Fin del soporte para dispositivos Belkin Wemo: qué implica para la domótica

Dispositivos Belkin Wemo domótica

La domótica doméstica vivirá un cambio importante con el anuncio de la retirada de soporte para los dispositivos Belkin Wemo. Por años, esta familia de productos ha facilitado la automatización del hogar, pero la empresa ha confirmado que dejará de operar sus servicios en la nube.

Todas las soluciones inteligentes bajo la marca Wemo dejarán de recibir actualizaciones y asistencia oficial el 31 de enero de 2026, una fecha que supone el apagado casi total de la plataforma. Esta decisión impactará tanto en la posibilidad de manejar los dispositivos a distancia como en la integración con asistentes virtuales populares.

¿Qué dispositivos Wemo dejarán de funcionar?

Ecosistema domótico Wemo de Belkin

Belkin ha comunicado que la gran mayoría de dispositivos Wemo dejarán de estar operativos tras la desconexión de los servidores y el cierre de la app oficial. Esto significa que muchos productos que han formado parte de los hogares inteligentes en los últimos años quedarán inutilizables, salvo contadas excepciones.

Se salvarán de este apagón los modelos que hayan sido configurados con Apple HomeKit antes del 31 de enero de 2026 y aquellos que utilicen conectividad Thread. Los códigos identificativos de estos dispositivos son WLS0503, WSC010, WSP100 y WDC010, que podrán seguir operando bajo el entorno de Apple, aunque perderán cualquier funcionalidad que dependa directamente de la plataforma Wemo.

Para los usuarios que dispongan de otros modelos de la familia Wemo, la finalización del soporte supondrá la pérdida total de funciones asociadas a la nube de Belkin. Entre ellas, la gestión remota mediante la app propia o la interacción con asistentes como Google Assistant o Amazon Alexa quedarán fuera de servicio.

Belkin ha señalado que ofrecerá reembolsos parciales únicamente a quienes tengan productos cubiertos por garantía en la fecha del cierre, aunque esto será una opción limitada dado que muchos dispositivos salieron del mercado antes de 2024. La mayoría de los afectados tendrán que considerar sus dispositivos como inservibles tras la fecha límite.

Alternativas y futuro tras el cierre de Wemo

Ante esta situación, quienes no quieran deshacerse de sus dispositivos pueden explorar plataformas alternativas como Home Assistant. Esta solución, de código abierto, permite controlar diferentes dispositivos inteligentes de múltiples marcas, incluidos varios modelos de Wemo, a través de la red local y sin depender de la nube de Belkin.

No obstante, la transición a Home Assistant puede requerir conocimientos técnicos y voluntad de aprender su configuración, ya que no ofrece la misma facilidad que las aplicaciones oficiales. Aunque es una opción viable para evitar que los dispositivos Wemo se conviertan en residuos electrónicos, no todos los consumidores estarán dispuestos a afrontar este proceso.

El cierre de la plataforma Wemo marca el fin de una etapa para la domótica asequible de Belkin. Aunque la tecnología ha avanzado y existen soluciones más modernas, la noticia supone un reto para quienes apostaron por este ecosistema en su momento. Los usuarios con dispositivos compatibles con Apple HomeKit o Thread podrán seguir utilizándolos, pero el resto deberán buscar alternativas o asumir que su equipamiento quedará obsoleto.