De las 280 muestras de agua embotellada que unos investigadores analizaron, solo una marca no contenía microplásticos

De las 280 muestras de agua embotellada que unos investigadores analizaron, solo una marca no contenía microplásticos

El consumo de agua embotellada es una práctica común en muchos países, y España no es la excepción. De hecho, es el tercer país de Europa que más agua embotellada consume, con una media de 107 litros por persona al año.

La mayoría de los consumidores elige esta opción por dos razones principales: su mejor sabor y olor en comparación con el agua del grifo, además de la percepción de que es más saludable. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en duda esta creencia, al descubrir que el agua embotellada contiene niveles mayores a los estimados de micro y nanoplásticos.

Más partículas de plástico de las estimadas anteriormente

Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia analizó tres marcas populares de agua embotellada en Estados Unidos utilizando una innovadora técnica de microscopía de dispersión estimulada Raman. Esta metodología permite detectar y diferenciar diversos tipos de plásticos con gran precisión, revelando que un solo litro de agua embotellada puede contener entre 110.000 y 370.000 fragmentos de plástico, con una media de 240.000. De estos fragmentos, el 90% eran nanoplásticos, partículas de tamaño inferior a 100 nanómetros.

agua

Imagen: Mandylin Zulpi (Unsplash)

Para contextualizar estos hallazgos, es importante diferenciar entre microplásticos y nanoplásticos. Por un lado, los primeros pretenden definir a las partículas de plástico que miden entre 100 nanómetros y 5 milímetros, mientras que los nanoplásticos están compuestos por partículas de 100 nanómetros o menos.

El estudio identificó que uno de los plásticos más presentes en el agua embotellada era el polipropileno tereftalato (PET), el material con el que se fabrican la mayoría de las botellas. Este material se desprende con facilidad, especialmente cuando la botella se aprieta o se expone al calor. Además, el proceso de abrir y cerrar el tapón repetidamente puede contribuir a la liberación de estas partículas en el agua.

Curiosamente, el PET no fue el plástico más abundante. La poliamida, un tipo de nailon, se encontraba en mayor cantidad. Los investigadores sugieren que esta proviene de los filtros de plástico empleados para purificar el agua antes de ser embotellada. También se detectaron otros plásticos, como el poliestireno, el cloruro de polivinilo y el polimetacrilato de metilo.

A pesar de estos hallazgos, la investigación solo contempló siete tipos de plástico, lo que representa apenas el 10% de las nanopartículas detectadas. Esto significa que el número total de nanoplásticos en el agua embotellada podría ser aún mayor, alcanzando decenas de millones de partículas por litro.

agua

Imagen: Swanky Fella (Unsplash)

¿Y qué pasa con el agua embotellada en España?

Un estudio realizado por el CSIC y el Instituto de Salud Global de Barcelona analizó 280 muestras de 20 marcas de agua embotellada vendidas en España. Los resultados fueron preocupantes: solo una de las marcas estaba libre de microplásticos, mientras que todas contenían aditivos plásticos.

En promedio, un litro de agua embotellada en España contiene 359 nanogramos de micro y nanoplásticos, una cantidad similar a la encontrada en el agua del grifo en un estudio previo del mismo grupo de investigación. La diferencia radica en los tipos de polímeros detectados: mientras que en el agua del grifo predominaban el polietileno y el polipropileno, en el agua embotellada se encontró principalmente PET y, en menor medida, polietileno.

Los investigadores estiman que una persona que bebe dos litros de agua al día ingiere alrededor de 262 microgramos de partículas plásticas al año. Además, se detectaron 28 aditivos plásticos en el agua embotellada, en su mayoría estabilizantes y plastificantes. Tres de estos plastificantes presentaban un mayor riesgo para la salud humana, lo que llevó a los investigadores a recomendar su inclusión en los análisis de seguridad para los consumidores.

