos permitirá acceder a la TDT sin comprar ningún equipo adicional, siempre y cuando contemos en casa con una conexión a Internet y un ordenador que ya no usemos habitualmente o del que podamos prescindir temporalmente para esta tarea.

Usando un viejo PC para ver la TDT en la tele

A lo largo de los años muchos de nosotros hemos ido acumulando en casa viejos ordenadores personales, tanto de sobremesa como portátiles que han ido quedando desfasados, por ejemplo porque no tienen potencia para mover los juegos modernos, porque tienen poca memoria, almacenamiento limitado, etc.

Actualizarlos no suele merecer la pena, puesto que a lo mejor incluso no encontramos módulos de memoria compatibles y los procesadores están claramente anticuados para los usos cotidianos actuales. Sin embargo, si funcionan correctamente pueden ser una buena alternativa para otros usos.

Por ejemplo, en esta serie de artículos veíamos cómo usarlos como reproductor multimedia, una función que puede extenderse a la reproducción de los canales de la TDT en nuestros televisores. ¿Qué necesitamos?

  • Un ordenador personal que funcione correctamente y que tenga potencia para de reproducir vídeos en streaming a 1080p sin problemas.
  • Una conexión a Internet de más de 20 Mbps.
  • Un navegador web instalado en el PC
  • Que el ordenador tenga una tarjeta de vídeo con salida a ser posible de tipo HDMI para que lleve la señal de imagen y sonido por el mismo cable, aunque también pueden servirnos otras conexiones como veremos a continuación.

Patrick Campanale Qcilde9fmtk Unsplash

Patrick Campanale

Si el ordenador es muy antiguo (más de 10-15 años) quizá no cuente con salida HDMI, aunque probablemente sí con una salida gráfica de tipo DVI, lo que nos permite usar adaptadores HDMI-DVI para poder conectarnos al puerto de la tele por precios de menos de 8 euros.

En este caso necesitaremos además contar con un conector y cable de audio adicional, ya sea analógico o digital para llevar el sonido del PC a la tele, puesto que DVI no incluye sonido.

Amazon Basics Cable adaptador 2.0 HDMI a DVI negro – 1.8 m (no para conectar a puertos SCART o VGA) – Para televisión

Lo más habitual es que la tele cuente con entrada de audio RCA analógica o jack de 3,5 mm también analógica, por lo que podemos conectarlos fácilmente con un cable a la salida de audio del ordenador, que será de tipo jack de 3,5 mm, ya sea con un cable jack macho-macho de 3,5 mm como este o con un cable macho jack de 3,5 mm en un extremo y RCA en el otro como este.

Goobay Audio Video cable (Enchufe estéreo de 3.5 mm a 2 clavijas RCA) 1.5 m

También puede darse el caso de que tanto la tele como el ordenador sean antiguos, no tengan HDMI ni DVI pero sí un puerto VGA estándar, algo muy habitual en teles de plasma y las primeras LCD de antes de 2010. En este caso será suficiente con usar dicha conexión VGA para usar ambos equipos, además de que volveremos a necesitar un cable de audio aparte como en el caso anterior.

cable Jack 3,5

El proceso es sencillo y comienza por conectar el PC a la tele mediante alguno de los cables antes mencionados, de forma que la pantalla de televisión pasará a ser nuestro nuevo monitor. También tendremos que conectar el ordenador a Internet preferiblemente por cable Ethernet.

Stephen Phillips Hostreviews Co Uk Tn344soypqm Unsplash

Imagen: Stephen Phillips

¿El motivo de usar este sistema cableado? Pues que al tratarse de un modelo antiguo la conexión por WiFi probablemente no vaya todo lo fluida que nos gustaría. No obstante podemos probar a ver.

Muy bien, ya tenemos el ordenador y la tele funcionando, así que seleccionamos en la tele la entrada de vídeo que corresponda con el puerto donde hemos conectado el ordenador. Y ahora, ¿cómo hacemos para ver los canales de la TDT? Pues necesitaremos abrir el navegador web y tendremos varias opciones para hacerlo:

Acceso directo desde la página web de cada cadena

RTVE

Una forma sencilla y rápida para ir a un canal concreto es acceder directamente desde la web de la cadena. Radio Televisión Española tiene RTVE Play, Mediaset (Telecinco, Cuatro, etc.) cuenta con Mitele y Atresmedia (Antena  3, laSexta) con Atresplayer. Todas tienen páginas web que permiten acceder a sus emisiones en directo y aquí te dejamos los enlaces para todas las cadenas:

Servicios agregadores de canales

Sin embargo, si queremos zapear por los canales con el método anterior esta tarea se vuelve engorrosa y es aquí donde entran en juego los agregadores de canales.

