Siete aplicaciones gratis que siempre aconsejo instalar en una Smart TV con Android

Siete aplicaciones gratis que siempre aconsejo instalar en una Smart TV con Android

Tener una Smart TV con Android significa acceder a una enorme variedad de aplicaciones. Sin embargo, entre el extenso catálogo disponible en Google Play Store, hay algunas que considero imprescindibles y que siempre instalo en cualquier televisor que pasa por mis manos. Y, de paso, recomiendo que otros también lo hagan.

No me refiero a las aplicaciones habituales como Netflix, HBO Max o similares, ya que su instalación depende de las suscripciones de cada usuario. Esta selección está pensada para mejorar la usabilidad del televisor y aprovechar al máximo sus posibilidades, convirtiéndolo en una herramienta mucho más versátil y potente.

Kodi

Kodi

La primera aplicación que siempre recomiendo instalar es Kodi, una herramienta fundamental para gestionar y reproducir todo tipo de contenido multimedia. Permite acceder tanto a archivos almacenados en dispositivos externos —como memorias USB, tarjetas o discos duros— como a servicios de streaming, funcionando incluso como un explorador de archivos, aunque con algunas limitaciones.

Una de sus grandes ventajas es que, si tu televisor cuenta con poco espacio de almacenamiento (algo bastante habitual en los modelos con Android TV), con Kodi puedo acceder a numerosas plataformas sin necesidad de instalar cada aplicación por separado.

De hecho, ya hemos visto que con Kodi es posible reproducir contenidos de servicios como HBO Max, Disney+, Movistar Plus+, DAZN, Netflix, SkyShowtime, Pluto TV, para ver la TDT, grabar programas o usarlo para acceder a Plex. Una aplicación que además es muy personalizable.

Send Files to TV

Send

Otra de las aplicaciones imprescindibles en la configuración de mi televisor es esta. Se trata de una herramienta gratuita que, aunque incluye publicidad ocasional invitando a colaborar con un pequeño donativo, puede utilizarse sin ningún problema sin necesidad de pagar.

La considero fundamental porque me permite transferir todo tipo de archivos entre el móvil y la tele, tanto para enviarlos como para recibirlos. Es especialmente útil cuando quiero instalar aplicaciones que no están disponibles en Google Play Store, evitando depender del navegador del televisor. En este sentido, el teléfono y esta aplicación hacen un tándem perfecto.

Eso sí, su mayor potencial lo aprovechas si tienes un móvil Android, ya que para que funcione correctamente es necesario instalarla tanto en el smartphone como en la tele. Por suerte, su uso es enormente sencillo, como ya hemos explicado en otras ocasiones.

X-Plore

X Plore

La tercera aplicación que nunca falta en mis televisores es un buen explorador de archivos. Tener uno instalado me parece imprescindible, especialmente si antes he usado aplicaciones como Send Files to TV o si necesito gestionar archivos almacenados en el propio televisor o en dispositivos externos, como fotos, vídeos u otro contenido multimedia.

Kodi puede cumplir parcialmente esta función, pero sus opciones son bastante limitadas. Por eso, después de probar varios, mi favorito es X-Plore, que me permite moverme por la televisión con una experiencia muy similar a la de trabajar en un ordenador. Además, su interfaz con pantalla partida es una gozada.

Disponer de un explorador me permite gestionar sin complicaciones los archivos almacenados en dispositivos externos, como discos duros, pero también en la propia tele: puedo cortar, copiar, mover o incluso borrar contenido directamente desde la tele, sin necesidad de encender el ordenador.

Hablo de exploradores en general porque, aunque actualmente utilizo X-Plore File Manager —que para mí es el más completo—, existen otras alternativas igualmente interesantes, como File Commander o An Explorer. Lo importante es encontrar el que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades. X-Plore se puede descargar desde este enlace.

Button Mapper

Button

La cuarta recomendación es Button Mapper. Es una aplicación muy útil que permite sacar mucho más partido al mando de tu televisor con Android TV. Su función principal es otorgar la posibilidad de remapear los botones, es decir, asignarles acciones diferentes a las que traen por defecto.

De esta manera, puedes personalizar el mando a tu gusto, configurando cada botón para que ejecute distintas funciones según el tipo de interacción: una pulsación simple, doble o prolongada. Así logras un control más versátil y adaptado a tus necesidades. La aplicación está disponible de forma gratuita (aunque aparecen mensajes para una versión de pago, la gratis sirve para lo que yo la quiero) y puedes descargarla directamente desde Google Play Store.

SmartTube Next

Smarttube

Se trata de un cliente de YouTube de código abierto que puedes descargar directamente desde su página en GitHub. Con esta aplicación es posible reproducir cualquier vídeo disponible en la plataforma e incluso iniciar sesión con tu cuenta de Google para acceder a tu historial de visualización y a las listas de reproducción que tengas creadas.

Entre sus principales atractivos destacan dos funciones clave: la posibilidad de consultar información técnica adicional —como el códec utilizado o el bitrate del vídeo— y, sobre todo, la opción de disfrutar de los contenidos sin interrupciones publicitarias, incluyendo el bloqueo de la promoción integrada dentro de algunos vídeos.

Wiseplay

Wiseplay

Nos acercamos al final y llega el turno de Wiseplay, un reproductor gratuito para Android, compatible con móviles y televisores, que admite casi todos los formatos de audio y vídeo.

Su principal atractivo es la posibilidad de añadir listas IPTV (en formatos m3u y w3u), lo que permite ver canales en streaming como la TDT desde una única aplicación. También incluye navegador integrado, control desde el móvil, soporte para vídeos 3D y realidad virtual, y funciones como control parental, subtítulos y modo oscuro.

Su interfaz es sencilla e intuitiva, y está disponible en Google Play Store. La versión gratuita incluye anuncios, mientras que la Premium, sin publicidad, cuesta 6,99 dólares en pago único.

Aerial Dream

Aerial

Para el final una aplicación que aunque no es necesaria (cada vez más televisores, tienen llamativos salvapantallas, me gusta especialmente). Si alguna vez te han fascinado los fondos de pantalla del Apple TV, existe una aplicación que te permitirá disfrutarlos también en tu televisor: Aerial Dream. Esta herramienta reproduce los mismos protectores de pantalla que utiliza el dispositivo de Apple, ofreciendo una experiencia visual muy similar.

La app permite personalizar varios aspectos, como la calidad de los fondos (desde 1080p hasta 4K), el tipo de imágenes que quieres mostrar, el tiempo de espera antes de que aparezcan e incluso añadir información como la hora o la localización de las escenas. Todo esto de forma totalmente gratuita, y está disponible para descargar desde este enlace en Google Play Store.

En Xataka SmartHome | Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV


La noticia

Siete aplicaciones gratis que siempre aconsejo instalar en una Smart TV con Android

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.