Imagen de portada | Brian Yurasits

En Xataka Smart Home | Casi nadie sabe que el agua que sale del aire acondicionado es más valiosa de lo que parece: así puedes usarla


La noticia

De las 280 muestras de agua embotellada que unos investigadores analizaron, solo una marca no contenía microplásticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Poca gente sabe cómo acabar con el plástico que se vuelve pegajoso y atrae suciedad. Estos son los mejores trucos

Poca gente sabe cómo acabar con el plástico que se vuelve pegajoso y atrae suciedad. Estos son los mejores trucos

¿Alguna vez has notado que algunos objetos de plástico en casa se vuelven pegajosos y acumulan suciedad? Es un problema bastante común, sobre todo en juguetes infantiles, pero también ocurre con otros elementos como mandos a distancia y accesorios de electrónica de consumo.

Con el tiempo, es normal que estos objetos adquieran un tacto desagradable. Esto sucede principalmente en aquellos con acabado gomoso, un material diseñado para mejorar la sensación al tacto, pero que actúa como un imán para la suciedad y, además, tiende a volverse pegajoso con el uso. Si has intentado limpiarlos sin éxito o el resultado no ha sido el esperado, no te preocupes.

Un imán para la suciedad

Plástico

Ejemplo de plástico gomoso imán para el polvo

No eres el único. Es frecuente que el plástico gomoso de ciertos objetos del hogar, además de atraer polvo y mugre con facilidad, termine volviéndose pegajoso con el tiempo. Esto se debe a la degradación progresiva de los materiales.

Los objetos que tienden a volverse pegajosos están fabricados con un plástico de textura gomosa, un material que atrapa suciedad con facilidad. Este problema puede deberse al desgaste con el uso, a los residuos que se transfieren al tocarlos o incluso a restos de adhesivo de pegatinas que han quedado adheridos a la superficie.

Por qué se vuelven pegajosos

La tendencia de ciertos plásticos a volverse pegajosos con el tiempo se debe a un fenómeno conocido como deterioro del polímero. Este proceso puede ser provocado por diversos factores:

Exposición a la luz solar: La radiación ultravioleta puede alterar la composición química del plástico, debilitando sus enlaces moleculares y liberando compuestos que hacen que la superficie adquiera una textura pegajosa.

Temperaturas elevadas: El calor acelera el desgaste de los materiales plásticos, sobre todo en aquellos que contienen plastificantes u otros aditivos. Con el tiempo, estos componentes pueden migrar hacia la superficie y generar una sensación pegajosa.

Componentes químicos: Durante su fabricación, algunos plásticos incluyen aditivos para mejorar su flexibilidad o resistencia. Sin embargo, con el tiempo, estos pueden emerger a la superficie, dejando una capa pegajosa.

Humedad: La presencia de humedad en el ambiente también puede afectar ciertos plásticos, en especial aquellos que son porosos o contienen materiales sensibles a la absorción de agua, acelerando su degradación.

Cómo solucionarlo

Limpio

El mismo plástico tras usar un método de limpieza

Para solucionar este inconveniente, puedes probar varios métodos. Uno de los más eficaces es el uso de alcohol isopropílico (70% o superior) siguiendo estos pasos. Humedece un paño limpio o una toallita de microfibra con alcohol y frota suavemente la superficie hasta eliminar la pegajosidad, evitando empapar demasiado para no dañar el interior del objeto. Como precaución, prueba primero en una zona poco visible.

Otra alternativa es preparar una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de agua, aplicarla con un paño o esponja suave y frotar en movimientos circulares. Luego, retira los restos con un paño húmedo y seca bien.

El aceite vegetal o de coco también puede ser útil: aplica una pequeña cantidad en un paño, frota la superficie pegajosa y elimina el exceso con un paño húmedo y jabón suave.

Otra opción eficaz es el vinagre blanco diluido en agua a partes iguales. Aplícalo con un paño y seca bien después para evitar residuos. Incluso una goma de borrar puede servir, ya que su fricción ayuda a retirar la capa pegajosa. Para prevenir que el plástico vuelva a deteriorarse, se recomienda aplicar una ligera capa de talco o fécula de maíz tras la limpieza.

