Zennio lanza los nuevos Soft KNX, pulsadores modulares que combinan diseño, precisión y flexibilidad

Los nuevos pulsadores Soft KNX de Zennio están diseñados para facilitar la vida del instalador sin renunciar al estilo. Diseñados con la filosofía de hacer la domótica más intuitiva, modular y elegante, los pulsadores Soft KNX ya están disponibles en los formatos 55×55 y 70×70, pensados para integrarse con las gamas de marcos y mecanismos ZS55 y ZS70.

Nuevos pulsadores Soft KNX de Zennio.
Los pulsadores Soft KNX están disponibles en los formatos 55×55 y 70×70 y en los acabados blanco mate, antracita, plateado y champagne.

Los pulsadores Soft KNX destacan por su electrónica y la mecánica, las cuales van por separado. Esto significa que se puede cambiar solo la tapa en caso de que haya un error al elegir el tipo de pulsador, o conservar el mecanismo si el cliente decide modificar una estancia en el futuro.

Además de su diseño limpio y su tacto suave —que ofrece una experiencia háptica agradable—, los nuevos pulsadores Soft KNX suman prestaciones técnicas que los hacen óptimos para proyectos de distinta escala. Entre sus prestaciones, destacan la electrónica independiente del cuerpo mecánico, el cambio de tapa sin necesidad de sustituir todo el dispositivo, la sonda interna de temperatura y termostato integrados, así como una entrada analógica configurable como sonda de temperatura.

Acabados elegantes con la máxima seguridad tecnológica

Los nuevos pulsadores de Zennio también son compatibles con KNX Secure, y están disponibles en las versiones de tecla simple y doble, con pulsación inferior o superior/inferior. Respecto a los acabados, los clientes puedes escoger entre blanco mate, antracita, plateado y champagne.

Estos pulsadores no solo aportan funcionalidad, ya que se integran visual y conceptualmente en los proyectos de automatización más exigentes. La familia Soft KNX representa una evolución lógica en el camino de Zennio, crear soluciones domóticas más flexibles, modulares y orientadas al instalador.

Para conocer más sobre los nuevos pulsadores Soft KNX y cómo pueden ayudar a hacer instalaciones más eficientes, elegantes y flexibles, el equipo técnico de Zennio está disponible a través del correo electrónico comercial@zenniospain.com, que asesorará de manera personalizada.

La entrada Zennio lanza los nuevos Soft KNX, pulsadores modulares que combinan diseño, precisión y flexibilidad aparece primero en CASADOMO.

El Ayuntamiento de Los Alcázares instalará contadores inteligentes de agua para una gestión más eficiente

El Ayuntamiento de Los Alcázares (Murcia) llevará a cabo la sustitución de 236 contadores de agua potable por contadores inteligentes con tecnología de telelectura NB-IoT, lo que permitirá una lectura remota, en tiempo real, y una gestión más eficiente y sostenible del ciclo urbano del agua. Esta iniciativa se desarrollará en la zona de Las Lomas del Rame.

Contadores inteligentes de agua.
Los nuevos contadores inteligentes de agua integran la tecnología de telelectura NB-IoT.

Entre los principales beneficios de esta actuación, destacan la detección inmediata de fugas y consumos anómalos, la reducción de emisiones derivadas de la eliminación de desplazamientos para la lectura manual, un mayor control y transparencia en la facturación del servicio y la mejora del servicio público y modernización tecnológica de la red municipal.

Subvención del 80% del importe del proyecto

El presupuesto del proyecto asciende a 60.551 euros, de los cuales se ha solicitado una subvención por el 80% del importe a la convocatoria de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, destinada a proyectos de mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes municipales. Esta ayuda se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está cofinanciada con fondos europeos.

La solicitud ya ha sido registrada y se encuentra actualmente en fase de valoración por parte de la Dirección General del Agua, organismo encargado de evaluar los proyectos presentados en esta convocatoria.

