La casa esconde zonas y elementos más sucios que el inodoro. Estos son los sospechosos que menos vigilamos

La casa esconde zonas y elementos más sucios que el inodoro. Estos son los sospechosos que menos vigilamos

Es habitual que al pensar en sitios que puedan acumular suciedad en casa y que siempre vengan a la mente los mismos. Lo que puede llegar a sorprendernos es la cantidad de zonas y elementos de casa que pueden ser un foco de bacterias, moho y otros restos de suciedad.

Se trata de sitios de casa, zonas comunes y elementos que usamos en el día a día y que pueden llevarnos a una sorpresa. Además, al pasar, en muchos casos desapercibidas, son zonas y superficies que dejamos a un lado en las tareas de limpieza periódicas. Y aquí vamos a repasar las más sorprendentes.

Estropajos y bayetas

Bayetas

Un elemento habitual en la cocina que por su forma de usar, suele tener bastante contacto con el agua y por lo tanto, es habitual que en muchas ocasiones esté húmedo o mojado. Nos referimos a los estropajos de limpieza o las bayetas.

Los estropajos de cocina y las galletas son el caldo de cultivo ideal para que se multipliquen las bacterias que no es habitual que hagamos un buen mantenimiento de las mismas. Hemos visto como limpiarlas, pero en el día a día basta con escurrirlas bien para eliminar el agua, secarlas y cambiarlas por otras nuevas de forma periódica. Incluso puedes aprovechar el microondas para desinfectarlas.

Zona de drenaje de la nevera

A limpiar

Otra de las zonas que podemos pasar por alto es el interior de la nevera, más en concreto el fondo del frigorífico y en concreto la zona por la que drena el agua. Es una zona en la que se puede desarrollar moho y bacterias.

Se recomienda limpiar esta parte del frigorífico al menos una o dos veces al año, puesto que es una zona en la que se pueden acumular restos de comida. Para limpiarla, puedes usar un cepillo de dientes antiguo y vinagre blanco.

Cepillos de dientes

A limpiar

El cepillo de dientes es por su forma de uso, un lugar en el que se pueden acumular todo tipo de gérmenes y bacterias, que, además de generar malos olores, pueden terminar afectando a nuestra salud bucodental.

Además de cambiarlo de forma periódica, cuando notemos que es necesario deshacernos del antiguo, es importante enjuagarlo de cada uso, eliminar el agua que quede sacudiéndolo y mantener una desinfección sumergiéndolo en enjuague bucal durante unos minutos o usando soluciones desinfectantes como agua oxigenada diluida o una mezcla de agua y vinagre blanco. Además no olvides limpiar y desinfectar el portacepillos con frecuencia

Campana extractora

A limpiar

Otro de los clásicos que ya han pasado por esta página es la campana extractora de la cocina. Es una zona en la que se suele acumular la sociedad en forma de polvo y restos de grasa, que si llegan a representar una cantidad importante, pueden incluso gotear cuando estamos cocinando.

Por la cercanía a los alimentos que luego vamos a comer, es una zona especialmente delicada y por eso, además de para evitar malos olores y antiestético aspecto, es importante mantener la limpia, tanto el exterior como los filtros, con algunos de los trucos que ya hemos visto.

Bolsas de tela

Pexels Polina Kovaleva 5420369

Foto de Polina Kovaleva

Poco a poco las bolsas de plástico han ido desapareciendo y se lo han ocupado en muchos casos bolsas de tela que usamos de forma cotidiana. Son reutilizables, ofrecen muchas ventajas pero también son un foco en el que se acumula suciedad.

De hecho hay estudios que aseguran que muchas bolsas contienen más bacterias, incluso que la taza del inodoro. Bien porque las ponemos en el suelo o en todo tipo de superficies es conveniente mantener una correcta higiene de forma que la sociedad que pueden acumular no llegue a entrar en contacto con los alimentos.

Además de tener distintas bolsas que intercambiamos mientras estamos lavando la otra, es adecuado vigilar el sitio en el que las colocamos, evitando siempre el suelo superficies sucias. Y a la hora de meterlas en la lavadora, lávalas siempre al revés.

Rejillas de ventilación

A limpiar

Otro clásico desconocido, a la hora de acumular suciedad, son las rejillas de ventilación, que se suelen ensuciar por distintas razones. Se trata de un elemento que suele estar ubicado en una zona por la que el aire circula Y por lo tanto, son propensas a retener partículas de polvo y suciedad presentes en el aire.

En las casas donde hay mascotas, es común que los pelos y pelusas se acumulen en las rejillas de ventilación, especialmente si están cerca del suelo. Y en las cocinas, las rejillas de ventilación pueden acumular grasa y residuos de alimentos, especialmente si no se utiliza una campana extractora adecuada durante la cocción.

Si no se limpian regularmente, las rejillas de ventilación pueden acumular suciedad con el tiempo y si llegan a obstruirse por la suciedad, pueden dificultar el flujo de aire, lo que puede afectar la eficiencia del sistema de ventilación y contribuir a la mala calidad del aire interior.