También puedes espolvorear talco o maicena y frotar con un paño seco para absorber la humedad y reducir la pegajosidad. Si prefieres una solución más sencilla, prueba con jabón de lavavajillas: aplícalo directamente, deja actuar unos minutos, frota con un paño y enjuaga con agua.

Foto de portada | Piotr Cichosz en Unsplash

En Xataka SmartHome | La lavadora blanca se estaba volviendo amarilla. Estos son los trucos que le van a devolver su color original


La noticia

Poca gente sabe cómo acabar con el plástico que se vuelve pegajoso y atrae suciedad. Estos son los mejores trucos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La solución de Lidl por menos de 5 euros para mejorar el orden dentro de tus armarios

La solución de Lidl por menos de 5 euros para mejorar el orden dentro de tus armarios

Por muy grandes que sean nuestros armarios, la realidad nos dice que siempre falta espacio de almacenamiento, aunque muchas veces el problema es que no tenemos bien ordenadas las prendas que en ellos guardamos, lo que hace que desaprovechemos sitio.

Para ello ayuda tener diferentes compartimentos dentro, de forma que podamos ordenar y clasificar mejor la ropa, especialmente los jerséis, pantalones, pijamas y similares. Y las grandes cajoneras de madera no siempre son la mejor opción. ¿Qué otras alternativas tengo?

Un conjunto de cajas para ordenar el armario

armario

Imagen: Lidl

Pues una opción es apostar por pequeñas cajas para ordenar armarios como las que nos venden en Lidl, unos accesorios de lo más útil que ayudan a ganar ese espacio deseado sin gastar en ello toda una fortuna. Bastará con incluir estos gadget dentro o fuera del armario y hacer de un mini espacio desaprovechado todo un lugar de almacenaje visible y ordenado.

Este modelo en concreto tienen unas dimensiones de 14 x 13,5 x 26 cm y vienen con estantes de refuerzo y una lengüeta que facilita su movilidad. Se  trata de un pack de tres cestas de almacenaje con tapadera ideales para ampliar y optimizar el espacio dentro del armario.

Lidl

Imagen: Lidl

Además son plegables, por lo que ahorrarán un espacio en el caso de no necesitarlas y su formato hace de cada hueco un doble de almacenaje. Están fabricadas en Poliéster, tela viscosa, papel y ofrecen un volumen de almacenaje de 4 litros.

Precio y disponibilidad

Set De Cajas De Ordenacion 2 Unidades Zoom 2

Imagen: Lidl

Disponibles en dos colores diferentes que se ajustan a nuestras necesidades, podemos encontrarlas en Lidl por tan solo 4,99 euros el pack de tres unidades, y si queremos un modelo más grande también tenemos este otro con dos cajas de 28 x 13,5 x 26 cm. por 4,99 euros.

Cajas de ordenación pack 3


Cajas de ordenación pack 2

Imagen portada | Hakim  Santoso

En Xataka Smart Home | Lidl tiene por menos de 15 euros la solución para  convertir tu sosa terraza, patio o porche en un vergel lleno de flores y  plantas

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Smart Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.


La noticia

La solución de Lidl por menos de 5 euros para mejorar el orden dentro de tus armarios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El nuevo proyector láser de Optoma quiere convertir cualquier pared en una pantalla de 100″ donde ver cine, series, deportes y videojuegos

El nuevo proyector láser de Optoma quiere convertir cualquier pared en una pantalla de 100" donde ver cine, series, deportes y videojuegos

En los últimos años se han ido popularizando los denominados proyectores de tiro corto y de tiro ultracorto, unos equipos generalmente compactos pensados para usuarios que buscan sobre todo sencillez de uso y colocación.

Y en este sentido uno de los fabricantes que más está apostando por esta tecnología es Optoma, que ahora ha anunciado la ampliación de su gama de cine en casa con el lanzamiento del Photon Go, un proyector portátil de tiro ultracorto con tecnología de triple láser RGB.