Una de las formas más sencillas de ver los canales a través de Internet es por medio de servicios de agregación de canales que básicamente se encargan de recoger la información de acceso de las diferentes cadenas a través de Internet,  organizarla y exponerla al usuario de una forma simple para su uso sin  complicaciones. Los más importantes son los siguientes:

TiViFy

Tivify

Imagen: Xataka

Entre los más destacados tenemos por ejemplo a TiViFy, una plataforma con la que podemos ver más de 100 canales de televisión online en dispositivos inteligentes. Con el plan gratuito se puede acceder al contenido en directo de distintos canales sin anuncios ni pagos.  Canales, sobre todo de TDT, así como las autonómicas de varias provincias, y algunos canales temáticos e internacionales.

Además permite realizar grabaciones de programas  (sólo RTVE y autonómicas en el modo gratuito), acceder a la programación de los últimos 7 días (limitado también a RTVE y autonómicas y 60 horas disponibles 30 días en modo gratis). Con el plan gratuito se pueden vincular 3 dispositivos y reproducir en uno sólo. Se puede usar por medio de una aplicación para Android, Android TV, Google TV, iOS, iPadOS y con el navegador web.

Photocall.tv

Photocal

Otra opción interesante es Photocall.tv, un agregador que llega con la carta de presentación de ofrecer más de 1.000 canales de TV en total, tanto de la TDT nacionales como extranjeros, locales y autonómicos y que presume de tener una interfaz de usuario sencilla de manejar, rápida y al alcance de todos.

No hay que registrarse ni instalar nada y su funcionamiento es muy simple. Entramos en su web desde un navegador web compatible (he probado Firefox y Chrome y funciona bien, pero debería ser compatible también con otros como Edge o Safari) y veremos una colección de recuadros con los logotipos de las diferentes cadenas que  deberemos pinchar para verlos en la pantalla.

Diretele

diretele

Si buscamos otra fórmula sencilla podemos optar por entrar en Diretele, una página web donde se recopilan mutlitud de enlaces a las emisiones en directo de la TDT española.

Es muy cómoda e intuitiva de utilizar y funciona directamente desde un navegador web actualizado sin tener que instalar nada ni registrarse, aunque su funcionamiento es algo más lento que en las anteriores propuestas.

TDTChannels

TDT Channels

TDTChannels es una plataforma en la que se recopilan de forma colaborativa emisiones online de radio y televisión en abierto de la TDT española. Pasó por un cierre temporal en 2022 pero a comienzos de 2023 volvió a estar operativa aunque con algunas limitaciones en cuanto a ciertos canales, como los de Atresmedia y Mediaset, que no es capaz de mostrar directamente y nos dirige a la web oficial.

Es totalmente gratuita y sin anuncios, y también tienes una versión específica para Android TV que también funciona en Fire TV, pero además podemos entrar directamente entrando en tdtchannels.com desde cualquier navegador.

TVendirecto

canales

Es una plataforma web que permite acceder a 65 canales de televisión de forma gratuita y que no requiere pago alguno, de igual forma que tampoco hace falta instalar alguna app directamente desde este enlace.

Por medio de la web de TVendirecto podrás acceder a todas las cadenas generalistas como LA 1, LA 2, La Sexta, Telecinco, Cuatro, Tele 5, etc. Todas ellas aparecen presentes en forma de mosaico en la pantalla inicial. Pero además, y junto a los canales más habituales en la TDT puedes ver también los canales, agrupados por temáticas y así acceder a contenido infantil, a televisiones autonómicas… sólo debes ir bajando para ver cada uno de ellos.

Imagen portada | PXHere, HP EliteDesk 800 G1 en Amazon, Primux loxboox en Amazon

En Xataka Smart Home | Ha llegado el temido apagón de la TDT: desde mañana no podrás ver los canales de TV si no estás actualizado


La noticia

Conectar un viejo ordenador a la tele para ver la nueva TDT sin comprar más aparatos: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.