El Ayuntamiento de Los Alcázares manifiesta su confianza en que el proyecto será valorado positivamente, por su carácter innovador, su impacto ambiental favorable y su clara aportación a la mejora de la eficiencia hídrica y del servicio prestado a los vecinos y vecinas de Las Lomas del Rame.

La entrada El Ayuntamiento de Los Alcázares instalará contadores inteligentes de agua para una gestión más eficiente aparece primero en CASADOMO.

Los países de la UE firman una declaración para reforzar la Ley de Chips ante vulnerabilidades

La Coalición Semicon ha publicado una declaración, firmada por los 27 Estados miembros que componen la coalición, donde se manifiesta la necesidad de crear una Ley de Chips reforzada y con visión de futuro para fortalecer la posición de Europa en la cadena de valor global de los semiconductores. Este documento reconoce la necesidad de que Europa actúe para abordar las vulnerabilidades, aprovechar las oportunidades tecnológicas y construir un ecosistema de semiconductores resiliente que sustente la prosperidad, la resiliencia y la indispensabilidad tecnológica de Europa.

Revisión Ley del Chips.
El objetivo de la revisión es reducir las vulnerabilidades, asegurar las cadenas de suministro y reforzar el liderazgo tecnológico en diseño, fabricación e innovación.

Los semiconductores son la columna vertebral de la economía digital y las tecnologías críticas, impulsando las telecomunicaciones, la inteligencia artificial, la sanidad, la automoción, la energía y la defensa.

En este contexto, la declaración subraya la necesidad de que Europa actúe conjuntamente para reducir las vulnerabilidades, asegurar las cadenas de suministro y reforzar el liderazgo tecnológico en diseño, fabricación e innovación.

Revisión de la Ley de Chips de la UE

La Comisión Europea ya está evaluando y revisando la Ley de Chips. Como parte de esta revisión, la Comisión abrió una consulta pública y una convocatoria de pruebas el 5 de septiembre de 2025.

Se invita a las partes interesadas de toda la cadena de valor de los semiconductores y de otros sectores a compartir sus opiniones sobre el rendimiento actual de la Ley de Chips y cómo debería adaptarse para garantizar que Europa pueda competir a nivel mundial, fortalecer la soberanía tecnológica y aprovechar las nuevas oportunidades tecnológicas.

El plazo de retroalimentación es de 12 semanas en el portal de consultas públicas ‘Dé su opinión‘ de la Comisión Europea. Las contribuciones se incorporarán al informe de evaluación de la Comisión y servirán de base para la futura revisión de la Ley de Chips.

La entrada Los países de la UE firman una declaración para reforzar la Ley de Chips ante vulnerabilidades aparece primero en CASADOMO.

El miércoles llega a Aldi este robot aspirador barato súper potente: cuesta menos de 100 euros

El miércoles llega a Aldi este robot aspirador barato súper potente: cuesta menos de 100 euros

Aldi ha anunciado en su nuevo folleto, que el próximo 1 de octubre llegará a sus tiendas un robot aspirador barato (por 99,99 euros) y todo apunta a que será un éxito de ventas.

Este robot aspirador de Aldi es 2 en 1, ya que, además de aspirar, friega el suelo. Su potencia es de 25 W, ofrece tres modos de limpieza y una autonomía de hasta 120 minutos. Además, lo puedes controlar mediante app móvil o mando a distancia.

Otro robot aspirador barato por si este de Aldi se agota

Como hemos indicado al inicio de este post, el robot aspirador de Aldi seguramente se acabará agotando, y más al precio que tiene. Pero si no llegas a conseguir este chollo, en Amazon, hay otro modelo superventas, como es el LEFANT M210 que incluso es más barato: 89,99 euros.

Tengas o no mascotas en casa, este robot aspirador LEFANT es muy eficaz, gracias a su potencia de succión de 2.200 Pa. Asimismo, para mejorar la eficiencia de la limpieza, cuenta con tecnología FreeMove 3.0.