Para evitar la acumulación excesiva de suciedad en las rejillas de ventilación, es importante limpiarlas regularmente. Esto puede hacerse utilizando un aspirador con un accesorio de cepillo suave o un paño húmedo para limpiar las superficies. En el caso de rejillas muy sucias, es posible que sea necesario desmontarlas para una limpieza más profunda. Además, mantener una buena ventilación en la casa y utilizar filtros de aire puede ayudar a reducir la cantidad de suciedad que se acumula en las rejillas de ventilación.Pulsadores y tiradores

Tablas de cortar

A limpiar

La tabla de cortar es un elemento de la cocina en el que la presencia de suciedad y la acumulación de moho y bacterias puede ser especialmente delicada, ya que está en contacto directo con los alimentos.

La tabla de cortar es un entorno propicio para el desarrollo de bacterias. Por eso es aconsejable tener en casa varias tablas distintas, cada una para un tipo de alimento (carne, pescado, pan, verduras…) y después de cada uso limpiarla correctamente y sobre todo dejarla secar. Además es aconsejable cambiarla periódicamente, sobre todo cuando notemos que hay restos de suciedad, que ya no salen fácilmente.

Juguetes

A limpiar

Los juguetes de los niños son otro clásico a la hora de acumular suciedad. Además, los más pequeños de la casa muchas veces suelen llevar las manos a la boca y por eso es importante mantener esos juguetes limpios.

La suciedad puede aparecer en los juguetes, porque se usan muchas veces en el suelo, pero también porque se llevan a la calle o incluso por qué no se almacenan en casa de forma correcta.

Para prevenir la acumulación excesiva de suciedad en los juguetes, es importante limpiarlos regularmente según las instrucciones del fabricante y asegurarse de que se almacenen adecuadamente cuando no estén en uso. Además, los juguetes que se utilizan al aire libre deben limpiarse especialmente después de cada uso para evitar la acumulación de tierra y suciedad.

Teclados de ordenador, móvil, mando a distancia..

A limpiar

Otro clásico es el teclado del ordenador. Hay estudios que afirman que este elemento, lo mismo que la pantalla de un móvil podría contener más bacterias que la tapa de un inodoro.

La acumulación de suciedad en estas zonas puede no solo afectar la estética del dispositivo, sino también su funcionalidad.Pueden volverse pegajosas o dejar de funcionar correctamente si están obstruidas por la suciedad. Por lo tanto, es importante limpiarlas regularmente.

A limpiar

Por ejemplo, el teclado es una de las partes del ordenador que más se utiliza, lo que significa que está constantemente expuesto a los aceites naturales de la piel, restos de comida, polvo y otras partículas que pueden acumularse entre las teclas. Lo mismo que ocurre con el mando a distancia o el móvil.

Mantenerlos limpios, eliminando el polvo que se acumula con una pequeña brocha y aplicando una limpieza con una sustancia apropiada que no perjudique los materiales con los que están fabricados, es suficiente.

Felpudo de casa

A limpiar

El felpudo de casa es otra de las zonas que suele acumular, suciedad y bacterias. Para mantenerlo limpio, no solo basta con pasar el aspirador de forma periódica, sino que también es aconsejable frutarlo y limpiarlo ayudándonos de agua caliente y detergente, para así eliminar los gérmenes que pueden acumularse.

Inodoro

A limpiar

Y llegamos al clásico de los clásicos. Por todos es sabido que el inodoro es uno de los lugares de la casa que más suciedad acumula. Y aquí, además de realizar una limpieza periódica prácticamente todos los días, hay un pequeño truco que puede contribuir a que la suciedad que acumula no se extienda a otras zonas del baño: cerrar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena.

Vía | L’internaute

Foto de portada | RDNE Stock project

En Xataka SmartHome | La lavadora blanca se estaba volviendo amarilla. Estos son los trucos que le van a devolver su color original


La noticia

La casa esconde zonas y elementos más sucios que el inodoro. Estos son los sospechosos que menos vigilamos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Steve Jobs llevaba dos semanas debatiendo qué lavadora elegir. Acabó comprando la marca más duradera, según la OCU

Steve Jobs llevaba dos semanas debatiendo qué lavadora elegir. Acabó comprando la marca más duradera, según la OCU

Comprar un electrodoméstico en casa no es una opción que se deba tomar a la ligera. Y es que hoy día existen multitud de factores a tener en cuenta si queremos acertar con nuestra elección. Al fin y al cabo, si compramos un nuevo frigorífico, lavavajillas o lavadora, queremos que nos duren lo máximo posible, que sean eficientes y que cumplan una serie de requisitos importantes para nuestro día a día. Además, suelen ser aparatos caros, razón de más por lo que debemos pensarlo más de dos veces.

Una persona que también se pasaba varios días enteros para escoger los electrodomésticos de su hogar era nada más y nada menos que Steve Jobs, fundador de Apple, NeXT, y quien dio a luz creaciones que supusieron un gran avance evolutivo en la industria tecnológica.

