Que hoy en día casi todo esté tipificado, regulado y sancionado en caso de incumplimiento no debería sorprendernos. Sin embargo, algunas conductas que jamás pensaríamos que podrían considerarse infracciones también están recogidas en la normativa.
En el caso de Madrid, existen comportamientos que muchos podrían ver como normales o, al menos, carentes de gravedad, pero que pueden conllevar multas importantes. Por eso, tanto si eres madrileño como si la ciudad te ha acogido, vamos a repasar algunas de las sanciones más llamativas para evitar sustos inesperados.
Dar de comer a las palomas
En Madrid, dar de comer a las palomas en la vía pública puede acarrear sanciones de hasta 1.500 euros, al tratarse de una infracción calificada como leve.
Esta prohibición está recogida en el artículo 11.4 de la vigente Ordenanza Municipal de Protección y Tenencia de Animales y responde a motivos de salud pública y conservación del entorno urbano. La presencia de comida en la calle no solo incrementa la población de palomas, sino que también favorece la aparición de otras plagas, como ratas y cucarachas, además de generar riesgos sanitarios por la acumulación de excrementos y la posible transmisión de enfermedades.
Aire acondicionado que gotea
Que un aparato de aire acondicionado vierta agua a la vía pública puede suponer una sanción considerable, según lo establecido en la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid. Esta normativa distingue entre diferentes niveles de infracción en función de su gravedad.
En el caso del aire acondicionado y la evacuación de agua en forma de goteo, se considera infracción leve y conlleva multas de hasta 750 euros.
Dejar cajas junto a los contenedores
De acuerdo con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y con la Ordenanza de Limpieza del Ayuntamiento de Madrid, dejar cartones en la vía pública sin plegar se considera una infracción grave.
Esta conducta, que afecta tanto a la limpieza como al orden del espacio urbano, puede ser sancionada con multas que alcanzan hasta los 2.001 euros cuando los cartones se depositan fuera de los contenedores habilitados.
Ladridos de perros
En Madrid, los ladridos continuos o excesivos de los perros pueden derivar en sanciones significativas para sus propietarios, especialmente cuando provocan molestias al vecindario. Esta cuestión está regulada principalmente por la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, sobre protección contra la contaminación acústica, así como por el Código Civil y, de manera específica, por la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT).
En el artículo 61, apartado p, de dicha ordenanza se recoge que generar molestias al vecindario por el ruido producido por animales domésticos, alterando la convivencia, constituye una infracción de carácter leve. En estos casos, las sanciones pueden alcanzar hasta los 600 euros.
Gritar o dar voces
Gritar o vociferar de manera que se altere el descanso y la tranquilidad de los vecinos o transeúntes, o que interfiera en el normal desarrollo de las actividades del local afectado, está tipificado en el artículo 61.h como conducta sancionable. Al tratarse de una infracción leve, la sanción económica no superará los 600 euros.
Escuchar música a volumen elevado
El uso de dispositivos de reproducción sonora a alto volumen en espacios exteriores, sin auriculares, constituye una conducta sancionable que puede implicar una multa de hasta 600 euros.
En los casos en los que esta práctica supere los límites de ruido permitidos —más de 4 y hasta 7 dBA en horario nocturno, o hasta 10 dBA en horario diurno o vespertino—, la infracción pasa a considerarse grave, con sanciones que pueden ir desde 601 hasta 12.000 euros.
Alarma que suena sin parar
El uso de alarmas que permanezcan activadas durante más de treinta minutos en horario diurno o vespertino, o que superen los cinco minutos durante la noche sin ser desactivadas, se considera una infracción grave. Este incumplimiento puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 601 y los 12.000 euros.
Foto de portada | Gotta Be Worth It
En Xataka SmartHome | Multa de 3.000 euros por enterrar placas solares en su parcela: el caso que destapa la basura solar en España
–
La noticia
Las multas más sorprendentes que te pueden caer en Madrid: hasta 600 euros si tu perro ladra
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.