A la hora de climatizar nuestras casas, la bomba de calor es una de las tecnologías actualmente más efectiva y rápida tanto para calentar como para enfriar la vivienda de forma sencilla, logrando alcanzar la temperatura ideal para estar bien confortables en pocos minutos.
Esta cualidad junto con el bajo consumo energético la han convertido en la opción preferida por la Unión Europea en detrimento de las calderas de combustibles fósiles como el gas y el gasóleo.
Es un sistema que está presente en grandes equipos de aerotermia pero también en dispositivos como en los clásicos aires acondicionados fijos y portátiles que muchos tenemos en casa y que además de generar frío para el verano son capaces de producir calor para el invierno.
Un cambio de mentalidad en la climatización del hogar
Imagen | Renovaenergía
Durante muchos años la imagen que tenemos del típico del sistema de calefacción en Europa eran las tradicionales calderas de gas o gasóleo. Pero esta situación está cambiando y las bombas de calor aire-aire o aire-agua son cada vez más populares en el viejo continente.
Según Panasonic Heating & Cooling Solutions, el 81 % de sus clientes en Europa ya utiliza estos sistemas de climatización tanto para refrigerar en verano como para calentar las casas en invierno. Y en muchos casos como única fuente de calefacción prescindiendo de las calderas.
Según Jordi Clotet, Marketing Manager de Panasonic Heating & Cooling Solutions en España y Portugal: «estamos asistiendo a un cambio de mentalidad. Los usuarios, que están descubriendo las ventajas de las bombas de calor, empiezan a utilizar esta tecnología no solo para refrescar sus casa durante el verano, sino que también para disfrutar de una calefacción sostenible y confortable en invierno, sin depender de combustibles fósiles».
El estudio de Panasonic señala que en regiones del norte de Europa como Noruega o Dinamarca, el uso de los aires acondicionados con bombas de calor ya supera el 95%, lo que desmonta el mito de que este sistema no funciona bien en climas muy fríos. Además, según Clotet, lo que antes se veía como una solución estacional se ha convertido en una opción fiable y eficiente.
Entre las ventajas de los sistemas de climatización modernos se incluyen la conectividad a través de aplicaciones móviles, un funcionamiento más silencioso, diseños compactos y un menor consumo eléctrico. Además, su instalación es cada vez más sencilla y adaptable a distintos tipos de vivienda.
Con una bomba de calor se puede alcanzar hasta un 400% más de eficiencia energética, de forma que por cada kWh utilizado de electricidad se pueden generar 3 y 4 kWh de energía calorífica. De esta forma, pese al desembolso inicial, a la larga salen rentables al consumir menos y ser más eficientes energéticamente.
Lo cierto es que las bombas de calor han evolucionado tanto que incluso la Agencia Internacional de Energía (AIE) las considera fundamentales para combatir el cambio climático, tanto como los vehículos eléctricos y de esta forma reemplazar al uso del gas, el carbón o el petróleo.
Imagen portada | Panasonic
En Xataka Smart Home | Aire acondicionado portátil: qué mirar antes de comprar uno de estos dispositivos para combatir el calor
–
La noticia
Jordi Clotet, experto en climatización de Panasonic: «estamos asistiendo a un cambio de mentalidad en los hogares»
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.