Destaca también por ofrecer seis modos de limpieza y tres niveles diferentes de potencia de succión. Asimismo, incorpora conectividad WiFi y es compatible con Alexa, permitiéndote controlarlo desde la app LEFANT. Su depósito es de 500 ml y, al igual que el modelo de Aldi, su batería brinda hasta dos horas de autonomía.

También te pueden interesar estos dispositivos de limpieza

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y LEFANT

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

El miércoles llega a Aldi este robot aspirador barato súper potente: cuesta menos de 100 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así de fácil es dar una segunda vida a las sartenes viejas transformándolas en un reloj de pared

Así de fácil es dar una segunda vida a las sartenes viejas transformándolas en un reloj de pared

Una de las maneras más interesantes de ahorrar es reutilizando elementos y utensilios que ya tenemos en casa, dándoles una segunda vida cuando, por el uso o el paso del tiempo, ya no pueden cumplir su función original.

Entre los objetos más comunes en la cocina se encuentran las cacerolas y sartenes. Con el tiempo, estos pueden deteriorarse y, aunque lo habitual es llevarlos a un punto limpio, muchas personas no saben que se pueden reutilizar de formas muy ingeniosas.

Un poco de bricolaje en casa

Pexels Kelly 1179532 2868977

Imagen | Kelly

Uno de los métodos más llamativos para reciclar una sartén pasa por convertirla en un reloj de pared. Uno de esos relojes que muchas veces tenemos en la cocina. Aunque puede parecer una idea loca no es algo excesivamente complicado. Además se trata de decorar la sartén utilizando la técnica del decoupage.

Todo comienza por limpiar bien la sartén y lijar la superficie para que quede completamente lisa. Puedes utilizar un taco de lija para eliminar posibles restos de metal en la base exterior.

Para mejorar el resultado final, hay que aplicar una capa de imprimación en la base de la sartén. Una vez seca, ya se puede pintar con pintura acrílica en un color que combine con los tonos del diseño que planeas utilizar como fondo.

El paso siguiente pasa por hacer un agujero en el centro de la sartén utilizando un taladro con una broca para metal. Es importante asegurarse que el orificio sea del tamaño adecuado para que el mecanismo del reloj encaje sin problemas más adelante.

Ahora selecciona una servilleta con el estampado de tu preferencia y recorta el diseño. Retira todas las capas de la servilleta excepto la capa impresa, que es la única que usarás.

Decoupage

Imagen | Ideado a mano en YouTube

Aplica una capa de cola blanca en la superficie a decorar y, con un pincel, pega cuidadosamente los recortes de servilleta. Extiende la cola desde el centro hacia los bordes para evitar la formación de burbujas. Puedes usar papel transparente para facilitar la adhesión de los recortes.

Crea los números y agujas del reloj. Usando mondadientes, forma los números romanos, píntalos y, cuando estén secos, pégalos en la sartén.

Finalmente, instala el mecanismo del reloj introduciéndolo por el orificio central y ajusta la hora correctamente. Sólo queda por elegir el método para colgar nuestro nuevo reloj de pared que estará ya funcionando.

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2024.

Imagen | Nathan Dumlao en Unsplash

En Xataka Smart Home | Los cinco trucos imprescindibles (que no me contaron) y que ahora uso con la freidora de aire para gastar mucho menos


La noticia

Así de fácil es dar una segunda vida a las sartenes viejas transformándolas en un reloj de pared

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lavadoras Tongdol: así son las lavadoras que arrasan con las de carga frontal en Corea del Sur. Son más seguras y lavan mejor

Lavadoras Tongdol: así son las lavadoras que arrasan con las de carga frontal en Corea del Sur. Son más seguras y lavan mejor

A la hora de comprar una lavadora, lo habitual es encontrar en el mercado dos grandes tipos: modelos de carga superior y lavadoras de carga frontal, cada uno con más o menos prestaciones según la gama. En la mayoría de hogares predominan las de carga frontal, por lo que puede sorprender que en las zonas más acomodadas de un país tan desarrollado como Corea del Sur se esté optando por una alternativa distinta.