Si bien a Jobs siempre se le ha relacionado en su trabajo por su pasión por el diseño y el gran funcionamiento de los dispositivos que su compañía lanzaba al público, estas características parece que también eran propias de él incluso en la elección de los electrodomésticos de su casa.

Electrodomésticos bien diseñados que inspiraron a Steve Jobs

El fundador de Apple realizó una entrevista para el medio Wired allá por el año 1996, justo el año en el que Jobs regresaba a su empresa después de que ésta se encontrara en declive. En ella hablaban de la importancia de la web en la sociedad, así como el avance de los medios de información y cómo por aquel entonces Jobs ya tenía una visión pesimista del mundo.

Sin embargo, una de las declaraciones más curiosas que ofreció al medio cuando le preguntaban sobre algo que le inspirase y que considerara que estuviese bien diseñado en la época, fue cuando elogiaba el buen hacer de los europeos cuando se trata de diseñar electrodomésticos. Jobs afirmaba que los americanos hacían los lavavajillas y secadoras mal, asegurando que por la época sus electrodomésticos derrochaban agua y detergente a favor de tener antes lista la ropa.

«El diseño no se limita a los nuevos dispositivos de lujo. Nuestra familia acaba de comprar una lavadora y una secadora nuevas. No teníamos ninguna muy buena, así que pasamos un tiempo echando un ojo. Resulta que los americanos hacen mal las lavadoras y las secadoras. Los europeos las hacen mucho mejor… ¡Pero tardan el doble en lavar la ropa! Resulta que la lavan con una cuarta parte de agua y la ropa acaba con mucho menos detergente. Y lo que es más importante, no ensucian la ropa. Utilizan mucho menos jabón y mucha menos agua, pero la ropa queda mucho más limpia, mucho más suave y dura mucho más».

Ante el dilema sobre si Jobs deseaba tener la ropa limpia y más suave o que el proceso de lavado fuese más rápido, lo tenía claro. Según el fundador de Apple se pasó durante dos semanas hablando con su familia cada noche en la cena sobre qué electrodomésticos debían comprar. Finalmente se decantaron por la firma alemana Miele.

«Al final optamos por estos electrodomésticos Miele, fabricados en Alemania. Son muy caros, pero eso es porque nadie los compra en este país. Son realmente maravillosos y uno de los pocos productos que hemos comprado en los últimos años con los que estamos realmente contentos. Estos chicos realmente pensaron en todo el proceso. Hicieron un gran trabajo diseñando estas lavadoras y secadoras. Me han emocionado más que cualquier otro producto de alta tecnología en años».

En plena guerra con Microsoft y todo el avance de las tecnologías en aquella época, es curioso que Steve Jobs estuviese más entusiasmado con la elección de sus electrodomésticos que cualquier otro dispositivo tecnológico, tratándose del mismísimo fundador de Apple. Sin embargo, no extraña que la elección de Jobs fuera Miele, ya que incluso hasta la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), posicionaban a los electrodomésticos de la firma alemana como los más duraderos en 2023.

Una versión anterior de este artículo fue publicado en 2023.

Imagen | AP

En Xataka Smart Home | La OCU muestra cuáles son los electrodomésticos más duraderos. Se basan en datos de más de 68.000 personas


La noticia

Steve Jobs llevaba dos semanas debatiendo qué lavadora elegir. Acabó comprando la marca más duradera, según la OCU

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Limpiar la campana extractora de la cocina es más importante de lo que parece: estos son los motivos y cómo hacerlo de forma sencilla

Limpiar la campana extractora de la cocina es más importante de lo que parece: estos son los motivos y cómo hacerlo de forma sencilla

La mayoría de cocinas modernas cuentan con algún tipo de campana extractora de humos instalada, un electrodoméstico al que no solemos prestar mucha atención, ni a la hora de comprarlo ni tampoco en el uso diario, siendo quizá un poco incomprendida.

Los motivos son variados, como por ejemplo que suele resultar molesta al encenderla por el ruido que emite, o que hay que hacer un buen mantenimiento para que funcione adecuadamente.

Y es precisamente este último punto el que vamos a tratar hoy, ya que cuidar la campana no solo se trata de limpiarla superficialmente por fuera para quitar la grasa, hay que limpiar bien los filtros por varios motivos que van más allá de la estética.

Por qué es importante limpiar los filtros de la campana

Los filtros de la campana extractora son imprescindibles para evitar la acumulación de grasa, humos y olores en la cocina. Pero para que cumplan con su misión de forma eficaz es fundamental que estén en buenas condiciones y limpios.

Por ello es importante que los limpiemos con cierta periodicidad, dependiendo del uso que le demos a la cocina y del tipo de comida que solamos elaborar, ya que por ejemplo si somos de hacer frituras con frecuencia convendrá limpiar más a menudo.

