Las obras de adaptación y dotación del edificio I del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (Madrid) para albergar el Centro Estatal de Coordinación ATENPRO (Servicio Telefónico de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género) han comenzado. El proyecto incluye la terminación y las mejoras necesarias para garantizar su eficiencia energética, su digitalización y la seguridad inherente a la protección de los datos que custodiará.

La obra contempla la creación de un innovador centro integral de referencia, que contará con 3.000 metros cuadrados destinados a la atención y protección de víctimas y a la investigación de la violencia de género.
Para ello, el edificio del Centro de Creación de las Artes se convertirá en un edificio inteligente a través de la adecuación de sus instalaciones y sistemas, para permitir una gestión y un control integrado y automatizado, con el fin de aumentar la eficiencia energética, sostenibilidad y seguridad.
Asimismo, se implementarán y usarán las últimas tecnologías de inteligencia artificial y big data, con el fin de mejorar los protocolos de prevención e intervención, así como disponer de un mayor conocimiento de los factores que intervienen en la violencia de género.
Distribución del edificio
En cuanto a su distribución, el edificio contará con un Centro Estatal de Coordinación, que será la sede nacional de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género: un espacio de más de 600 metros cuadrados en el que trabajarán profesionales especializados en la intervención y apoyo psicosocial a víctimas.
También estará equipado con un centro de formación con áreas dotadas para la formación virtual, una cátedra universitaria de investigación, una oficina técnica y un centro de emergencia.
Gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias, y promovido por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, cuenta con una inversión pública de 32 millones de euros, prevista en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado en su totalidad por los Fondos Europeos. La empresa encargada de desarrollar las obras es OHLA.
La entrada Comienzan las obras del edificio inteligente del Centro Estatal de Coordinación ATENPRO aparece primero en CASADOMO.