Optoma Photon Go, características técnicas

Optoma

Se trata de un modelo compacto de 252 x 157 x 62 mm pensado par que podamos llevarlo y guardarlo en cualquier parte, siendo capaz de transformar cuando queramos las paredes de casa en pantallas gigantes de hasta 100 pulgadas.

Está basado en un motor de proyección DLP con resolución nativa Full HD, una relación de contraste nativo de 800:1 y dinámica de 2.500.000:1 con un brillo de 650 lúmenes, por lo que convendrá usarlo en salas con total oscuridad.

F4832897 E178 433f A306 F6f87827ec98

Está gobernado por el sistema operativo Google TV, por lo que tenemos acceso a las aplicaciones más utilizadas de streaming y a la reproducción de contenidos directamente desde el equipo, sin necesitar conectar nada más. Tiene tecnología de enfoque y corrección trapezoidal automática, por lo que debería poder corregir cualquier distorsión si el proyector está en ángulos difíciles.

En cuanto a su fuente de luz, nos encontramos con un sistema triple láser RGB, que aseguran alcanza el 150% de la paleta de color DCI-P3 y es capaz de ofrecer hasta 20.000 horas de funcionamiento sin necesitar cambiar la lámpara.

Optoma

Pero además destaca por incorporar una batería que según el fabricante permite hasta 1,5 horas de reproducción continuada desde medios inalámbricos, o hasta 4 horas de reproducción de música en el modo de altavoz Bluetooth, puesto que también cuenta con altavoces de 2×10 vatios bajo su carcasa con sonido Dolby Audio.

En cuanto a la conectividad, se incluye una entrada HDMI 2.0, USB-C, Wi-Fi y salida S/PDIF para equipos de sonido externos.

Precio y disponibilidad

Optoma ha señalado que este modelo es «el primero de su innovadora serie Photon», pero no ha dicho nada todavía sobre el resto de la línea. Estará disponible para comprar en Europa comenzando por Reino Unido a partir de abril de este año a un precio de 899 libras, unos 1085 euros.

Más información e imágenes | Optoma

En Xataka Smart Home | Proyectores de tiro ultracorto para tu salón: estas son sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

El nuevo proyector láser de Optoma quiere convertir cualquier pared en una pantalla de 100″ donde ver cine, series, deportes y videojuegos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ring Outdoor Camera Plus: así es la nueva cámara de seguridad con vídeo 2K

Ring Outdoor Camera Plus

Ring ha presentado oficialmente su nueva Outdoor Camera Plus, una cámara de vigilancia que pone énfasis en la mejora de calidad de imagen y seguridad tanto en exteriores como interiores. Con esta nueva incorporación a su catálogo, la compañía busca ofrecerte imágenes más nítidas, un mayor control sobre la grabación y diversas características enfocadas a mejorar, aún más si cabe, sus capacidades como gadget de vigilancia. Te contamos todo.

Rendimiento y calidad de imagen mejorada

Uno de los aspectos más destacados de la Ring Outdoor Camera Plus es su capacidad para grabar en resolución 2K, lo que supone una notable mejora respecto a modelos anteriores. La inclusión de tecnología de visión nocturna avanzada permite obtener imágenes claras incluso en entornos con poca luz, lo cual es clave para la vigilancia nocturna.

El dispositivo incorpora un cristal antirreflectante que ayuda a minimizar brillos y destellos en condiciones de iluminación intensa. Además, gracias a los sensores optimizados, la cámara logra captar detalles con más precisión en situaciones de iluminación deficiente.

La Outdoor Camera Plus ha sido diseñada pensando en la versatilidad, lo que significa que se puede instalar tanto dentro como fuera del hogar (su carcasa ofrece resistencia a la intemperie, protegiéndola de la lluvia y el polvo). Para adaptarse precisamente a diferentes escenarios, esta cámara cuenta con tres opciones de alimentación: batería recargable, conexión mediante cable a la corriente y compatibilidad con paneles solares.

