Las claves del hogar del futuro: materiales, estilo y emociones en el interiorismo

Tendencias hogar

El sector del interiorismo y la decoración se prepara para grandes cambios en los próximos años, con un enfoque renovado en el valor de los materiales, la función de los objetos y la búsqueda del confort emocional en los espacios que habitamos. Cada vez más, alfombras y superficies dejan de ser accesorios para convertirse en vehículos de expresión personal y de conexión con el entorno.

Desde estudios de diseño y expertos en tendencias se señala cómo la elección de elementos para el hogar va mucho más allá de lo estético. Materiales naturales, texturas orgánicas y la fusión entre tradición e innovación se plantean como claves para transformar las viviendas, apostando por la sostenibilidad y la creatividad a partes iguales.

Tendencias que marcarán el 2026 en interiores: del suelo al ambiente

Las alfombras están llamadas a ocupar un papel central en la narrativa del hogar. Firmas innovadoras como Palau Decor, en colaboración con diseñadores y artistas como Mariona Espinet, exploran alfombras que combinan formas libres, geometría creativa y colores expresivos. Se buscan piezas que provoquen sensaciones y transformen el ambiente de una habitación desde el suelo.

Alex Rebolo, diseñador de Palau Decor, destaca que para el próximo año y más allá, habrá un giro hacia el uso de materiales naturales y acabados modernos. Además, se apostará por soluciones prácticas: se sustituyen los materiales tradicionales que no funcionan bien en ciertos contextos, como el yute en zonas húmedas, por alternativas sintéticas que mantienen el aspecto pero ofrecen mayor resistencia. También se desarrolla «falsa seda» para zonas de mucho uso, combinando belleza y durabilidad.

La cerámica y las superficies, protagonistas del interiorismo contemporáneo

El Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026, elaborado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), destaca el papel fundamental de los recubrimientos y pavimentos cerámicos en la configuración de espacios únicos y emocionalmente significativos.

El informe identifica cuatro grandes tendencias que guiarán los próximos proyectos de interiorismo:

  • Geomatter: Inspirada en la materia y los orígenes, reivindica colores terrosos, minerales y naturales, con acabados que muestran imperfecciones y la belleza de lo auténtico.
  • Innerland: Apuesta por un minimalismo emocional, que busca dar protagonismo a lo esencial y convertir el hogar en refugio, con paletas suaves y efectos envolventes.
  • Heritage Play: Fusiona artesanía, tecnología y color, promoviendo la creatividad y la reinterpretación del patrimonio con materiales sostenibles y técnicas mixtas.
  • Opulis: Propone una estética sofisticada, ornamental y sensorial, en la que los materiales nobles y los efectos de luz y color crean experiencias visuales únicas.

El diseño continúa enfatizando la importancia de la sostenibilidad y la innovación en la elección de materiales y estilos, promoviendo ambientes que conecten con la naturaleza y el bienestar emocional. El uso de tecnologías integradas en el hogar también será parte de estas tendencias.