En la nación donde nacieron gigantes tecnológicos como Samsung o LG, cada vez más familias apuestan por las lavadoras de carga superior y, en especial, por un modelo muy popular conocido como Tongdol (variante de las de carga superior). Aunque su nombre resulte poco familiar fuera de Asia, estas lavadoras gozan de gran prestigio por su fiabilidad y la eficacia de su lavado, sobre todo en prendas voluminosas.

La razón para no elegir carga frontal

Mientras que en gran parte del mundo —y también en Europa, salvo excepciones como Suiza, donde la tendencia es diferente— las lavadoras de tambor o de carga frontal siguen dominando, en Corea del Sur se está produciendo un fenómeno curioso: en barrios de alto nivel económico, donde estas máquinas eran la norma, está resurgiendo con fuerza un formato más clásico, el de las Tongdol de carga superior.

Las lavadoras Tongdol son un tipo de lavadora de carga superior muy común en Asia y especialmente popular en Corea del Sur. El término “Tongdol” significa literalmente “tambor que gira”, en alusión al movimiento circular del agua y de la ropa durante el lavado.

Estos modelos utilizan un sistema de movimiento o agitación vertical que ofrece una gran potencia de limpieza, especialmente en prendas voluminosas como mantas o edredones. Además, se caracterizan por ser más robustas, económicas y fáciles de reparar que las lavadoras de carga frontal.

El técnico Lee Seung-hoon, fundador de Good Day Care, asegura en el canal de YouTube Knowledge Inside, que incluso las familias con mayor poder adquisitivo están abandonando los modelos frontales. La razón no está en el precio, sino en la fiabilidad y eficacia de lavado que ofrecen las Tongdol.

En Corea, muchos de estos equipos incorporan funciones avanzadas, como programas de lavado con agua caliente a ebullición para una mayor higiene. Aunque suelen considerarse menos estéticas que las de carga frontal, destacan por proporcionar mayor capacidad interna sin necesidad de ocupar más espacio exterior.

De la carga frontal a los modelos Tondgol

Las lavadoras de carga frontal, aunque dominaron el mercado en la última década, mostraron limitaciones: riesgo de incendio en modelos con secado, menor eficacia con prendas voluminosas y fragilidad del tambor, lo que dificulta su traslado y eleva el riesgo de averías.

Frente a ellas, las lavadoras Tongdol han recuperado protagonismo gracias a su resistencia, comodidad de uso y menor desgaste en la ropa, cualidades muy valoradas por los usuarios en redes sociales.

  • Mayor poder de limpieza, especialmente en ropa de gran tamaño.
  • Funciones modernas como la ebullición, que garantizan lavados más higiénicos.
  • Diseño compacto, que ofrece más capacidad interior sin requerir más espacio externo.
  • Precio más accesible y costes de reparación menores gracias a un sistema más robusto.

Contraste con Europa. En el viejo continente las lavadoras de carga frontal siguen siendo mayoría y es lo normal a la hora de encontrarlas en los hogares.

Imagen portada | Knowledge Inside

Vía | MK y El Confidencial

En Xataka SmartHome | La lavadora «bailaba» cada vez que la ponía. Solo he necesitado apretar un tornillo y ya está arreglado


La noticia

Lavadoras Tongdol: así son las lavadoras que arrasan con las de carga frontal en Corea del Sur. Son más seguras y lavan mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La lluvia ha disparado la humedad dentro de casa. Este es el modo del aire acondicionado que puedes usar para reducirla

La lluvia ha disparado la humedad dentro de casa. Este es el modo del aire acondicionado que puedes usar para reducirla

No hace el suficiente calor como para usar el modo frío del aire acondicionado, ni todavía suficiente frío como para usar el modo calefacción en el caso de que tengamos un modelo con bomba de calor

Sin embargo el aire acondicionado cuenta con otra función de lo más interesante en estas fechas, sobre todo ahora que ha empezado la época de lluvias y la humedad ambiental se dispara.