Ring Outdoor Camera Plus

Funciones de seguridad, privacidad y compatibilidad con asistentes de voz

Los usuarios van a poder acceder a funciones básicas sin necesidad de suscripción -importante tener esto presente-, incluyendo notificaciones en tiempo real, transmisión en directo y un sistema de comunicación bidireccional. Para quienes deseen además funcionalidades adicionales, Ring ofrece dos planes de pago:

  • Ring Home Basic: almacena hasta 180 días de historial de vídeo y envía alertas inteligentes sobre paquetes, personas y vehículos.
  • Ring Home Premium: añade grabación ininterrumpida para dispositivos con conexión por cable.

Además, la cámara es compatible con Alexa, permitiendo a los usuarios gestionar la vigilancia mediante comandos de voz (por ejemplo con «Alexa, muéstrame el jardín»).

Ring ha incorporado varias medidas de seguridad en este modelo como es la verificación en dos pasos (obligatoria para todos los usuarios), lo que añade una capa adicional de protección ante accesos no autorizados. Asimismo, la opción de cifrado de vídeo de extremo a extremo está disponible para quienes busquen un nivel de privacidad aún mayor. También es posible configurar zonas de privacidad para bloquear partes específicas del campo de visión de la cámara, dándote así un mayor control de lo que graba o no.

Ring Outdoor Camera Plus

Disponibilidad y precio

La Ring Outdoor Camera Plus ya está disponible para reserva en Amazon a un precio de 99,99 euros. Los primeros envíos están programados para el 26 de marzo de 2025 -recuerda que hasta que no sale de los almacenes, no te la cobran, así que puedes «comprarla» ya y asegurarte que no te quedas sin ella. La puedes adquirir en color blanco y en negro.

Con este lanzamiento, Ring refuerza su oferta en dispositivos de seguridad, brindando una opción bastante accesible con tecnología avanzada. Si estabas buscando nueva cámara de vigilancia tanto en interior como en exterior, esta sin duda se postula como una propuesta muy interesante.

Si tienes Movistar Plus+, llega un nuevo canal de cine y series gratis para todos: así es ‘Los 90 por M+’

Si tienes Movistar Plus+, llega un nuevo canal de cine y series gratis para todos: así es 'Los 90 por M+'

Movistar Plus+ es una de las plataformas de streaming más dinámicas en España, destacando por la constante renovación de su oferta de canales. Recientemente, hemos visto la llegada de ‘Los Goya por M+’ y ‘De época por M+’, y ahora es el turno de un nuevo canal temporal.

La operadora española tiene todo listo para estrenar ‘Los 90 por M+’, un canal efímero que permitirá a los abonados disfrutar de una selección de las mejores películas de aquella década. Y es que no toda la nostalgia se la van a llevar los años 80.

Un nuevo canal para los nostálgicos

Movistar

El servicio de televisión a la carta de Movistar Plus+ sigue en constante evolución, incorporando nuevas aplicaciones y renovando sus canales temporales. Dedicados a diferentes temáticas, recientemente hemos visto el estreno de ‘Los Goya por M+’, ‘Estrellas: Demi Moore por M+’, Oscar por M+’ o ‘De época por M+’. Ahora, llega el turno de ‘Los 90 por M+’.

El nombre lo dice todo. Este nuevo canal estará dedicado exclusivamente a películas icónicas de los años 90, grandes éxitos del cine que harán las delicias de los más nostálgicos. Su emisión comenzará el próximo 20 de marzo.

Con una estética inconfundible, el canal ofrecerá títulos que marcaron una época en la historia del cine. Entre ellos, destacan “Titanic”, “Forrest Gump”, “El club de la lucha”, “La lista de Schindler”, “El silencio de los corderos”, “Braveheart”, “Sospechosos habituales”, “JFK: Caso abierto”, “El fugitivo”, “La caza del Octubre Rojo”, “Juego de patriotas” y “Peligro inminente”, entre otros.