¿Qué aporta un filtro en buen estado y limpio? Pues algunos fabricantes como Balay nos detallan los cuatro motivos principales para dejarlos relucientes:

  • Mejor eficiencia: si los filtros están obstruidos se reduce la capacidad de la campana para eliminar humos y olores, por muy potente que sea, cargando el ambiente y haciendo el aire menos respirable.
  • Más seguridad: la acumulación de grasa en los filtros y la propia campana hace que el riesgo de incendio se incremente, sobre todo si tenemos fuegos de gas.
  • Más salud: la grasa y la suciedad acumuladas pueden hacer que proliferen bacterias y microorganismos perjudiciales para la salud.
  • Mayor vida útil de la campana: Un filtro limpio hace que al motor le cueste menos extraer el aire y que no tengamos que forzarlo en modos de funcionamiento más altos, por lo que conseguimos que la campana dure más años en funcionamiento.

Cómo limpiar los filtros de forma sencilla

Le Creuset Izvq56mxulu Unsplashcocina

Imagen: Zac Gudakov (Unsplash)

Básicamente tenemos dos formas de limpiar los filtros de una campana extractora: metiéndolos en el lavavajillas, si nuestro modelo lo permite, o a mano, ya sea aplicando trucos virales como este o directamente con métodos tradicionales como veremos a continuación.

El procedimiento para realizar la limpieza de los filtros de la campana extractora debe hacerse después de haberla utilizado. Para ello, mientras la campana está encendida, puedes hervir una olla de agua hasta que comience a generar vapor y hacer que este vapor sea absorbido por la campana. Esto hará que la  suciedad acumulada en los filtros sea más fácil de limpiar.

Una vez hecho esto, deberás retirar los filtros de la campana y comprobar la suciedad acumulada. En caso de no ser demasiada, puedes utilizar el mismo jabón que utilizas para lavar los platos y un cepillo para limpiar bien la suciedad acumulada en las rendijas de estos filtros. Tras ello, hay que enjuagarlos bien y déjalos secar antes de volver a colocarlos.

En el caso de que se haya acumulado una gran cantidad de grasa en los filtros y sea más complicada su retirada, lo más recomendable será aplicar agua caliente en los filtros junto a quitagrasas o un lavavajillas concentrado. Repite el proceso hasta que hayas retirado toda la grasa de los filtros.

Puedes aprovechar para limpiar la superficie exterior e interior de la campana extractora mientras los filtros se están secando. Para ello puedes hacer uso de agua y jabón y así evitar rayar las superficies. Cuando se hayan terminado de secar los filtros, vuélvelos a colocar y ya tendrás reluciente tu campana extractora.

También se pueden limpiar los filtros mediante una mezcla de bicarbonato y agua, formando una pasta que podrás aplicar a un cepillo y así limpiar la  grasa fácilmente. Esta mezcla casera es muy útil para multitud de  elementos del hogar.

Imagen | Le Creuset

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Limpiar la campana extractora de la cocina es más importante de lo que parece: estos son los motivos y cómo hacerlo de forma sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Nueve formas sostenibles y baratas de controlar la humedad en casa. Estas plantas decoran y mantienen un hogar más sano

Nueve formas sostenibles y baratas de controlar la humedad en casa. Estas plantas decoran y mantienen un hogar más sano

Hemos hablado en otras ocasiones de los problemas que puede causar un exceso de humedad en casa, un fenómeno que además se puede hacer más palpable en día de lluvia que además se acompañan de bajas temperaturas que no invitan a abrir ventanas para ventilar la casa.

Hemos visto soluciones para rebajar el grado de humedad en las habitaciones, algunas bastante efectivas pero todas ellas requerían de algún gasto. Ahora se trata de usar una solución más económica que, además de rebajar la humedad, también puede servir para dar un toque de color y decorar la casa.

El poder de la naturaleza

Cintas

Cintas

Y es que se trata de aprovechar el poder que tienen algunas plantas para absorber la humedad ambiental, y aunque ninguna planta puede eliminar completamente la humedad presente en una habitación, estas plantas sí que pueden ayudar a controlarla.

Un exceso de humedad puede provocar el desarrollo de bacterias y hongos, los cuales pueden desencadenar alergias, irritación respiratoria, problemas de piel e incluso exacerbación de condiciones respiratorias y eso por no hablar de los los olores desagradables que pueden ser causados por el crecimiento de ese moho, hongos y bacterias.

Eso sí, no hay que olvidar que cada planta requiere unos cuidados y atenciones especiales para que se mantengan en buen estado en casa, y es que no todas las plantas sirven para todos los ambientes.

Todas estas plantas de casa son conocidas por ayudar a reducir la humedad en las habitaciones al absorber el exceso de agua a través de sus hojas y raíces.

  • Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): también conocida como helecho rizado o helecho espada, es una planta de interior popular que ayuda a purificar el aire y puede absorber la humedad del ambiente.