Modo «Dry», una función de lo más útil en otoño

Como nos indica su nombre, la misión de este modo no es ni la de enfriar ni la de calentar la sala, sino la de «secar» el aire expulsando el exceso de humedad ambiental que contiene fuera de la habitación. Suele ser muy útil en lugares cercanos a la costa donde se acumula gran cantidad de humedad ambiental, tanto en verano como en invierno y también en la época de lluvias.

Es una función presente en la mayoría de modelos modernos de aire acondicionado, tanto fijos como portátiles, representada normalmente con el icono de una gota de agua y permite la extracción del exceso de humedad de la sala con un consumo eléctrico más reducido que en el modo de enfriamiento normal.

El motivo es que la maquinaria interna del aparato suele funcionar con un menor rendimiento, puesto que es necesario generar mucho frío, solo el justo como para condensar el agua y sacarla por el tubo a la calle. Eso sí, hay que tener en cuenta de que este modo produce algo de frescor adicional en la sala, por lo que habrá que tenerlo en cuenta si no es lo que queremos conseguir.

Su principal ventaja es que, al bajar la humedad relativa del aire logramos un ambiente más seco, acogedor y cómodo, sin esa sensación de calor pegajoso que puede darse a veces. Pero además tenemos ventajas añadidas como las siguientes:

  • Reducimos la posibilidad de que haya moho, hongos y ácaros, ayudando a reducir el riesgo de alergias y problemas respiratorios.
  • Tendremos menos cristales empañados ya que hay menos condensación en las ventanas, y con ello evitamos la acumulación de agua en los marcos.
  • Reducimos los malos olores debidos al exceso de humedad 
  • Podemos secar mejor la ropa dentro de casa cuando está lloviendo fuera y no es posible hacerlo al aire libre.

En definitiva, el modo «Dry» es como tener una especie de deshumidificador en casa integrado en el propio sistema de aire acondicionado que puede resultar de lo más útil. Es sencillo de usar, silencioso y muy útil casi todo el año, aunque como principal inconveniente tenemos que puede enfriar algo el cuarto donde lo usemos al expulsar aire fresco a su interior. 

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Quiero poner aire acondicionado en casa: qué potencia de  refrigeración necesito en cada habitación para estar fresquito y ahorrar  luz


La noticia

La lluvia ha disparado la humedad dentro de casa. Este es el modo del aire acondicionado que puedes usar para reducirla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Este es el listado de canales de la TDT y su numeración en el nuevo servicio de Astra TV para España

Este es el listado de canales de la TDT y su numeración en el nuevo servicio de Astra TV para España

Hace un par de días comentábamos la llegada de Astra TV, una alternativa a los servicios de televisión tradicionales pensada, sobre todo, para cubrir aquellas zonas donde otras tecnologías o la propia TDT no alcanzan. Se trata de una plataforma que ofrece 26 canales gratuitos, aunque su propuesta va mucho más allá.

Gracias a la conexión satelital, Astra TV garantiza cobertura total en todo el territorio nacional, aprovechando la posición orbital de Astra en 19,2º Este. A ello se suma el acceso a un amplio catálogo de canales internacionales, lo que refuerza todavía más su atractivo.

El servicio combina la recepción vía satélite con un módulo CI+, compatible con televisores y decodificadores, con la intención de reproducir la experiencia de la TDT convencional pero con la ventaja de la cobertura garantizada.

En cuanto a los canales nacionales en abierto, la plataforma los organiza siguiendo un orden muy familiar para el espectador: los principales de la TDT ocupan los primeros diales, desde el 1 hasta el 23.

