Dejé de encender el aire acondicionado porque salía demasiado frío: así lo he solucionado

Dejé de encender el aire acondicionado porque salía demasiado frío: así lo he solucionado

Cuando hace unos años pusimos aire acondicionado en casa pensaba que todo sería estupendo y tendríamos un maravilloso fresquito que nos permitiría olvidarnos del bochorno veraniego. Me equivoqué, o por lo menos no acerté totalmente con el aparato que pusimos en el dormitorio.

Es cierto que los equipos lograban en general alcanzar la temperatura ideal en la habitación (unos 25-26ºC), pero la realidad es que a costa de pasar frío y tener que estar incluso con camisa de manga larga en pleno agosto. ¿Cuál es el problema y su solución?


Índice de Contenidos (3)


El origen del problema

En nuestro caso, hace unos años instalamos varios aparatos de Mitsubishi Electric, en concreto el MSZ-AP35VG y el MSZ-AP25VG, ambos muy similares en cuanto a tecnología pero con especificaciones ligeramente diferentes, ya que el primero ofrece una potencia de frío de 3.010 frigorías hora frente a las 2.150 frigorías hora de su hermano menor.

El más potente (AP35VG) lo pusimos para dar servicio a un salón alargado, de unos 20 m2 y donde solemos pasar más tiempo por lo que necesitábamos más capacidad de enfriamiento. El otro modelo, el AP25VG, lo pusimos en el dormitorio, con un tamaño de unos 10 m2, por lo que necesitábamos menos potencia.

Muy bien, pues al usarlos pretendíamos alcanzar una temperatura de confort ideal que como vimos en su día se sitúa en verano entre los 23°C y los 25°C. En nuestro caso para ahorrar un poco en la factura de la luz escogimos finalmente el valor de 26 ºC, una temperatura que no debiera causarnos en absoluto ninguna sensación de frío.

¿Cuál es el problema? Pues que al ser la habitación tan pequeña, lo que llega a la posición del usuario (en este caso al escritorio donde estoy ahora mismo escribiendo estas líneas) es un chorro de salida del aire directo muy frío que sale a temperaturas muy inferiores a los 14-15ºC.

Y da igual que selecciones una temperatura superior en el aire. Aunque lo pongas por ejemplo a 30ºC la temperatura que sale de la máquina es más o menos la misma, solo que se para más a menudo porque no es necesario estar enfriando todo el rato. ¿Como puedes evitarlo?

Modo «Swing»

mando

Pues una opción para no pasar tanto frío es orientar las aspas hacia la dirección opuesta a donde estamos y usar el modo «Swing» que en algunos modelos puede llamarse «oscilación» o tener algún nombre similar, y cuyo objetivo principal es regular la dispersión del aire.

La idea es tratar de que el aire frío emitido por el equipo llegue mejor a todos los rincones de la habitación en lugar de concentrar el flujo en un solo punto, lo que permite una mejor distribución, más sensación de frescor.

Suele estar representado en el mando a distancia o bien con ese nombre directamente o con unas flechas orientadas hacia arriba y abajo indicando el movimiento de las lamas en vertical y horizontal, o de derecha a izquierda en algunos modelos.

En otros equipos como el mío no hay como tal un botón dedicado a este modo de oscilación y hay que ir cambiando la dirección de movimiento de las lamas, tecla «Vane», manualmente hasta encontrar un modo automático que viene a hacer el mismo efecto.

Así lograremos que no se produzcan bolsas de aire frío y calientes localizadas, tendremos una mejor sensación de frescor o calor y la máquina no tendrá que trabajar más para compensar estas diferencias de temperatura.

Modos «ECO» y «SLEEP»

mando

Otra alternativa que suelo usar últimamente es seleccionar el modo de ahorro de la máquina. No para que gaste menos, sino para que el aire salga algo menos frío. En mi modelo se llama «Econo Cool«, pero en otras marcas puede tener nombres como «ECO«, incluso los típicos «modo sueño», «Sleep» o similares pueden hacer la misma función.

La idea con estos modos es reducir la potencia de trabajo del compresor así como la fuerza de los ventiladores al mínimo para gastar menos y hacer menos ruido. En algunos modelos también se activa por defecto la función swing comentada en el apartado anterior para distribuir mejor el aire.

Los modos de uso nocturno lo que hacen además es funcionar durante un cierto  tiempo (por ejemplo una o dos horas) a la potencia original del equipo para alcanzar la temperatura objetivo que le hayamos marcado como siempre y luego, pasado ese periodo inicial cuando se supone que ya nos hemos dormido, suben la temperatura uno o dos grados para ahorrar energía.

Imagen portada | Xataka Smart Home

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Dejé de encender el aire acondicionado porque salía demasiado frío: así lo he solucionado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.