  • Espatifilo (Spathiphyllum): también llamado lirio de paz, además de ser conocido por sus cualidades purificadoras de aire, el lirio de la paz también puede ayudar a reducir la humedad en interiores. Además, sus grandes hojas sirven para crear un ambiente agradable y fresco.
  • Palma de bambú (Chamaedorea seifrizii): es una planta de interior resistente que puede ayudar a reducir la humedad en las habitaciones.
  • Tronco de Brasil (Dracaena fragans): llamada también palo de agua, es un arbusto originario de climas tropicales. Es una de las plantas que absorben la humedad a la par que limpia y purifica el aire de algunas sustancias químicas perjudiciales.

Pexels Saifullah Hafeel 1158783

Foto de saifullah hafeel

  • Crisantemo (Chrysanthemun morifolium o Dendanthema morifolium): esta flor no solo agrega belleza a tu hogar, sino que también puede ayudar a reducir la humedad en el aire. Dado que la planta requiere humedad para desarrollarse, crecer y florear, es ideal para absorver la humedad de la hbitación.  desarrollo de bacterias, hongos y enfermedades.
  • Cinta (Chlorophytum comosum): también llamada planta araña, es conocida por ser fácil de cuidar y también puede ayudar a reducir la humedad en interiores. Junto a la capacidad de absorber la humedad ambiental, también es capaz de purificar el aire al filtrar el formaldehído.

Pexels Alena Darmel 7222205

Imagen | Alena Darmel

  • Tillandsia: también conocidas como plantas de aire, la característica principal de estas plantas es que no tienen raíces, y por lo tanto, no usan un tiesto y tierra para crecer. Tienen una gran capacidad de deshumidificación tienen ya que la única forma que tienen de recoger agua es absover la humedad ambiental.
  • Calatea (Calathea ornata): la Calathea es una planta que necesita de un ambiente húmedo para crecer bien, por lo que es capaz de absorber una cantidad considerable de humedad a su alrededor.
  • Filodendro (Philodendron spp.): también llamada planta del plátano, dado su origen tropical necesita una humedad relativamente alta para crecer. Varias especies de filodendros son populares como plantas de interior y pueden ayudar a reducir la humedad en las habitaciones.

No hay que olvidar que la efectividad de estas plantas mejora si se acompaña de una ventilación adecuada y otras medidas para reducir la humedad, como el uso de deshumidificadores.

Foto de portada | Alena Darmel

En Xataka SmartHome | Qué hacer cuando aparece una humedad o un recalo en casa para mantener un ambiente interior saludable


La noticia

Nueve formas sostenibles y baratas de controlar la humedad en casa. Estas plantas decoran y mantienen un hogar más sano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Samsung presenta su nueva gama de lavadoras inteligentes Bespoke AI con funciones de IA, mayor ahorro energético y control

Samsung presenta su nueva gama de lavadoras inteligentes Bespoke AI con funciones de IA, mayor ahorro energético y control

Recientemente pudimos conocer un repaso de todos los electrodomésticos inteligentes que Samsung mostró durante su último evento. Bajo el lema de ‘Welcome Bespoke AI’, la firma ha mostrado sus últimos productos en relación a su marca de electrodomésticos orientada al diseño y a la personalización, Bespoke.

Entre sus productos hemos encontrado frigoríficos, robots aspiradores, placas de inducción, aspiradoras y mucho más. Sin embargo, en este artículo queremos destacar las características de sus nuevas lavadoras Bespoke para este año. La firma ha presentado cuatro modelos y bajo estas líneas te contamos toda la información.

Nuevas lavadoras más eficientes y con tecnologías para ahorrar energía

Si los catalogamos por eficiencia energética, todos ellos cuentan con la etiqueta A de eficiencia, aunque algunos de ellos ofrecen un ahorro extra de energía. Los modelos con etiqueta A-10% y A-20% disponen de una capacidad máxima de 9 kg y 11 kg respectivamente. Sin embargo, si queremos un ahorro todavía mayor, Samsung también dispone de modelos de 9 kg y 11 kg con etiquetas A-30% y A-40%.

El porcentaje que viene tras el etiquetado de eficiencia energética hace referencia al teórico menor consumo extra de estos electrodomésticos en comparación con la especificación de electrodomésticos que poseen la etiqueta de eficiencia energética de clase A.

Lavadora

Imagen: Samsung

Samsung asegura que, la clave para un mayor ahorro energético en sus lavadoras es que cuentan con la tecnología Bubble Shot, que pulveriza el agua y jabón del interior del tambor sobre la ropa y haciéndola pasar por la bomba de circulación. Esto, según Samsung, hace que la ropa se empape fácilmente y que el detergente penetre de manera uniforme, mejorando la eficiencia general del lavado.

Este ahorro se puede llegar a traducir en hasta un 20% de ahorro de agua según la compañía, en comparación a lavadoras tradicionales. Además, esta tecnología permite acotar el tiempo de lavado en hasta un 25%, según afirman desde Samsung.