  • 1 — La 1 UHD
  • 2 — La 2
  • 3 — Antena 3
  • 4 — Cuatro
  • 5 — Telecinco
  • 6 — laSexta
  • 7 — (Pendiente de licitación por parte del Gobierno)
  • 8 — 24h
  • 9 — DKiss
  • 10 — Teledeporte
  • 11 — Real Madrid TV
  • 12 — (Reservado para Veo7, Paramount Network, Ten o DMAX)
  • 13 — TRECE
  • 14 — Clan
  • 15 — Boing
  • 16 — Energy
  • 17 — Atreseries
  • 18 — FDF
  • 19 — Neox
  • 20 — Divinity
  • 21 — Nova
  • 22 — Mega
  • 23 — Be Mad

A partir de aquí, llegan los canales autonómicos e internacionales. Para los primeros la numeración continúa a partir del 30 y desde el 50 se abre la sección internacional, donde figuran cadenas de referencia mundial:

  • 30 — Canal Sur Andalucía
  • 31 — Aragón TV Internacional
  • 50 — Cubavisión Internacional
  • 51 — Telesur
  • 52 — BBC News Europe
  • 53 — CNN International Europe
  • 54 — France 24
  • 55 — TV5 Monde Europe
  • 56 — TVMonaco
  • 57 — ZDF Vision
  • 58 — ZDF Info
  • 59 — 3 Sat
  • 60 — KIKA
  • 61 — Deutsche Welle
  • 62 — Aljazeera International
  • 63 — CGTN
  • 64 — Arirang TV
  • 65 — NHK World Japan
  • 66 — TRT World

Cómo ver Astra TV

Para empezar a disfrutar de la señal de Astra es necesario contar con una antena parabólica, que puedes instalar tú mismo con ayuda de una aplicación de orientación o bien recurrir a un instalador profesional. También necesitarás un receptor satelital compatible.

Una vez hecho esto, ya podrás acceder a la televisión por satélite. El servicio permite dos vías: contratar una plataforma de pago o limitarse a sintonizar los canales que emiten en abierto.

En la web de Astra se distinguen tres posibilidades: acceso a canales gratuitos en abierto, contenido en TV 4K UHD y la oferta de televisión de Movistar.

Imagen portada | SES

Vía | MundoPlus 

En Xataka SmartHome | En vacaciones no me complico: así me he montado una antena de TV para ver la TDT usando el Fire TV


La noticia

Este es el listado de canales de la TDT y su numeración en el nuevo servicio de Astra TV para España

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ha llegado a Lidl una herramienta útil (y muy barata) con la que podrás hacer pequeñas reparaciones en tu hogar

Ha llegado a Lidl una herramienta útil (y muy barata) con la que podrás hacer pequeñas reparaciones en tu hogar

Hay reparaciones del hogar en las que no necesitas ser un auténtico “manitas” para poder hacerlas por ti mismo sin tener que llamar a un especialista. Eso sí, para ello necesitarás herramientas fáciles de utilizar, como es el caso de esta atornilladora de Lidl, que puedes comprar, en tienda o en su web, por 16,99 euros.

Una herramienta muy barata pero también muy útil para tener en casa

Esta atornilladora X 20 v de la firma Parkside (propia de Lidl) es un éxito seguro cada vez que se pone a la venta en la cadena de supermercados de origen alemán. Eso sí, debes tener que viene sin batería ni cargador, que los podrás comprar aparte en Lidl.

Su velocidad es regulable, lo que te permitirá realizar trabajos limpios y rápidos. Por otra parte, destaca su mecanismo de impacto automático, que alcanza de 0 a 3.600 min, lo que permite empujar tornillos difíciles de colocar y sin apenas esfuerzo.

También destaca por ofrecer giro a derecha e izquierda e incorpora luz LED, así como un práctico clip de cinturón,  soporte magnético para puntas en ambos lados y portaherpamientas hexagonal con cierre rápido.

Sirve tanto para atornillar como para desatornillar. Además, podrás utilizarla en metal y madera. Se trata de una herramienta compacta, ya que mide 18,9 x 21,9 x 9,3 cm (sin batería) y pesa solo 1,22 kg.