Es cierto que muchas de estas películas han sido emitidas en canales de televisión convencionales, pero este canal será un verdadero regalo para quienes crecieron en los 90 y desean revivir su cine favorito. Además, permitirá a las nuevas generaciones descubrir auténticos clásicos que, en su momento, arrasaron en taquilla.

Imagen portada | Espinof

Más información | Movistar

Vía | MundoPlus.TV

En Xataka Smart Home | Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones


La noticia

Si tienes Movistar Plus+, llega un nuevo canal de cine y series gratis para todos: así es ‘Los 90 por M+’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco del papel higiénico en la nevera es genial. Pero pocos saben dónde hay que ponerlo para que funcione

El truco del papel higiénico en la nevera es genial. Pero pocos saben dónde hay que ponerlo para que funcione

A la hora de eliminar los malos olores del frigorífico, existen diversos trucos que, en mayor o menor medida, resultan efectivos. Entre ellos, el uso del papel higiénico es uno de los más recomendados, aunque pocas personas conocen la ubicación ideal para maximizar su eficacia.

El empleo de papel higiénico para neutralizar olores en la nevera se ha vuelto un método popular, impulsado por las redes sociales. Es una alternativa sencilla que evita el uso de ambientadores comerciales, los cuales pueden contener sustancias químicas no deseadas. Sin embargo, para que funcione correctamente, es importante seguir algunos pasos clave.

Papel

Colocar un rollo de papel en el frigorífico puede parecer una tarea sin complicaciones, pero tiene ciertos detalles a considerar. No es necesario utilizar un rollo entero; basta con que esté a la mitad. También se puede emplear papel de cocina, que es más absorbente y puede cortarse en varias secciones para adaptarse mejor al espacio disponible.

Es fundamental seleccionar el papel adecuado, ya que no todos son iguales. Los expertos recomiendan optar por rollos sin fragancia y sin tintes, evitando aquellos con estampados de colores.

Dónde hay que ponerlo

Para que el truco sea realmente eficaz, la ubicación del papel dentro del frigorífico es clave. Lo ideal es colocarlo en la parte trasera, bien al fondo, donde actuará como un absorbente natural de humedad.

Por poner un ejemplo de mal uso, colocarlo en la puerta del frigorífico no es recomendable porque la apertura frecuente provoca cambios de temperatura y humedad, reduciendo su capacidad de absorción. Además, el movimiento constante dispersa los olores en lugar de atraparlos y acelera su deterioro. 

Es importante asegurarse de que el rollo no obstruya los conductos de desagüe ni entre en contacto directo con la pared trasera del frigorífico, especialmente en modelos con tecnología No Frost.

Otros beneficios

Captura De Pantalla 2025 02 24 A Las 8 02 29

Imagen | Vlada Karpovich

Además de neutralizar los olores, este método ayuda a mantener un ambiente seco en el interior del frigorífico, reduciendo la posibilidad de formación de moho y hongos, además de aportar otros beneficios mencionados anteriormente.

Aunque se puede colocar el rollo tal cual, una forma más efectiva de potenciar su acción es humedecer sus bordes con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua antes de introducirlo en el frigorífico. El bicarbonato absorberá progresivamente los olores, mientras que el papel capturará las partículas responsables de los malos aromas, evitando su propagación.

Para mantener su efectividad, es recomendable reemplazar el rollo cada tres semanas o antes si se nota que ha absorbido demasiada humedad, presentando una textura arrugada y un tono oscuro.

Por otra parte, no es aconsejable reutilizar un rollo que haya estado en el baño. Lo mejor es apartar uno o dos de un paquete nuevo y almacenarlos en un lugar seco, como un armario, para destinarlos exclusivamente a este uso.

Toilet Paper 4956708 1920

Imagen | Filmbetrachter

Más allá de eliminar olores y controlar la humedad, este método también contribuye al mantenimiento del frigorífico. Al reducir la cantidad de agua en el ambiente, se minimiza la formación de hielo, lo que ayuda a optimizar el consumo energético.