Además, todas ellas cuentan con la tecnología AI Energy Mode de SmartThings, lo que nos permite monitorizar el gasto de energía de nuestros electrodomésticos de forma diaria, semanal y mensual. Además, esta función también nos permite hacer un cálculo rápido de nuestra factura mensual. Si ésta supera el objetivo de gasto, el electrodoméstico sugerirá activar la función AI Energy Mode para ahorrar en consumo energético.

Junto a estas funciones también caben destacar AI Ecobubble para que los ciclos se adapten a la colada y AI Wash para el lavado de la ropa con menos agua y detergente. Sin embargo, la compañía también ha ampliado las funciones de sus lavadoras con nuevas tecnologías:

  • Ciclo Less Microfiber: un ciclo de lavado pensado para que durante el proceso la ropa desprenda menos microplásticos y así realizar una colada más sostenible con el medio ambiente. A esto se le suma un dispositivo que se comercializa aparte y del que ya hablamos en su día desde Xataka Smart Home.
  • Detergent Scan y Care Label Scan: estas nuevas funciones se agregan a las opciones de SmartThings para utilizar la cantidad adecuada de detergente o suavizante mediante el escaneo del propio detergente. La función envía la información a la lavadora para que añada la cantidad necesaria a la colada.
  • Super Speed: una función que permite que las cargas puedan finalizarse en tan solo 39 minutos (basado en pruebas con hasta 5 kg de ropa y la función activa). El tiempo de lavado y aclarado se acorta de forma sustancial.

Precio y disponibilidad

Samsung ofrecerá sus lavadoras en hasta 15 variaciones de color y hasta en cuatro series de productos: WW8/7/6/5000D. Los modelos ya se encuentran disponibles en Europa para reservar. La compañía nos redirige a su página web para conocer precios y más información sobre los productos.

En Xataka Smart Home | Estos son los trucos que usan los fabricantes y expertos para que la lavadora funcione mejor y la ropa salga más limpia


La noticia

Samsung presenta su nueva gama de lavadoras inteligentes Bespoke AI con funciones de IA, mayor ahorro energético y control

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Contadores bidireccionales de la luz: qué son, para qué sirven y cuándo es obligatorio tener uno en casa

Contadores bidireccionales de la luz: qué son, para qué sirven y cuándo es obligatorio tener uno en casa

Cada vez es más habitual hablar de autoconsumo energético o la capacidad para obtener la energía necesaria instalando en el hogar paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y así no depender tanto de la red eléctrica convencional.

Ya sea mediante una gran instalación profesional de placas solares en el tejado o a través de módulos pequeños en kit que podemos instalar nosotros mismos o incluso aerogeneradores, todos estos sistemas requieren de un complemento adicional poco conocido: el contador bidireccional.

Contadores bidireccionales: qué son y para qué sirven

Como explica Respol en su página web sobre autoconsumo, los contadores bidireccionales son unos dispositivos que permiten una gestión eficiente y precisa del flujo de energía entre la instalación eléctrica de casa y la red eléctrica exterior.

Se trata de un equipo diseñado para medir la energía eléctrica que fluye en las dos direcciones: es decir, desde la red eléctrica de la calle hacia tu instalación dentro de casa y viceversa, desde tu domicilio hasta la red eléctrica de la compañía.

Este dispositivo juega un papel crucial en instalaciones de autoconsumo, pues permite cuantificar el excedente que se inyecta a la red, así como la energía que se extrae de esta cuando la producción propia es insuficiente gracias a un control detallado de los vatios.

Bill Mead Wmap3tl80ww Unsplash

Imagen: Bill Mead

También proporciona datos que pueden ser utilizados para optimizar el rendimiento de la instalación y facilita el acceso a esquemas de compensación simplificada como las baterías virtuales para autoconsumo.

Y esta información se transmite a la compañía eléctrica para una correcta facturación y compensación o se muestra al usuario a través de sistemas de monitorización en tiempo real.

Estos datos se usan básicamente para determinar el balance neto o diferencia entre la energía consumida de la red y la generada por el usuario. Así se puede obtener una compensación económica por la energía aportada a la red.

En cuanto a la obligatoriedad de contar con un contador bidireccional en casa, en España la normativa dice que las instalaciones de autoconsumo conectadas a la red deben poseer un contador bidireccional, según el Real Decreto 244/2019.

Es decir, si tenemos una instalación autosuficiente no conectada a la red de la compañía eléctrica no será necesario contar con uno, pero en caso contrario sí, pudiendo o bien comprarlo o bien alquilarlo a la compañía.

Vía | Repsol

Imagen portada | Jaye Haych

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Contadores bidireccionales de la luz: qué son, para qué sirven y cuándo es obligatorio tener uno en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

RTVE Play renueva su oferta gratis. Estos son los tres nuevos canales temáticos que ya se pueden ver

RTVE Play renueva su oferta gratis. Estos son los tres nuevos canales temáticos que ya se pueden ver

Fue a principios de febrero cuando RTVE Play fue noticia por la llegada de RTVE Play+, la nueva plataforma Internacional OTT de vídeo bajo demanda que afirman tendrá «contenido prémium». Y ahora la plataforma de tele online de la corporación pública vuelve a ser noticia.