Por si se agota este chollo en Lidl

Con este precio, esta atornilladora de Lidl se agotará rápido. Si no llegaras a conseguirla, en AliExpress hemos encontrado una alternativa que te puede venir bien. Se trata de este modelo, que cuesta 24,09 euros de la firma TKKEACE y que presenta un voltaje de 28 V.

Otras herramientas que pueden interesarte para hacer pequeñas reparaciones en tu hogar

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ha llegado a Lidl una herramienta útil (y muy barata) con la que podrás hacer pequeñas reparaciones en tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El móvil ya avisa de lluvias torrenciales en Valencia: cómo proteger la vivienda para evitar inundaciones y goteras

El móvil ya avisa de lluvias torrenciales en Valencia: cómo proteger la vivienda para evitar inundaciones y goteras

La historia parece querer repetirse en la Comunidad Valenciana, aunque todos confiamos en que esta vez el desenlace no sea tan trágico. Hace menos de un año, las lluvias torrenciales dejaron decenas de víctimas mortales y cuantiosos daños materiales de los que todavía se intenta recuperar la zona. Ahora, un nuevo episodio de precipitaciones extremas vuelve a amenazar a esta parte de España.

En esta ocasión, los teléfonos móviles ya están emitiendo alertas oficiales (la AEMET está avisando al respecto) para advertir a los ciudadanos en riesgo y el 112 de la Generalitat Valenciana está también avisando en su web. El objetivo es que se mantengan a salvo, eviten desplazamientos innecesarios y no realicen actividades que puedan poner en peligro su vida. Pero además de seguir las recomendaciones de seguridad (el Ayuntamiento de Alicante tiene un decálogo de consejos), hay medidas que cada familia puede aplicar en casa para minimizar daños. A continuación repasamos los consejos básicos para proteger la vivienda y reducir al máximo las consecuencias de la tormenta.


Índice de Contenidos (6)


Los móviles en Valencia y Castellón suenan desde ayer por una alerta enviada por la Generalitat mediante el sistema Es-Alert, que avisa de emergencias graves. En este caso, se trataba de un aviso por riesgo de inundaciones, con información y recomendaciones de actuación de Protección Civil. La AEMET prevé lluvias intensas con hasta 180 mm en 12 horas en Valencia y la misma cantidad en solo 3-4 horas en Castellón.

Avisos por lluvias

Avisos de la AEMET

Cómo actuar antes del episodio

Es importante seguir los consejos de autoridades y organismos competentes para estar protegido, sobre todo antes del comienzo del episodio de lluvias torrenciales. Estos son los consejos que conviene seguir:

  • Se recomienda mantenerse informado a través de medios oficiales sobre el riesgo existente y atender siempre a las instrucciones emitidas.
  • Al recibirse una alerta, deben recogerse los toldos y revisarse canalizaciones, desagües y el estado general de la vivienda.
  • En caso necesario, conviene interrumpir el suministro de electricidad, agua y gas.
  • Es aconsejable retirar del exterior todos aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
  • Los desplazamientos deben evitarse salvo que resulten imprescindibles, utilizando en ese caso rutas principales.
  • No se debe acampar ni estacionar en zonas inundables, como riberas, cauces o barrancos.
  • Durante tormentas eléctricas, es recomendable alejarse de colinas, árboles y objetos metálicos, además de desconectar los electrodomésticos.
  • Conviene disponer de una “caja de emergencia” con linterna, radio, botiquín, alimentos, agua, medicamentos, ropa de abrigo y teléfono cargado.
  • Asimismo, los documentos importantes deben resguardarse en lugares seguros y el uso del ascensor debe evitarse.

Revisión y mantenimiento preventivo

El primer paso para proteger tu vivienda frente a lluvias torrenciales es llevar a cabo un buen mantenimiento. Es importante limpiar canaletas y bajantes, eliminando hojas, barro o plásticos que puedan impedir la correcta evacuación del agua. 

