Mis vecinos tapan la máquina exterior de aire acondicionado en invierno pero ¿es bueno hacerlo? Esto es lo que dicen las marcas

Mis vecinos tapan la máquina exterior de aire acondicionado en invierno pero ¿es bueno hacerlo? Esto es lo que dicen las marcas

Ya hemos hablado en otras ocasiones de cómo preparar el aire acondicionado para la llegada del invierno, pero más allá de revisar el split interior, la unidad exterior también merece atención. Esta parte del sistema queda expuesta al frío, la lluvia y el polvo durante meses, y no son pocos los usuarios que optan por cubrirla cuando bajan las temperaturas. Ahora bien, ¿es realmente lo correcto?

Seguro que alguna vez, paseando por tu barrio, has visto unidades de aire acondicionado cubiertas en balcones o fachadas. Igual que sucede con los toldos —que se protegen con fundas cuando no son de cofre—, muchos creen que hacer lo mismo con el aire acondicionado ayuda a alargar su vida útil. Sin embargo, los fabricantes no siempre lo recomiendan.

Cubrir o no cubrir: lo que dicen las marcas

Aire acondicionado

Con el cambio de estación, los ventiladores vuelven al armario y la calefacción toma el relevo, y entonces aparece la duda: más allá de apagarlo ¿qué hacer con la unidad exterior del aire acondicionado que queda a la intemperie?Para resolverlo, hemos revisado las recomendaciones oficiales de los principales fabricantes del sector, como Daikin, Mitsubishi Electric, Samsung o LG entre otros, que ofrecen pautas claras sobre si conviene o no cubrir la máquina durante el invierno.

Una de las marcas que se pronuncia al respecto es Mitsubishi Electric y en su blog “Staying Winter-Weather Ready”, aclara que la unidad exterior de bomba de calor está diseñada para resistir nieve, hielo y viento, y remarca que debe mantenerse despejada y sin obstáculos en el entorno. 

Daikin explica en uno de los manuales técnicos que nunca se ha de usar una cubierta para proteger la unidad exterior durante el invierno, a menos que lo recomiende el fabricante, y que en caso de usarlo esta sea de material transpirable.

No utilices una cubierta para ‘proteger’ la unidad exterior durante el invierno, a menos que antes lo consultes con tu distribuidor. Si se usa una funda, debe ser de material transpirable para evitar la acumulación de humedad.”

A esto añade que “en zonas de fuertes nevadas, selecciona un lugar de instalación donde la nieve no afecte a la unidad… La unidad exterior debe colocarse de manera que no se obstruya el flujo de aire caliente expulsado ni se dificulte la ventilación natural.”

Por su parte Samsung aclara en este manual de uso que si hay una cubierta en la unidad exterior o algún obstáculo cerca, es siempre importante retirarlo.

Un fabricante como es Amana explica en el apartado FAQ a la pregunta, si se debe cubrir la máquina exterior de aire acondicionado en invierno que nunca debe usarse la unidad exterior mientras está cubierta, ya que podría impedir la circulación de aire. 

En la misma línea opina el fabricante Goodman, “cubrir la unidad durante los meses fríos puede impedir la correcta circulación del aire y ocasionar daños si se entra en funcionamiento mientras está tapada”.  

Otra de las marcas que hemos investigado es LG y en un artículo de soporte técnico indica entre los pasos, la opción de cubrir la unidad exterior con funda, tras limpiar y secar el equipo, aunque no profundiza sobre si hay que cubrirla por completo durante la inactividad.

Por su parte, la empresa Thomas & Galbraith Heating, Cooling & Plumbing especializada en mantenimiento de aires acondicionados advierte que “la funda incorrecta puede generar humedad retenida, provocar óxido o favorecer la aparición de moho” y añade que “el dispositivo ya está preparado para resistir nieve, hielo y viento”

¿Cubrirla o no?

Pexels Matreding 11363688

Foto de Mathias Reding

Tal y como explican desde Kosner, la unidad exterior del aire acondicionado alberga componentes esenciales para el proceso de refrigeración, como el compresor, el condensador, el ventilador, la válvula de expansión y el intercambiador de calor. La carcasa de estos equipos está diseñada para permitir una ventilación libre y eficiente, garantizando así su correcto funcionamiento.

Cubrir por completo la unidad puede provocar acumulación de humedad, favorecer la corrosión y acelerar el desgaste de los componentes internos. Además, el uso de fundas o cubiertas que impiden la ventilación limita el flujo de aire y genera condensación interna, algo especialmente perjudicial en climas fríos.

En el caso de los aires acondicionados con bomba de calor, que también operan durante el invierno, el problema se agrava: bloquear la ventilación puede interferir en el ciclo de desescarche automático y aumentar el consumo energético, reduciendo la eficiencia del equipo y su vida útil.

¿Cuándo sí conviene protegerla?

Pexels Readymade 3964341

Foto de ready made

Sí hay situaciones concretas en las que una protección parcial tiene sentido. Por ejemplo, si la vivienda está rodeada de vegetación, hay árboles muy cerca o caída constante de hojas, cubrir la zona superior durante el otoño ayuda a evitar que restos se acumulen en las rejillas o el ventilador. 

Además, en zonas con nevadas intensas, resulta conveniente que la unidad esté a cierta altura respecto al suelo para que la nieve no bloquee las salidas de aire. Según los especialistas de HVAC.com: “No recomendamos cubrir por completo el equipo con lona o plástico, pues esto puede generar moho; sí puede utilizarse una cubierta mallada para impedir hojas o ramas”. 

Vía | EuropaPress

En Xataka SmartHome | El aire acondicionado tiene un botón para resetearlo. Y tienes que hacerlo en estas situaciones


La noticia

Mis vecinos tapan la máquina exterior de aire acondicionado en invierno pero ¿es bueno hacerlo? Esto es lo que dicen las marcas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.