Poder encontrar una vivienda en alquiler que encaje en nuestras preferencias de ubicación, precio y condiciones no es nada sencillo actualmente. Y aunque podamos acceder por presupuesto a nuestra casa ideal, hay todavía un obstáculo más que salvar antes de firmar el contrato y empezar con la mudanza: la feroz competencia del resto de posibles inquilinos.
Es un fenómeno que se ha ido agravando en los últimos años y que ha hecho que incluso en algunos casos haya gente recurriendo a artimañas para parecer unos inquilinos más atractivos y solventes. Todo lo que sea por agradar al propietario y subir puntos en una lista con cada vez más candidatos.
Más de 100 familias compitiendo por un anuncio de alquiler
Con una oferta de vivienda que parece ser incapaz de asumir la demanda, los caseros se han vuelto más exigentes cuando les toca escoger a sus inquilinos. ¿Por qué? Hay muchas razones que podríamos esgrimir, como la inseguridad, sacar mayor beneficio, pero la respuesta rápida y sencilla es porque pueden elegir entre muchos candidatos.
Y eso pasa a menudo por poner toda clase de exigencias para prevenir impagos, incluidos seguros, avales y reclamar a los posibles inquilinos que muestren nóminas y contratos de trabajo.
¿De verdad es tan dura la situación? Pues el último informe publicado por idealista no deja lugar a dudas, ya que recoge durante el segundo trimestre de 2025 los anuncios de viviendas en alquiler publicados en su portal, los analiza y clasifica en función del número de contactos que recibieron antes de darse de baja, supuestamente porque se alquiló la vivienda.
Según sus datos la cifra media en España es de unos 38 contactos antes de alquilarse, pero esto es teniendo en cuenta localidades con gran presión de alquiler y las zonas más amables para los inquilinos. En palabras de Francisco Iñareta, portavoz de idealista:
La competencia entre familias para poder acceder a una vivienda se sitúa en un nivel de emergencia, sobre todo en los grandes mercados. Las medidas en materia de alquiler aprobadas en los últimos años han generado inseguridad entre los propietarios lo que les ha llevado a retirar sus viviendas del mercado en muchos casos, aumentado así el nivel de competencia
Además, los propietarios que han decidido quedarse en el mercado se encuentran con decenas de interesados en sus viviendas, por lo que pueden escoger siempre a los perfiles más cualificados y que menor riesgo ofrecen, lo que descarta a cada vez un mayor porcentaje de familias que necesitan una vivienda en alquiler
Este fenómeno de competencia feroz a la hora de alquilar tiene una incidencia distinta en las diferentes capitales. Según el informe, Vitoria tiene el récord de familias interesadas en cada alquiler y alcanza los 109 contactos. Le siguen Barcelona con 95 competidores, Guadalajara con 80, Tarragona con 75, Pamplona con 72 y Lleida con 70.
Con algo menos de competencia está Palma (64 familias por anuncio), Madrid (44), San Sebastián (41) y Bilbao (41). En la media nacional de unos 38 competidores se sitúan Valencia y Málaga, mientras que por debajo están Sevilla (36) y Alicante (30).
En el lado opuesto y donde será más sencillo ser los elegidos se encuentran Salamanca y Cáceres, con solo 9 familias compitiendo por cada vivienda, seguidas por las ciudades de Ourense (12), Ceuta, Granada y Segovia (14 familias en las 3 ciudades), mientras que en Córdoba y Badajoz compiten con 15 familias.
Imagen portada | RDNE Stock project
Más información | idealista
En Xataka Smart Home | Quiero comprar una casa muy, muy barata: estos son los 25 municipios más económicos de España con precios desde 344 €/m2
–
La noticia
El alto precio ya no es el único problema para encontrar vivienda en alquiler: la competencia con otros inquilinos es cada vez más dura
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.