Las Smart TV de LG tienen su propio jailbreak en webOS. Permiten desde apps que no están en la tienda hasta juegos y mucho más

Las Smart TV de LG tienen su propio jailbreak en webOS. Permiten desde apps que no están en la tienda hasta juegos y mucho más

A pesar de que la opción más recomendada si tienes un televisor LG con webOS es adquirir un dongle HDMI o TV-Box con Android TV o Fire OS para obtener aplicaciones y funciones a las que de manera oficial no podrías acceder desde el software integrado de tu televisor, también existe una manera de sacarle el máximo partido a tu televisor y obtener apps que no se encuentran disponibles desde la tienda oficial de LG.

Los usuarios tienen a su alcance una manera de obtener permisos de root en televisores LG, al igual que ocurre con terminales Android. Esto permite un grado de personalización mucho más amplio y avanzado, con consecuencias y ventajas que el propio usuario debe considerar antes de embarcarse en este proceso.


Índice de Contenidos (3)


Aunque no es compatible con todos los modelos, RootMyTV se ha convertido en una herramienta muy útil para aquellos que desean desbloquear todo el potencial de sus televisores LG. Desde su página de Github se encuentra toda la documentación.

Desde este artículo no te vamos a dar todos los detalles, pero sí nos parece una buena idea explicarte qué ganas y pierdes al hacerlo.

¿Qué es el root en las Smart TV de LG?

El root o jailbreak en las televisiones de LG es un proceso que otorga privilegios de administrador y elimina las restricciones que impone el fabricante. Esto se consigue mediante RootMyTV, un exploit que aprovecha vulnerabilidades del sistema webOS para instalar el Homebrew Channel, una tienda alternativa de aplicaciones desarrollada por la comunidad.

La principal ventaja es que permite instalar software que nunca llegaría a la tienda oficial de LG, desde aplicaciones de nicho hasta herramientas de personalización avanzada del sistema.

Aplicaciones que no están en la tienda oficial

Lg Webos 1

Imagen: Xataka

Una vez aplicado el root, los usuarios pueden acceder a todo tipo de aplicaciones y funcionalidades para personalizar su sistema. Entre las más populares se encuentran reproductores multimedia con soporte para formatos y códecs adicionales, clientes de streaming alternativos y aplicaciones para servicios que no tienen presencia oficial en webOS.

Kodi, por ejemplo, ya es posible instalarse en televisores con webOS sin necesidad de root, aunque sí será necesario habilitar el modo de desarrollador y conectarlo a un equipo con conexión a Internet para descargar el archivo manualmente.

El Homebrew Channel también permite acceder a versiones modificadas de aplicaciones populares, como variantes de YouTube con funciones avanzadas. Básicamente, el Homebrew Channel actúa como una tienda alternativa donde la comunidad sube sus aplicaciones. Estas van desde herramientas de productividad hasta utilidades para personalizar la interfaz del televisor, pasando hasta por clientes para servicios de almacenamiento en la nube que no tienen app oficial.

Lg Webos 2

Imagen: Xataka

Los juegos son otro gran atractivo del root en las Smart TV de LG. La comunidad ha portado emuladores de consolas clásicas como Retroarch que permiten jugar a títulos retro directamente en la televisión o apps como Moonlight para jugar vía streaming a tus títulos de PC.

El root desbloquea herramientas que permiten personalizar profundamente la interfaz de webOS. Los usuarios pueden cambiar temas, modificar menús, ajustar configuraciones que normalmente están ocultas y acceder a opciones avanzadas del sistema.

Una de las aplicaciones más interesantes es PicCap, que permite capturar la señal de vídeo de la TV para crear sistemas de iluminación ambiental DIY que sincronizan las luces de la habitación con el contenido que se está viendo. En esta misma línea, Hyperion para webOS ofrece otra alternativa para crear efectos de iluminación ambiental sincronizada.

Otra utilidad muy práctica es LG Input Hook, que permite reasignar las funciones de los botones del mando a distancia. Muchos usuarios aprovechan esta herramienta para que los botones de las apps de streaming que no tienen o no usan abran directamente cualquier otra aplicación utilizada por el usuario.

Como explicábamos antes, las TV de LG incluyen un modo desarrollador oficial, pero tiene una limitación importante: caduca cada 50 horas y hay que renovarlo manualmente. Con el root, este modo se vuelve permanente, lo que es especialmente útil para desarrolladores que quieren probar aplicaciones o para usuarios que necesitan acceso SSH constante a su televisor.

Limitaciones y consideraciones

Es importante tener en cuenta que RootMyTV solo funciona en modelos específicos con versiones de webOS anteriores a mediados de 2022. LG ha parcheado las vulnerabilidades en las actualizaciones más recientes, por lo que las TV más nuevas o actualizadas no son compatibles. Aquí tienes una tabla para saber si tu televisor es vulnerable o no al exploit.

El proceso también requiere mantener la TV sin actualizar para conservar el root, lo que puede limitar el acceso a algunas aplicaciones de la tienda oficial que requieren versiones más recientes del sistema. No obstante, si no te importa mantener tu televisor desactualizado (pese a los últimos esfuerzos de LG por ofrecer actualizaciones gratuitas), puede ser una buena manera de aprovechar todo lo que te puede aportar el televisor.

En Xataka Smart Home | Cómo acceder a los menús secretos de las teles LG para conocer todos los secretos de nuestro televisor


La noticia

Las Smart TV de LG tienen su propio jailbreak en webOS. Permiten desde apps que no están en la tienda hasta juegos y mucho más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.