Además de lo mencionado, es fundamental mantener una adecuada limpieza del frigorífico, vaciándolo y desinfectándolo con regularidad, especialmente si se almacenan con frecuencia alimentos cocinados o preparados. Para ello, se pueden emplear productos especializados o soluciones caseras que ayuden a eliminar tanto las manchas como los olores que puedan quedar en su interior.

Imagen portada | Filmbetrachter en Pixabay

En Xataka SmartHome |


La noticia

El truco del papel higiénico en la nevera es genial. Pero pocos saben dónde hay que ponerlo para que funcione

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós regletas y líos de cables: este es el invento que podrás integrar en cualquier superficie sin obras

Adiós regletas y líos de cables: este es el invento que podrás integrar en cualquier superficie sin obras

En la mayoría de hogares, las regletas son uno de los accesorios perfectos para mantener enchufados varios electrodomésticos y dispositivos. Aunque llevan años formando parte de cualquier hogar, lo cierto es que, hoy en día, se pueden encontrar otras innovadoras alternativas. Tal es el caso del enchufe retráctil de sobremesa Electraline, que está disponible en Amazon por 74,99 euros.

Electraline Enchufe retráctil/de sobremesa 62571

Una solución muy versátil y fácil de instalar

Este enchufe retráctil de sobremesa Electraline 62571 es muy versátil y resulta perfecto para cualquier mueble o mesa de tu hogar y también para el despacho. Se trata de un enchufe empotrado que te permitirá mantener ordenado cualquier espacio y que se despliega con facilidad, cuando lo necesites.

Su diseño retráctil facilita una integración mucho más discreta que las regletas y destaca también por ofrece un diseño muy elegante. Su versatilidad es otra de sus grandes bazas, ya que viene con tres tomas de corriente Schuko, dos puertos USB de carga rápida (uno USB-A y otro USB-C) de 15,5 W, para que puedas cargar varios dispositivos a la vez.

A la hora de instalarlo, la flexibilidad es otra de sus características más sobresalientes, ya que su cable tiene una longitud de dos metros. Por último, destacar que es un gadget muy seguro de utilizar, ya que incluye protección contra sobretensiones y bloqueo para niños.

Otras soluciones innovadoras frente a las regletas

TESSAN Ladron Enchufes con USB C, 6 en 1


Cubo Regleta Enchufes con Luces LED Nocturnas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Electraline y Pixabay

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Adiós regletas y líos de cables: este es el invento que podrás integrar en cualquier superficie sin obras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El servicio de teleasistencia de Santander incorpora tecnologías que aumentan la seguridad del usuario

El servicio de teleasistencia de Santander alcanzó en 2024 a un total de 3.244 personas, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al año anterior. En los últimos años, el servicio de teleasistencia ha evolucionado incorporando nuevas tecnologías que mejoran la seguridad y la accesibilidad para los usuarios que residen en sus domicilios.

Representación Ayuntamiento de Santander y servicio de teleasistencia.
De izquierda a derecha, la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto con representantes de la empresa Atenzia, han valorado el servicio de teleasistencia del municipio.

Uno de los avances más destacados ha sido la instalación de distintos dispositivos periféricos que complementan el sistema de alerta y refuerzan la protección de las personas usuarias en sus propios domicilios.

En 2024 se instalaron 306 nuevos dispositivos periféricos: detectores de humo y fuego, que representan el 67,49% del total de dispositivos instalados; detectores de gas, que suponen un 20,14%; y detectores de caída, utilizados en un 12,37% de los casos.

Para garantizar que ninguna persona que necesite este servicio se quede sin acceso, el Ayuntamiento de Santander ha planificado desde este mes de febrero un incremento de 200 terminales, con un aumento de la partida presupuestaria inicial de 2025 respecto de la de 2024, y una modificación presupuestaria adicional que permitirá eliminar la lista de espera, con una inversión aproximada de más de 72.000 euros.