Ahora la noticia viene por parte de la llegada de nuevos canales temáticos que estarán disponibles en RTVE Play. Si ya lo habían hecho en verano con nuevos canales digitales temáticos como eran Época, Somos Cine, Crimen y La Promesa, ahora llegan otros tres más.

Rtve Play

Imagen | RTVE

En esta ocasión la plataforma de televisión online de la corporación pública Radio Televisión Española, sigue con su apuesta por los canales digitales temáticos y según informan en un su página web, amplía su oferta con tres más: RTVE 4 Estrellas, RTVE De Series y RTVE De Viajes.

RTVE 4 estrellas

Este canal está dedicado a la historia protagonizada por la familia Lasierra. Es una serie con tono de comedia que trata sobre las vivencias de una familia dueña de un hotel que acaba de recibir su cuarta estrella.

Todos los usuarios de la plataforma pueden disfrutar ya de esta trama durante las 24 horas del día de forma ininterrumpida. Cuatro episodios se repetirán en diferentes franjas horarias para no perder el hilo de la serie.

RTVE De Series

Este canal, como su propio nombre indica, es el lugar que la plataforma de televisión online reserva modo de contenedor para algunas de sus series más icónicas.

«Águila Roja», «Isabel», «El Ministerio del Tiempo» o «Los misterios de Laura» son algunas de las series que ya están en emisión en el nuevo canal digital RTVE De Series.

RTVE De Viajes

Por último, el otro canal estrenado por RTVE Play está pensado para los amantes de los viajes y el turismo. Un canal en el que ver algunos de los programas con esta temática emitidos en RTVE.

«Españoles en el mundo», «Un país mágico» o «Senderos del mundo»… Los programas más intrépidos de RTVE, ya están disponibles en el nuevo canal digital ‘RTVE De Series’.

Estos tres nuevos canales temáticos se suman a los ya existentes: RTVE Crimen, RTVE La Promesa, RTVE Cuéntame y RTVE Somos Cine.

En Xataka SmartHome | Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y la calidad de imagen es decepcionante: estos son los motivos más habituales


La noticia

RTVE Play renueva su oferta gratis. Estos son los tres nuevos canales temáticos que ya se pueden ver

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

IKEA actualiza una de sus bombillas LED inteligentes más populares. Ilumina casi dos veces más y mantiene la misma etiqueta energética

IKEA actualiza una de sus bombillas LED inteligentes más populares. Ilumina casi dos veces más y mantiene la misma etiqueta energética

IKEA vuelve a ser noticia, y si ayer comentamos como había estrenado un panel LED para iluminar cualquier habitación sin cables y controlar la distancia, ahora toca hablar de una de sus bombillas de más éxito a la hora de montar un hogar conectado.

En concreto se trata de la bombilla TRÅDFRI E14. Esta bombilla ya la tenían en catálogo, pero ahora la acaban de renovar, logrando doblar la capacidad lumínica que tenía el anterior modelo y manteniendo el resto de características que le han hecho un modelo tan conocido.

Doblando la luminosidad

Tradfri 2

Imagen | IKEA

La TRÅDFRI que ya conocíamos y que aún se sigue vendiendo, es una bombilla que se puede comprar a un precio de 7,49 euros y que ofrece 470 lúmenes, en la media de otras muchas bombillas del mercado. Frente a ella, el modelo que acaban de lanzar logra alcanzar 806 lúmenes.

La nueva bombilla TRÅDFRI E14 se equipara de esta forma a la E27 en luminosidad, pero mantiene el resto de características. Con un consumo de 8 kWh/1.000 h, tiene un consumo de electricidad en modo de espera de 0.2 W y una potencia nominal de 7.3 W con los que lograr esos 806 lúmenes. Además, tiene una vida útil de 25.000 horas.

Como en otros productos de la marca pensados para el hogar conectado, la renovada bombilla es compatible con el mando a distancia RODRET (que se vende a parte) y que permite controlar hasta 10 fuentes iluminación además de acceder hasta 9 tonalidades de blanco distintas o colores diferentes.

Además y gracias a la aplicación IKEA Home smart y el hub DIRIGERA para productos inteligentes, se puede controlar a distancia desde el móvil para crear escenas y lograr el ambiente adecuado.

Precio y disponibilidad

El nuevo modelo ya se puede encontrar tanto en la página web como las tiendas físicas de IKEA a un precio de 11,99 euros. El modelo que ofrece 470 lúmenes tiene un precio de 7,49 euros.

