La Capilla Sixtina Valenciana estrena ‘La Luz de San Nicolás’: experiencia inmersiva de luz, arte y tecnología

Experiencia inmersiva Capilla Sixtina Valenciana

La iglesia de San Nicolás de Valencia, apodada por muchos como la Capilla Sixtina valenciana, inaugura a partir del 1 de julio una propuesta llamada ‘La Luz de San Nicolás’. Esta nueva experiencia, de carácter permanente, transforma la visita tradicional al templo gracias a un despliegue de luz, sonido y tecnología digital, convirtiéndose en un hito singular del turismo cultural en la ciudad.

Considerada uno de los monumentos más visitados de Valencia y restaurada en 2016 gracias a la Fundación Hortensia Herrero, la iglesia de San Nicolás da un paso más en la difusión accesible y contemporánea de su patrimonio histórico y artístico. El objetivo del proyecto es abrir el templo a nuevos públicos y enriquecer la experiencia cultural de quienes lo visitan, sumando el atractivo de la innovación tecnológica.

Una experiencia sensorial sin precedentes

Luz y videomapping en la Capilla Sixtina Valenciana

‘La Luz de San Nicolás’ destaca por su división en tres experiencias diferenciadas, que buscan atraer y emocionar a públicos de perfiles variados. El recorrido, de unos 15 minutos, combina videomapping monumental sobre la bóveda barroca (la joya pictórica que le ha otorgado el sobrenombre de ‘Capilla Sixtina Valenciana’), efectos lumínicos, música original y tecnología interactiva. Todo ello se presenta respetando la esencia religiosa y el simbolismo del templo.

En palabras de los responsables del proyecto y del párroco Antonio Corbí, la iniciativa “no pretende ser solo un espectáculo visual, sino una propuesta que respeta el contexto sacro y el mensaje espiritual”. La instalación permite a los visitantes sumergirse en la historia del templo, desde sus orígenes góticos en el siglo XV y su evolución al barroco, hasta su restauración reciente.

Las tres fases de ‘La Luz de San Nicolás’

Interior de la Capilla Sixtina Valenciana durante la experiencia

El itinerario sensorial está gestionado por Global Menta y Mediapro Exhibitions. A continuación, se describen sus tres momentos destacados:

  • Homenaje a la belleza: Un videomapping de gran formato transforma la bóveda y resalta sus frescos y decoración barroca. Mediante efectos de iluminación, las pinturas y escenas cobran vida, generando la ilusión de que ángeles y figuras celestiales se mueven y envuelven al visitante en una atmósfera contemplativa.
  • El latido de San Nicolás: A través de tótems interactivos, el público puede explorar la historia del templo, descubrir hitos y curiosidades, y sumergirse en relatos sonoros y animaciones que contextualizan su importancia histórica y artística.
  • Lux ex oriente: Una instalación artística en forma de vidriera digital invita a la introspección y al recogimiento. Aquí, la luz y los símbolos de San Nicolás evocan el mensaje espiritual de la parroquia.

Patrimonio, cultura y vanguardia en Valencia

Experiencia digital en la Capilla Sixtina Valenciana

La apuesta por el uso de tecnologías inmersivas en espacios patrimoniales busca colocar a San Nicolás en la vanguardia de la oferta cultural valenciana, sumándose a la tendencia internacional del turismo experiencial. Esta propuesta aspira a mantener el equilibrio entre la preservación, el rigor artístico y la divulgación contemporánea gracias al trabajo conjunto de expertos en gestión cultural, artistas digitales y equipos de ingeniería.

El proyecto incorpora la experiencia de Mediapro Exhibitions en museografía digital y la gestión cultural de Global Menta, bajo la tutela del equipo de la parroquia. Su presentación oficial ha congregado a representantes de la cultura, turismo, patrimonio y sociedad, que han reconocido el valor innovador y transformador de la iniciativa.

Visitas y acceso: cómo y cuándo disfrutar de la experiencia

Visitantes en la Capilla Sixtina Valenciana

‘La Luz de San Nicolás’ está disponible desde el 1 de julio de manera permanente, integrada en los horarios habituales de apertura del templo. Quienes deseen vivir la experiencia pueden hacerlo a través de las diferentes modalidades de visita que ya existían: audioguía en cinco idiomas, rutas guiadas por expertos, experiencias familiares, visitas educativas y premium, así como recorridos nocturnos.

La iglesia de San Nicolás refuerza así su papel como referente cultural en Valencia, sumando esta experiencia a su tradicional oferta espiritual, artística y turística. La entrada para la experiencia está disponible en la web oficial del templo y se integra dentro del recorrido habitual, asegurando la accesibilidad a todo tipo de públicos.

Un hito para el patrimonio valenciano

Arte y tecnología en San Nicolás Valencia

La puesta en marcha de ‘La Luz de San Nicolás’ marca una etapa decisiva para la difusión de la historia, el arte y la espiritualidad de la Capilla Sixtina valenciana. El rigor, el respeto al patrimonio y la apuesta por la innovación tecnológica se conjugan en una propuesta que pretende emocionar y enseñar, manteniendo viva la tradición y acercando el legado de San Nicolás a generaciones presentes y futuras.

Este proyecto posiciona a San Nicolás como un destino imprescindible tanto para turistas como para la ciudadanía local, combinando creatividad, espiritualidad e innovación bajo la bóveda de uno de los templos más emblemáticos de la ciudad.