Gestión de llamadas del servicio de teleasistencia

A lo largo de 2024, la actividad del servicio de teleasistencia ha sido intensa y ha permitido gestionar 95.000 comunicaciones, de las cuales más de 54.000 han sido llamadas emitidas desde el centro de atención y prácticamente 41.000 han sido recibidas desde los domicilios de los usuarios. Entre estas interacciones, ha llamado la atención que 2.007 llamadas correspondieron a emergencias, lo que representa un 4,9% del total de activaciones.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Santander ha destacado que el sistema de teleasistencia no sólo responde a emergencias, sino que también desempeña una función de acompañamiento y seguimiento proactivo. De las llamadas emitidas desde el centro de atención, un 77,67% fueron de información y seguimiento, mientras que un 17,38% correspondieron a recordatorios médicos, llamadas de cortesía y acompañamiento o felicitaciones por cumpleaños.

La entrada El servicio de teleasistencia de Santander incorpora tecnologías que aumentan la seguridad del usuario aparece primero en CASADOMO.

Nuevo sistema basado en chip que genera ondas de terahercios para una electrónica más sensible

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han desarrollado un sistema amplificador-multiplicador de terahercios que logra una mayor potencia de radiación que los dispositivos existentes sin necesidad de lentes de silicio. Este chip compacto podría usarse para fabricar conjuntos de terahercios para aplicaciones como escáneres de seguridad mejorados para detectar objetos ocultos o monitores ambientales para localizar contaminantes en el aire.

Chip amplificador-multiplicador.
En la parte posterior del chip se ha colocado una lámina delgada y estampada en el material, permitiendo que las ondas se transmitan por la parte posterior en lugar de reflejarse.

El uso de ondas de terahercios, que tienen longitudes de onda más cortas y frecuencias más altas que las ondas de radio, podría permitir una transmisión de datos más rápida. Pero generar efectivamente ondas de terahercios usando un chip semiconductor, algo esencial para su incorporación en dispositivos electrónicos, es notoriamente difícil.

Muchas técnicas actuales no pueden generar ondas con suficiente potencia de radiación para aplicaciones útiles a menos que utilicen lentes de silicio voluminosas y costosas. Una mayor potencia de radiación permite que las señales de terahercios viajen a mayor distancia. Estas lentes, que suelen ser más grandes que el propio chip, dificultan la integración de la fuente de terahercios en un dispositivo electrónico.

Generador de ondas de terahercios basado en chip

Para solventar este inconveniente, los investigadores se basaron en una teoría electromecánica conocida como matching, con la que buscan igualar las constantes dieléctricas del silicio y el aire, lo que minimizará la cantidad de señal que se refleja en el límite. Para lograrlo, se adhirió una lámina delgada de material que tiene una constante dieléctrica entre el silicio y el aire a la parte posterior del chip. Con esta lámina correspondiente en su lugar, la mayoría de las ondas se transmitirán por la parte posterior en lugar de reflejarse.

Asimismo, eligieron un material de sustrato de bajo costo y disponible comercialmente con una constante dieléctrica muy cercana a la que necesitaban para la adaptación. Para mejorar el rendimiento, utilizaron un cortador láser para perforar pequeños orificios en la lámina hasta que su constante dieléctrica fuera exactamente la correcta. De esta forma, los investigadores han creado un generador de ondas de terahercios basado en chip más eficiente y escalable.

Resultados de las pruebas

El chip del MIT generó señales de terahercios con una potencia de radiación máxima de 11,1 decibelios-milivatios, la mejor entre las técnicas de última generación. Además, como el chip de bajo coste se puede fabricar a gran escala, se podría integrar en dispositivos electrónicos del mundo real con mayor facilidad.

En el futuro, quieren demostrar esta escalabilidad mediante la fabricación de un conjunto en fase de fuentes de terahercios CMOS, que permitirá dirigir y enfocar un potente haz de terahercios con un dispositivo compacto y de bajo costo.

La entrada Nuevo sistema basado en chip que genera ondas de terahercios para una electrónica más sensible aparece primero en CASADOMO.