Bombilla LED TRÅDFRI E14 806 lm, regulac lumin inalámbr color y espectro blanco/globo blanco ópalo


Bombilla LED TRÅDFRI E14 470 lúmenes, inteligente regulac lumin inalámbr/espectro blanco globo

Más información | IKEA

En Xataka SmartHome | Estas son las soluciones baratas y sin obras de Amazon, Leroy Merlin, IKEA… para cambiar el aspecto de la cocina y el baño


La noticia

IKEA actualiza una de sus bombillas LED inteligentes más populares. Ilumina casi dos veces más y mantiene la misma etiqueta energética

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes poco espacio en tu cocina, esta es la freidora de aire de Lidl ideal para ti

Si tienes poco espacio en tu cocina, esta es la freidora de aire de Lidl ideal para ti

Las freidoras de aire se han convertido en las reinas indiscutibles de numerosas cocinas. Si estabas buscando una pero no tienes mucho espacio en casa, esta airfryer Masterpro de 2,8 litros es ideal y, ahora, está rebajada en Lidl. La puedes conseguir por 39,99 euros.

Masterpro ® Freidora de aire 2,8 L 1000 W

Comprar freidora de aire Masterpro de 2,8 litros al mejor precio

Con un precio recomendado de 84,99 euros, ahora, comprar esta freidora de aire de la firma Masterpro en Lidl es un auténtico chollo. Se puede conseguir por 39,99 euros, obteniendo así un descuento de 45 euros en estos momentos. En cuanto a los gastos de envío para recibirla en casa son de 3,99 euros.

Esta freidora de aire de la firma Masterpro tiene un tamaño compacto, por lo que es perfecta para cocinas de reducidas dimensiones. Cuenta con una cesta extraíble de 2,8 litros, por lo que podrás preparar un máximo de tres raciones.

Para ofrecerte resultados excelentes y ahorrar en electricidad utilizada una innovadora tecnología de aire caliente y alcanza una potencia máxima de 1.000 W. La temperatura es regulable desde los 80 hasta los 200ºC y su uso es sencillo, mediante pantalla digital LED táctil.

El exterior no se calienta, para que sea un pequeño electrodoméstico muy seguro de utilizar. Por último, destacar que cuenta con revestimiento antiadherente libre de BPA, lo que facilita su limpieza, siendo su cesta apta para el lavavajillas.

También te puede interesar

EveryKip Original® Papel Premium Para Freidora de Aire Extra Grueso 120 Piezas


Botella de spray 200ml

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Masterpro

En Xataka Smart Home Selección| Esta batidora inteligente de Xiaomi te permite hacer batidos, zumos e incluso comida caliente de forma sencilla

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Si tienes poco espacio en tu cocina, esta es la freidora de aire de Lidl ideal para ti

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Nuevos actuadores KNX de Zennio para impulsar la automatización residencial e industrial

El catálogo del fabricante español Zennio se amplía con tres nuevas soluciones: el MAXinBOX 88, el IndustrialBOX 4 y la innovadora solución Comb Busbar. Con estos nuevos productos, la empresa ofrece soluciones avanzadas que satisfacen las demandas más exigentes del mercado.

Actuador Industrialbox 4 de Zennio.
Además de los actuadores para el sector residencial, Zennio presenta su nuevo actuador IndustrialBOX 4 para el sector industrial.

El actuador KNX MAXinBOX 88 es un dispositivo multifunción que redefine la flexibilidad y el control en los sistemas automatizados, combinando ocho salidas de alta capacidad (16 A) y ocho entradas analógico-digitales. Diseñado para montaje en carril DIN, ocupa solo cuatro unidades y ofrece una amplia gama de configuraciones, desde control de persianas hasta gestión de climatización y control de iluminación.

Además, su compatibilidad con KNX Secure garantiza la máxima protección en la comunicación de datos. MAXinBOX 88 incluye funciones avanzadas como el contador de horas de sus salidas que permiten conocer el tiempo que una salida está activa, proporcionando información valiosa para el mantenimiento y la gestión eficiente de los sistemas.

Por otro lado, el IndustrialBOX 4 se destaca como la opción óptima para entornos industriales exigentes. Equipado con cuatro salidas de relé industrial de alta capacidad (20 A C-Load), este actuador garantiza un rendimiento fiable incluso en condiciones adversas. Su diseño robusto y compacto, combinado con 20 funciones lógicas independientes, lo convierte en una solución versátil para una amplia gama de aplicaciones industriales. Además, su compatibilidad con KNX Secure asegura la integridad de los sistemas de control en entornos críticos.

El dispositivo Comb Busbar facilita el proceso cableado

Pero la innovación de Zennio no se detiene en los actuadores. Con el lanzamiento del Comb Busbar, la empresa aborda uno de los desafíos más comunes en las instalaciones eléctricas: el proceso de cableado.

Este dispositivo permite puentear fácilmente los comunes de las salidas de los actuadores Zennio, simplificando y agilizando las instalaciones. Los peines (Comb Busbar) pueden ser cortados fácilmente en caso de que no todas las salidas quieran puentearse juntas. Con el Comb Busbar, los instaladores pueden realizar conexiones de manera más rápida y eficiente, reduciendo los costos y los tiempos de instalación.

La entrada Nuevos actuadores KNX de Zennio para impulsar la automatización residencial e industrial aparece primero en CASADOMO.