También conviene revisar el estado de las cubiertas y tejados, sustituyendo tejas rotas o desplazadas y comprobando el sellado de claraboyas y chimeneas, que suelen ser puntos críticos de filtración. Del mismo modo, hay que mantener despejados los desagües y rejillas en patios, terrazas y garajes, retirando tierra y basura acumulada. 

Finalmente, no olvides comprobar el estado de puertas y ventanas, aplicando silicona o burletes si detectas pequeñas filtraciones. Si además vives en zonas inundables, siempre resguardarse en las zonas más elevadas.

Medidas para evitar inundaciones

En las zonas bajas de la casa, como garajes, sótanos o trasteros, es recomendable colocar barreras antiagua o sacos de arena que frenen la entrada del agua. Otra medida eficaz es instalar válvulas antirretorno en desagües y tuberías, con el fin de impedir que el alcantarillado devuelva agua al interior en caso de colapso de la red.

Los muebles y aparatos eléctricos situados en plantas bajas deben protegerse elevándolos sobre soportes o palés para evitar daños. Y si la situación se complica, es fundamental desconectar la electricidad para reducir el riesgo de cortocircuitos.

Para evitar problemas en el techo y las paredes, lo mejor es impermeabilizar cubiertas y terrazas con pintura asfáltica o membranas líquidas, especialmente en zonas donde ya existan grietas. 

También es aconsejable sellar fisuras en muros y fachadas con masilla o mortero impermeable antes de la llegada de la tormenta. Y si no hay tiempo para una reparación completa, siempre se puede recurrir a una protección provisional con láminas o plásticos en los puntos más vulnerables.

Plan de emergencia en casa

Alertas

Imagen | 112 Valencia

Además de las medidas de protección física, es esencial contar con un plan de emergencia doméstico. Guarda tus documentos importantes en bolsas herméticas o en lugares elevados, lejos de posibles filtraciones. Ten siempre a mano linternas, pilas, agua embotellada y cargadores externos para afrontar un posible corte de suministro eléctrico. 

Y si tu vivienda se encuentra en una zona de riesgo de inundación, prepara un kit básico de emergencia, que te permitirá actuar con rapidez si la situación lo requiere.

Durante el episodio

Si llega el momento y comienza a llover y nos pilla de imprevisto, hay que estar atento a los mensajes y avisos. Protección Civil enumera una serie de consejos para protegerse frente a inundaciones que coinciden con las que dan otros organismos:

  • Permanece en lugares seguros y aléjate de cauces, ríos o puentes que puedan ceder.
  • No camines ni conduzcas por zonas inundadas ni cruce vados con agua.
  • Si usas vehículo, extrema las precauciones; no atravieses zonas con agua que puedan superar la altura segura.
  • Usa el teléfono solo para emergencias.
  • Mantenerse informado por radio u otros medios sobre la situación meteorológica.
  • Si estás en casa y se requiere evacuación, desconecta los suministros, cierra puertas y ventanas y sigue las indicaciones oficiales.
  • No entres en espacios inundados de la vivienda (garajes, sótanos).
  • Si quedas aislado en la parte superior de la casa, no intentes nadar: espera ayuda.

Después del episodio

  • Sigue las indicaciones de las autoridades antes de regresar a la vivienda.
  • Evalúa los daños antes de entrar.
  • Verifica que los servicios como luz, gas y agua estén en condiciones antes de usarlos.
  • Actúa con higiene y seguridad en las labores de limpieza.
  • Coopera con las labores de recuperación y mantenimiento comunitario.

Imagen portada | Clinton Naik y AEMET

En Xataka SmartHome | Cómo reclamar al seguro los daños causados por la DANA en mi casa, garaje o coche: a quién llamar y qué tengo que tener en cuenta


La noticia

El móvil ya avisa de lluvias torrenciales en Valencia: cómo proteger la vivienda para evitar inundaciones y goteras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.